en la memoria 2012

Post on 08-Jul-2015

471 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los que nos dejaron en 2012

TRANSCRIPT

Decimos adiós al 2012, y con él, a las personalidades del mundo de la cultura que nos dejaron este año. Arquitectura, arte, letras, cine y música lloran la pérdida de algunos personajes visionarios y se quedan un poco más huérfanas. Desde aquí queremos recordar y rendir el homenaje que merecen a Antonio Mingote, José Luis Borau, Gore Vidal, Oscar Niemeyer, Chavela Vargas, Antoni Tapiès...

Antoni Tapiès, uno de los maestros del arte de vanguardia del siglo XX, falleció en Barcelona a los 88 años. El artista decía no sentirse un pintor antiguo. Desde luego era un clásico contemporáneo.

24 de enero. Theo Angelopoulos fue el máximo representante del cine griego, un poeta que retrató los males que asolaron a Europa durante el siglo XX, y parte del XXI.

1 de febrero. Wislawa Szymborska expiraba a los 88 años víctima de un cáncer de pulmón. La poetisa ganó el Premio Nobel de Literatura en 1996 por su obra intimista y paradójica

. El arquitecto Luis Moreno Mansilla, autor de proyectos como la fachada del MUSAC, por la que mereció el Premio Mies van der Rohe, nos dejaba de forma repentina. Junto a su socio Emilio Piñón formó una de las parejas más influyentes del panorama arquitectónico nacional.

Antonio Tabucchi escribió en 2002 Se está haciendo cada vez más tarde, diez años antes de fallecer. El autor de Sostiene Pereira nos dejaba a los 68, tras una larga enfermedad, con una trayectoria literaria marcada por el compromiso civil y el aura de misterio.

l. A los 93 años nos dejaba Antonio Mingote, el primer humorista gráfico que llevó sus dibujos a las páginas nobles de la prensa española. Ingresó en la Real Academia Española en 1986, donde ocupaba el sillón “r”

Carlos Fuentes, escritor del boomlatinoamericano, falleció a los 83 años a causa de problemas cardiacos. El autor de Terra Nostra y Gringo viejo recibió el Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias.

Adiós a Ray Bradbury, emblemático escritor de ciencia ficción y autor deFahrenheit y Crónicas marcianas.

Juan Luis Galiardo, el hombre que nació actor, murió en Madrid tras una devastadora enfermedad. Galiardo fue un galán del cine español y uno de los intérpretes más queridos sobre las tablas.

. Esther Tusquets, editora y fundadora de la editorial Lumen, que dirigió durante 40 años, nos dejó a los 75 años. También ejerció como escritora y ensayista, y fue responsable de títulos como El amor es un juego solitario yConfesiones de una editora poco mentirosa

"Mientras me muevo ahora, espero que con elegancia, hacia la puerta con el letrero de Salida"... Con este tono elegíaco arrancan lasMemorias de Gore Vidal, escritor, novelista, ensayista y guionista. Uno de los intelectuales más versátiles y críticos con Estados Unidos fallecía a los 86 año

Chavela Vargasdejaba huérfanos al corrido y al bolero a los 93 años, devolviendo el amargor a las amarguras. Se apagó el desgarro en la voz de la dama de poncho rojo que paseaba por el boulevar de los sueños rotos

Fallece el filósofo, poeta y dramaturgoAgustín García Calvo. Catedrático represaliado por el franquismo, contó entre sus alumnos a Fernando Savater y Javier Gomá.

23 de noviembre. Se apaga a los 83 años la vida de José Luis Borau, el padrino del cine español y director de Furtivos yTata mía y maestro de Manuel Gutiérrez Aragón y Pilar Miró

“Aquí yace un cómico. Fin de la primera parte”. Así quiso Tony Leblanc que rezara su epitafio. El actor, el galán, el habitual de las películas de la sobremesa, nos dejaba a los 90 años.

El arquitectoOscar Niemeyer fallecía a punto de cumplir los 105 años, dando órdenes todavía sobre sus próximos proyectos y luchando con optimismo y rebeldía contra la muerte. En Brasilia dejó edificadas sus señas de identidad este discípulo de Le Corbusier que estaba convencido de que “lo importante es la vida, no la arquitectura”.

También nos dejaron (de izquierda a derecha y de arriba abajo): los políticos Santiago Carrillo (97 años) y Manuel Fraga (90 años), Gregorio Peces-Barba (jurista y uno de los padres de la Constitución, 74 años), Andreu Alfaro (escultor, 83 años), Tony Scott (cineasta, 68 años) y Pablo Pérez-Mínguez (fotógrafo de la Movida Madrileña, 66 años)

También nos dejaron (de izquierda a derecha y de arriba abajo): los actores Carlos Larrañaga (75 años), Paco Valladares (76 años), Pepe Rubio (81 años), Sancho Gracia (75 años), el editor y creador del Grupo Anaya Germán Sánchez Ruipérez (86 años) y el ilustrador e historietista Jean Giraud, más conocido como Moebius (73 años).

Extraido de “ELCULTURAL” DOUCE

top related