escuela taller - segovia edificos... · arquitecto escuela taller fernando garcía-ochoa montes 4...

Post on 24-Jul-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA TALLER

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

informe

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

DATOS GENERALESNOMBRE: ESCUELA TALLER DOMICILIO: Pº de la Alameda del Parral, 1 PROVINCIA: Segovia MUNICIPIO: Segovia CÓDIGO POSTAL: 40003 CORREO ELECTRÓNICO: escuela.taller@segovia.es TELEFÓNO: (+34) 921 433 363 FAX: (+34) 921 433 363 WEB:NÚMERO TOTAL DE VISITANTES AL AÑO:NIVEL DE CATALOGACIÓN: Edificio protegido SUPERFICIE (m2.):ANTIGÜEDAD (años):PREVISIÓN DE RENOVACIÓN/REFORMAS: En obras de reforma

Última modificación: 02-11-2009

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ACCESIBILIDAD EXTERIORSITUACIÓN

Céntrico

Parada de transporte público

CALLE

Anchura

Pendiente

Pavimento

Mobiliario

Señalización

Iluminación

APARCAMIENTOReserva para discapacitados próxima al edificio

Parámetros adecuados

Dimensión

Señalización

Embarque y desembarque

Vados

CONCLUSIONES:

Instalar aparcamiento reservado La calle no es accesible No existe parada de transporte cerca

Accesibilidad exterior

100%

75%

50%

25%

Usuarios de silla de ruedasPersonas con movilidad reducidaDeficientes visualesHipoacúsicos

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ACCESO AL EDIFICIOA nivel de acera

PUERTA

Anchura

Automática

Apertura

Picaporte o tirador

Contrastada

Alcance

VESTÍBULO

Sencillo reconocimiento espacial

Pavimento

Mostrador

Señalización

Iluminación

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

CONCLUSIONES:

Adaptar puerta Eliminar desnivel de acceso Instalar mostrador Mejorar la iluminación Mejorar la señalización

Acceso al edificio

100%

75%

50%

25%

Usuarios de silla de ruedasPersonas con movilidad reducidaDeficientes visualesHipoacúsicos

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

COMUNICACIÓN VERTICALPlanta Única

ESCALERA

Anchura

Huella-Tabica

Pavimento

Barandilla

Embarque y desembarque

Señalización

Iluminación

CONCLUSIONES:

Adaptar escalera Instalar ascensor

Comunicación vertical

100%

75%

50%

25%

Usuarios de silla de ruedasPersonas con movilidad reducidaDeficientes visualesHipoacúsicos

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

COMUNICACIÓN SENSORIALILUMINACIÓN (Natural y Artificial)

Adecuada

SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓNVisual

Escrita

Gráfica

Táctil y Acústica

Braille

Autorelieve

Señalización podotáctil

Megafonía

Comunicación aumentativa y/o alternativa

Bucle magnético

Fax

Teléfono de texto

Otros

CONCLUSIONES:

Mejorar iluminación Mejorar la señalización

Comunicación sensorial

100%

75%

50%

25%

Usuarios de silla de ruedasPersonas con movilidad reducidaDeficientes visualesHipoacúsicos

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ZONAS COMUNESÁMBITOS DE PASO

Inexistencia de desniveles o discontinuidades

Rampa o plataforma elevadora

Pasillo

Anchura

-Observación: Pasillos del módulo administrativo Contraste

Pavimento

PUERTAS

Anchura

Apertura

Picaporte o tirador

Contrastada

Alcance

Señalización

ÁREA ADMINISTRATIVA

Mobiliario

Ámbitos de paso

ASEO

Dimensión

Puerta

Pavimento

Grifería

Mobiliario/Accesorios

Ayudas técnicas

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS/EVACUACIÓNEvacuación accesible

A nivel

Rampas

Ascensor protegido

Señalización de emergencia accesible

Visual

Acústica

Luminosa

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

CONCLUSIONES:

Adaptar la evacuación Adaptar la señalización de emergencia Adaptar puertas Instalar puertas Mejorar pavimento

Zonas Comunes

100%

75%

50%

25%

Usuarios de silla de ruedasPersonas con movilidad reducidaDeficientes visualesHipoacúsicos

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

DOTACIÓNOTROS... PATIO

Ámbitos de paso

Señalización

Iluminación

CONCLUSIONES:

Adaptar patio

Dotación

100%

75%

50%

25%

Usuarios de silla de ruedasPersonas con movilidad reducidaDeficientes visualesHipoacúsicos

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

FORMACIÓNPersonal con formación en atención a discapacitados

Físicos

Sensoriales

Intelectuales

-Observación: El personal es externo

CONCLUSIONES:

Formar al personal

VISITANTESRecibe habitualmente discapacitados

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

conclusiones

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

CONCLUSIONES GENERALES: CONCLUSIONES:

Adaptar el acceso al edificio Adaptar la dotación Adaptar las zonas comunes Formar al personal en atención a las personas con discapacidad Mejorar la accesibilidad exterior Mejorar la comunicación sensorial Mejorar la comunicación vertical

Dispone de facilidades para:

Facilidades: Transporte:

Accesibilidad global del recurso

100%

75%

50%

25%

13,62 %

Accesibilidad global del recurso por discapacidad global

100%

75%

50%

25%

D. FísicosD. Sensoriales

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

Accesibilidad global del recurso por tipos de discapacidad

100%

75%

50%

25%

Usuarios de sillas de ruedasPersonas con movilidad reducidaDeficientes visualesHipoacúsicos

Resultados globales por ámbitos

100%

75%

50%

25%

Accessibilidad exteriorAcceso al edificioCom. verticalCom. sensorialZonas comunesDotaciónFormación

Resultados por ámbitos y discapacidad global

100%

75%

50%

25%

1 2 3 4 5 6 7

D. FísicosD. Sensoriales

1 Accessibilidad exterior2 Acceso al edificio3 Com. vertical4 Com. sensorial5 Zonas comunes6 Dotación7 Formación

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

presupuesto estimativo

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

INSTALAR APARCAMIENTO RESERVADO

Instalación de aparcamientos para discapacitados, en dimensiones segúnNormativa aplicable, con señal vertical de S.I.A., y pintado en el pavimentodicho símbolo normalizado y áreas de acercamiento lateral y trasera, yrealización de vado peatonal o rampa de acceso a la acera, totalmenteterminado.

1.200 €

ELIMINAR DESNIVEL DE ACCESO

Sustitución de un escalón por una rampa con pendiente del 12% realizadasegún información técnica, totalmente terminada.

500 €

ADAPTAR PUERTA

Adaptación de puertas con los elementos que proceda (picaporte o tiradoradaptados y contrastados, y bandas opacas en hojas de vidrio si existen).

600 €

INSTALAR MOSTRADOR

Instalación de mostrador adaptado, a dos alturas y espacios adecuadospara aproximación y maniobra, según documentación técnica.

1.800 €

MEJORAR LA SEÑALIZACIÓN

Mejora de la señalización de información, advertencia y seguridad, conparte proporcional de señalización visual, táctil y acústica y elementos decomunicación aumentativa que se precisen.

4.000 €

ACCESIBILIDAD EXTERIOR

ACCESO AL EDIFICIO

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

MEJORAR LA ILUMINACIÓN

Repercusión de una mejora general de la iluminación en el acceso, demanera que resulte uniforme, agradable y suficiente para las tareas adesarrollar.

600 €

ADAPTAR ESCALERA

Adaptación de escalera según especificaciones técnicas de Normativa deAccesibilidad vigente, mediante la instalación de elementos necesarios(barandillas de doble pasamanos a ambos lados, solado antideslizante,zócalo lateral, pavimento señalizador en arranque y desembarco de lamisma, tiras antideslizantes, instalación de tabicas), totalmente terminada.

3.000 €

INSTALAR ASCENSOR

Instalación de ascensor accesible, puertas de piso y cabina automáticas,cabina de dimensiones adecuadas, con pasamanos, botoneras concaracteres en altorrelieve, braille e información luminosa y sonora,videocomunicador, totalmente terminado.

30.000 €

MEJORAR LA ILUMINACIÓN

Repercusión de una mejora general de la iluminación en el acceso, demanera que resulte uniforme, agradable y suficiente para las tareas adesarrollar.

6.000 €

MEJORAR LA SEÑALIZACIÓN

Mejora de la señalización de información, advertencia y seguridad, conparte proporcional de señalización visual, táctil y acústica y elementos decomunicación aumentativa que se precisen.

6.000 €

COMUNICACIÓN VERTICAL

COMUNICACIÓN SENSORIAL

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ADAPTAR PUERTA

Adaptación de puertas con los elementos que proceda (picaporte o tiradoradaptados y contrastados, y bandas opacas en hojas de vidrio si existen).

1.800 €

INSTALAR PUERTA

Instalación de puertas accesibles y contrastadas con el entorno, con unaanchura mímima de 0,80 m, apertura suave, picaportes o tiradoresadaptados y contrastados y, con hojas de vidrio, suministradas con bandasopacas.

3.000 €

ADAPTAR LA EVACUACIÓN

Adaptación de los recorridos, medios y sistemas de evacuación, de modoque resulten accesibles.

15.000 €

MEJORAR PAVIMENTO

Mejora de pavimento existente (tratamiento antideslizante, reposición depiezas, etc.), de modo que resulte accesible.

2.500 €

ADAPTAR LA SEÑALIZACIÓN DE EMERGENCIA

Adaptación de la señalización de emergencia, visual, acústica y luminosa,de modo que resulte accesible a usuarios con discapacidad.

2.000 €

ZONAS COMUNES

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ADAPTAR PATIO

Adaptación de patio (instalación de mobiliario adaptado o reubicación deexistente, ayudas técnicas, repercusión de señalización e iluminación en elrecinto).

6.000 €

FORMAR AL PERSONAL

Formación de personal en trato a personas con discapacidad yconocimientos en lengua de signos.

1.800 €

Asciende el presente presupuesto estimativo a:

OCHENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS EUROS

DOTACIÓN

FORMACIÓN

TOTAL 85.800 €

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

documentación gráfica

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ACCESIBILIDAD EXTERIOR

Vista general del edificio Alameda del Parral: vista

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ACCESO AL EDIFICIO

Acceso al recinto: vista Edificio: señalización visual escrita

Módulo administrativo: puerta de acceso Módulo administrativo: señalización visual

Módulo administrativo: desnivel de acceso Módulo administrativo: panel informativo

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

COMUNICACIÓN VERTICAL

Módulo administrativo: escalera Módulo reformado: escalera

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

COMUNICACIÓN SENSORIAL

Iluminación natural Iluminación artificial

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ZONAS COMUNES

Módulo administrativo: pasillo y puerta Módulo administrativo: señalización escritade estancia

Administración: vista Módulo reformado: vista planta baja

Módulo reformado: acceso planta primera Módulo reformado: vista planta primera

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ZONAS COMUNES

Módulo reformado: puerta de acceso aaula

Módulo reformado: mobiliario de aula

Aseo: señalización Aseo: puerta de acceso

Aseo: picaporte de puerta Cabina adaptada: inodoro

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

ZONAS COMUNES

Cabina adaptada: lavabo Taller: vista

Iluminación y señalización de emergencia

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

DOTACIÓN

Patio: acceso Patio: vista general

Patio: pavimento y recinto rehabilitado Invernadero en construcción

ARQUITECTO Escuela Taller Fernando García-Ochoa Montes 4 EDIFICIOS MUNICIPALES

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

top related