escultura del renacimiento

Post on 07-Jul-2015

548 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Escultura de los siglos XV y XVI

TRANSCRIPT

EL ARTE DEL RENACIMIENTO

LA ESCULTURA

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURA

CARACTERÍSTICAS:

Sigue el modelo de la Antigüedad clásica.

Estudio de las proporciones.

Estudios anatómicos de los personajes

Destacan los desnudos

Gran desarrollo del retrato o la escultura ecustre

Figuras idealizadas, aunque también se intenta representar la personalidad del retratado

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURA

Condottiero Gattamelatta

(Padua) (Donatello)

Condottiero Colleoni(Venecia)

(Verrochio)

Puerta Norte del Batisterio deFlorencia. (Ghiberti)

(1404-1424)

Para hacer las puertas sehizo un concurso.

Entre otros se presentaronBrunelleschi y Ghiberti.

Ganó este último

El concurso consistía en

representar el sacrificio de Isaac

EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA

El sacrificio de Isaac (Ghiberti)

El sacrificio de Isaac (Brunelleschi)

EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA

El sacrificio de Isaac (Ghiberti)

Desnudo clásico

Detalle en los

ropajes

Interés por la naturaleza

EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA

El sacrificio de Isaac (Brunelleschi)

Ropajes más

convencionales

Escena sin representación

de la naturaleza

Desnudo poco clásico

EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA

Las Puertas del Paraíso “Ghiberti”

Batisterio de la Catedral de Florencia

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURA

Adán y Eva. Creación de Eva. Creación de Adán.

El pecado original. Expulsión del Paraiso.Historia de Caín y Abel. Muerte de Abel.

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURA

Profundidad, mediante distintos relievesDesnudos clásicos

Canon de belleza ideal

Profundidad, mediante distintos relievesIntroducción de la naturaleza.

Bajorrelieve

Mediorrelieve

Altorrelieve

Bajorrelieve

Mediorrelieve

Altorrelieve

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURA

Profundidad, mediante distintos relievesEsta sucesión de técnicas (bajo, medio y altorrelieve) crea los distintos planos

Tercer plano

Segundo plano

Primer plano

Tercer plano

Segundo plano

Primer plano

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA

David (Donatello)

Se trata de un David muy joven, apenas un muchacho.

Copia la pose de la escultura clásica(Curva paxaiteliana)

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL

Miguel Ángel es el gran escultor del S. XVI.

Aunque pinta (Capilla Sixtina) y levante edificios (Cúpula del Vaticano) él se considera ante todo escultor.

Su obra es la culminación de la escultura renacentista.

Miguel Ángel domina totalmente las proporciones humanas.

Sus personajes son heroicos, están llenos de fuerza y belleza.

EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL

David. Florencia.

Es un personaje fuerte y bello.

Belleza ideal, heroica.

Transmite serenidad y a la vez, determinación.

Canon clásico (contraposto)

EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL

David. Florencia.

David.Donatello.(S. XV)

David.M. Ángel.(S. XVI)

David.Donatello.(S. XV)

David.M. Ángel.(S. XVI)

AdolescenteFrágilDubitativo

AdultoFuerteDecidido y resuelto

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL

EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL

Moisés (Miguel Ángel)

Tumba de Julio II

EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO:

LA ESCULTURATumba de

Julio II(Proyecto)

Esclavos

Esclavo moribund

o

top related