es tiempo de exposición

Post on 07-Mar-2016

232 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Encontrarás esta banderita en las siguientes páginas. Está para re-cordarte que podés anotar tus ideas o inquietudes en cada página de tu revista. Aprovechalo!

BRUNO NACIF

TUCUMÁNNOA

6

MARIANA JORDAN RABBI BALDI

SALTANOA

12

RENATO VARESSE

MISIONESNEA

18

ANDRE BAQUELA

ENTRE RÍOSNEA

24

JORGE P. MOLINA

CÓRDOBACENTRO

30

EMANUEL MORCILLO

C.A.B.A.CENTRO

36

FRANCISCO RIVEROS

SAN JUANCUYO

42

MARIANA JUÁREZ

MENDOZACUYO

48

ANSILTA GRIZAS

USHUAIAPATAGONIA

54

BÁRBARA BEZINA

SANTA CRUZPATAGONIA

60

5

ES TIEMPO DE EXPOSICIÓN es una revista, es tu cuaderno, y es tu musa. Es un espacio propio y colectivo, es tuyo y es para que compartas.En formato de publicación cuatrimestral, pretende acompañarte en tu producción, alentarte e inspirarte. A través del trabajo de artistas fotógrafos, pretende ser tu aliado, el disparador de ideas, y el testigo de tus creaciones.En esta publicación encontrarás trabajos que te inspiren y un espacio para escribir tus ideas inmediatamente. Por medio de las obras troqueladas podrás compartir con quien creas oportuno el trabajo de tus pares. De esta manera serás parte de una red de conocimiento intere-sante, a tu gusto. Serás el protagonista y el responsable de crear tus contactos entre otros fotógrafos, artistas, curadores, profesores, etc.

Esperamos que sea tiempo de exposición para tu trabajo.

Visitanos en www.estiempodeexposicion.comMandanos tu obra, recomendá otros fotógrafos, sé parte.

6

Bruno NacifTUCUMÁN

http://brunonacif.wordpress.combrunonacif@hotmail.com

NOA

7

MINI BIONació en Tucumán, licenciado en Artes Visuales egresado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Ha expuesto en Argentina, Brasil, España, Alemania. Es pintor, dibujante y fotógrafo.

TAGSNaturaleza · Paisaje Campo · Cotidiano

8

CÓMO VER SU OBRA“Tranquilos esperando algo mágico.”

EQUIPONikon D60 y trípode.

9

CONCEPTOSus obras, para él, son capturas de la presencia del arte, es tener una prueba cabal de haber estado ante la energía del momento del arte y haber sido partícipe de esa obra.

LO INSPIRANLos minutos que pasan entre que se acuesta a dormir y el momento en que se duerme.

10

FOTÓGRAFOS Y ARTISTAS DE SU INTERÉSClint Clemens, Steve McCurry, Lou Ros, Sol Halabi, Nikolái Roerich.

11

12

Mariana Jordan Rabbi-BaldiSALTA

phmarianas.blogspot.commarianajordan@gmail.com

TAGSRetrato · Personas · Sociedad

MINI BÍONacida en San Lorenzo, provincia de Salta en el 1991, pero con sentido de pertenencia en todo el mundo debido a la vida nómada que atravesó. A los 15 años realizó su primer curso de fotografía en Puerto Madryn, inspirada por su padre, su abuelo y su bisabuelo fotógrafos. Dos años después finalizó otro curso en Salta, donde trabajó como asistente de fotografía para una productora audiovisual local. En el 2011 comenzó a estudiar Ciencias de la Comuni-cación en la Universidad Nacional de San Juan y participó como fotógrafa en diversos proyectos llevados a cabo por la Facultad de Artes Visuales. Actualmente reside en Salta y es fotógrafa oficial de la Revista Menos Mal.

NOA

13

CONCEPTOLa vida diaria, la sociedad desenvolviéndose en determinados espacios y la cultura son los focos que más aborda para fotografiar, que más le despiertan inquietud. La gente y sus distintos ritmos de vida son su inspiración, aunque también la estética (mucho color, moda, fotografía artística) la atrapan. Le gusta la idea de hacer comparaciones de vidas, no para remarcar una sobre otra, sino para destacar cuán grandes son nuestros horizontes como humanos, para aprender y romper con lo estereotipado, para abrir ojos y nutrirnos de eso que creemos que nos es ajeno, pero en verdad es cercano y nuestro.

14

CÓMO VER SU OBRA“Mis obras no las hago con mensajes objetivos. Simplemente comparto un pedazo de realidad para que cada uno lo amolde a su “situación”. No pretendo que el receptor logre captar un mensaje lineal y concreto, depende de cada uno, qué le despierta o qué no.”

15

FOTÓGRAFOS / ARTISTAS DE SU INTERÉSRon Fricke y Yann Arthus-Bertrand son sus dos grandes exponentes. Ambos fotógrafos abocados al audiovisual. Ella recomienda la película Baraka del primer artista y el programa A 6mil millones de otros, del segundo.

16

LA INSPIRASu formación de socióloga la ha marcado fuertemente, encuentra inspiración en la diversidad de culturas, y la antropología, como así también en las tendencias y la moda.

EQUIPOSony H10, Canon 7D, lentes variados (zoom y gran angular), pantalla reflectora, lámparas y filtros digitales.

17

18

Renato VaresseMISIONES

varessefotografia.com.arrenato@varessefotografia.com.ar

MINI BIONació en Posadas, estudió Abogacía. Conoció la fotografía de la mano de lo digital, y así empezó su carrera autodidacta. Con el tiempo llegó el amor a lo analógico, a las cámaras LOMO y a las películas vencidas. Hoy dirige una Galería de Fotógrafos en su propio Apart Hotel.

FOTÓGRAFOS/ARTISTAS DE SU INTERÉSOscar Pintor, Sebastiäo Salgado, Olivo Barbieri, Nikos Economopoulus, Dorothea Lange, Nan Goldin, Diane Arbus.

NEA

19

20

21

22

INSPIRACIÓNSu principal inspiración son sus hijas, sus expresiones, sus momentos de juegos, la manera en que comparten. La sociedad y la vida cotidiana son también una fuente de inspiración continua, los autos viejos en el medio de una ciudad que aparentemente crece día a día, los puesteros y los oficios aun vigentes en nuestra vida, para él son poesía. Todo lo aparentemente viejo, deteriorado, pero bello es parte del universo inpiracional de este fotógrafo.

23

CONCEPTO EN SU OBRALa vida, su vida, su lugar, la gente.

COMO VER SU OBRA“Intento que cuando otros vean mis fotos, quieran también fotografíar, logren encontrar belleza a su alrededor, asique cualquier momento es bueno para ver mi obra, pero siempre con los sentidos bien despiertos.”

TAGSAnalógico · LOMO · Lomografía · Cotidiano · Retrato · Paisaje.

24

Andre BaquelaENTRE RÍOS

www.flickr.com/anartistaanartista@gmail.com

MINI BIONació en la ciudad de Concordia. Llegó a la fotografía a los quince años, aunque decidió estudiar Diseño de Indumentaria y Textil en Bs. As. Estudió y trabajó de la mano de su amiga y colega Verónica Noonan (www.teleoalreves.com.ar). En el año 2010 dejó Buenos Aires y decidió vivir en su ciudad natal. Trabajó como fotógrafa en el suplemento musical Panza Verde. Expuso en la Universidad Regional de Salto, República Oriental del Uruguay, en la Universidad de Entre Ríos (UNER), en el Centro Cívico de la ciudad de Concordia, en el Museo de Bellas Artes de dicha ciudad, en La Cigarrera cultural, en el Anfiteatro de la ciudad de Concordia y en el Anficultural.Actualmente dicta talleres de fotografía y clases particulares. Fue seleccionada por TDM editora para formar parte de un libro de autorretratos que saldrá a luz en el transcurso del 2013.

CONCEPTO EN SU OBRA“Como mujeres tenemos la capacidad de CONTENER, desde el cuerpo, somos seres contenedores de luz y tormentas, con mi cámara intento llegar a la matriz misma de cada una de ellas, como un espejo inmiscuirme al punto de encontrarme en la identidad del quien está delante de la cámara. De esta manera voy moldeando mi propia identidad y mi ser luz”.

NEA

25

26

TAGSAnalógico · Mujer · Amor · Rotura · Silencio · Retrato · Identidad

27

FOTÓGRAFOS / ARTISTAS DE SU INTERÉSAlberto García-Alix, Verónica Noonan, Florencia Del Gesso, Pedro Luque, Henry Miller, Sam Shepard, Clarice Lispector, Vincent Van Gogh, Quentin Tarantino, Sofía Coppola, Gustav Klimt, Arnaldo Calveyra. Y su hija.

CÓMO VER SU OBRA“En una fotografía mía le doy al público mis ojos, les muestro mi manera de observar, ver y creer, sin embargo no todos tienen la capacidad de entenderlo o mirarlo de ese modo, acepto entonces que cada persona se acerque como guste, con la posibilidad de entenderme o no, de creerme o no. La vida misma”.

28

INPIRACIÓN

La inspira el silencio, la música, la lluvia, la luz del sol durante el otoño, las ciudades que no conoce, los sonidos de la siesta, los sabores nuevos, viajar, el río y su olor, algunas personas, los libros, las películas, los colores, los recuerdos, el amor, el dolor, los árboles, mirar el techo, las ideas y sus infinitas ramificaciones.

29

30

Jorge P. MolinaCÓRDOBA

holasoygeorge.tumblr.comjorgemolina85@gmail.com

MINI BIOActualmente estudia Cine en la Universidad de Córdoba.Formó parte de los Colectivos de arte VerDeFoto y La Mandorla, donde se desempeñó como artista y gestor cultural.

CENTRO

31

32

PARA TRABAJAR UTILIZACANON EF del año 1973. Minolta Autocord cdsI del año 1965. Nikon D80. Scanner y ordenador. Películas vencidas. El error.

33

CÓMO VER SU OBRA“Con los ojos bien cerrados”

34

LO INSPIRAEl Skate, el rock, el desierto, la montaña, trasher magazine, los errores de todo tipo.

CONCEPTO EN SU OBRAEs una conjunción de elementos: el cine, el skate, los recuerdos, la melancolía, el amor a la tierra, el desierto.

FOTÓGRAFOS/ ARTISTAS DE SU INTERÉSHarmony Korine, Larry Clark, Gust Van Sant, Todd Solondz, Terry Richardson y mu-cha foto cuadrada de skate.

35

TAGSAnalógico · Film · Paisaje · Montaña · Recuerdos · 35mm · 120mm · 7x10

36

Emanuel Morcillo BUENOS AIRES

www.emorcillo.com.aremanuelmorcill@gmail.com

CENTRO

37

MINI BIONació en San Juan en 1982, diseñador gráfico egresado de la FAUD UNSJ. Hizo posgrado en lenguajes artísticos cruzados en el Instituto Universitario Nacional de Arte. Vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace 6 años, trabaja actualmente como diseñador y programador web para la agencia digital TBWA, además de forma independiente trabaja como fotógrafo.La fotografía llegó a él a través de su tío cuando era muy chico, luego ya adulto pudo acceder a equipo semi profesional y adquirir formación formal. Considera la fotografía una expresión, una forma de relacionarse con el medio.

TAGSRetrato · Mirada · Blanco y Negro

38

INSPIRACIÓNSus emociones/vivencias cotidianas y las problemáticas sociales.

PARA TRABAJAR UTILIZACanon 7D, 50mm 1:1,4, 17-64mm 1:2,8, 70-300m 1:4,5.Mamiya Rb67, 50mm 1:4.5, 90 mm 1:3,5MInolta SRT 101, 50mm 1:1,6.

39

40

CONCEPTO Me intereso mucho por temáticas so-ciales, las expresiones de las personas la búsqueda es tratar de explicar en una imagen lo que me transmiten a mi esas situaciones esos rostros.

CÓMO VER SU OBRA“A decir verdad no considero que haya una forma de verlo que sea correcta, mi relación con la fotografía tiene mas que ver con la imposibilidad de escribir entonces supongo que la “obra” debería intentar leerse de la forma mas simple y directa posible, no busco un resultado por sobre lo apreciable a simple vista.”

41

FOTÓGRAFOS / ARTISTAS DE SU INTERÉSTodos los fotógrafos que trabajaron en Magnum le resultan interesantísimos y tienen la contundencia que él busca en una fotografía. Algunos de ellos: Henri Cartier-Bres-son, Paul Fusco, Diane Arbus, David LaChapelle, Sebastião Salgado, G.M.B Akas, Nick Brandt, André Kertész, Martin Schoeller, Ferdinando Scianna, Ansel Adams, Irving Penn, Oliviero Toscani.

42

Francisco Riveros MrakSAN JUAN

www.flickr.com/nosdestruiranatodosfranciscomartinriveros@gmail.com

CUYO

43

MINI BÍOEs Artista y músico. Desde el año 2006 expone en diferentes ciudades de Argentina. Actualmente es integrante del colectivo de arte La Mandorla y forma parte del estudio de diseño Mundo. Participa de diferentes talleres con Rafael Cippollini, Justo Pastor Mellado, Jorge Sepúlveda, Esteban Álvarez. Recibe diferentes becas para perfeccionamiento teórico y desarrollo de la producción visual. Se encuentra desarrollando su tesis de licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Nacional de San Juan.

44

CÓMO VER SU OBRA“Produzco pensando en la idea de como serían las cosas si fuesen distintas; me interesa mirar el futuro, arriesgar hipótesis para nuevas vidas y descubrir otras formas de ver, escuchar y usar el tiempo y el espacio.”

FOTÓGRAFOS / ARTISTAS DE SU INTERÉSNeil Krug, Ansel Adams, Luke Byrne, William Burroughs,Leif Podhajsky, Jorge Luis Borges.

45

LO INSPIRALa inspiración la encuentra en el ocio, la naturaleza, los viajes, los sueños y la música.

CONCEPTONuevos paisajes y realidades develadas.

UTILIZACanon A1, Polaroid sx 70, Polaroid land camera 104, Polaroid 1000, Polaroid 600

46

TAGSFuturo · Tiempo y espacio · Naturaleza Paisaje · Photoshop

47

48

Mariana JuárezMENDOZA

juarez-m.tumblr.comwww.flickr.com/chaochaocactomarianajuarez84@gmail.com

PARA TRABAJAR UTILIZA4 estenopeicas, papel Ilford MGIV, Nikon F2A, Rolleicord.

TAGSB&N · Estenopeica · Soledad · Difuso · Pinhole camera

CUYO

49

LA INSPIRAAlgunos tumblrs, dónde la gente comparte imágenes sin filtro. Las conversaciones con sus amigos, la música.

50

51

MINI BÍOCursó la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de San Juan, carre-ra en la que actualmente desarrolla la tesis. Integró colectivos relacionados con el arte, la fotografía y el diseño: Penca, VerDeFoto y Efe. Desempeñó actividades de docencia en la Universidad. Realizó workshops y seminarios con diferentes profesores y artistas, entre los más destacados el Taller de análisis y seguimiento de obra del Fondo Na-cional de las Artes, dictado por Esteban Álvarez, Rafael Cippolini y Fernando Farina. Participó en muestras colectivas en San Juan, Mendoza, Chubut y Buenos Aires.Actualmente dicta cursos de fotografía estenopeica y goma bicromatada, técnicas en las que se perfeccionó en la provincia de Buenos Aires. Forma parte de La Mandorla, espacio que funciona como taller y lugar de encuentros de cine, fotografía y artes visuales y en el que desempeña distintas actividades como artista y gestora.

52

FOTÓGRAFOS Y ARTISTAS DE SU INTERÉSJoel Peter Witkin y Diane Arbus son sus grandes referentes. Los primeros fotógrafos que experimen-taron con la técnica: Hannah Hoch, Heartfield, Man Ray, e ilustradores como Aubrey Beardsley.Fotógrafos de los cuales solo toma algunas cosas: Tania Shcheglova y Roman Noven (“Synchrodogs”) y Maja Engman. Fotógrafos que utilizan la fotografía “combinada” con otros campos como el dibujo o la pintura: David Noonan y Kenichi Hoshine.

53

CONCEPTOSus fotografías se presentan situaciones o lugares lúgubres y apocalípticos, primero porque la misma técnica de la estenopeica remite esa sensación, y segundo porque lo busca intencionalmente. Todas tienen un aire de soledad o catástrofe que uno quisiera ver lejano, pero que inevitablemente toca de cerca. Ella busca que la sensación sea la misma en cualquier parte del mundo, como un sentimiento universal.

CÓMO VER SU OBRA“Me parece que cualquier obra (mis fotos en este caso, pero toda obra), debe ser vista con atención, tomando el tiempo por lo menos para mirar y de ahí especular sobre lo que se ve.”

54

Ansilta GrizasTIERRA DEL FUEGO

www.ansiltagrizas.com.aransiltag@gmail.com

TAGS Film · 35mm · Nikon FM · Antártida · Paisaje · Desolación

PATAGONIA

55

MINI BÍONació en Tierra del Fuego, en mayo de 1987. A los 4 años decía que quería ser pintora. Creció en un ambiente muy estimulada por el arte. En el año 2005 empezó la carrera de artes visuales y dos años más tarde su padre le regaló su cámara Nikon FM que compró en el ‘77. A partir de ahí comenzó a sacar muchas fotos, tuvo otras cámaras, digitales, analógicas, sacó fotos de viajes, de su familia, de su ciudad, de las cosas co-tidianas. En el 2011 se fue a vivir a Buenos Aires y la fotografía la ayudó a conocer y a adueñarse de esa ciudad que hoy considera un poco más suya, aunque a veces extraña el paisaje blanco.

56

INSPIRACIÓNConfiesa que pasa muchas horas en internet y lo considera “El” sitio de inspiración contemporánea: un banco de imágenes tan grande que uno indefectiblemente se ve afectado por eso. También la inspira mucho el cine y la literatura.

PARA TRABAJAR UTILIZANikon FM, Canon T2I, Olympus Pen, Konica C35, Mini Diana. Lentes 35mm 2.5, 135mm 2.8, 80-200mm 4.5, 50mm 1.4.

CONCEPTOFotografía mucho en la vida cotidiana y suele llevar siempre la cámara en la cartera. Cuando está en la ciudad le gusta encontrarse con lugares abandonados, derruidos, que están ahí como olvidados en el medio de todo otro círculo de situaciones y cosas. En la naturaleza siempre busca ese mismo concepto de desolación, de grandeza, de lo inmenso.

Esta serie fue realizada en Isla Decepción, Antártida. Las fotos seleccionadas reflejan la desolación, cómo el principal sentimiento que se podía experimentar al estar en ese lugar. El paisaje siempre oscuro, sin luz solar, la neblina y lo negro de su suelo intentan mostrar un paisaje que es único. Sus particularidades hacen que la sensación de estar ahí sea especial.

57

CÓMO VER SU OBRA

“Creo que nunca pienso en cómo se

debería ver, porque quizás no hay una

manera especial de verla, sino más bien de

aceptarla como es. Sincera y real. Nunca

busco grandes momentos ni intento cam-

biar la realidad que yo misma estoy viendo

al momento de fotografiar.”

58

FOTÓGRAFOS / ARTISTAS DE SU INTERÉSMatta Clark, Nan Goldin, Bjorn Sterri, Juan Travnik, Alessandra San-guinetti. De todos ve cosas que le gustan y quizás no tienen que ver con lo que ella hace directamente, pero le despiertan ciertas inquietudes que después de alguna manera se pueden reflejar en lo propio.

59

60

BÁRBARA BEZINASANTA CRUZ

barbarabezina.wordpress.combarbarabezina@hotmail.com

MINI BIONace en Deseado, Santa Cruz, el 26 de septiembre de 1980. Comienza a dibujar a temprana edad, luego descubre la pintura y más tarde la fotografía y el arte digital.A la edad de 28 años se muda a un pueblo de montaña en la provincia de San Juan, donde encuentra su lugar para dedicarse completamente al arte.Por su trabajo ha participado en diferentes exposiciones nacionales e internacionales en Inglaterra, Francia, EE.UU., Venezuela, México, Egipto.

PARA TRABAJAR UTILIZANikon D60, Canon Power Shot, Photoshop.

CÓMO VER SU OBRA“Libremente”

PATAGONIA

61

62

LA INSPIRALa vida, la mujer, la energia, los ojos, el espíritu, lo raro, lo imperfecto, lo distinto, lo particular, lo diferente, el origen.

64

TAGSMujer · Ojos · Retrato

65

FOTÓGRAFOS / ARTISTAS DE SU INTERÉSLaura Makabresku, Zdzislaw Beksinski, Cristina Fran-cov, Bruno Nacif, Katerina Zagustina, Anja Millen, Marcela Bolivar.

CONCEPTO EN SU OBRALa vida, la mujer, la energia, los ojos, el espíritu, lo raro, lo imperfecto, lo distinto, lo particular, lo diferente, el origen.

NOTASINSPIRACIÓNIDEAS

top related