entrevista 1

Post on 13-Jun-2015

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2. La entrevista

La entrevista…es una técnica

directa e interactiva de recolección de datos, con una

intencionalidad y un objetivo

implícito dado por la investigación.

Imagen tomada de acá

La entrevista…«Técnica orientada a obtener información de forma oral y personalizada sobre acontecimientos vividos y aspectos subjetivos de los informantes en relación a la situación que se está estudiando».

(Folgueiras, 2009)

LOS ACTORESEntrevistador:

-Domina el diálogo.-Domina el tema.-Hace las preguntas.-Cierra la conversación

Entrevistado:

-Responde preguntas.-Tiene información de interés para el proyecto.-Tiene experiencia en el tema.

Técnica

Entrevista

Instrumento

Cuestionario

Herramienta

registro

Libreta

Audio-video

grabación

Tema Objetivos Variables Indicadores

Preguntas

cuestionario

La relación entre diseño teórico y la entrevista

Ventajas

Amplio espectro de aplicación.

No limita los temas a un espacio-tiempo.

Es posible centrar el tema.

Puede aplicarse en cualquier lugar y momento (Flexibilidad).Estandarización y representatividad de los resultados.Observación propia y ajena.

Lectura de gestos y actitudes.

Desventajas

Artificialidad de la situación de medición.

Significados dados a las respuestas.

Limitaciones en el lenguaje.

Índices de no respuesta.

Posibilidad de respuestas falsas.

Temas tabúes.

(Con base en Heinemann, 2003, p.101-3)

TIPOS DE ENTREVISTA

• Preguntas cerradas• Cuestionario preestablecido,

secuenciado y dirigido.• Poco margen de acción al

entrevistado.

Estructurada

• Se determina de antemano el guión.

• Permite hacer preguntas abiertas.

• Requiere de atención y escucha para encauzar la conversación.

Semiestructurada

• No hay guión.• Las preguntas se construyen al

paso de la conversación.• Muy buen manejo del tema por

el entrevistador.

Abierta o no estructurada

POR TIPO DE DISEÑO

Grupal(Grupo focal)

Individual

POR TIPO DE PÚBLICO

Telefónica

Por corre-e

Personal

Por correo certificado

POR TIPO DE MEDIO COMUNICACIONAL

• 1. Definir objetivos de la entrevista

• 2. Muestreo personas a entrevistar (Directorio)

• 3. Diseño de cuestionario

I. Diseño de entrevista

• 1. Concertar citas y contactos• 2. Realizar entrevista• 3. Registro de información

II. Desarrollo

de la entrevista

• 1. Categorizar y codificar datos recolectados

• 2. Crear una matriz y elaborar representaciones gráficas.

• 3. Elaborar conclusiones

III. Análisis e

interpretación de datos

FASES DE UNA ENTREVISTA

(Con base en Folgueiras, 2009)

top related