el jhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1940/... · 2005. 1. 10. · club de...

Post on 14-Nov-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ti uitinoea~u~

N’aevos iascritos para ~eITrofeo Ma,forrer

41. Joaqufn O~ino~,de B~rce1ona~itnepencUentesegu~ida,U. O. Barce-.1~neta;4t Antonb ~8cur~t., dre V%-llartueva de Castellón, pi’of., pr~mer~Wejoría; 49. F~TminC4kamare8,deBa~ce1ona,cu~rtacat.~A. V~Ho~t~-)tr4nchs; 50. TeredanoMuko~,Id. ~d451. Carlç.sFerré, de~raxrago~eu~rt~cnt., S. O. E~wación~yD. U. O. 11.ID.; 52. Juafl ~V~Us~ja. Id,; 53~Mo~de~OFerrer, id; Id.; M. Ramón An-tuifu1 111. i~d~55. CaZ1QS G~i~e;id. a;~e.José Gras, de Barce’ona, primerac~~:;57. ~anue1 AruaU, de Vafl ~dev,~ó,cuarta cat.

S.SDe est~Última I1~t~destacanlos

v~~flbres de Eseu~iet~,vepcedercte la~rce1pna - )&adTilI Y ~oac~Ldn01-DIOS, veiicedor ~e1Pr~lo~d~~la Vtc-Lozia de Manresa. ~ 1

Çon el ‘~Tq~feoMasferrer”. aløViStL.... IN.~F~N~W1CANSELOS PIlE-rARATifOS PARA QUE LA

~1LFÇ~ADA A TARRAGONAREVISTA LA BIULLAÑTEZQUE ~ PRUEBA CO-RRESL~ONDE

No descansan1o~entusl~staS~fti-chaeho&de ~ Unión CleIis,ta WilUam‘!~r1nde “Educación y Descanso”de‘1~rragona,a.~los que se les ha con-ferido e’ hón~,al çie va aunadounFe~lotrabajo de organización que re-q;.~lereconst~ntesdesvelos, de pre~a-rat en co1ahora~ióncbn la “Uniónreportiva de Sanz” la magna com-~etie~ónciclista c~uenos ocupa.

:rodt~slos esfuerzosse acoplanpa-Ea que la llegada a Tgrragona sea‘digno colofón al esIue~aoque lO~“rou-~Krs” participantes harán primera-‘tiente hastaViiafranca e~lucha conpl cronómetroy seguidamentehasta~iuestra capital por carretera en U-flea Y pasandopor Vendreil y Valls,Iras la escaladadel çollado de San-ta Cristina. -~

Prim-~iamente 50 kilómetros d~lu-- cb.~ mdividuol, ~ifl desmayos, y en

la incertidumbrequeSÓ~el cronóme-fr» puede descifrarpara lonsarsede-Cidtdos despuésa unaluchalibre quetia de llevarles ve1~ceshasta la es-p~éndidaRambla tarraconense,quevestirá domingo sus mejores galas ene~6equioa la caravanaciclista que lavia~tar~.~-

La “U. C .William Tarin” de Edn-catión ~‘ Descansode Tarragona, apu-?% todos sus resortes.

La magnífica recta de llegada enr~zestroprinciua~paseo ofrecerá unmarco adecuadí&imo para el m~~sdis-pi~tadosprint en casa de . llegada deagún pe1ot~m.Frentea la misma me-Lli, una • tribuna será levanta-da y desde la misma nuestrasdignesautoridades,ya invitadas, presencia-.an la llegada. Dos largas hileras de

paltos a amboslados de la mete se-r~ntambién insta1ados,~y tMos losg~rvicios complementarlos estaránigualmente deblilamenteatendidos.

RadioTarragonadeF. ~. P. y de lasJ. O. N. S. cooperaráigualmtnte yDCI SUS altavoces, edemásde la ile-gada a Vilafranca en la lucha contrael reloj, Se anunciarán también las,MS importantes~as~’sde le carrerahn~tael arribo de los corredores, altiempo que nuestra Banda Municipal0bsequiaráal numeroso público queallí s~congregará,con selectascom-~os1cfoncs.

- Ya informamos oportunamente delos festejos que se preparan en 1w-flor de los corredores. Tale5 van “inciesceado”,de forma que Tartagoradejarágrato recuerdoen la VI cdi—t~óndel Trofeo Masferrer.

Representando ~ nuestra provinciakctuar~nlos corredores-locales CarlosFerré,ModestoFerré, CarlosGóniezyJuan Vallés.

Los das ~rimer~ formando equi~po, tomaron parte domingo última enirna carrera a la “americana” cele-brada en el “fleid” futboiisticp deV’iilanueva y GeltrÚ, debidamente’~ha-bilitado y ~omiguieron un magníficoiegundo h1gartra~mostrar su gran~al~e. -

Con Carlos ~‘eri~é~—que ~a es bien~uoc1do en 1Uiestro~mundillo ciclis-tÑx,r sus notorias actuacionesen ea-la última temporada—Capi~aneándo-~ la al1ci6r~local esperade sus re-prcsentante~una bella “perfoman-ce”. ~

Todo hace suponer pues, que el“ Frofeó Masferrer” ~ec1biráen Ta-yragona la atenciónqne le e8 debida~por su magnifico ~iistci~1a~y raraCoflS~guir1ono cejen efl ~t~sesfuer-zos los directivos de la “U. C. WI-JIlam Tarin” de Educación y Des-canso,nuestra.popular agrupaciónci-.elisia local. —- Cardor~’a.

PARA EL 2 DE MAYO

El Pr~mio3a~er-RESERVADO HL~CLUSi.VAMENTE A LOS NEOF!TO~DEBE Si~REL JALON INI-

~ CIAL DE LA CAMPAÑA FIlO; CARRERAS PARA LAS CATE-

GORJAS 1NVERIORESLa firma Comercial “Ciclos Janer”,

atentaa cooperarc~nsu valiosaapor-t~c1dnal resurgir del ciclism, ha te-nido un rasgoque le honra. Es crlte-río de Janerque nuestro deportepro-

L~_~xa~~tjornada...- (Viene de I.~-p~g1r~a)

gran C~a~~ da ~ eX1gejieia~cI~l~v~odi:aa~LI’er ~

~ 1.08 INSCRITO~S...reapoi~Uendoa la tradición que ha

hec~hola h1~toriade nuest~romotoi1~-mo efl~ierr~,~ flfl~ hon$genridady un 8entld0 cV~i imp~rativ~de cIa~ed~el~m~ eloeue~jte,a todas lea figu-raa 4ZUG Ø~hanque~ldosumar a- ]a~ape-la~ctó2~hecha d~5dela~a1ta~directivA~de la e~tldad orgenisadoradel MotoClub de ~taIuña.

Tod~ 4n i~spoi~didocon una- cora-boraelón cfue e~si Y

51n m~ algato,una fornztd~blenílmiactdn de la re~v1tali~aci6n y deL nUevo temple quevUelve a adiiulrir nuestr

0 motorismo.Lo~.L~1aoeaMotc~adoe,eon8titukLr~p~ ungrupo de11~o~y compaOto de ekmoato&Que han ilustrado su aetuaoión.prepon-deran.te en la~ recientesefeméridesbé-lina, han hech0 gala de su recia fILliac~6upiotor!sta y ~hen aportado ~‘&PTCCIOSO valimleflto de una participe-..c~ónque conrtituye el núo}co prinae ~S~a carrera tan lutere~an~e, ‘fond0 y 00m0 reflejo de perf15~edepor-tiV08.

~e1nta y nuev0 ~ ce i.miabella cifra en estas ciretinstanclas, queEa destaca sin más comentariob a ~es1nu~Ievisión. d ~ la ltsta de lnscrft,-

c1one~que más abajo recagemcs PesOCeta nata leíd~y comentada a ice Oj~d~los qua s&ben de los valores YlOs significados que van incluíd~~encada un

0 &~ loe ~ombre.~ que compren-de, respaldadosd0 dtiatadOS historialesy de fuerte tradf~i6ncan-~r1~t~~adqule-re lin. relievo extraord1nnri~,que haC~vrecar sobre ~ta carreraun d°ble triun-f~,aparte, del que- aignifIo~. el hz~b~rlograd0 redondear semejante cifra. Yaqu~ la p~ueb~de VaIlrld~ura,s~ofreo~a trav~4e Cll~ edmo.~.

UN CRLTSÍIUM D}1 £~MPEOWES...a cuyo sOi~atractivo ~ebeU loa aíI-

cionado~encontrar todc~ ~oa estftniñoepara justificar su traelacU, a la platadonde se desarrollará la owvera~sabe-doa~ de que se reufl1r~5111 l~ mejorc(ue en mcJtc~•I~b !PU~dO of1’~cer dn~ta hora el deporte hispano.

Los entrenamientos,y los preparatt-vo~~con máquinas, in~iOha~de ellas d~tip0 de ~ que l~ verdaderossfi.~oionacloe se ha~pr~curad~de cuadrasospecializadeeY que significan lo mejor~ a. ha hora prOdUCc4 ~La ii*Lu~triaeuropea,hasi pu~sto~la manffíest~en. eldecurso de ee~oeÚl~mo~meses, quçcata carrera va a asr a~roa.tadacon ti-pos autén~~m~n~rápkk,s y regpalda-(tos d& un~coueiesvzuday dlle,tada pr6-psracldn.

Lc~ noU~a de Javter d~ Ortueta,con asta m~qutna formid~ie que Eela alein~naB. M. W, que detenta ex~su favor tantoe reeord~muaWJates, yque tlaflO en esta carrera tan dilatada1’ .prasentad&~~dieber~dai’~w~la medi-da de en gran cla~que se ha ilustra—do p~r lina camp~fiagloriosa que hapasad0 por todoe loe circuitoe ~e ~-

pa~ con ~aUda~ a la. plata luglesa deBrookland5, y. en pruebaig ~ paf~loe ‘1~T;

Patrjck, con una m~quin& incé�nit~en la lista pero de nns~pO~ibtbda4ebmagnificas a la hora cki las sau~~apunte también coma un~ d~loe ee-montos que se enft’eflta~n a. la salia~scon el mejor p}~ para derrocar vi*erecorde, gTacias 5 un eet~5Ocerebra’ ?#frío, p. r0 cIne efl~e~1aUna fibra lnd~-mable de auténtico campeón.

Y Antonio MOtX~ el corredor detemperamentoy dI, ~ que te-nemeaen nuestreeI1UC52. Y QUO ha5 ~-

(lid0 eu~poatbllidadee. ~e ZeuS reoner-da en los torneos InlellsacIOflalfS dIS-pu~tedc~sobre la pL~ta mavnvtflc~aci~Montuieli. rrent~e. 1:08 mejores corre-•dores de r~urcpa.encierra ten~b1éu~lasp�rspectlvasd~una 5~n actuación qu~pu0d0 aspirar ~jn. el menot~‘~ha~dIoap~a loe primeros rtigares- de In eIaaifiC~-clón.

Y n~hemos &~~OT~1~ni~ PO~2~55t~5nombres I~ dløen ya todo lo q~teprts-

mete un eat1l15t~gomo Manuel Marqués,un preparador como ~carlee Marqués ~Dn combstiVc~~ ultranza eCWQcisco ArdeTIU~ qn5 tan brillante cta~-ficación ObtUVo ~fl- la~pruebea de rIn-laceas ceIbrads~en el Norte~ ~ camGfinal de asta lista que ~o •~ed~dha..tarea por rigoree de ~ del auidaay 4e~fog~ AlfredG 15øi~ss,qt~eP~tidpar~ con una “Rudge’~da darr~res~de 350- 0. C~que. ~& t~~-~Otai~brIITSntepapel en nu~trG~*flah~ d~e~motor.

Y en el sector codhes~tampoc0 de-jará d~marcars~la gran cl~ con re-presentanSescom0 la~que figuran ~ns-crttOS, y con las laterveneloflee de bó-lIdo~ como Ekigattls y Amilcara, entreIcu pura ~angn8 de cuatro ruedas. ‘ro4doe setos e~mentoehacen ~hréver y danya pór ttezc~pt4tdo~. .

t~i~EXITO T~yrALITA1uOen ei~ta jornada. dat motor, que re-

nace aho,ra, reanudando una tradtclai’y p~niend~.,un carofón magnífico a est5prueba QUe haGe unoa a~Oaotrø, ~titidad con gran acierto cn SUR miras,sacó ‘de la nada y la entonó en cuatromagj~ifIca~edirIone~. Noa referimos VJMOtÇrISta C’ub Bareelona, que debe Veaen~eeta edición una euert~id~prolon.gaot&t beUla~tea une trayectoria porél Iniciada.

T~e~ntrenen~ntOe~da3,erh.n daluiea’de aquh al domingo la Drimera lineepara ~ el crtttr1o.—prou~tlcbdoesta carrera qu5 a estasheme Se ofreouya como un arranquedefinitivo y pie-nar~ode flflestr0 mo~rInfl~de veloci-dad, y de nuestro tono ya ~eeObradO~~el má~dfffOil renglón de este dePortode gran valimiento i relieve intex’lp~-ciona~.

P. O.

Un~cor;a del Excmo. Sr.r~pténGener~1

El Excmo. sr. capitén General de ~Ouarta Reglón, Don bU~sOrg~ ba h~-

ch0 entrega al Moto Club de ~de une magnifica Óopa~d4h5. ‘de eee ttd3uklhcadaeA a~~ enCuestaValividrera, que s~øeI~br~áelPróximo doirilngo, 23 del aç~ual,~~ quePor a0u5d0 de la O~m1~Ló~OrgaDjZa-~lora ~er* entregad~el conoiuu~antequ.

realice el mejor tlen3Po ~ dIL

PARTICIPANTESMotocicll’ias categórf&

turismo2~Oo. c~Matulel Marqués, x~X.; X X. B. 8. A.50e c~e~y superiores.PateIc, X. X. ; Juan Bie~er Rudg~

Víctor aire, B M. W; Carlos Poni, ~.

M. W.; Francisco Ardariu, BMW; JalriieS5~ns, BMW; José M. /Blan~h,BMW;Jaime- RafolS, BMW; Teodor0 Riviralta,BMW; Carlee Marqués~BMW; SantiagoNot, ESA; TrIstá~J~esvaUs,BMW; L~j4sTen~adas,BMW; Pmflcisco Peris Men-dieta, BMW; José Soldevila, BMW; X.xs BMW; ~.ahmuado Carreté Sa.yol, B.

8~~ Pedr0, £eesia PascuaI,~N’orto~i.

~ Motocicletas ~at.gorí~c~rrer~s

Juan Ramfres, BSA, 350 e. o.; Mon-fló~1tud~e,350; Alfa.do Flcses~Rudge,350; Anton1~MozO, Rudge, 50G o. o.;SantiagoL~ez8511, BMW, 500; JavIerde Ortueta,BMW, 500 o. O.

Side-carsManuel Girt, ¶BMW; JC~4tM PnIg~

.~ Automóviles lulismoHasta ‘TSG o~e. Josó cfl~verfa,Plai~

Csrlo~Sanipere,~~lat.Hast4i 1100 0. 0. Ignacio Sagnier, Fiat;

Francisco Pujol, Pial; Antcsilo Bas~o.Fiat.

E~tatarde sesióndeentrenamierttos

Se recuerda a los cOncursantes 1n~-erit~8 que deben pasas- poi- el MotuOlub d~ Calulué,a para recibir instrue-licuas acerca de Io.~entrenamientosoit.c1a1~eefialadoepara ~l 4ueves de 3 a 5•~d0 la tarde, sal como para cuanto hacereferencia al reconocimi~ del vehicu-lo Y recogida de números de ordefl ehnstruectone~icomplementariaspara suparticipación en ~ta carrera.

El Mote OIUb ~.e Oataluña encarecemuy mucho al públie0 que acuda apresenciar lo~ entrenamientos qu~porningún concepto so Sitúe en la cazre-tem nl en sus badanes~debiendoefeo-tuarlo e~~cs desmontesdel r~corrldo,dond0 Con toda como4ldad y sin peil-gro de ninguna eSpeCie ~e pueden pee-amolar los dhstlntos incidentes de estamanffestaol)n. O!lc1~tlnri,nte auto!Izadaceta carrerapor el Mlnisterl0 de la Go-bernaciófl, e

1 Fxcmo. Sr, Gobernador Ci-vil ~ esta Provincia diaponeiré. ciu~porfuerzas de la’ Guardia Civil Se manten-ge -el Orden y se haga cuinpii~exacta-mente el ~&l’Wsito ante& apuntado.

rkTeni~RL TORNEO INTERNA.CIONAi. DE

ROMA

El yii~ieg!av~Pucec,vBue~ar del si~~1e•

cihitIeruLa Srta. San Donino-Taro.

. ni oI~ el mixtoHa~termInadoel ConcursoInterna-

cional de Roma, en el que han tema-*lo parte ~asmejores raqueta,~euro-peas~excluyendo a los franceses eIngleses, que no han participado.

La pnieba~de si±igiescaballeros h~sido ganadapor el yugoeSlavo~Pun-ces, que ha demostradosu clase eneL individual, asi copio la tenía pie-rIamente demostradaen dobles, puesPuneee ostenta junto cori su compa-tríeta Pallada~el tituJ.o~decani~peónde doNesde 105 EStados Unidas. Enel match final Pimçec, ha batido alrumano ‘l’aiiaeescu —que h~dedo elci de pecho en este Torneo, al ile-gar a finahIsta~—pei~el tanteo de3-6, 4~6,7-5, 6-~, 6-4. ~ ~I

La final damae I~~ -ganadap~~rla jugadora alenau~~i~~ies~Ulatein, ~ue venelá e~’j~jfizraI~alajt~~Ija~~Manzutto po~6, ~ 6.1.

Pin~Imentela paresase~os’itaDon-nino ~ Tonolli ~—qi~ieeliminé a nues-tres representantb,selioritaMaier -

Blanc— ha WflCldó ~ la pareja hún-gara aeñ~taSom’~gy- Berescupc~r6-2, 6—1.

~L DM ~ D1~MAYO EN EL -

ESTADIO

El Trofeo JoséMea.tres de atletismo

CONSISTENTE EN UN EN-CUENTRO ENTRE LA uN!-VE1ISIDAD INDUSTRIAL YLA CIENTIFICA )~LITERA..lIlA ,

El Dr.~dø’nJosé Mestre~Rovira, 1ha cedid

0 ui~trofeo a disputar entrelcu equiposseleccionados de la Un!- 1versidad Cientifica .~vLiteraria, queatareará las F~acuIt’adehde Medicina, 1Derecho, Ciencias, Farmacia y Filo-r’~Iay las Escuelasde Arquitectura,

Aparejadores, Comercio y Bach4llera-to Y la Universidad Industrial, quecomprendola Escuela de Ingenieros,Técnicos y Escuela del Trabajo.

Ademá5 del trofeo, que se adjudi-c~Mal eQ~P0vencedor, habrá me-dallas para lo~primeros clasificados5ta las pruebas individuales.

Las pruebasque se celebraráneneste concurso Son la~siguiej~tes:100 metros, peso, 400 metros, ion-gitud, 4x100, pértiga, 1.500 metros,cija-co, 110 metrosvallas, a1utra~ relevoso1Impico~unlversftarios,4I~2OOi~2OO~8OO.

Este concursoser~~yga~z~dÓporel SF117 y c~tro~do’~r—la Pede-yaclónCatalanade Atletismo y ~e ce-l.-.brará en la mañanadel d1~2 deml4~yof~ll el Estadio de Mont4uich.

MA~NA EN MADRID

Zúñiga-DeBollis y~Aloi~a-ClavarL..

...basode la ~rirner&re~.niiitt internacional

lIn Madrid se ceid~ l~ primeu~velada Internacional de boxeo despuésde ~u lib ración, aL ~eimión se cale-brará ma.Íi.ana viernes, día 26 por lafloch5 en el ~ontón Recoletos La am-prcaW organizadorario ha reparado e~gastos y ha çontratad0 a ~ prlmeraefigura9 taternantonades,entre dlas lo~iteJ~enoeqn0 vienen ~.etiiand~ en ~ar-Celofla. Tbdo Ch programa ha ~

14o ~Ofl~feoc1onad�~a baSé 0e la

5 melOtes n-gizra~del boxe0caet~1lano.Para �1 ~9zu-bate de fozdd~ha sido e1egi4IG~..UDre.ro, uno d~ lo~ luehador~inés deev~..cedes de lc~3peacegall~y sapirante altítulo de ~ de 1~pafia,que do-tent5 el valenciano ~andchIll. Se habuscado, para en~rentaral inedrilefic,Una de las primerasf~U~1dtO1U~ciO’nades, el i~~’~oB1ae~.quien ~stá prc~-puesto para luchar contra ~ib~O.

~- En los restantes.ooenbates ~WtU&r~~loe pesos medice siguientes: SáadbSZCalleja, contra U~ contrincante aun nodesignado, Alonso y Zúñiga. se ~nfren-taran, respectivamente,con Ida, Italia-

no~Clavarle y d~Bellja,—A.

Anoche en Price

mos una verdadera imprudencia deque el más alto perjudicado serIapugiiismo hispano. — J. L. L.

Los de~iásçomb~itesOtra vea ganóJohnson un combal.e

dulicil. ¿Estilo o batalla cerrada? OtraVE~Z el eterno dilema del “ring” seolanteó‘anoche sobie la lona del Psi-~)C, en el encuentrode semifondope-5ts~ ligeios que le oponíaa Messeguer.

‘~r nuevameiitganó el-estilista. Re-‘onoscamosque da gqsto ver ganaras!, por boxeo, por clase, por cien-cia y más cuando el advetsario es decalidad, ocmc, anoche Mesaeguer.

Ya cuando el locutor cantó los pe-sos, un murznl,1110 de expectacióncru-zó la sala, pcrque ~ln kilo y medio eflfa~osdel batallaijor, hacia a prime-ra viste rná5 difícil, la labor de John.~

4h.En realidad no era así, porqueMesseguer podía, alegar que och

0 diaSantes tan &i~lo, había efectu~’,doundj~rocombate con otro esgrillilSta pre~i,í~j,Gçnzáles y 0stc encuentro, ata

~1o pereciéndolo superficíaimante, futrteiamente disputado, porque es Gon-al~lezpdgil que precisa y pega bien.ASi, el encuentrq, pues, cuando elg(ng sonó pOr priltaera vez, presen-taba una gran igua~Iad.SaliÓ John-sor por delante con su toxeo clási-co. Esgrima y juega ablJrto. Jugan-aç:~hábiln~entelas distancias, graciasa un movimiento de piernas y cuer-po perfectos. Su golpear de iz’~uierdadeébo~dabaaveces—con frregthIar~

Frontones

~;oMundoTarde, a las a’3o~:Grandespartidosy quinielas. Neche, a las 10: Pci-mor Tre~eode Primavera que dis-.ptitarán las iareias JOV1ITA-MER-CITE, LUCINA - QUINITA y ME-

VES - FELI

~vincip-al P~Iaci~Tarde, a las3’30: MATILDE - ¿RA-CELI contra TRINI - CARM}~N.Noche,a las10; ALEGRIA - CAlI-MINA contra, PETRITA - LOLI-LLA. Ademfes otros partidosy qui-

nielas

Pronto, la reapertura del

So~y Son~raLocal totahfleflte re~~~InI~O

So~y ~ornbra. Espléndido cnada~,ede raquetistes

So] y sombraMieienadosdeportede ¡a pelota,al

s& ~ ~óombraNOTA: Mañana noche,. a. las 10,reaperturacon g-rande~partidos y

quinielas

Subias hizo ante .~1bioI,pesoslige-ros un combate mw inteligente.

Albiol sa~ióatacanj0 en el primer~salto. Salió en piar de acabar rá-ri~emente,de desbtrdarlo, pegandobien con la derecha,y lanzando unosgolpesque pecaban de poca precisión,~..orqueAlbiol ea~Uflc de esosboxea-.4csres impulsivos,queSe p~1eaIla ve-ces con e’ atfre.

Sabias le dejó liacir. Habla que es-¡‘erar que pasasee~huracán, y eliaseto era porible masteniéndosea lacontra. llegó el Eegsndo asalto Y aLos primeros golpes,cambió el peno-rama. Albiol segufa combatiendo conci corazón,impulsiv~niente,cescubrien..Co puntes flacosmueia~veces,llevad

0en el ímpetu de su ataque desorde-w~do.Subias luchabt edn la rabesa.Cada gPlp~había sico estudiada pre—V4arnente. Cada~situación era resuel-da de acuerdocon a~aley que tanto~c’le en boxeo; “má~imaeficacia conel mínimo esfuerzo”

I~o~que han visto un poco de boxe0,Ya no tenían mucho que ver aliL Po-Cha e! encuenir~.t�uer sus alterna-~‘vas, pero ya- Subías se 1-tabla ad-.ji~dicadomoralmenteuna decisión, qu~tarje o temprønoh~Laque ser una, e ‘lidad cierta.

El cidirto sanito vií un dominio~asi abrumadorde~Su~ias,pero Al—b’ol —nagámaslejulticla— con gran~‘~iuntad, aupoaguartar en pie sin ce-dei Ufl~ sola vez. Dt3pué~,en los dastt&tante~“rounds”, ~ienguó el ataque:15 Suhias, que veiaa~ya vencedor, yí’_- %bó uéf el combat~’,que tuvo lan-‘ps m~y interesaiitc~y que pasó muybaa. Subit.s fué ploclamado vence-c~u’.a lo~puntos y ~l triunfo —ya 10lc-uios a tuntado ar~t~—lo debió a su

, --.rcnida 1 y, en pane también, a zamayor ~l(perIencia dt “ ring “.

e **

~I encuentro Moriies - Oller, pe”csgallos, seis asaltos,fié relámpago,pe-ro bien merece un cmientario su des..sr~~1Io.

1~Z~ralessalió de lii rincón y al se~&~n~dogolpe Oller s~le vino al sue-li ~ otra5 dos vecesse repitió, a los~,c OS seguntos, la situ~ción. El ~r-Ultru conside-ó que Ol

1er estabacn‘.( inplct infet-ioridat[ física y lo man-uc a su rincón. laste del públicopl: este por considercr prematura ladenzión. Ilemos de decir e~honor ait .‘-erclaó que el árbitro

0bró p ínter-pretó perfectamenti el espírr~i delteglaniento y los he±os—tre’~caidasco.tsecuiva,s en un margen no supe-1 1- e a y lete segundos—le dabanpIe-namente,a nuestrojuicio, razofle~pa-

a obrar corno lo hizo.

EL CINCO DE MAYO

Campanil y Raimundo,j’~gará~en- Madrid...

...EN EL PARTIDO DE HOME~~AJEAL DOCTOR GAlICIA SALAZARSeYfli~ — E5 seguro que efl una

de las s&eccionesque jugarán en Ma-dijo, con motivo del homenaje al doe-lcr Qarcia Salazar, el próximo díaeinc~do ma~’o se almeen los juga-.dorés del Sevilla, Campanal y Rai-mundo. lambién es posible que el de-fensa sevillano, Joaquín, sea ‘seleecio-nado para dicho encuentro. — AiflI.

— LOS PRECAVIISOS

~l Sevilla ya eatáen Alicante

Sevilla, 24. — Ha salido para Ah-cante eh equipo del Sevilla P. C., queel próxima domingo se enfrentará conel Hdrcules en aquella ciudad.

Los sevillano~- presentarú~i proba-blemente la siguiente alineación: Gui-llam’3n, Joaquín, Cayuso, Torront’Yui,Fé!ix, Fede, López, Pepiilo, Campana),Raimundo y Salusttiano Como reser-vas van Segura y Berrocal.

Acompafían a los jugadores el en-trenador Pepe tiran, algunosmiembro~de la directiva y numer&-~os aficiona..dos. A la estación acudió mucho pú-hijeo a despediral equipo. — A.~-~~-- ___

CLU~ICp~GALLEGOPIEL, — VIAS URINARIAS —

Dr. Cansas Vileri. Consulta 10 a 1 y 4 a 9CondeAsalto. 18. principal—Barcelona,

EN GRANOILLEI1S

alineó a loe equipos de ~a siguientemanera:

Re~5Deportivo.— Sane, Magrl~á, Va.-~ Navarro, López, 8 enenté;Rial, Jura.cosa, Pascual,%ltaas Y Mihlh,n.

Lérida Balom~ii~ -Patiné, Angueraliod*hs~ Vendreli, Annóxi, Oalalell: Roe,Moliné, ~ Albareda y Codina,

De ~alkla el Baus se volcó eobre la‘nçta vialtante, agUanta.nd0 bien éatcØle avalancha hasta lograr nivelar eljuego.

A lc~ 30 mInutos mercó ~,l Reus suprimer tanto, en un buen testarascjdeJuncosa, a la salida de un comer Ea-cedo por Rini, llegándo~eal descans~~sin más movtmlea,t0 ~n el marcador.

LO~ comieurzce de ha segunda mitadfueron favorabi e a lo~ leridanos, queSalieron dominand0 y aacarOfl doe cor-IterE.

A los seis •nrtnuto~marcó el Reus suEegunc~oy último tanto, obra de ma-once, rematand0un oentr0 retrasado d.cMi~t~n.

Cuando aún no habla trafl~~urriclounmInuto lograron los visitantes su tant~octe honor fu~{tznci~RosSs i’uparitbki-mente al m,ts local aptxwechanc1,~unfa1h~:,ele MCgTIfit.

Y se llegó al Ílaai cost juet~ca~t-~rnoy si~ que el tanteador ~ ~ ra

EN MATARO

e, D. M~ia~6,-OU, D. de ~Pa~-~s,4

~Mataró, 21—- 111 rartic7o jug?do estatsrcl0 enla lc, t~tUIar~ujd~le loc~’U’hdy ~-i aan~ha cun’~i~--1 iii’ fa~•l ylÓt.unda Victoria de lc ~)U,~nt~ qu~3ugnid0 U~ bucn partido ~,e aúlo~echaron muy oporLunaan~itc n la~ ~,

h”~ modiÍic~ejonej intioduci~L.~en elcuacro mwtarones y qu Ciercu par rs-sul~a& un juego dncc~catoaadoe tu-efl»~zen el m~~mo.

El prdmer tkmp0 ya evidenció la su-priorida.d sansense,que se tradujo ene Is comer5 a su favor. por uno eneo~tra.

Paliando 5 miuutcs irna el de~ca~teomareS el &Sfls su prini~r taat~,en unac&capada d~ su extnof ~lenana b~~nc0n~pl~tadapor Maltó.

La a,~5und~parte ho tuvo h1>~.ii~pU~el S~n~ac utitó su (lOflhlliO d(~~rl for-mc. que 6ó10 el ugó y atajó, logran..cío t”e~ tantos más con’o pudiera in~ a~klo mC”.

Arbitró, sin la menor diflouit~cl, Mi’—

sip el cual ahincó asi lo~equipos:0. D. Mataró: Maxtí, CüeIl, Oahruja,

Magrasó, Claríana, T~”ra; Roca, ‘NlubhBernat, Ca~tel~~y Ba-’.---C,

EN Eí~CUARTEL Dih LEPANTO

19 Regimiento Artillería, 44 Regimieutolnget~~e~c’s,O

Barcelona, i8,—~fn~:hcuartel de Le-panto Ile tenIdo Iuqa~ un encu”utroente lo~ �qalpo~de baiompi~ L~ Tu-genie)roe y Artillería cb~~ttar 1. ~presencial0 por varios Je~f-~s~ Ofloisi-~e~5cia ambos regImieutca as1 corno postiugcnleros y artilleros. Dió cgm~enz,~elencuentro a l*e 16’45, siendo arbitiado‘Pee el T-~n1erIiteArbSs de Inp’.~ierca.

Prieto meres al primer “ScsI” a fa-~porde loe artilleros, Samperlo, d~As..tihlerí~ qise domina CO~ gran seguridadea bahila, Ve 00r0n511c5 ~us e.~ru”rA~scuand0 d~un cenero chut logra el ‘sa-gulOjo tant0 para su equipo; tSIIXItltSha primera pa.T’tC ~eftalan41, el mi.rcador:Artilleros, 2.—IngeiiIero~,O.

~ Da comienz0 el s~guudo tiempo A~conzocuencla ci- un pase d~lelas, Rol~~dáiruors1gu~mercar el tarase tanto pa-1 va su equipo, La presión de los asti-

hieros sobre la lina che goai opu~i~taas constanti, Cuando falta solera-ate

~nI”d&o minuto para finalizar al encuarh..tro Maz, ayease~

61ocOn el balón, y de~un chut lo Introduce en el mareo d~lo~locales, term’~nandoel eneuntro conla victOria de los Vlslt’flteS por 4 a O.

~Deapud~del encUentro loe jnga&ro~t fucron ctbsequia’cloa con un “luach”.

~ HOJAS’ DE AFEITAR

Cro nica~lic~ntína

la victoria d~1H~rcu~~cssobre & Ma~ri~

Alicante.—Para la afición alicantinano ha constituido sorpresa de mayorcuantía la meritísima victoria de Cha-martín Se espeiabaun buen r~sulta1.~contra el Madrid porque lo exigía laafición entera, porque había que e-ecu-peras, si em posible, los puntos queel Madrid.nos arrehatara en Alicante,en pian do gran sefior siguiendola ra-

1 cha favorable que~siempre ha teni~lo~el Madrid con el Hérculesy que “e haquehra(lO en esta tarde ~lel21 de abril.

Ha jurado el Madri-i mucho y hi”naun cuando las crónicas y le’ prensamadrilefla nos saldrán luego segura-

~mentediciendo que el Madrid ha hecho, un mal partido. Lo que sucedees que~el Hércules ha j,igado mucho mas, ha~puesto en el empego todo su tesón y. todo su entusiasmo, perdiéndole “uIrespeto” — ya era hora — al onceblanco y dominawlo mucho niit-i ticen-po, a domicilio, qus eh propietane ~“

Chamartin. De los 90 minutos os tengoInconveniente en asegurar que el

¡ACUDE!Sin dc-ntora e ¡a Agen-ha di’ &. F.

~a percibir el sebsL~ioq~~ te ~errea-~~¿toadO.

~o5 ~actuales decentadores del Trofeo. 1 eisa para salvar estaetapa de renova-El reato del conjunto que presenta ~a ción d~~aiores por la que actualmeli—)&ontjuich, no tiene mucho que envi- te ate-aviesa,que se den las -ináxigias-diez, si bien observamos,‘ con el de facilidades a las cateporias inferiores,enE riv~iesde Sane y San Martín. que en el d~de mañana habrán deVsase si no : Campamá, Izquierdo, reemplazar ~ ley natural a las ~i)Ionreai, Pisas, Mas, CabroI, Picazo, guras de hoy. A—tal efecto, el acérri-Maravelit, Roca y Ma.rfn. Es proba- mo aficionad~by activo constructor,),ie que a loa citados se una el valen- se ita procurado el concurso técnicoCieno Diegó-“Chafer, que dei’tbnde tam- de la A. O. Montjuich para montar unabicis Io.c~colores de la A. C. Mosit-. ~carrera reservada~ sola y exdiusiva-jutcb. De confirmarse su ‘~eni’la el mentes a los principiantes parar elpt

1.r~rde la misnia, sablr~abastantespróximo 2 de mayo. El circuito, queesteres en la bolsa de io~pronósti- oportunamente se publicará en estasces. ‘ - mismas col~mnas~no está definitiva-

Lo que evidentemente se desprende mente decidido. Podemos afirmar, node todb lo antedieho, ea que la sed obstante, que en el mismo se persiguade gloria, el perpetuo afán de sobte- una configuración que dé a lo~debU-~allr del resto y el noble afán de po- tahfes ocasión para lucir sus faculta-acer’ ~l ‘~io~ficiiadOPrO1eO~dará a esta des, Una abundaxatq lista da preiyiioeedición del rpis!nO tana brillantez y- ser~lrádes poderosoacicate a loS qUO

tul esplendorque superará ~ccntoda se- ahora empiezan y que podrán bailar- guridad el alcaflzaqo en afice anteri’- e fha misma un ~& dçspreciable estí-res, de - todo lo anal saIdr~benOficia~Omulo a susr esfuerzos.~l deporte ciclista, ~ fin ~e mientas.Q~uees lo que Importa. -r- Antonio “~

VUa. ,. ~møtoi~~

CLAfiIFIOA.CIONJ. ~

J. Sabad.eilJ_ Vich3. Tarra&~

~OMARCA1jO 5 2 1 UI 5O 2 2 2 ‘1 10

‘O 2 1 310 9o 2 1 3 4 13

enérgica bebidadepurativa

J~dperó— la guardir del t i~ud~echapegabatanbién, pero ha-1 O, ecia me’no~d.aito d~lo que parecía. O~ 6 UnaG~’~hnaon~le~do un~esgrimistamás1 ~ e 3

O. Stque nat~pasabapoi un pegador asus golpee ~ perf~cto~de çoloca- ita equipe de la Casa d~Caridad logré______ (‘los de nhi~hos,cunada en realida4,~ RESUMEN‘1.~D’Sík quiere, peys poco moles’.a—t batii’ bié~~j Diatrjt0 U, quedando~cesidad de limpiar y aligerar la san-En la primavera todos tenemos ne-‘~aaa un mudbachoduro como Messc- POr t~l motiv0 clasificado para dis~psJl~

guer. Lós cuatro r~rhncrosasaltos,con~ter el caunpeonato Provincial La mv- ~gro por medio de alguna cura depu-esatónica, fueron clar~ment~de Johi1~-1 torta fué tu recida, ya que sól0 en los : l’atva, Esta cura se hace aún más fu-

15 mlnutog últimos se Vid dcmlnado dispensable para todas aquallas par-Con, porque ‘ Mesaeguer aceptabasu ~~ su contricanjee y en cuy0 tiempo soeSS que están. atornientadas pormego. Cambió luego durante un par ~estuvo e punt,~ ~e’ empatar el partido ~erupciones de granos, diviesos, forún-cte asaltos la situ~cióa.Cerró las dis- cuyo resultad0 hubiese sido inulercel- culos, sarpiillidcs herpes, costras deUdllcias, s.t~can~ital estómago,el ma- ct~Ya que loe muchachosde la. Casa leche, eczemas u otras enfermedadesdrileño. Adelanté su guardia. Y e! de CorIdari durant0 los wim.roa 45 mi- ~de fa piel engendradas por la hupa..

encuentrotomó derroteros Í’rancamen- nuto.3 llevaron la ilticiativa e Impusie- ~~ de la sangre. Desde hace mieste peligro~o3prra Jornson, que pasa- ron su juego. Debido a las dienansiones de medio siglo miles y miles de pee-

1 ele! terrean de luego, ambos equipos noba apuros evidentes,~ que mantenía- desarrollaron el ju -g0 a que ~os tienen senas vienen practicando con resulta-se a la defensiva bri]ianten’~ntegra- ac~tanjbrades. dos sorprendentes y positivos esta cu-cias a su juego de nemas, obligan- Ej Distrito UI venció tan~bié~a los ra con la BOISSON BLANCIIE deldç a COntinuos desjdasamJento~de muohacheedel equipo de Eoépitalee,pez Abate MAGNAT. Con estabebida que~Xesscguer.Sine perdfó aquí el comba- un i~e5ull)ad~merecido, qUedand~por c»~tiene~inergíasdepurativas excep-te Johnson —y no lo perdió— hemos tal motivo e~el prim5r lugir de la cia- cionales, se purifican la sangre y los(i~reconocerque fué em hombre há- Mtjra~~n• ~or hab ‘e porrudo ~1 DL9-4 gl’anos se secan en contadijs días. EnI~i1; porque su rival, se había siten- trito U, quedaad~éste a un sol,o pon

1- ~ ~ ~ ~ rebeldes precisad~m~ybien para daibordarle defini-. ~

0 del actual leadar. Coni5 s”a que~enel peXitrh~flaal dej Campeonatode sr- ~‘ mayor tratamiento pero s~obtie-

t~vamente.‘ Luego, otr~vez, cambió el celanes deben ~ncontra.rse el Distrito II nOn también resultados inmejorablespailorama. Johnson pasó al ataque. El ~, Disdrhto III, hasta esta fecha nada Y jamás iguaIad~, La KOISSONcombate recobró la irillantez de los pued0 concr”tai~5de quién aseS el cara- BLANCHE del Abate MAGNAT se te-primerosasaltos,cfla,Ldey t1 dominaba. peón y subcampeón. ala en forma de Tisana y no tieneO1.ra vez ql juego a~ierto,Y el es- El Distrito VIII en un partido e~el contraindicación alguna. El frasco pa-,jlo se iluponla sobrela combatividad, que hub0 mucha emoción logró batir ra hacer un litro de tan saludableEl estRistasobre ei batallador. aunquepor eScEISO margen a. Casa *11- bebida cuesta solamente ptas. 3’ZO en

Ieué el encuentr0 de Job~n~ona tUnee, por lo que de fl~ocurrir algún todas las farmacias. Exíjase la legí~105 punto5 y una ovación no pudo ~contrattemp, en el ~ItImO partido que

le felta, jugar con el E. d.i La5 Corte tiina BOISSON BLANCHE del Aba..lfleflO~qU0 acogerla decisión. El com- quedará c)asifload, para d1ar.4uta4~di Le MAGNAT.bate habig sido buena,y la forma de CampeonatoProvincial. ~“-~ .~e-.wa.,t- ~ -~~ganarlo Johnsonmejor aún, y tam- ~ faltI~ una jornada para decidir,. co nadie~ olvidó del vencidr~,que los primeros lugares, per0 a Pesar ~h~z~dentro de su estilo de batallador, ello~puede claree COfl1~clasificadospara

‘1’~ exc~1enteencuentro,dei que sólo disputar el canrponato provincial, lospudo ser batido grach0 a la gran cIa.. equiposde los I)1strito~1, U, 511, E, det, y forniidabl~)hab1Iid~ddel estillJ.. Hçrta, Gasade claridad, quedandopon-~a dientes “del resultado que~obtÁililga el

. Distrito VIII y Øasa Antúnes,*5*

En eusnt,~al Campeonatocomarcal,

1~)den dame óom0 clasificadoslos Lbs-tritos de 8. Feliu 401 [.1. Badalona,G”anotlers, Vich, Sabadell, quedando unporoto pendiente que ha de resolrereeentsi el Tarasa y Villanueva y O.

A~O, 8.

(Viene de 1~’písgina~también en un nsalto, Ahora parecotener el camino relativamente claroante él. —No preei~amente,porque no

Raetal 1500 o. o. FranciscoBadia, Lan-~haya en su record otros encuentrosquecta. 1 ~necesitende la revisión, sino porque

Superioresa 1500 e, o, Jceé María Cii-Cttl~ella, Ford; Misol- rIorU; E. Ambi’d- ~puede ya darse como muy probablesl~o,Peugeot. ‘ 1 que estarevisión le seaigualmentefa-

1 -~ ‘ Ivorable.Automóviles cwt.gorla ~ un solo adersario tiene, que parece

ser de su talla y aun — hablando encarreras - términos absolutos parece, por lo me-

Hasta 1100 0. 0. l~nr~tquk~Ç~iadas,nos parece momentCneamente— mejorAtuilear. 1 dotada que él : Angol Felipe, pero An-

Superiores a 1500 e. e, J, Eertrand, gel Felipe es poco más que un debu-Bugattt. 1 tante y a su epidado está un hombre

de la talla técnica de Martipez Pon,que sabe que un pfigih puedo ser algoexcepcional dentro de unos meseso deun ajo y, sin embargo, ser presa fá-cii para un adversario más e’xpcni-mentado, si su carrera se lleva por losterrenos de la precipitada imprevi-sión.

Por el momento no parece proba-ble un encuentroPinedo-Ang~elFelipe,y nosotros, desde luego, lo estimaría-

lael

Granoliers, 5~Olot, OrL oaasoLtunz DEOIDIO SOB1aADA-MENTE EL PARTIDO EN EL PRiMER

TIEMPOGranollers, 21,—En el pantkl~jugado

esta tiirde ~ntre los de OlaS y Grano-llcr~, correspondiente,a la Pernera Di— 1visión d.~Liga Oatalana,los de Olot su- 1friccon una copiosa derrote frente a lo~Vailceance,qu~jugaron un pxiincr cual.-

o o o~. ~to do hora a ti’ I~ fantáetic~,y fueron~espuéd de cuatrc sraltos bonitos y los duefice del terreno durante

1a ma- 1hier llevadas, darbóvenc~oa los pun- ~yor parte del choque, El Oloti no pudolo -‘ en preuminar, pesos plumas, a ~resistir ial empuJe arrollador, salV

0 en~~1l’0lCtaS 1 algunos minutos de la. segunda parto,

Ufla buenaentraca en Price—O E por0 ni aun ‘~Ei estetierape dieron la sea-iación de ~ equip.~jcapazd~dar digna

~ répaica st Oralnoflc)m ~ue Se impuanEl cuando quiso. 1Del Oranoller5 destacaron sobre el res..to, Zemora, Colomer, Martines y Ayta-ga5 sin que (Sto quiera decir que losdamés ugaran un mal p~tido, nj smi-cho menos.A los des minutós de comenzadp el

fi 1 Q ~encuentro Eugenio centró muy bien so-t b e puortia y Aylagas de tuerto thi’O1 a bolea inaugitró ci marcador.Tese, minutos má~ tard0 es Eugenio

quien bis5 funcio~iar ~ marcador al1 J 0 ~~ ~ centro sobre mcta. Cuando

llevébamos 15 minutos de juego Ubedefra~ correr ~ Un. e centró recogiendo.PUSY0 do cabeza para entrar el terca?

tanto do la tarde. Y con geas! dominio

C~rnpeortatoprovinctaí 1 d0 oict dieran fi de vida en el te-valleesno, terrhtinó el tiempo sin qu~loe

. de f~tboi ~ A loe Cuatro minutos d~Iniciada laareno.

CAItIPEONA9’O LOCAL ~r03’Unda mitad, de un tuertO tlr0 muycelccad0 P00170 hiEo funcionar cte nue-

Dietrito ZX-Dlatrit* xri 6—ii ~ el marcador. A 1o35 minutos,en un

E. del GuiimecLó-Dibtrit0 VII 2—~. barull0 ant..- la mata de Torrente lo 1’~-

DISIShSO V-B. de L~sCorte 1—O ~olvló Nic~a nvi~fldo la pelota a lasDistrito 1-Fleches Sayales 4—O manr.e; y orn dominio 4adtelrno ~er~

~ Distrito ISP j’YOEpitalet. 3—-1 ~~ ~ encuentro. -~

~ B, d~Sta. Madrean-Distrito W 1—O ~ ~ ~ ~ del Colegiado Alonso~ ‘ Distrito X-Diatrit~XI 2—1 ~,, altn~ron asi loe equipos:

Ge a de Caridad-D,strito II 2—i ~lanosa, Durén, Prieto: Plane, SordA, Alt-~ ni0 VIII-Casa Antenes ~ ~ oiot.— Torrents. Pontella, Ayate; Vs-

CAMPECNATC COMABOAL ~res, Viseras y Meases’.O. 3. Tarraea.,O. ,~J.Granoiler~ z~~il1 Granoil ~. — ~ Aranda, Celo-9. J. Vich-O5 J. Sabed11 3—o 1 raer, Vila, Martines, Tsirrd~: Eugenio,

OLA&PJOACION 1 Nleol~, Pu,eyo, Ayttlgas y UbSda,—RABI-NAD.

Barce~ona, Tkr~4e,a las 3’30t IIIUN - ECE-NARRO contra AKMVIENDTA RU-BIO. Moche, a las 10: PAGOA-GA - ITIJERI contra ARAMEN-DIA - ERREA. Además otros par-

tilles y quinielas

CANODRÓMO PÁRQUE(Miembro de la Federación ~%J,4~ DEL “Sa.. DE BAD~”Re~lonaIOaIgue~Oatal~~$)

floy, tarde, a las 3’lO

Grandes carreras de ~aI~os’-Tranv~ae,Hnea.t “! y 1~

CHIQUITarde, a las 3’301 ARRATE 1 -

TRITA contraMIZENCHU - EM!-LI. Noche,a las 10: EGMIA - V!C-TORI contra TERE - DOE! yAR1IAT~II - BENE contra VIR-

GIINIA - AURORA

Diatalto, m iz 15 0 , 2 51 e ,,~ ~ ~ REUS

Dlrtnito II 18 15 1 2 85 51 31 1 ~II. de Hortis. 18 14 2 2 62 19 se3

. Casa de Caxidad 19 12 3 4 43 20 271 ReusDeportivo, 21 Dlst 1~ 1 18 13 0 5 50 28 25, Casa AntutneZ 19 12 1 6 54 17 2.h~ Lértda, 1~Distrito ‘ VIII 18 12 1 ~5 51 24 25 ~ Ro~, 21,—El partid~~,jugado esta ter-~Distrito X 13 10 2 6 36 2.4 22 1 de n el terreno del titular entre el,

B del Guinardó ‘13 9 2 7 3’? 29 ZIt primer equlp0 del mlsm0 y el del Lé~-tílItil_to XII i~ 8 3 8 31 25 ~, ~Sida Esiomplé, resultó competido y muyDistrito IV 18 3 2 8 25 23 iS niasiado, tal como el resaltado finalDistrito Vi 18 ‘1 a 9 ~3 3:i 14, ~ Indica,

1 ~ Ix 18 6 3 9 53 39 15 ~ ~, ~ metce pasaron por grandesB, de eta, MadXOfl* 18 6 2 10 25 30 le 1Boepitalet 18 5 3 10 24 31 i.~ ‘ ~ freeuent.e~apures que dieron al dio-DIstrito VII 18 3 3 12 18 59 9 ~que tliitd6 de franca emotivIdad. Tan-to les visitantes ~ les locales mere..DI&teit.O V 19 3 3 13 14 38 9 ~rieron ver traducidos sus esfuerzos, en

~:e. d~La~OOr~ 18 3 1 14 18 51 7 3 el marcador, con un maYor número de~Distrito XII 18 3 1 14 20 75 ‘~~ goalas,. Flechas Navales iB O O 18 ‘1 73 0~ leerrer, que i~izoun djscreto arbitraje~ — / — t ~ ..— ~

1 TODOS LOS EMPRESARiOS ~EMI’REBAR DE PAGO ATJTOIIIZADO~ Ea los ¿tacos de sueldos y salarios ~ O IMPUESTOqne realicen a 8U8 obreros d&~encte ~ Ea el wso-stento de satisfacie’r ¡osdescontarel 1 % tis su fmpo~tsen cosi-~siieklos o saicsrios a i~ue~tro8obreroscepto d.c caseta que correspondie abonar~o eirspleados debéis de abonarles ela los trabajadoresen el R~yivaenNa~ Rubsidio FiimU~,w’que les cor~clC0t1de

, c~onaZ«La BubsidiosFamiliarea. L percibir.

NóvedadesTarde, a las 4t ANSOLA II - LO-RENZO contra VERGARA - EN-RIQUE. Noche, a las 10: SAGA-RRETA - ANSOLA contra SARA-SIJA II - ERM!~A. Adena~otros

partidosy quinielas

e

top related