espoch fÍsica

Post on 23-Jan-2017

524 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESPOCHFACULTAD DE MECANICA

ESCUELA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ ALUMNOS: JOEL VILLACIS (1526)

ANDERSSON CORTEZ (1529)JORGE REYES (1536)

EDVVIN LABANDA (1534)ING: VERONICA CHAVEZ

SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE FECHA: 15-04-2012PRIMERA UNIDAD

FÍSICA

Es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y todos sus posibles cambios .

Magnitud física

Unidades de la magnitud

física

Es todo aquello que se puede expresar cuantitativamente que rigen los fenómenos físicos

Es lo que se mide de la magnitud física.

• Longitud• Masa• Tiempo• Densidad• Calor • Energía• Peso • Aceleraci

ón d

• M, Km, cm, pies, millas

• kg, g, onzas, libras

• s, horas, días, minutos y años

MAGNITUDES FISICAS Fundamentales.Son tomadas como base de un sistema de unidades.L, M, T.Derivadas o complementarias.Se expresa en función de las magnitudes físicas fundamentales.V, A, E.

SISTEMA DE UNIDADES Es el conjunto de unidades para todas las magnitudes físicas.

  SISTEMA ABSOLUTO SISTEMA TÉCNICO GRAVITACIONAL

S.I C. G. S S. T. M S. T. I

Longitud

m cm m Pies

Masa Kg g  ____ ____ 

Fuerza ____  ____ Kgf lbf

Tiempo S s s s

PATRONES DE MEDIDASe establece un patrón de medida para cada

magnitud.

Notación exponencial MULTIPLOS

Prefijo

Símbolo

Factor

Deca D 101

Hecta H 102

Kilo K 103

Mega M 106

Giga G 109

Tera T 1012

Peta P 1015

Exa E 1018

SUBMULTIPLOS Prefij

o Símbolo Facto

rDeci d 10-1

Centi c 10-2

Mili m 10-3

Micro u 10-6

Nano n 10-9

Pico p 10-12

Femtto f 10-15

Atto. a 10-18

NOTACIÓN CIENTÍFICA

Es un recurso utilizado para simplificar cálculos y representar números muy grandes o muy pequeños.Ejemplos:872000000000000000 = 8,72 x 1017

0,000000029 = 2,9 x 10-2

3,56 x 1017 = 3560000000000000006,89 x 10-2 = 0,0689

CONVERSIÓN DE UNIDADES Es la transformación de una unidad a otra.Ejemplos.

= 787, 4 plg

= 3 dinas / cm 3

Nota: 1N = 105 dinas UTM = 9,8 Kg

DIMENSIÓN DE UNA MAGNITUD FÍSICA

Es una expresión que se caracteriza por la relación entre la unidad y las unidades fundamentales dentro del sistema dado.Se los atribuye las dimensiones L.M.T.

Principio de homogeneidadA + B – C + D = E [A] + [B] – [C ]+ [D] = [E ]Una ecuación es correcta todos sus miembros deben ser iguales.

REGLAS BÁSICAS 1.- La suma o resta de una misma dimensión nos da la misma dimensión.T – T + T = T2.- Cualquier número u constante no tiene dimensión se remplaza con la unidad.SL + 3L = L3.- La dimensión física de una magnitud derivada debe ser expresada en forma lineal.ML / T2 = MLT-2

4.- la dimensión de una magnitud física siempre se expresa entre corchetes.[ v ] = LT-1 5.- La dimensión de los logaritmos funciones trigonométricas y ángulos se remplaza por la unidad.[ 37° ] = 1[ log 5 ] = 1

Ejemplos:fr = U. N [ U ] = [ fr ] / [N ] es una fuerza [ U ] = [ fr ] / [N ] = MLT-2 / MLT-2 = M° L° T° =1

MEDICIONES DIRECTAS E INDIRECTAS Directas.Se pueden realizar únicamente para determinar las magnitudes físicas por medio de una comparación. Indirecta.Se puede obtener a través de otras mediciones de las magnitud medidas. DETERMINACIÓN DE ERRORES Error absoluto.es el modulo de la diferencia entre la medida aritmética y el valor de cada medición. a1 = | a – a1 | a3 = | a – a3 |

∆∆

Error relativo.Es la relación que existe entre el error absoluto y el valor de cada medición generalmente se expresa en termino de porcentaje. Ejemplo. Er1 = a1 / a1 x 100%

NOTACIÓN DE ERRORES El error se caracteriza por la precisión de la medición. Ejemplo. m = (52,7 ± 0,5) g52,2 ± 53,2 Ejercicio. Los resultados de las mediciones de largo y diámetro de un alambre conductor son los siguientes.

Determinar cual de las mediciones es mas exacta.L = (10,0 ± 0,1) m 10.1 9.9 d = (2,5 ± 0,1) m 2.6 2.5 a ∆a a ∆aEr1 = a1 / a1 x 100% Er1 = 0,1 / 10,0 x 100% = 1%Er1 = 0,1 / 2,5 x 100% = 4%Reglas básicas.Todo resultado debe estar acompañado del valor estimado del error y a continuación.93,81 3(94 ± 3)

Los errores se deben expresar solamente con una cifra significativa.43,561 ± 0,176(43,6 ± 0,2)La ultima cifra significativa debe ser expresada en la misma unidad.231 ± 55 300 ± 100.

PRUEBA DE LA PRIMERA UNIDAD.Preguntas • Un deposito cilíndrico contiene 260 litros de

agua cuando el nivel de liquido haciende a 30cm de h al llegar al nivel de 25 de h que cantidad de agua contendrá el deposito.

260 lt = 30cm X = 25cmX= 216, 66 cm

• Supóngase que el tanque de gasolina de un auto móvil es aproximadamente equivalente a un paraleloquipedo de 25,16,14 plg de alto y ancho. ¿cuantos metros cúbicos obtendrá este tanque?

Transformando las unidades plg a m.25plg = 0,635m16plg = 0,40m14plg = 0,355m

V= l x l x l V= (0,635 x 0,40 x 0,35 ) m3 V= 0,092 m3

GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA

Fin

top related