equipo china

Post on 18-Jan-2015

275 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ELABORAR EL TRABAJO Y PODER TENER LA OPORTUNIDAD DE INVESTIGAR Y CONOCER UN CIVILIZACION Y RECORRERLA DE LA MANO DE UN LIBRO FUE LA MEJOR EXPERIENCIA.

TRANSCRIPT

CHINCHINAA

CHINCHINAA

Por : Brenda , Eli Jessica, Gonzalo,Yareli y Montse.PRIMARIA: HERMENEGILDO GALEANAPROFESORA DEL GRUPO: IGDALIA HERNANDEZ NAJERARAM: YESENIA JAZMIN CASILLAS TORRES.

LA AGRICULTURA EN CHINA

AGRICULTURA

Las pequeñas granjas en la antigua China, obtenían elevados rendimientos gracias a un esfuerzo casi sobrehumano, mostrando los agricultores una gran habilidad en su trabajo. El conocimiento de las condiciones locales -clima, tipos de plantas o calidad del terreno- era fundamental para una buena cosecha, si bien en numerosas ocasiones los campesinos no dudaron en incorporar innovaciones, empleando nuevas plantas y animales para mejorar los resultados. Estas novedades eran rápidamente copiadas si se conseguía el éxito.En China, la agricultura primitiva se centró en cereales como el trigo sarraceno, arroz y maíz.

DINASTIA SHANG

Se sabe que la capital del reino, Aniang, descansaba sobre una llanura muy fértil con una rica agricultura, donde se producían hortalizas, frutas y plantas dirigidas a la fabricación de textiles, como el cáñamo. Por entonces ya se criaba el gusano de seda.

CULTIVOS

Y no solo en la antigüedad, el arroz hoy en día es uno de los cultivos con mayor producción al año en china, es uno de sus principales fuentes de alimento.

En la antigua China como en las otras grandes civilizaciones que hubo en el extremo oriente se caracterizo por que su principal cultivo fue el arroz.

CULTIVOS

Otros cultivos que se produjeron en la antigua china pero de menor importancia fueron moreras, caña de azúcar, té, trigo, cebada y mijo.

CULTIVOS

Gracias al esfuerzo humano, en buena parte de las regiones de China ha podido desarrollare la agricultura.  Un ejemplo de esto lo encontramos en las terrazas para el cultivo del arroz, ascendiendo por las laderas como si de escalones gigantes se tratara.

RIEGO

El más simple de los sistemas de riego fluvial necesita de la excavación de canales y algún mecanismo que controle el caudal de agua que fluye por cada uno de ellos. Cuando los periodos de estiaje son muy acusados, se necesita crear una reserva de agua en embalses. Además, si el sistema de riego llega hasta el mar, son necesarios unos elementos de contención que impida la penetración de aguas saladas en los canales cuando sube la marea. Estos complejos sistemas de regadío deben ser dragados periódicamente por los que es necesario la construcción de compuertas o diques transversales. 

RIEGO

La distribución del caudal es el aspecto clave del sistema de regadío, para lo cual se emplean norias y bombas. Tradicionalmente en China se han utilizado las llamadas "bombas de huesos de dragón", un mecanismo constituido por recipientes de perfil rectangular y de movimiento ascendente que, unidos por una cadena, son accionados gracias al pedaleo humano, la tracción animal o la fuerza del viento.

CONCLUSION

La familia campesina ha sido el centro de la agricultura china tradicional. El cabeza de familia debía sacar el mejor provecho de la fuerza laboral de que disponía. La prosperidad familiar estaba vinculada a los brazos adultos y al número de miembros que dependían de éstos.

FUENTES

http://medrocracia.blogspot.com/2011/06/cientificos-de-tres-al-cuarto.html

http://www.artehistoria.jcyl.es/civilizaciones/contextos/7952.htm

http://www.natureduca.com/agro_hist_civilizac8.php

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091126171921AAkQM7U

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=g0N5pb2U2uo

Chinese Classical music : Erhu - Flowerdrum Chinese Classical music : Erhu - Flowerdrum

GRACIAS

top related