en la etapa oscura, el anhídrido carbónico de la atmósfera ( o del agua en los organismos acu á...

Post on 24-Jan-2016

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿DE DÓNDE SE OBTIENE EL CARBONO QUE CONSTITUYE A LAS MOLÉCULAS QUE SE

PRODUCEN?

El ATP y el NADPH se utilizan para fabricar losenlaces C-C en la etapa oscura. La transformación del anhídridocarbónico en un compuesto orgánico se conoce

comofijación del Carbono. La energía necesaria para elloproviene de la primera fase de la fotosíntesis.Los sistemas vivientes no pueden utilizardirectamente la energía de la luz, pero pueden através de una complicada serie de reacciones,convertirla en enlaces C-C y, esta energía puede serluego liberada por la glicólisis y otros procesosmetabólicos.

En la etapa oscura, el anhídrido carbónico de la atmósfera (o

del agua en los organismos

acuáticos) es capturado y

modificado por la adición de hidrógeno

para formar carbohidratos.

Recuerde que la

fórmula general de los carbohidratos es [CH2O]n .

Click icon to add picture

¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS INICIALES Y FINALES?

Luz

6 H2 O + 6 C O2 ---------> C6 H12 O6 + 6 O2

¿PARA QUÉ Y CÓMO SE UTILIZA LA LUZ?

Se utiliza para realizar el transporte electrónico

desde un dador electrónico débil (el agua tiene

poca tendencia a perder electrones y formar

oxígeno molecular) hasta uno fuerte.

La Fotosíntesis tiene lugar en el interior de

estructuras especiales en las células de las

hojas denominadas cloroplastos. Loscloroplastos contienen clorofila, pigmentoverde que absorbe la energía de la luz

solar.

Durante la fotosíntesis la energía absorbida se

usa para combinar anhídrido carbónico y agua

para formar la glucosa que es la fuente deenergía para toda la planta: el oxígeno selibera al aire como producto de deshecho.Las hojas son el lugar principal donde se

realizala fotosíntesis y contienen diversas

adaptacionespara ésta función.

*láminas planas: que proporcionan amplia superficie para la absorción de la luz del sol.

*estomas (poros): en el envés, que permiten la entrada y salida de los gases (anhídrido carbónico y oxígeno).

*extenso entramado vascular: que transporta agua a las hojas (xilema) y la glucosa producida por la fotosíntesis al resto de la planta (floema).

*Pigmento : Es cualquier sustancia que absorba la luz. El color del pigmento esta dado por la longitud de onda no absorbida (y por lo tanto reflejada).

Los pigmentos blancos reflejan prácticamente toda la energía que les llega.

Los pigmentos negros absorben todas las longitudes de onda que les llega.

Los pigmentos tienen un espectro de absorción característico de cada uno de ellos.

La radiación luminosa llega a la tierra en forma

de "pequeños paquetes", conocidos comocuantos o fotones.Los seres fotosintéticos captan la luz

mediantediversos pigmentos fotosensibles, entre

los quedestacan por su abundancia las

clorofilas ycarotenos.

La energía captada en la fotosíntesis y el

poder reductor adquirido en el proceso,

hacen posible la reducción y la asimilación

de los bioelementos necesarios, comonitrógeno y azufre, además de

carbono, paraformar materia viva.

Al absorber los pigmentos la luz, electrones de

sus moléculas adquieren niveles energéticos

superiores, cuando vuelven a su nivel inicial

liberan la energía que sirve para activar una

reacción química: una molécula de pigmento

se oxida al perder un electrón que es recogido

por otra sustancia, que se reduce. Así laclorofila puede transformar la

energíaluminosa en energía química.

Los pigmentos accesorios que incluyen a la clorofila b (también c, d, y e en algas y protistas) y los carotenoides, como el beta caroteno y las xantofilas (carotenoide de color amarillo), absorben la energía no absorbida por la clorofila.

La clorofila, el pigmento verde común a todas las células fotosintéticas, absorbe todas las longitudes de onda del espectro visible, excepto las de la percepción global del verde, detectado por nuestros ojos.

La clorofila (R = --CHO) absorbe sus energías de longitudes de onda correspondientes a los colores que van del violeta azulado al anaranjado-rojizo y rojo.

Los carotenoides y la clorofila b absorben en la longitud de onda del verde. Ambas clorofilas también absorben en la región final del espectro (anaranjado - rojo), o sea a longitudes de onda larga y menor cantidad de energía.

Click icon to add picture

Si un pigmento absorbe luz puede ocurrir una de estas tres cosas…

1La energía se disipa como calor.

Click icon to add picture

2 La energía se emite inmediatamente como una de longitud de onda más larga, fenómeno conocido como fluorescencia.

Click icon to add picture

3.-

3

La energía puede dar lugar a una reacción química como en la fotosíntesis. La clorofila solo desencadena una reacción química cuando se asocia con una proteína embebida en una membrana (como en el cloroplasto) o los repliegues de membrana encontradas en ciertos procariotas fotosintéticos como las cianobacterias y ploclorobacteria.

Click icon to add picture

top related