encuesta agricola y ganadera

Post on 27-Sep-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modelo de encuesta de una finca ganadera

TRANSCRIPT

  • ENCUESTA AGRCOLA Y GANADERAA. INFORMACIN BSICA DE LA LOCALIDAD:_________________________Encuestador (a):__________________________Fecha de Entrevista:__/__/__ Hora:___ Estado:_________ Municipio: _____________ Poblacin:_________________________ Persona Entrevistada:(Jefe del hogar):Padre ( ) Madre ( ) Otro: ____________________B. JEFE EXPLOTACIN

    Dnde se encuentra la explotacin (situacin y emplazamiento)

    Jefe de la explotacin: Persona fsica; ( ) Persona jurdica; ( ) Sociedad (annima, limitada, etc.); ( )Entidad pblica; ( ) Cooperativa; ( ) Otros ________________________________Formacin del jefe de la explotacin y/o agricultoresEdad ( ) Estado civil ( ) Hijos-as ( ) Posibles herederos de la explotacin ( )

    C. EXPLOTACINSuperficie total:Nmero de parcelas ( ) Extensin: ( )Condiciones naturales sueloclimafertilidadrecursos hdricosMorfologa parcelara: formalindesentramado parcelarioDistribucin interna de los cultivos caballonespasillosotrosExiste algn tipo de seguro agrario? Qu cubre?

    D. RGIMEN DE TENENCIAPropiedadarrendamientoAparceraOtros

    E. TIERRAS LABRADAS Y CULTIVOSAumenta o disminuye la extensin cultivada en los ltimos aos. Cul es el origen de estas tierras labradas? Tierras dedicadas a prados (extensin)Se practica la ganadera asociada a la agricultura?Clase de cultivos (diferenciar en secano y en regado si corresponde)

    Evolucin de cultivos (ltimos cincuenta aos, por ejemplo)

    Monocultivo o policultivo? Cultivos asociados?

    1

  • Cunto se produce? Variabilidad interanual de las cosechas. Incidencia de factores externos (heladas, viento, inundaciones, sequa)Cmo se produce? Intensificacin o extensificacin? Actividades fundamentales y su calendario:,,,,podas abonado arado recoleccin siembra

    Innovaciones tcnicas: invernaderos, mtodos de proteccin contra el viento y contra las heladas, fumigacinTipo de productos aplicados en las labores agrcolas: pesticidas, abonos qumicos Ventajas e inconvenientes econmicos, ecolgicosAsociado a una cooperativa o ESP? Si ( ) No ( ) Por qu? Qu proporciona la cooperativa o ESP?

    F. EL RIEGOCuntas hectreas se riegan?Procedencia del agua: subterrnea (pozos, snies o norias, aljibes) ( ) superficial ( )(embalses, pantanos, balsas) ( ) punto de suministro (lejana-proximidad)Existe pozo propio en la explotacin?Mtodo de riego: aspersin ( ) localizado (goteo, exudacin, microaspersin) ( ) por gravedad ( ) Otro: _______________________________________________________Maquinara asociada al regado: motobombas ( ) ordenadores de control del riego ( ) temporizadores ( )Cunto se riega? Estimaciones sobre la cantidad de agua semanal ( ) mensual ( ) annual ( ) Existen turnos de riego? Con qu periodicidad se riega? ( ) Tandas de agua ( )Cmo llega el agua?. Sistema de canales y acequias ( ) Balsas redistribuidoras ( )Existe algn organismo que regule el uso del agua?

    G. DESTINO DE LA COSECHAComercializacin ( ) autoconsumo ( ) Exportacin ( ) venta en mercados locales o nacionales ( ) Otros ( ) _____________________________________________________Quin vende la cosecha? Interviene una cooperativa o ESP ?Es un producto rentable?

    H. MAQUINARIAUtillaje agrcola tradicional.Todava se utilizan herramientas tradicionales?Cules?Cmo han cambiado los mtodos de trabajo?Mquinas utilizadas en la explotacin: tractores ( ) motocultores ( ) motoazadas, cosechadoras ( ) empacadoras ( ) vibradores ( ) Nmero, potencia y utilidad.

    2

  • Combustibles utilizadosCundo se incorporan estas mquinas a la explotacin? Por qu?Estn bien cubiertas las necesidades? Qu labores se efectan con estas mquinas de forma ms rpida y mejor que antes?Propiedad de esta maquinaria: alquiler ( ) cooperativa ( ) ESP ( ) propiedad de la sociedad ( ) propiedad particular del agricultor ( )

    I. MANO DE OBRAEl trabajo regular o cotidiano, lo realiza el agricultor? ( ) contrata a alguien? ( ) lo efectan los miembros de una cooperativa o EPS? ( )Existe mano de obra familiar, bien en las labores cotidianas o en las temporales (recoleccin, siembra)Se contratan temporeros? ( ) De qu nacionalidad? Cules son sus condiciones de trabajo?Podra catalogarse al agricultor-a en el epgrafe de agricultura a tiempo parcial?Es la agricultura su primera actividad profesional?Qu edad tiene el agricultor-a? Tiene futuro la explotacin?La vendera o traspasara cuando se jubile?

    J. HBITAT Y RED VIARIAExiste algn tipo de construccin asociada a la explotacin agraria?Tipologa del edificio,Disposicinmateriales constructivos, utilidad pasada y actual del edificioCmo se llega a las tierras de cultivo?Qu tipo de organizacin interna tienen las parcelas: caminos, senderos...?

    CUESTIONES GANADERASK. TIPO DE GANADO

    Ovino ( ) caprino ( ) equino ( ) vacuno, Carne ( ) Leche ( ) porcino ( ) avcola ( ) Otro ( ) Especifique: __________________________________________________________Razas y capacida reproductoraFinalidad de la produccin: carne ( ) leche ( ) piel (lana, cuero, etc.) ( )Calendario de operaciones con el ganado: anual ( ) semanal ( ) diario ( )Tipo de alimentacin: pastos sembrados ( ) praderas ( ) piensos compuestos ( ) combinacin de los anteriores ( ) Otros:_______________________________________

    L. RGIMEN DE EXPLOTACINEstabulacin/Pastoreo en semilibertad o semiestabulacin/Pastoreo libreExisten o han existido prcticas trashumantes o trasterminantes?Ha estado asociada la ganadera a la agricultura?Existen o han existido prcticas de pastoreo en reas comunales?

    M. DESTINO DE LA EXPLOTACION GANADERAComercializacin ( ) autoconsumo ( ) Exportacin ( ) venta en mercados locales o nacionales ( ) Otros ( ) _______________________________________________mercados de destinotipo de operacin comercialmataderos de destino

    3

  • transporte del ganadopuntos de venta

    N. MAQUINARIAUtilizacin de ordeadoras mecnicasMquinas empleadas para esquilarOtro tipo de mquinas utilizadas

    . INFRAESTRUCTURA GANADERATipologa de granjaDotaciones necesarias: luz, agua, almacenes, silos para pienso, etc.Destino de los vertidos: problemas ambientalesUtilizacin de infraestructura ancestral: corrales, caadas y azagadores, abrevaderos, apriscos, etc.Impactos de la explotacin: impactos visuales sobre el paisaje, olores, ruidos, etc.

    O. DIAGRAMA DE LA FINCA

    OBSERVACION: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________ Firma

    4

    B. JEFE EXPLOTACINC. EXPLOTACIND. RGIMEN DE TENENCIAE. TIERRAS LABRADAS Y CULTIVOSF. EL RIEGOG. DESTINO DE LA COSECHAH. MAQUINARIAI. MANO DE OBRAM. DESTINO DE LA EXPLOTACION GANADERA

top related