fábula: "la gallina y el cerdo" relacionado con el cambio climático

Post on 17-Feb-2015

1.197 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En la fábula vemos como la gallina se implica poniendo el huevo pero el cerdo daría su vida, se comprometería.¿Realmente conocemos la diferencia entre IMPLICARSE Y COMPROMETERSE?Vivimos en un mundo en que la mayoría de la gente se implica pero pocos se comprometen. Implicarse conlleva simplemente participar, colaborar… no es ni se asemeja al compromiso. Éste no es simplemente cumplir funciones, implica dar más de lo exigido. En el mundo de lo profesional siempre hay personas que se implican y otras que se comprometen, y los muchos que ni se implican ni se comprometen además de los que se ven comprometidos.En cualquier proyecto existe un proceso fundamental de deliberación en el que examinamos los pros y los contras de una decisión, esto nos lleva a elegir ésta o no y por consiguiente su ejecución, con lo que nuestro último paso sería la acción, llevarla a cabo. Todo ello requiere un mínimo de COMPROMISO, es decir, principalmente tres cosas:1º TIEMPO 2º DINERO 3º CONSTANCIALas gallinas serían aquellas personas interesadas en el proyecto pero realmente irrelevantes porque si éste falla no son un cerdo, es decir, no son los que se habían comprometido a sacarlo adelante.El mundo hoy, está lleno de implicados que ciertamente mantienen operativos los sistemas, vivimos en una ‘’era de implicación’’ que sin duda es bueno desde el punto de la globalización pero aunque su implicación es importante, no determina. Quizás el añadido del compromiso sea lo que deberíamos añadir por esas miles de ideas que surgen diariamente y que acaban en eso, el mundo de las ideas.Queda en cada uno de nosotros, decidir si realmente estamos comprometidos o únicamente somos meros observadores.

TRANSCRIPT

1

Fábula:“La Gallina y el

Cerdito”

2

Érase una vez, hace mucho, mucho tiempo en el que una gallina y un cerdo en un día soleado

paseaban por una carretera

3

La Gallina le dijo al cerdo:

¡Hola Cerdito! ¿Quieres abrir un

restaurant conmigo (Socio)?

4

El cerdo consideró la propuesta y respondió:

¡Hola Cerdito! ¿Quieres abrir un

restaurant conmigo (Socio)?

Si me gustaría….Y ¿Cómo lo

llamaríamos?

5

La gallina respondió:

Mhhhhhh…. ¿Qué te parece si le llamamos “Huevos con Jamón”?

6

La gallina continuo explicando, y el cerdito pensando…

¡Venderíamos mucho a pie de

carretera!

6

¿?Mhhhhh.

77

El cerdito siguió imaginando, lo que le proponía:

¡Venderíamos mucho a pie de

carretera!

7

8

88

El cerdito se detuvo, hizo una pausa y contestó:

¿Cómo ves, le entras al negocio?

8

Pensándolo mejor, creo que no voy a abrir un restaurante contigo.

9

La gallina sorprendida preguntó:

¿Porqué?

Yo estaría realmente comprometido, mientras que tú estarías sólo

implicada

10

Reflexión:Comprometerse no es lo mismo

que estar involucrado

Reflexión:En la fábula vemos como la gallina se implica poniendo el huevo pero el cerdo daría su vida, se comprometería. ¿Realmente conocemos la diferencia entre IMPLICARSE Y COMPROMETERSE?

11

12

Vivimos en un mundo en que la mayoría de la gente se implica pero pocos se comprometen. Implicarse conlleva simplemente participar, colaborar… no es ni se asemeja al compromiso. Éste no es simplemente cumplir funciones, implica dar más de lo exigido. En el mundo de lo profesional siempre hay personas que se implican y otras que se comprometen, y los muchos que ni se implican ni se comprometen además de los que se ven comprometidos

13

En cualquier proyecto existe un proceso fundamental de deliberación en el que examinamos los pros y los contras de una decisión, esto nos lleva a elegir ésta o no y por consiguiente su ejecución, con lo que nuestro último paso sería la acción, llevarla a cabo. Todo ello requiere un mínimo de COMPROMISO, es decir, principalmente tres cosas:

TIEMPO, DINERO, CONSTANCIA

1414

Las gallinas serían aquellas personas interesadas en el

proyecto pero realmente irrelevantes porque si éste falla no son un cerdo, es decir,

no son los que se habían

comprometido a sacarlo adelante.

151515

El mundo hoy, está lleno de implicados que ciertamente

mantienen operativos los sistemas, vivimos en una ‘’era

de implicación’’ que sin duda es bueno desde el punto de la

globalización pero aunque su implicación es importante, no determina. Quizás el añadido

del compromiso sea lo que deberíamos añadir por esas miles de ideas que surgen

diariamente y que acaban en eso, el mundo de las ideas

161616

Queda en cada uno de nosotros, decidir si

realmente estamos comprometidos

o únicamente somos meros observadores

1717

Las gallinas serían aquellas personas interesadas en el

proyecto pero realmente irrelevantes porque si

éste falla no son un cerdo, es decir, no son

los que se habían comprometido a sacarlo

adelante.

Los efectos del cambio climático, por causas de la actividad humana en la

ciudad de Durango, han sido devastadores, estamos acabando con nuestros mantos acuíferos,

varios lagos se han secado y ahora existen artificialmente, ejemplo el “Ojo de agua del Obispo”, dejamos un link en youtube donde habla de

esto:http://www.youtube.com/watch?v=c5UBGAOFB6A&list=FL6jvSIFOBLNMJTe6Ji1AWOQ

Relación de la Fábula con El Cambio climático de hace 15 añosHasta la actualidad en la CiudadDe Durango, Durango, México

Se han hecho estudios de investigación que en la Col. Hidalgo, el agua contiene rastros de arsénico, por arriba de los niveles permitidos

para considerarse, agua potable para la población. Esto lo ocasiona la

sobreexplotación de mantos acuíferos. Las perforaciones para

pozos ya se hacen a más de 250 m!

Relación de la Fábula con El Cambio climático de hace 15 añosHasta la actualidad en la CiudadDe Durango, Durango, México

20

Como consecuencia del cambio climático, producido por el efecto

invernadero y generado por los gases de CO2 que emitimos a la atmósfera, se a endurecido la

sequía, por lo cual frecuentemente sufrimos de incendios forestales, reduciendo muchas hectáreas a cenizas y acabando con nuestros

pulmones de nuestro estado, La tala inmoderada, también es otro factor

clave.

Relación de la Fábula con El Cambio climático de hace 15 añosHasta la actualidad en la CiudadDe Durango, Durango, México

21

Los ciclos estacionarios se han modificado, por lo cual no es posible

predecir cuando es tiempo de sembrar, secándose nuestros

plantíos y desmoralizando a los agricultores a seguir sembrando, ocasionando que tengamos que

importar alimentos que antes nosotros producíamos, pagando más

por este producto. Nos afecta económicamente a todos.

Relación de la Fábula con El Cambio climático de hace 15 añosHasta la actualidad en la CiudadDe Durango, Durango, México

22

Debido a las largas Sequías, nuestros bosques están enfermándose de

plagas, están muriendo masivamente y no hay recursos

federales, ni estatales para hacer frente a esta situación

Relación de la Fábula con El Cambio climático de hace 15 añosHasta la actualidad en la CiudadDe Durango, Durango, México

23

Estamos acabando con los recursos naturales de todo el planeta y

muchos son No renovables. Estamos generando grandes cantidades de basura, gracias al consumismo y

contaminando nuestro planeta, con más rapidez de lo que nuestro

mundo pueda asimilarlo y tratar de crear un equilibrio, al ritmo que

vamos es predecible que nuestra especie está destinada a

desaparecer, porque cada vez somos más y los recursos son los mismos!

Relación de la Fábula con El Cambio climático de hace 15 añosHasta la actualidad en la CiudadDe Durango, Durango, México

2424

Mostramos a continuación una serie de caricaturas alusivas al cambio climático, y por favor , toma acciones para combatir las causas que lo están generando, aplica lo de la fábula. Tu…. ¿Qué acciones propones y en que

te comprometes o sólo quieres estar involucrado?Te lo dejo de tarea

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

El Mundo esta Enfermo

top related