energía hidroeléctrica

Post on 09-Aug-2015

51 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SHUM LANOVA, DEI JOSÉ BRAULIOSHUM LANOVA, DEI JOSÉ BRAULIO

ENERGÍA HIDROELECTRICA O HÍDRICAENERGÍA HIDROELECTRICA O HÍDRICA

CONCEPTOCONCEPTO

Se denomina energía hidráulica o energía Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.forma de energía renovable.

HISTORIAHISTORIA

- Los egipcios, 3000 años a. C. fueron los primeros en Los egipcios, 3000 años a. C. fueron los primeros en aprovechar la aprovechar la energía del aguaenergía del agua. . Según Heródoto Según Heródoto (historiador griego S. V a.C.) escribió: “Egipto es un (historiador griego S. V a.C.) escribió: “Egipto es un regalo del Nilo”regalo del Nilo”..

- Los romanos usaban una rueda hidráulica - Los romanos usaban una rueda hidráulica denominada denominada Molino RomanoMolino Romano::

Rendimiento bajo: 30 % Rendimiento bajo: 30 % aprox.aprox.

Rendimiento aumenta: 70 - Rendimiento aumenta: 70 - 80%80%

En la EDAD MEDIA se perfeccionó su funcionamiento y En la EDAD MEDIA se perfeccionó su funcionamiento y permitió el desarrollo de la industria textil y metalúrgica.permitió el desarrollo de la industria textil y metalúrgica.

- En el En el siglo XIXsiglo XIX se inventaron las se inventaron las turbinasturbinas..DEFINICIÓN DE TURBINA: “rueda dentada acoplada a DEFINICIÓN DE TURBINA: “rueda dentada acoplada a una cañería”.una cañería”.

- Descubrimientos en - Descubrimientos en electricidadelectricidad y y electromagnetismoelectromagnetismo. Se comenzó a utilizar la energía . Se comenzó a utilizar la energía hidráulica como fuente de energía eléctrica.hidráulica como fuente de energía eléctrica.

¿CÓMO SE PRODUCE?¿CÓMO SE PRODUCE?

- Convirtiendo la energía - Convirtiendo la energía cinéticacinética ((Ec = ½ · m · vEc = ½ · m · v22 ) y ) y potencialpotencial ((Ep = m · g · ΔhEp = m · g · Δh ) de una masa al pasar por ) de una masa al pasar por un salto en energía eléctrica.un salto en energía eléctrica.- Es decir, la Es decir, la energía hidráulicaenergía hidráulica se basa en se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura. aprovechar la caída del agua desde cierta altura. La La energía potencialenergía potencial, durante la caída, se convierte en , durante la caída, se convierte en cinéticacinética. . - El hombre aprovecha la energía cinética del agua El hombre aprovecha la energía cinética del agua instalandoinstalando máquinas hidráulicasmáquinas hidráulicas, que son capaces de , que son capaces de moverse empujadas por el agua.moverse empujadas por el agua.

Energía Energía potencial potencial

del agua por del agua por encontrarse encontrarse

a cierta a cierta alturaaltura.

Energía Energía cinética cinética del del agua en la agua en la tubería por tubería por moverse a moverse a

cierta cierta velocidadvelocidad.

Energía Energía cinética de cinética de rotaciónrotación de de

la turbina la turbina producida producida

por el agua.por el agua.

Energía Energía eléctricaeléctrica producida producida por el giro por el giro

del del alternador alternador unido a la unido a la turbinaturbina.

UtilizaciónUtilización en el punto en el punto de consumo de consumo

de la de la energía energía

eléctricaeléctrica..

PROCESO ENERGÉTICOPROCESO ENERGÉTICO

MiniMini CentralesCentrales Grandes y MedianasGrandes y Medianas

Potencia Potencia ≤ ≤ 10 MW10 MW Potencia Potencia > > 10 MW10 MW

CLASIFICACIÓN DE CLASIFICACIÓN DE CENTRALES HIDROELÉCTRICASCENTRALES HIDROELÉCTRICAS

En la actualidad, la mayor parte de la E. En la actualidad, la mayor parte de la E. hidráulica que se aprovecha en el mundo se hidráulica que se aprovecha en el mundo se destina a la producción de destina a la producción de energía eléctricaenergía eléctrica y y las instalaciones se llaman las instalaciones se llaman centrales centrales hidroeléctricashidroeléctricas.. Dependiendo de su potencia, las centrales Dependiendo de su potencia, las centrales hidroeléctricas se clasifican en hidroeléctricas se clasifican en 2 tipos2 tipos::

TIPOS DE CENTRALES HIDRÁULICAS: 2 tiposTIPOS DE CENTRALES HIDRÁULICAS: 2 tipos

CENTRALES DE AGUA FLUYENTECENTRALES DE AGUA FLUYENTE

No hay embalseNo hay embalse. . CCaptan una parte delaptan una parte del caudal caudal circulante por el río a partir de un circulante por el río a partir de un azudazud y lo conducen y lo conducen hacia la central para ser turbinado. Posteriormente este hacia la central para ser turbinado. Posteriormente este caudal se devuelve al cauce del río. caudal se devuelve al cauce del río. Salto Salto útil útil prácticamente prácticamente constanteconstante, y un , y un caudalcaudal muymuy variablevariable, , dependiendo de la hidrología.dependiendo de la hidrología.

AAzud o presa de zud o presa de derivaciónderivación

CCámara de ámara de cargacarga

TTubería forzadaubería forzada

TTurbinaurbina

CCanal de descargaanal de descarga

GGenerador eléctrico y los enerador eléctrico y los elementos auxiliareselementos auxiliares

La potencia instalada esta directamente relacionada con el caudal que pasa por el río. Suelen ser MINICENTRALES, de menor tamaño y menor energía.

ELEMENTOS:ELEMENTOS:ELEMENTOS:ELEMENTOS:

CENTRAL DE AGUA CENTRAL DE AGUA FLUYENTEFLUYENTE

Partes y ESQUEMA DE Partes y ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO IFUNCIONAMIENTO I

1- Embalse1- Embalse

2- Presa2- Presa

3- Galería de conducción3- Galería de conducción

4- Chimenea de 4- Chimenea de equilibrioequilibrio

5- Tubería reforzada5- Tubería reforzada

6- Central6- Central

7- Turbinas y 7- Turbinas y generadoresgeneradores

8- Desagües8- Desagües

9- Líneas de transporte 9- Líneas de transporte de energía eléctricade energía eléctrica

10- Embalse inferior o río10- Embalse inferior o río

En las centrales fluyentes, el agua En las centrales fluyentes, el agua nono se embalsa. Un se embalsa. Un azud azud retiene el agua sólo lo necesario para desviar retiene el agua sólo lo necesario para desviar

parte del caudal a la centra.parte del caudal a la centra.

Partes y ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO (II): Con Partes y ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO (II): Con Azud.Azud.

PROCESO DE FUNCIONAMIENTOPROCESO DE FUNCIONAMIENTO::

1- Presa1- Presa

2- Rejillas2- Rejillas

3- Turbina3- Turbina

4- Conjunto 4- Conjunto turbina + turbina + generador generador eléctricoeléctrico

5- Transformador5- Transformador

6- Líneas de 6- Líneas de tendido eléctricotendido eléctrico

ANÁLISIS ECOLÓGICOANÁLISIS ECOLÓGICO

Económicamente, los costes más importantes se Económicamente, los costes más importantes se producen en la fase de construcción, ya que, una vez producen en la fase de construcción, ya que, una vez en funcionamiento, no suponen excesivos gastos. en funcionamiento, no suponen excesivos gastos. Además, el periodo de vida útil es largo y muchas Además, el periodo de vida útil es largo y muchas antiguas centrales son rehabilitadas para continuar antiguas centrales son rehabilitadas para continuar produciendo en lugar de ser desmanteladas.produciendo en lugar de ser desmanteladas.

Básicamente, los costes y beneficios económicos Básicamente, los costes y beneficios económicos asociados a la instalación son:asociados a la instalación son:

Construcción, operativa y mantenimiento de la Construcción, operativa y mantenimiento de la central, se distribuyen en periodos largo de central, se distribuyen en periodos largo de tiempo.tiempo.

Adquisición de los terrenosAdquisición de los terrenosPlanes de contención y reducción de impacto Planes de contención y reducción de impacto

social y ambiental.social y ambiental.Es más rentable y beneficioso, dependiendo del Es más rentable y beneficioso, dependiendo del

tamaño.tamaño.

ANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO

GRACIAS…!

top related