estado y educación

Post on 07-Jul-2015

1.636 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Educación

Educación

DESAJUSTAR

Escuela

Infancia

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE LOS CHICOS

UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO

Y UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS

Campaña publicitaria de

UNICEF

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

DERECHO DE LOS CHICOS

CONCEPTO DE INFANCIA

OBLIGACIÓN DEL ESTADO

CONCEPTO DE ESCUELA

OBLIGACIÓN DE TODOS

CONCEPTO DE EDUCACIÓN

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CONCEPTO DE INFANCIA

OBLIGACIÓN DEL ESTADO

CONCEPTO DE ESCUELA

OBLIGACIÓN DE TODOS

CONCEPTO DE EDUCACIÓN

EL SUJETO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CONCEPTO DE INFANCIA

CONCEPTO DE ESCUELA

OBLIGACIÓN DE TODOS

CONCEPTO DE EDUCACIÓN

EL SUJETO

EL ESTADO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CONCEPTO DE INFANCIA

CONCEPTO DE ESCUELA

CONCEPTO DE EDUCACIÓN

EL SUJETO

EL ESTADO

LA SOCIEDAD

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

POLÍTICA

PODER

Paterno

Despótico

Político

Tipos CLASICOS

Tipos MODERNOS

Económico

Político

Ideológico

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Poder económico ESTRUCTURA

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política

Sociedad civil

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Base Económica

Cultura

articulación

ESTRUCTURA

SUPERESTRUCTURA

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Base Económica

Cultura

articulación

Análisis en un contexto

determinado

BLOQUE HISTÓRICO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Base Económica

Cultura

articulación

Actores sociales

INTELECTUALES

producen difunden transmiten

Grandes y pequeñas ideas

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política Sociedad civil

Instituciones ligadas a la coherción, a la fuerza

Instituciones constituyen el tejido asociativo de la sociedad

policía p. judicial FF. AA. Sindicatos Partidos políticos

Escuelas

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Instituciones ligadas a la coherción, a la fuerza

Instituciones constituyen el tejido asociativo de la sociedad

policía p. judicial FF. AA. Sindicatos Partidos políticos

Escuelas

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política Sociedad civil

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Instituciones ligadas a la coherción, a la fuerza

Instituciones constituyen el tejido asociativo de la sociedad

policía p. judicial FF. AA. Sindicatos Partidos políticos

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política Sociedad civil

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Instituciones ligadas a la coherción, a la fuerza

Instituciones constituyen el tejido asociativo de la sociedad

policía p. judicial FF. AA. Sindicatos Partidos políticos

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política Sociedad civil

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Instituciones ligadas a la coherción, a la fuerza

Instituciones constituyen el tejido asociativo de la sociedad

policía p. judicial FF. AA. Sindicatos

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política Sociedad civil

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Instituciones ligadas a la coherción, a la fuerza

policía p. judicial FF. AA.

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política Sociedad civil

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Instituciones ligadas a la coherción, a la fuerza

policía p. judicial

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política Sociedad civil

© V

ícto

r O

. G

arcí

a CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

Sociedad política Sociedad civil

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

Poder político

Poder ideológico

SUPER ESTRUCTURA

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

Poder político

SUPER ESTRUCTURA

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

Poder político

SUPER ESTRUCTURA

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

Poder político

SUPER ESTRUCTURA

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

Poder político

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

Balance

ESTADO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Contrapeso

Balance

ESTADO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Balance

ESTADO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

CONFRONTACIÓN POLÍTICA

Balance

ESTADO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

Balance

ESTADO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

Balance

ESTADO

No es un lugar de la sociedad donde los grupos ejercen el poder

El poder no se concentra en un solo lugar

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Sociedad política Sociedad civil

Son las dos caras del

ESTADO

Violencia, coerción

Dominio, consenso

HEGEMONÍA

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Son las dos caras del

ESTADO

Violencia, coerción

Dominio, consenso

HEGEMONÍA

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO

© V

ícto

r O

. G

arcí

aSon las dos caras

del

ESTADO

Violencia, coerción

Dominio, consenso

HEGEMONÍA

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Son las dos caras del

ESTADO

Violencia, coerción

Dominio, consenso

HEGEMONÍA

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO

© V

ícto

r O

. G

arcí

aViolencia, coerción

Dominio, consenso

HEGEMONÍA

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO ESCUELA

trinchera

CAMPO

Base Económica

ESTRUCTURA

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO ESCUELA

trinchera

CAMPOBase Económica

ESTRUCTURA

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

Procesos sociales que se generan en distintos LUGARES de la sociedad civil, para generar

acuerdos, legitimidades, sin recurrir a la violencia

SISTEMA EDUCATIVO ESCUELA

trinchera

CAMPO

ESTRUCTURA

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Concepto tomado de la Física

Son las relaciones entre las “posiciones”

clases

lucha de poder

“juego”

capacidad de hacer interés

“ilussio”

acompañado de un capitalsocial

simbólico económicocultural

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Concepto tomado de la Física

Son las relaciones entre las “posiciones”

clases

lucha de poder

“juego”

capacidad de hacer interés

“ilussio”

acompañado de un capitalsocial

simbólico económicocultural

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Concepto tomado de la Física

Son las relaciones entre las “posiciones”

clases

lucha de poder

“juego”

capacidad de hacer interés

“ilussio”

acompañado de un capitalsocial

simbólico económicocultural

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Concepto tomado de la Física

Son las relaciones entre las “posiciones”

clases

lucha de poder

“juego”

capacidad de hacer interés

“ilussio”

acompañado de un capital

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Concepto tomado de la Física

Son las relaciones entre las “posiciones”

clases

lucha de poder

“juego”

capacidad de hacer interés

“ilussio”

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Concepto tomado de la Física

Son las relaciones entre las “posiciones”

clases

lucha de poder

“juego”

capacidad de hacer interés

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Son las relaciones entre las “posiciones”

clases

lucha de poder

“juego”

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Son las relaciones entre las “posiciones”

HABITUS

ESTRUCTURA (objetiva)

Construyen el

ESTRUCTURA (subjetiva)

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Son las relaciones entre las “posiciones”

HABITUS

Construyen el

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Son las relaciones entre las “posiciones”

HABITUSConstruyen el

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

Son las relaciones entre las “posiciones”

HABITUS

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

HABITUS

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

HABITUS

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

HABITUS

Lo conforma el conocimiento pre-teórico

pre-consciente

Acepta los hechos cotidianos como

naturales

no dados por la reflexión

ya dados y reglados

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

HABITUS

Lo conforma el conocimiento pre-teórico

filtra la posibilidad de conocimiento teórico

conscientereflexivo

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

HABITUS

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

HABITUS

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

HABITUS

© V

ícto

r O

. G

arcí

a

CAMPO

HABITUS

DOBLE REALIDAD

DEL MUNDO

top related