en este taller … los “deberes”: – el por qué y cuál ha de ser nuestro papel. buenos...

Post on 24-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EN ESTE TALLER …

• LOS “DEBERES”:– El por qué y cuál ha de ser nuestro papel.

• BUENOS HÁBITOS DE TRABAJO:– ¿Dónde estudiar? – ¿Cuándo estudiar? – ¿Cómo estudiar?

EL GRAN DEBATE…

DEBERES “NO”

• Demasiada carga• Privan del tiempo

de ocio y convivencia familiar

• Motivo de conflicto familiar

DEBERES “SI”

• Autonomía en el aprendizaje

• Responsabilidad• Autoconocimiento• Conocimiento de

nuestro hijo

¿CÓMO ABORDARLOS…?

ACTITUD POSITIVA:– Comunicación con el tutor.– Complicidad para conocerles.

EVITAR EL CONFLICTO

¿Dependencia?

¡Autonomía!

EN PRIMER LUGAR… NO TODOS SOMOS IGUALES…

UN TIEMPO PARA CADA EDAD…

Instaurar “momentos” para compartir.

Media hora sería suficiente.

Una hora y descanso.

•LOS MÁS PEQUEÑOS SU “DEBER” ES JUGAR.

• EN LOS PRIMEROS AÑOS DE PRIMARIA SE INICIAN EN EL HÁBITO DE TRABAJO

•EN LOS AÑOS PROGRESIVOS YA SE TRATA DE QUE CONSOLIDEN ESTE HÁBITO.

EL RENDIMIENTO…

¿NOS RECUERDA A ALGO?

UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN A

MEJORAR EL RENDIMIENTO Y EL APRENDIZAJE DE NUESTROS HIJOS.

-DESCANSO: es aconsejable descansar 10 minutos cada hora de estudio.

-FIJO: siempre en el mismo sitio.

-AISLADO: alejado de ruidos. Un lugar que permita concentración.

- LUZ: preferible la luz natural. Si es artificial debe entrar por la izquierda.

-ORDENADO: antes de ponernos a estudiar tener todo lo que vayamos a necesitar preparado. En la mesa sólo tendremos lo que realmente necesitemos.

- TEMPERATURA: ni frío ni calor

-MOBILIARIO: la silla debe tener el respaldo recto y no ser demasiado amplia. La mesa debe ser amplia y adecuada a la altura.

CONSISTE EN APRENDER CÓMO ADOPTAR POSTURAS DE LA FORMA MÁS ADECUADA PARA QUE NUESTRA ESPALDA SE DAÑE LO MENOS POSIBLE.

Debemos adoptar una postura correcta cuando estemos sentados leyendo, escribiendo, estudiando, cuando transportemos nuestras mochilas, cuando estemos frente al ordenador, cuando escribamos en la pizarra, etc.

-Pies apoyados en el suelo

-Muslos en ángulo recto con el tronco

-Culete situado al fondo del asiento

-Espalda relajada y apoyada en el respaldo de la silla.

-Si vamos a escribir ambos brazos apoyados en la mesa .

-Las manos deben controlar bien el papel en el que escribes.

- Cabeza ligeramente inclinada hacia delante.

-Debes intentar estudiar siempre a la misma hora.

-Estudia al menos cinco días a la semana. Hay que estudiar todos los días lectivos haya o no haya deberes.

-Tus sesiones de estudio serán de 45 o 50 minutos, con descansos de 5 a 10 minutos.

-Organiza tu estudio diario. Puedes elaborarte un horario semanal en el que anotes las tareas y estudio que tienes que hacer cada día. Al final, puedes anotar si lo has cumplido o no.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO

15- 16

16-17

17-18

18-19

¿He cumplido con mi horario?

1. ESTUDIAR DESDE EL PRIMER DÍA

3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR POR LAS TARDES

4. TENER PREPARADO TODO EL MATERIAL QUE SE VA A NECESITAR

2. ANOTAR LAS TAREAS A REALIZAR EN LA AGENDA ESCOLAR

5. ELEGIR UN LUGAR ADECUADO

6. ESTAR EN BUENAS CONDICIONES FÍSICAS.(No estudiar después de haber realizado esfuerzos importantes, de haber comido mucho, inmediatamente después del colegio, si están enfermos, cansados,….

7. SE DEBE ESTUDIAR SIEMPRE DURANTE EL DÍA

8. Comenzar por una tarea de dificultad media (para entrar en calor),

seguir por lo que más les cuesta (cuando se rinde más) y terminar por lo más fácil (cuando ya están cansados)

9. SI SE ATASCAN O BLOQUEAN DEBEN PASAR A OTRA CUESTIÓN O PROBLEMA

10. ES NECESARIO REALIZAR DESCANSOS:-Los niños de 1º y 2º curso pueden trabajar hasta 15 minutos sin tener descanso.

-Los niños de 3º y 4º curso pueden estudiar o trabajar un poco más, hasta la media hora seguida.

-Los niños de 5º y 6º pueden trabajar productivamente hasta una hora

LOS DESCANSOS DEBEN SER BREVES (5-10 minutos)

11. RESERVAR PARA DESPUÉS DEL ESTUDIO UNA ACTIVIDAD AGRADABLE

“ENSEÑEN Y TENDRÁN

QUIEN SEPA; EDUQUEN Y

TENDRÁN QUIEN HAGA”

MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

top related