estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual

Post on 27-May-2015

473 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA

VIRTUAL

Por: Rosendo TAQUIRI CAYAMPI

LA EDUCACIÓN VIRTUAL

• "La Educación Virtual es el proceso de formación desarrollado mediante la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación a través de Internet, en procesos presenciales y mediados en entornos virtuales de aprendizaje, que ofrecen una amplia gama de alternativas para la adquisición de competencias, conocimientos, habilidades y destrezas, basados en los principios de diferentes teorías del aprendizaje y de la instrucción."

• Herica Katherine Sierra Moreno.Psicóloga,Asesora Pedagógica de la Dirección Nacional de Servicios AcadémicosVirtuales Universidad Nacional de Colombia

FUN

CIO

NES

F. TÉCNICA. Se asegure antes del inicio de sus actividades que todos los estudiantes conozcan todas las herramientas que utilizarán: e-mail, chat, descargas y especialmente el manejo de la plataforma.

F. ACADÉMICA. Las funciones más significativas; involucra desde el proceso de facilitar la comprensión de los contenidos hasta el seguimiento, la evaluación y la retroalimentación de los estudiantes

F. ORGANIZATIVA. Cuestiones de tipo organizativo como recordar periódicamente el calendario del curso; normas de funcionamiento del entorno; contactos con el tutor; mantener permanente relación con el equipo de tutores, etc.

F. ORIENTADORA. Es ofrecer asesoramiento personalizado a los estudiantes en diferentes aspectos referidos a la formación y sobre todo la motivación generando confianza para su desarrollo.

F. SOCIAL. Desarrollar capacidades para relacionarse como miembro activo en el grupo, animándolo a participar como acción que es parte de su formación y el trabajo en red.

Cuál es el número óptimo de alumnos para realizar eficientemente las diferentes funciones asignadas ?

• Por lo general, se estima que lo recomendable es asignar mas o menos 25 alumnos por tutor.

IDEAS CLAVE: El éxito de la acción formativa en línea

dependerá de la calidad de los contenidos y la forma tutorial que realice el profesor.

La actividad tutorial virtual supera con creces el simple seguimiento y asesoramiento de los alumnos.

Herramientas de apoyo de la tutoría virtual

Calificaciones: En este enlace el tutor resume todas las calificaciones obtenidas por cada estudiante y de distintas evaluaciones.

Foro.- Distintas formas de presentación de las intervenciones. Cada aportación se registra con el nombre del usuario.

Chat.- Permite una interacción fluida en tiempo real.Correo interno.- Permite disponer de un buzón ce

correo en la plataforma de Moodle.Mensajería interna.- Permite intercambiar mensajes

entre los usuarios.

ELEMENTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN:

ELEMENTOS BÁSICOS DE SEGUIMIENTO:

Participantes.- Desde este enlace el profesor tiene acceso a la lista general de todos los participantes.

Mensajes en foros.- Nos muestra todas las intervenciones en los diferentes foros.

Informes de actividad.- Tiene las opciones: - Registros de hoy- Todas las entradas- Diagrama de informe- Informe completo.

Registros.- Permite ver las interacciones realizadas en una actividad.

Registros activos.- Presenta en tiempo real de cuántos usuarios se encuentran conectados y realizando qué actividades.

Actividades del curso.- Muestra el número de veces que ha sido visto un recurso, contenido.

Participación en el curso.-Muestra la participación en una actividad en un periodo específico.

ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN:

MOODLEMoodle es una aplicación web donde es posible incorporar y crear sitios de aprendizaje.

HERRAMIENTAS DE

COMUNICACIÓN PARA EL TUTOR

Medios asíncronos: correo electrónico, foros de debate, FAQ.

Medios síncronos: chat,

videoconferencia, pizarra digital

Rupert Wegerif, recomienda

sobre el uso de las

herramientas asíncronas.

Que los alumnos tengan un acceso lo más parecido

posible a la conversación compartida.

Ofrecer al alumno un apoyo muy próximo para

luego moverse a una mayor

libertad.

Permitir al final, tiempo para la

reflexión.

Proporcional un ambiente para la interacción social

en el que las personas se

sientan como en su casa.

Tutoría individual

Tutoría grupal

En consecuencia, el tutor virtual …

• “Debe mostrar competencias en aspectos tales como: manejo de Sistemas de interactividad sincrónicas o asincrónicas, acompañamiento individual, pequeños grupos colaborativos y grupo de curso, asesoría académica con los elementos propios de su disciplina o profesión, orientación metodológica sobre ambientes y métodos favorables para el aprendizaje, evaluación y seguimiento de los procesos de aprendizaje, tanto en cada una de las interfases como en sus momentos de socialización.“

• Universidad a Distancia de Colombia.

top related