el juicio el juicio la perspectiva bÍblica i. juicio divino en el at 1. dios como juez el at...

Post on 31-Dec-2014

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL JUICIOEL JUICIO LA PERSPECTIVA BÍBLICA

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

1. Dios como Juez • El AT describe la misericordia y la

salvación divina, pero también sus juicios (Ex. 20:5-6; Is. 6:3-5).

• Dios es Juez desde el principio:

-Adán y Eva: “¿Dónde estás tú?”

-La serpiente: Gen 3:14

VEREDICTO VEREDICTO DIVINO...DIVINO...

““El inicio nos El inicio nos lleva al final”lleva al final”

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

-El mundo antediluviano: Gen. 6:9 (remanente, Gen. 7:23)

-La torre de Babel: Gen. 11:1-9

-Abrahán: “Juez de toda la tierrra”: Gen. 18:25

-En los Salmos: “Juez justo” (Sal. 96:10, 13; 98:9; 35:24; cf. 7:9; 43:1)

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

2. Diferentes receptores de los Juicios divinos

• Naciones paganas:

-Amós 1:3-2:5 ( “Copa de iniqudad” ).

-Isaías 13-23 (Babilonia).

-Jl. 3:9-17; Jer. 46-51; Ez. 15-32.

• Dios es Juez de todas las naciones.

EL JUEZ DEL UNIVERSOEL JUEZ DEL UNIVERSO

““Todo está bajo su control”Todo está bajo su control”

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

• Israel: -En base al Pacto (Ex. 19-24).

-“Pleito” con su pueblo (Is.1:2-3; Mi. 6).

-Dios es el “demandante” (leal al

pacto) y el “Juez”.

-Sus juicios tienen un doble propósito: redención y vindicación (Dt. 26-32; Is. 5:16)

• El juicio divino es merecido y justo.

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

• Casos individuales:

-Elí (1 Sam. 3:11-14)-Nadab y Abiú (Lev. 10:1-2). -Ananías y Safira (Hc. 5:1-10)

• Ez. 34:17: Responsabilidad individual.

• Abarca a “justos” e “impíos” (Ecl. 3:17)

• El juicio tiene un aspecto futuro

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

El mundo entero:

-El diluvio (tipo del juicio escat.)

-Joel: “El día del Señor”.

-Isaías 24-27: “Ap. de Is.”

-Ez. 38-39: “Gog y Magog”

-Zacarías 9-14: “Esbozos ap.”

• ¡Dios es Juez del universo!

3. El juicio celestial en el tiempo del fin

• Los libros de Joel, Isaías, Ezequiel, etc. hablan del juicio universal, al fin del tiempo, pero el de Daniel sobresale (Dan. 7: 9-10/13-14, 21-22 y 25-26).

• Esta visión revela los siguientes detalles en cuanto al juicio:

a) El tiempo en el cual se lleva a cabo (del tiempo de Daniel al reino de Dios).

II. II. JUICIO DIVINO EN EL JUICIO DIVINO EN EL NTNT

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

-El juicio se lleva a cabo, en el cielo, en el tiempo del fin, tras el periodo de persecución del “cuerno pequeño” (después de 1798 dC), pero antes de que el reino sea dado a los “santos del Altísimo” (Dan. 7:21-22, 25-26)

-Es un juicio “previo” al advenimiento .

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

b) Su naturaleza

• Hay una “revisión” o “investigación” (Dan. 7: 10: “... los libros fueron abiertos”).

• Los “libros” celestiales siempre se relacionan con el pueblo de Dios.

• Todo profeso “hijo de Dios” pasa por este proceso (Dan. 7:22 = “a favor...”)

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

c) Su resultado

• La secuencia de la visión: Anciano – libros- destrucción de bestias - dominio eterno del “Hijo del hombre” - quien lo comparte con los “santos” (7:9-14, 18).

• Marcado contraste entre dos reinos (7:14, comp. 7:26)

• Esta escena del juicio investigador-previo al advenimiento se complemen-ta con la de Dan. 8

““EL SANTUARIO SERÁ PURIFICADOEL SANTUARIO SERÁ PURIFICADO””

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

• Daniel 8:1-17: De la sucesión de impe- rios al “tiempo del fin”

-Su énfasis está en la purificación, restauración y vindicación (nisdaq) del santuario celestial, vinculando así al juicio con la redención.

-Aunque durante el año el individuo había sido ya perdonado, en el día de la expiación éste recibía la limpieza definitiva.

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

-La limpieza del santuario “purificaba” al pueblo (mediante esta ceremonia los pecados de éste no “contaminaban” más el santuario, Lev 16:16, 30).

-El día de expiación tiene que ver con el juicio (de hecho, así lo concebía la mentalidad hebrea).

-La misma gran secuencia se registra en Daniel 11-12.

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

-Daniel 12:1-4 describe los resultados del juicio previo al advenimiento.

• El clímax del libro no es el juicio, sino la manifestación de la gloria de Dios, su control sobre la historia, así como el rescate eterno de su pueblo.

• El juicio previo al advenimiento es el “preludio” decisivo, conducente al cumplimiento final de los propósitos de Dios para el universo.

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

4. El juicio y el santuario / templo • Muchos pasajes aclaran el lugar de

donde proceden y ocurren los juicios divinos:-El santuario terrenal (tabernáculo) a. El día de expiación (Lev. 16:19, 30 = “cortado”).

b. Nadab y Abiú (Lev. 10:2ss) c. María (Num. 12:1-16) d. El pueblo (Num. 14:10ss)

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

-El templo terrenal

a. “Fin de los impíos” a. “Fin de los impíos” ((Sal.Sal. 73:17) 73:17)

b. Actos de gracia y juicio b. Actos de gracia y juicio (Sal. (Sal. 9999:1, 6-9) :1, 6-9)

c. Sobre las naciones e Israel (c. Sobre las naciones e Israel (AmAm.. 1 1--22) )

d. Sobre Jerusalén d. Sobre Jerusalén (Ez(Ez.. 1-10 1-10))

- Ambos, santuario y templo terrenales, - Ambos, santuario y templo terrenales, eran una representación del celestialeran una representación del celestial..

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

-El santuario celestial-El santuario celestial

a.a. Cuatro términos principales: “templo” Cuatro términos principales: “templo” (Sal.(Sal. 11:4; 18:6 11:4; 18:6); “santuario” ); “santuario” ((qodesqodes, , Sal.Sal. 60:6; 63:2 60:6; 63:2; ; miqdašmiqdaš, , Sal.Sal. 68:35; 68:35; 96:6)96:6); “casa” ; “casa” ((Sal.Sal. 36:8; 36:8; 29:9)29:9)

b.b.“habitación de tu morada” (1 Re.“habitación de tu morada” (1 Re. 8:39, 8:39, 43, 4943, 49

c.c. “Trono” ( “Trono” (DanDan. . 7:9-107:9-10; Sa; Sall.. 11:4 11:4; etc.) ; etc.)

““EL TRONO DE DIOS”EL TRONO DE DIOS”

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

-De las 17 veces que se menciona el -De las 17 veces que se menciona el “trono de Dios”, 8 lo ubican en el “trono de Dios”, 8 lo ubican en el santuario celestial, y lo relacionan con santuario celestial, y lo relacionan con el juicio (el juicio (IsIs.. 6:1; 6:1; Sal.Sal. 9:4, 7; 11:4; 97:2; 1 9:4, 7; 11:4; 97:2; 1 Re.Re. 22:19; 2 Cr 22:19; 2 Cr.. 18:18 18:18; ; DanDan.. 7:10 7:10))..

a. Sa. Salal..11:4-511:4-5: el Señor “examina: el Señor “examina ( (bbajan)ajan) al justo”al justo” = dictamen = dictamen judicialjudicial. .

b. b. MiMiqueasqueas 1:2-7 1:2-7: Dios se presenta : Dios se presenta como “testigo”, “demandante” y como “testigo”, “demandante” y “ “juez”. juez”.

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

• En suma, de los 28 pasajes principa- les que hablan del juicio en el AT, 22 tienen que ver con el pueblo de Dios (separación justos - impíos), y 6 con naciones paganas.

• 14 de esos 22 provienen ya sea del templo o del santuario celestial.

• Los 8 restantes provienen del san- tuario terrenal (tabernáculo).

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

Conclusiones:

1. Dios es Juez del universo entero; sus juicios nuca son arbitrarios, sino justos.

2. Sus juicios van de lo individual a lo nacional y, de allí, hasta el mundo entero.

3. Los juicios de Dios repercuten en la liberación de los justos.

4. Los juicios divinos toman en cuenta “las obras” de los implicados.

5. Tales juicios ocurridos en el pasado apuntan hacia un juicio universal en el tiempo del fin.

6. Este último tiene lugar en el santua- rio celestial, en presencia de seres celestiales, siendo su naturaleza in- vestigadora y previa al advenimiento.

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

7. Los juicios de Dios siempre se localizan en el sant., el templo o en el sant. celest.

8. Los juicios terrenales/locales proveen el contexto de la naturaleza de los celes- tiales/ universales.

9. Las decisiones más trascendentes respecto al futuro del pblo. de Dios se realizan en el sant. celest. (1844).

10. La naturaleza de este juicio es tanto judicial-discriminativa, como redentiva- expiatoria.

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

I. I. JUICIO DIVINO EN EL ATJUICIO DIVINO EN EL AT

¡Es el necesario preámbulo

al glorioso regreso de

Cristo!

top related