electroneumatica basica

Post on 14-Jun-2015

34.034 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

una breve descripcion de temas en electroneumatica

TRANSCRIPT

CONCEPTOLa Electroneumática es una de las técnicas de automatización que en la actualidad viene cobrando vital importancia en la optimización de los procesos a nivel industrial. Su evolución fue a partir de la neumática, disciplina bastante antigua que revolucionó la aplicación de los servomecanismos para el accionamiento de sistemas de producción industrial.Con el avance de las técnicas de electricidad y la electrónica se produjo la fusión de métodos y dando así el inicio de los sistemas electroneumáticos en la industria, los cuales resultaban más compactos y óptimos a diferencia de los sistemas puramente neumáticos.

ELECTRONEUMÁTICA

ELEMENTOSDentro de los elementos de un sistema electroneumático es importante reconocer la cadena de mando para elaborar un correcto esquema de conexiones.Cada uno de los elementos de la cadena de mando cumple una tarea determinada en el procesamiento y la transmisión de señales.La eficacia de esta estructuración de un sistema en bloques de funciones se ha comprobado en las siguientes tareas:• Disposición de los elementos en el esquema de conexionado• Especificación del tamaño nominal, la corriente nominal y la tensión nominal de los componentes eléctricos (bobinas, etc)• Estructura y puesta en marcha del mando.• Identificación de los componentes al efectuar trabajos de mantenimiento.

CADENA DE MANDO EN UN SISTEMA AUTOMATIZADO

•Contactos eléctricos NA / NC•Sensores.•Pulsadores e interruptores•Electroválvulas 3/2 5/2 4/2 vías•Cilindros de simple efecto•Cilindros de doble efecto•Valvulas lógicas y de secuencia •Temporizadores.•Relés.•Fuente de energía (neumática y eléctrica)

DISPOSITIVOS QUE PARTICIPAN EN UN SISTEMA ELECTRONEUMÁTICO BÁSICO

ELECTROVÁLVULASLas electroválvulas resultan del acoplamiento de un sistema electromecánico (solenoide – electroimán de accionamiento) a una válvula de distribucíón neumática elemental convirtiéndola a una de accionamiento eléctrico.

TIPOS

• Electroválvulas monoestables

• Electroválvulas biestables

VÁLVULAS ELECTRONEUMÁTICAS

PODEMOS CITAR TRES TIPOS PRINCIPALES DE ESTAS ELECTROVÁLVULAS:

•ELECTROVÁLVULA 2/2 VÍAS•ELECTROVÁLVULA 3/2 VÍAS•ELECTROVÁLVULA 4/2 VÍAS•ELECTROVÁLVULA 5/2 VÍAS

ELECTROVÁLVULA 2/2 VÍAS MONOESTABLE

En estado de reposo esta válvula se encuentra cerrada, se trata de una válvula de asiento accionada unilateralmente.

ELECTROVÁLVULA 3/2 VÍAS MONOESTABLE

Por su construcción este tipo se denomina de asiento y es accionada unilateralmente con reposición por muelle. La válvula está abierta en reposo.

ELECTROVÁLVULA 4/2 VÍAS MONOESTABLE Se compone de 2 electroválvulas de 3/2 vías y tiene la función de controlar un cilindro de doble efecto o de controlar otras válvulas.

ELECTROVÁLVULA 5/2 VÍAS MONOESTABLE

Cumple las mismas funciones que la de 4/2 vías y simplementetiene otro sistema constructivo. Este tipo es de tipo corredera a diferencia de las de tipo asiento.

ELECTROVÁLVULA 5/2 VÍAS BIESTABLEA diferencia de las válvulas con retorno por muelle, esta ya no posee el muelle y en su lugar se tiene otro accionamiento eléctrico.

TIPOS DE INTERRUPTORES Y CONTACTOS

TIPOS DE ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS

MANDO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO

MANDO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO

MANDO DE UN CILINDRO CON DISTRIBUIDOR BIESTABLE

MANDO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO CON RETROCESO AUTOMÁTICO

MANDO DE OSCILACIÓN DE UN CILINDRO

MANDO DE UN CILINDRO CON AUTORRETENCIÓN

RELÉ ELECTROMAGNÉTICOLos relés se utilizan como elementos auxiliares en los circuitos de telemando que conforman una maniobra o control.También se utilizan como elementos de mando cuando son pequeños los consumos (baja potencia).

TEMPORIZADOREste tipo de relé a diferencia del anterior posee sus contactos temporizados y podemos reconocer dos tipos importantes.

ON DELAY.- El relé con su bobina energizada activa tras un tiempo preprogramado sus contactos NA y NC

OFF DELAY.-EL relé tras activar su bobina cambia inmediatamente a sus contactos NA y NC. Luego de desactivar la bobina realiza el conteo de tiempo preprogramado y los contactos retornan a su posición de reposo.

top related