eurosurfas 2011: jornadas medioambiente - ramon oliva

Post on 04-Jul-2015

98 Views

Category:

Environment

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Nuevas políticas de reciclaje de residuos industriales

TRANSCRIPT

Nuevas Políticas en el Reciclaje de

Residuos Industriales

VII Jornadas Técnicas de Medio Ambiente del Sector de

tratamiento de Superficies (EUROSURFAS)

Ramon Oliva i Tarré,

Director del Área Industrial.

ÍNDICE

• Jerarquía de gestión de residuos

• Prevención– Guías

– Subvenciones de minimización de residuos

– Subproducto

• Preparación para la reutilización y reciclaje

• Vías de gestión de residuos “PROGRIC 2007-2012”

• Valorización: material y energética

• Otras actuaciones

• Eliminación

• Conclusiones

JERARQUÍA DE GESTIÓN DE

RESIDUOS

Eliminación

Otro tipo de valorización

(incluye la energética)

Reciclado

Preparación para la reutilización

Prevención

Ley 22/2011, de 28 de

julio, de residuos y

suelos contaminados.

PREVENCIÓN

• Promoción de las mejores técnicas disponibleshttp://www.prtr-es.es/antecedentes-y-marco-legal/mejores-tecnicas-disponibles,15493,10,2007.html

PREVENCIÓN

• Impulsar líneas de ayudas en materia de prevención

(minimización).

Actividad 2007 2008 2009 2010

Proyectos

(renuncias)

73

(13)

128

(24)

64

(13)

66

(-)

Residuos minimizados

(renuncias)

8.494 t

(1.131 t)

38.136 t

(7.807 t)

21.580 t

(724 t)

13.922 t

(-)

Importe subvencionado

aprovado (€)4.457.350 € 5.651.168 € 3.114.836 € 1.462.335 €

Importes de renuncias y

prescripciones ( €)

286.841 €

(6%)

758.938 €

(13%)

337.496 €

(11%)(-)

Importe total

subvencionado4.170.509 € 4.892.230 € 2.777.340 € 1.462.335 €

PREVENCIÓN

• Declaración como subproducto (Ley 22/2011)Subproducto: Una sustancia u objeto, resultante de un proceso de producción,

cuya finalidad primaria no sea la producción de esa sustancia u objeto, puede ser

considerada como subproducto y no como residuo definido en el artículo 3,

apartado a), cuando se cumplan las siguientes condiciones:

a) Que se tenga la seguridad de que la sustancia u objeto va a ser utilizado

ulteriormente,

b) que la sustancia u objeto se pueda utilizar directamente sin tener que

someterse a una transformación ulterior distinta de la práctica industrial

habitual,

c) que la sustancia u objeto se produzca como parte integrante de un proceso

de producción, y

d) que el uso ulterior cumpla todos los requisitos pertinentes relativos a los

productos así como a la protección de la salud humana y del medio

ambiente, sin que produzca impactos generales adversos para la salud

humana o el medio ambiente.

PREPARACIÓN PARA LA

REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE

• Promoción del tratamiento en origen

(destilación ,recogida selectiva, prensado,

secado de fangos,...)

• Utilización como subproducto

(Decret Legislatiu 1/2009)

Subproducto: los residuos que se pueden utilizar directamente

como materias primas de otras producciones o como sustituto de

productos comerciales y que son recuperables sin necesidad de

someterlos a operaciones de tratamiento.

Receptor

VIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS

PROGRIC 2007-2012

2006 2007 2008 2009 2009 2012

Valorización material 70% 71% 72% 77% 74% 77%

Valorización energética 0% 0% 1% 1% 4% 5%

TOTAL 70% 71% 73% 78% 78% 82%

Vertedero 23% 22% 20% 17% 14% 12%

Fisico-químico 4% 4% 4% 3% 6% 5%

Incineración 2% 2% 2% 2% 2% 1%

TOTAL 28% 28% 26% 21% 22% 18%

99% 99% 99% 99% 100% 100%

PROGRIC

Industria

Valorización

Eliminación

VALORIZACIÓN: MATERIAL Y

ENERGÉTICA

• Promover instalaciones para la obtención de CDR.

CDR/CSR V. Energética Capacidad Autorizada

(407.021 tCDR/a)

• Velar para la obtención de productos de calidad

(compost, CSR...)

• Promover la recuperación de suelos contaminados.

Tipos de residuo Capacidad (t/a)

CDR

Harinas cárnicas

Lodos de depuradora

Biomasa vegetal

Marro de café

1.015.000 t

OTRAS ACTUACIONES

• Gestionar los residuos de forma que contribuyan

a disminuir las emisiones de G.E.I..

• Controlar las instalaciones de gestión de residuos

ilegales.

ELIMINACIÓN

• Promover la mejora de las instalaciones.

• Promover la proximidad de las

instalaciones a los puntos de generación.

CONCLUSIONES

• Seguir impulsando la minimización de residuos

• Promover la declaración de subproductos

• Continuar incrementando la valorización material

• Fomentar la valorización energética

• Velar para la obtención de productos de calidad

• Promover la proximidad de las instalaciones a los

puntos de generación.

Gracias por su atención

Ramon Oliva Tarré

top related