el maestro de la niñez temprana

Post on 21-Jun-2015

526 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¡Hablemos el mismo idioma! Trabajo en equipo

TRANSCRIPT

El maestro de la niñez temprana

Profesora Zuleika BudetFundamentos en la Educación Temprana

El maestro de la niñez temprana

El Educador

Tiene la responsabilidad de estimular los procesos del

pensamiento, la comunicación, la sencibilidad, el juicio

valorativo, ético, cívico y estético, la autoestima y la

conciencia ambiental.

Tiene que lograr una transformación del currículo preescolar.

Tiene que poseer una preparación profesional y un COMPROMISO.

El maestro de la niñez temprana

El Educador…

Tiene que asumir posiciones verticales.

NO debe estar sometido a las presiones de la comunidad.

Tiene que estar capacitado para trabajar con preescolares.

El maestro…

El maestro de la niñez temprana

Reconocer las fortalezas sobre sus

habilidades.

Ofrecer servicio de EXCELENCIA.

Capacitado para enseñar con técnicas

apropiadas.

Establecer objetivos alcanzables.

Proveer experiencias enriquecedoras que

impacten el lenguaje, la lectura,

escritura.

Buscar información para actualizarse.

Reflejar el disfrute de su trabajo.

Observar el desarrollo del aprendiz.

Respetar la dignidad humana.

Atender las necesidades e intereses

individuales y grupalmente.

El maestro de la niñez temprana

Rol del maestro

Facilitador

Organizador

Instructor

Comunicador

Activo

Coordinador

Evaluador/ Avaluador

El maestro de la niñez tempranaManejo del entorno del salón de clases…

Asociación Nacional para la Educación Temprana

(NAYEC)

División de la Educación Temprana (DEC)

Concilio para Niños

Excepcionales

Establecieron las prácticas apropiadas para la edad. Nacimiento – Ocho

años.

Manejo del entorno del salón de clases…

Rutina

Comienza en la puerta colocando los bultos y loncheras en el lugar establecido.

Localizan la tarjeta con su nombre y la colocan en el cartel de asistencia.

Reunión en el cerco o asamblea.1. Leer cuentos, cantar, expresar poemas, realizar juegos con los dedos, dramatizar…2. Introducir el tema del día( marionetas, objetos concretos, videos, lecturas, láminas… por medio de preguntas abiertas).3. Se visitan los centros de interés (Actividades dirigidas).4. Merienda5. Descanso6. Actividad al aire libre

Manejo del entorno del salón de clases…

Principios Básicos

1. Establecen la

identidad (Individuo

y Grupo).

2. Desarrollan los

temas Curriculares.

3. Verifica la llegada

de los estudiantes

al salón.

Reglas y Rutinas

1. Seguro y enriquecido para el

desarrollo holístico.

2. Organizado

(Propósito/Significativo)

3. Rotulado

4. Variedad de materiales

El Ambiente…

Manejo del entorno del salón de clases…

1. Cuando llegamos…1.1 Buscamos nuestros nombres y lo ponemos en…1.2 Podemos ir a las áreas de trabajar.1.3 Recordamos cuántos niños pueden estar en las áreas.

2. ¿Por qué es importante caminar por el salón?

3. Cuando el maestro canta la canción “_________” significa que…

¡Ejemplo de Rutina!

Manejo del entorno del salón de clases…

4. ¿Qué hacemos para recoger… *… bloques? *… la biblioteca? *… los manipulativos?5. A la hora de la merienda…6. En el baño…7. Cuando estamos en el patio…8. En este salón hablamos en un tono de voz adecuado porque…9. Cuando deseo hablar…

¡Ejemplo de Rutina!

Manejo del entorno del salón de clases…

Ejemplos Reglas del

salón

1. En el salón se camina.

2. Jugamos en paz.

3. Usamos las palabras.

4. Hacemos turno.5. Se canta y se habla.

6. Usamos las manos para trabajar.

7. Guardamos los juguetes.

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Tráfico

Equipo

Espaci

oDiseño

Material

es Ventilaci

ón

ÀreasIluminaci

ónSegurid

ad

Establecimiento del entorno del salón de clases…

¿Sabías qué?TODAS las áreas de interés deben relacionarse con los temas que se presentan en la Unidad Temática.

Juego Dramático

Bloques

Lectura

Escritura

Materiales para

manipular

Investigación

Arte

Música

Patio

Áreas de …

Juego Dramático – Imitar a los adultos

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Organización:

1. Restaurante

2. Supermercado

3. Circo

4. Avión

5. Oficina del

Veterinario

6. Hospital

¿Materiales…?

Bloques- Manipular objetos de diversos tamaños.

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Materiales:

* Casas, bloques de diversos tamaños y texturas,

animales de plásticos, maquetas, medios de

transportación y plantas…

Lectura– Debe estar ubicada en un lugar especial

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Organización:

* Cuentos, alfombras, cojines grandes y pequeños,

exhibidor de libros, enciclopedia, grabadora,

cancionero, poemario…

Materiales de manipulación: Desarrollo motor fino

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Materiales:

* Rompecabezas, bingo, dominó, juego de

memoria,

muñecos, hilo para ensaltar,…

Escritura – Exploración y Desarrollo Motor Fino

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Organización:

Espacio para ubicar los

materiales.

Exponerse de forma

ordenada.

Materiales accesibles.

Materiales:

Lápices, marcadores, tizas, creyones, papeles,

letras magnéticas, franjas, pizarras, cartulina,

bolígrafos….

Investigación - Experimentar

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Organización:

Integrar las ciencias,

estudios sociales y

matemáticas

Materiales:

Lupas, prismas, rocas, insectos, tablas, arena,

bolas, coladores, pinturas, caracoles, espejos,

globo terráqueo, animales, espejos, balanzas,

embudos…

Arte – Promueve la creatividad expresiva

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Organización:

Espacio para ubicar los

materiales.

Exponerse de forma

ordenada.

Materiales accesibles.Materiales:

Lápices, marcadores, tizas, creyones, papeles,

letras magnéticas, franjas, pizarras, cartulina,

bolígrafos, brochas, tijeras, telas, bandejas,

plasticina, botones, cinta adhesiva….

Música – Repertorio de música instrumental

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Materiales:

Tambores, maracas, triángulos, platillos,

pandereta, güiro, palitos….

Grabadoras ( CD, música instrumental, cultural,

sonidos de animales y de la naturaleza…)

Patio- Ofrecer amplio espacio en áreas de sombra y sol.

Establecimiento del entorno del salón de clases…

Organización/Materiales:

Caja de arena, columpios, casitas, caballito, mesa

de agua, cubos, palas, triciclos, señales de tránsito,

aros, carros, embudos, tabla de balance…

¿Preguntas…?

El maestro de la niñez temprana

Publicaciones puertorriqueñas

top related