el espacio público en costa rica

Post on 06-Jan-2017

242 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Socialización urbana: uso del concreto en el Espacio Público en Costa Rica"

Ing. Jorge Solano Jiménez

Director General ICCYC

TEMARIO

Introducción

“Guía para el diseño y construcción del Espacio Público en Costa Rica”

El Espacio Público en Costa Rica

Elementos prefabricados en la guía

Prefabricados en el Espacio Público en Costa Rica

Espacio Público 100% accesible

Conclusiones

INTRODUCCIÓN

La socialización

Es el proceso mediante el cual se

inculca la cultura a los miembros de

la sociedad. La cultura se va

transmitiendo de generación en

generación, los individuos aprenden

conocimientos específicos,

desarrollan sus potencialidades y

habilidades necesarias para la

participación adecuada en la vida

social y se adaptan a las formas de

comportamiento organizado

característico de su sociedad.

Wikipedia

La socialización en la ciudad

Es el proceso mediante el cual los

habitantes de una comunidad

socializan entre sí en los espacios

provistos para ello dentro de las

barrios, urbanizaciones,

fraccionamientos o ciudades.

Wikipedia

El Espacio Público

“Es el conjunto de áreas exteriores de alcance público, que por su entorno, uso, afectación y naturaleza, suplen las necesidades urbanas colectivas; es decir, son zonas para el uso y el disfrute colectivo de todos y para todos”

Paseo Ricardo Jiménez Oreamuno, San José

Beneficios del Espacio Público

Mayor afecto y respeto del ciudadano por la ciudad.

Mayor integración ciudadana, a través de un sentimiento de unidad, identidad e igualdad de derechos.

Le da al ciudadano la posibilidad de esparcimiento, de socializar, de intercambiar productos.

Mercado de las flores, Cartago.

El Espacio Público

Debe ser accesible a todos los ciudadanos !!

Plaza de la Democracia, San José

Acciones ICCYC

Ante la ausencia de normativas nacionales, y valorando las posibilidades del concreto en el Espacio Público, el ICCYC visualiza un nicho de acción.

Urbanización La Unión, San Carlos

Acciones ICCYC

Guía del Espacio Público en Costa Rica.Manual de aceras Espacio Público

100% accesible con prefabricados. (En proceso 2011)

GUÍA PARA EL ESPACIO PÚBLICO EN COSTA RICA

Guía del Espacio Público

Iniciativa: Instituto Costarricense del

Cemento y del Concreto (ICCYC)

Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA)

En ella, se establecen lineamientos generales, que permitirá al desarrollador del espacio público, conocer los principios básicos, para la ejecución de un proyecto.

Plaza de la Cultura, San José

Guía del Espacio Público

Es un instrumento técnico y práctico, en el cual se puedan apoyar las autoridades municipales, así como entes privados o públicos, para planificar y diseñar el Espacio Público; además, es un documento que ayuda a la promoción de éstos espacios.

Plaza de la Cultura, San José

Guía Espacio Público

• Contenido

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 2 MARCO CONCEPTUAL DEL

ESPACIO PÚBLICO

CAPÍTULO 3 EL ESPACIO PÚBLICO EN COSTA

RICA

CAPÍTULO 4 MODELO DE GESTIÓN PARA EL

DESARROLLO DE PROYECTOS EN EL ESPACIO PÚBLICO

Guía del Espacio Público

CAPÍTULO 5 ASPECTOS JURÍDICOS

CAPÍTULO 6 ASPECTOS FINANCIEROS

CAPÍTULO 7 ESPACIOS TIPOLÓGICOS

PARA EL DESARROLLO DEL ESPACIO PÚBLICO Parque España, San José

Guía del Espacio Público

CAPÍTULO 8 PAVIMENTOS PARA EL ESPACIO

PÚBLICO

CAPÍTULO 9 ELEMENTOS AMBIENTALES EN EL

ESPACIO PÚBLICO

CAPÍTULO 10 MOBILIARIO URBANO

CAPÍTULO 11 ELEMENTOS PREFABRICADOS

PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

Parque Central, Heredia

EL ESPACIO PUBLICO EN COSTA RICA

ALAMEDAS

Avenida Central, San José

PASEOS PEATONALES

Paseo Comunidad Europea, San José

PASEOS PEATONALES

Paseo Ricardo Jiménez Oreamuno, San José

PASEOS PEATONALES

Paseo Bulevar y Tajamar, Limón

PLAZAS

Plaza Mayor, Cartago Plaza Juan Santamaría , Alajuela

PLAZAS

Plaza de la Cultura, San José

PLAZAS

Plaza de la Democracia, San José

PLAZAS

Plaza del Poder Judicial, San José Plaza del Teatro Nacional, San José

PARQUES

Parque Central, San José Parque La Merced, San José

PRODUCTOS PREFABRICADOS

PREFABRICADOS

Los elementos prefabricados para construir el espacio público permiten conformar los espacios tipológicos definidos en la Guía.

La utilización de elementos prefabricados garantiza la disponibilidad de elementos de reposición y permite que su instalación o reparación sea rápida, eficiente y eficaz.

PREFABRICADOS en la Guía

Adoquín

Loseta

Loseta táctil

Contenedor de raíces

Bordillo

Cordón

Bancas

Cuneta

Cuneta-caño

Zacate block

Rejilla

Barrera de seguridad

Puentes peatonales

PREFABRICADOS

Para cada uno, la Guía presenta:

Definición

Criterio de diseño

Diseño

Materiales

Ficha técnica

PREFABRICADOS EN ELESPACIO PUBLICO DE

COSTA RICA

BANCAS

Plaza de la Democracia, San José

BANCAS

Parque La Fortuna, San Carlos

BANCAS

Paseo Comunidad Europea, San José

BANCAS

Parque Nacional, San José Parque Central, San José

LUMINARIAS

Parque La Fortuna, San Carlos

LUMINARIAS

Parque Central, San José

REJILLAS

ADOQUINES Y REJILLAS

Plazoleta Catedral de Limón

ADOQUINES

Plaza Juan Santamaría, Alajuela

LOSETAS

Ruinas de la Parroquia, Cartago

CONTENEDOR DE RAICES

Parque Central, San JoséPaseo Comunidad Europea, San José

CUNETAS

Papagayo, Guanacaste

BORDILLOS

San Antonio de BelénPapagayo, Guanacaste

BOLARDOS

Parque Metropolitano La Sabana Parque Central San José

MACETERAS

Plaza de la Democracia, San José Plaza de la Cultura, San José

Espacio Público 100% accesible con prefabricados

OBJETIVOS

Desarrollar el concepto de Distintivo de Espacio Público 100% accesible, con el fin de potenciar el espacio público como una necesidad humana con alcances sociales, humanos, económicos y de universalidad, usando productos de concreto prefabricados.

OBJETIVOS

Generar un documento de uso general, simple, en que se integren: la guía de diseño y construcción del Espacio Público, el manual de aceras, las leyes vigentes y las normas de diseño universal, que pueda utilizarse como guía para diseñar y construir el Espacio Público 100% accesible.Se hará énfasis en el uso de productos prefabricados, potenciando sus bondades.

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

El Espacio Público propicia una ciudad para el disfrute de la gente, una ciudad con imagen propia, una ciudad competitiva.

Fomenta las diferentes actividades comerciales y económicas .

Proporciona a los ciudadanos un sentimiento de igualdad de derechos.

Edificio de correos, San José

CONCLUSIONES

Los elementos prefabricados de concreto juegan un papel fundamental en la construcción del Espacio Público:

Facilidad constructiva Facilidad de reposición Facilidad de reparación Versatilidad en diseños

Plazoleta del Teatro Nacional, San José

CONCLUSIONES

La industria del prefabricado liviano de concreto tiene una enorme posibilidad en la construcción del Espacio Público:

Satisfacción de necesidades

Nuevos elementos Nuevos diseños Innovación Propuestas integrales

Plaza Mayor, Cartago

CONCLUSIONES

En el ICCYC creemos haber logrado un campo de acción muy importante no solo para fomentar el uso del cemento y del concreto, sino para contribuir con el mejoramiento de nuestras ciudades y con la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Boulevard Avenida Central, San José

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!

Ofiplaza del Este, Edificio C, Segundo

Piso, Oficina 7

San José, Costa Rica

info@iccyc.comwww.iccyc.com

www.facebook.com/ICCYC506

Tel.: (+506) 2283-0111

Fax: (+506) 2253-7260

P.O. Box 1563-2100

top related