e~l e~ctn~~i dehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/... · primer grupo ampo8ta_torto~...

Post on 27-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

rL UWDØ D~PO~TIYG

u Campeonofo RegionalPARTIDOS Y ÁRBITROS PARA HOY

PRIMERA CATEGORTAGRUPO A

E~Pafiol—~ Santuré (por lamañana).

Júp~~er—~San~,Cardiel.Gracia Bada’ona,Simói~Horta San Andrés, Riba~Matar(j~—~Man~~,ESt~ve,Barce1~tia—Europa (susp~ndjd~)~

GRUPO B(ZONA SUR)

Villanueya—Corvera,Barden.(ZONA NORTE)

Cros—O~ot,MontserratVicIi—Roda~Rovira.San CeIon~i—AngI~,B1ano~.

RESERVASHor~a—~5anMartín, Sub~r6a,Europa—Júpiter.Planen.San Axldrés—&tns,Vergés

SEGUNDA CATEGORIAPRIMERGRUPO

Ampo8ta_Torto~TJlld~cona~—.Rapiten~.

SEGUNDO GRUPOBorias—Vi]ailonga~F~iX_T~ra~ona

PEJROERGRUPOGayá—~NavarroVives.

CUARTO GRUPOy ll5.franCa—E~JYarraguer~,Vafl~Valls—VendrelJ, Gim~i)CZ.Mart.rjrejl—SanSadurní~S~1er~

QUINTO GRUPOIgualada—Manrc~ja,A24n.T~rreg~—%~llCnt.

~HXTO GRUPOMoncada—Mollet,LPaona.~ranol1er~—Vjch, Veiasco.RjpolI�t—Gai~-rigu~n~e~Gallardo

SEPTIMO GRUPOE, Industrial—puebloNuevosBernad.Iberia—Juven,tudBielsaRubf—parra~a,Mora.

Oc7rAVO GRUPOPremjá—4Mataronesa.Bosch.

NOVENO GRUPOLa Escala—LaBi~b~1~Pa1afrugell—Wrg~

DEOIMO GRUPOBonmatf—Farn~,Zapat~r.G~rona—Ijoret.Massanet—Bafj

0~~~TERCERA CATEGORTA

PRIMER GRUPOCros—Provenzalr,~isper~~Pr~ven~.j1~—4Plá~iticas.OiiveraEstadio—Bonanova

SEGUNDOGRUPOAriflenteras_F~gi~~~9í’astel1ó—C~’ryjá.(‘amalle ras—V~]adomat.

TERCER GRUPOGlmi]MtIc() P~N.— Atlético. Godea.Morgarjt—Hoçpital~t,Gutiérrez.Barç~lonetaSan af’fl1eflte~ P5.scnal.

‘IJAHTO GRUPOAPio XX Gracense’,OrioL~San Cugat—Torra~en~eAllonde~II navent—Alegrí5 (susp~nd~jcfr~)~

QTJI~NTOGRUPOJeS~sMar~—AmetT1aMar.SantaIE~rbara.—Ampo~ta.Rapitense—LaOava.

SEXTO GRUPOM()nth~anchE’~p1uga~F.So~lv~dlla—Blaneafort

SEPTIMOGRUPOExCCjsiür-—Tejedop~~,Ugajc1~G~~fiad0p—EBerta, Term~Carmen—pi~hJ0~ ~

El tota’ de go~le5niarcadosfueron749.Iguai que e~la PrimeraDjvi~ófl. CI~y-

menzó a jugar~el 10 d~novi rnhre’ fi-nalizandoen cambi& ~1 22 do maizo.

E~’niejor reSaltadoen campo Dropiofué ~I 9-O obtenido por el Valladolid enSU campo frente aj Av’1~ el 9 de f�-brero.

En oampg~adver’~ose registraron dosresultadossgualese~1Jfl1ó~~-AVi~éE~del 5deenero y el Badalona-Arenas del 1 dediciembre que ter~flinaro1a2-5

Con O-O fueron ~,ís lOS partidos: Co-~‘ufia-Zaragoza~ Unión-Zam~za,J~ipi-ter-R Soc~dad.Gerona-Sabadell,Gra-nada-Gimná.stica y OcmonaArena~.

28 partidos terminar-ja am cofloO I~8eUli vencedor;ex~50 la difereflc~ifué deun gol: en 51 d~des; en 29 d~tres; en17 di~cuatro; ~n 12 de cinco; en 4 de.e~is;en 3 de siete Y en 1 ~

Oon 24 vecesfué ~l 2-O e] m~’iximod~la temporada. sigu~ndo,e~ 2-1 con 23;el 3-O con 17~el 10—con 16; el 3-1 con14; el 1-1 con 13; ci 22, 54 y 22 con9; el 4-2 con 8: el 41. 4-O y 5-O con 7;el O—O co~6; e~6—OS ~-1 y 5-2 COn 4; el5-3 con 3; el 7-O ~ ~ 4-1 con 2: a’ e

14-3, 5-4, S-3. ~ 7-2~8-1 y 9-O una Sola

OCUAVO GRUPOAurora—(jrí~n,JanéAguila Emica, Caçanovas~S. Gervasjo—Tres Torres, J E~teve.

NOVENO GRUPOArtesa Lérida.Caste1ld~ns—_p~‘gvert.

DECIMO GRUPORorja.sBlaflCaS—Torregr~aMiralcamp_-,Befl~~

0n~j~Palau—Ljflo~a

UNDEC’IMO GRUPOMontbrió—Borio5 Campo.RiUdoms—~MontrojgVi1an~ca_~Canonja

DUODECIMO GRUPOt~ira1t Navarro, RouraPalma—Barcanona Clua.Batlló—~Host~fraflCh,s,Dauder

AMISTOSOS‘~‘Ui~rtePÍO—Barcelona (A~~Foi’flell.Puob1,~Seco—.Barcanona,Alon50

El partido Betis - ArenasSevilla. — ~i Real Betis Balompié

jugará hoy. domingo. contrae~Arena.~de Guech0 en el Estadio de Hellópolis.Hay bastante interéspor ver al Arenas,que siempre tuvo en Sevilla grandessimpatías por su juego nob’,e y lea.Con motivo de este encuentro Betis -

Arenasse a~cuerdaque ambos equiposcontendierone~partido diez veces,conseis victorias del Betis, Una del Arenasy tres empates.En esopartidos consi-guló el Betis 19 tantos y e~’Arenas 9.

E1 primer partido se jugó en Bilbaoen el año 1931, con motivo de la Copade España. Venció e

1 Mena.~por 2i.Los dos tanto~scontra el Betis los mar-có un jugador del propio Betis, Saro,como consecuenciade sendosfallos. El14 de junio, se jugó en Sevilla e~par-tido de vuelta y ganó el Be’tis por 1-O.E~d~empatefué en Madrid el martes,16 de junio, y ganó el Betis por 2-Oc’asfflcándoseej Betis finalista. En latemporada193435. consiguió el Betis& titulo de canIp~nde Liga, despuésde jugar contra el Arenas, El últimopartido Betis-Arenas,en la Liga, fuéel 3 de marzo de 1935. Terminó conun empate a ceroS pero el Betj~hablaganado el primer partido por 3-O. —

Alfil.

El equipo del GijónGijón — El Real Gijón jugard. contra

el Alcoyano. Integran la expedición 13jugadoreS, que son: Lerin, Cei~allos,Sión. Tamayo, Sansón, Cervigón, Ar-mandin, Gund’emaro. Ado~fo, flenigno,Liz, Leicea y MarcuiCta Van tambiénel entrenador, el masagista y un dele-gado del club. No ha podid’o desplazar-se Paladmi, porque lodavía 5e r~

5ientede la I~Íltjma le$ión._Afil.

CLIJB TREBOLBONET DE SAN PEDRO

Y LOS SIETE DE PALMA

~ la pistaNUEVO PROGRAMA

Hoy, 5 tarde, baife familiar

Torneo individualde water polo

E1 primer puestocontinú~~iguaj y enel: segundoMartí figura ahora en 1ugar d~Burcet, que ha pasado al ter-cero y es notable también e avancarealizado por Gamper, que pasa aquinto amenazandoa Castillo

RESULTADO33 M. CON EL BALON EN DRIBLINO

1. C&stillo, 31 a.; 2. Sabata, 32 2-10;3. R. Bernal, 33 s.; 4. e, Martí, 33 s,2-10; siguen hasta veintidós.

PRECISION DE TIRO1. Sabata,6 puntos; 2.. T, Cabrejas, 5;

3. Gamper, 4 puntos. Siguen hasta23.PTJNTUACION TERCERA JORNADA

1. Sabata~49; 2. Martí, 44; 3, A. Berna’~ 41; 4. castillo, 37; 5. Gamper. SI-guen hasta 22 inscriptos

CLASIPICACION GENERAL1, Angel sabata, 139 p~ntos.2. Carlo5 Martí. 124 íd.3. GasparBurce~123 íd4. Francisco Castillo, 116 Id.5. Juan Gamper. 112 id.8. . Migue1 OlIó, 108 íd.7. Tomás Cabrejas. 106 íd.8. AsensioBernal, 100 íd.9. José Bern&, 99 Id.

10. José0 Pujol, 95 íd.Siguen hasta 24 c’asifirados.

TEATROSBI%RCELONA Tel. 13751.Cia. Irene López Heredia.Hoy, domingo tres sesio-ces. Tarde, a las 3.45 y•1 10 y noche a las 10.30.Exito inenarrable de jacomedia de Torrado, LADAMA DE LAS PERLASGenial creación de IreneLópez Heredia. Lunes ymartes, tardey aocheLADAMA DE LAS PEE-LAS.

RORE.AS Tel. 25627. Cii.Cómea de .Tardiel Ponce_lo. Hoy tarde a Las 3.30,6.15 y 10.15, LAS STFl-TE VIDAS DEL (lATOy Grandiosoéxito de Jar-die! Poncela.

COUSEO POMPEYA Cía.Pujol Fornaguera. Tarde,3.30. El teatro de ¡os nL.ños LAS AVFNTURASDE MAZAPAN, de 3.Folch ‘ To’r”s, 9 Deco~rados de E. Batile, md-ura de 3. de Juan. Alas 6, y 10.15, LA SO-DA DE QUINITA FLO-RES.

, COMICO Hoy, Despedija~ de la Cogupaúía des £m-

COMITE REGIONAL

ANTEANOCHE EN EL, COND~t.L

Trini y Tonifueron vencidas(17 x 30)por Hortensiay Pepita

que eSfá podríamosdec~-qi~e~oljradad0 juegoS S~desenvolvó Con tanta a’ -

gurid’ad y maestría.colocó tan ~Iie,trmentela pelota.encontrópor otr~t1 ~1t~Una colaboraciónt3n eficaz e~Ilort a515 — delantera que eua.ndoacie)t,i yacierta casi siempre. ~rroI1a que. ~pas~5tan rápido como «eguro avanza-ron muchomá~de )o prevj~to’~1 extr-roo d8 llegar a~tanto 30 cuand,j Ti’hiy Ton’i. rezagadas. C~tai)an aún (fl el17 Mucho m~snteresantes,e~conjun-to io~ partido5 que compl’tahan estafunción extraordinaria Romana y Jo-Sefina quedaron~n 24 para iii qu~’su-marca Egafla 1 y Araceli y M. Antoni5y Senat vEncieron— 25 y 23 a (1j(fli:t~ Msi)avia y Lolina,

.A.NTF..A NOCHE EN FIL CETI(JUJ

Fionia y R~siíavencieron (30 x 27)

Por sistema— Y es ~aetensaQUe a lalarga SWle dar buenos resultadosse ~e~e ir en ~,1 frontón i~onti~ao’ do-buta,nte. Nada de particular pues queanteanocheen el Obiqul y ~jn oc~siónd~la presentacióndc Fiorita, la notabledelantera,el votedela ‘cáte~ra”,a fu.’-so adverso, tanto m~cuanto que ~ ea acompafíarlaRoSita’ que de tanto eré-dito goza, el bando adversario ~

4a1Jaintegrado por ~armina y Anglita doexcC1efl~tfsimasraquetista~que siniciado si �~flcuOfltrodieron un cur~~o

~práctico d~e5ta bella especialidad alextremo de cobrar ventaja que fué lomenos de sieteu ocho tantos P~’roniRo~it~ni F~ori~~tahan parar~.ndii~se

, a la~Primerasde cambio ni a las’ lilui-1 mas tampoco Porfiaron, rabiosilla~,te-sO51jerS~ duras y entuSia5ta~jugaron

~més y mejor cianato mós avanzóe1 ‘ n-~cu~ntro. igualaron — tantos 25. 26 y27 — y aleanza~»nal triunfo 30 x 27.— tras aPai~atona~‘ suelta”,

tiples. Gran presentacj~m.OLIMPI& (111 Palado delCirco). Bay, tarde 5 yxiocbe, s las 1015, IDosúnicas y eatracs-dimriasfnnci~tesde Orco! lEen-sacional programay avio—nc

5 i~racaídas,tobegane’~,borriquill.a’~,sorpresas, ~gría~ ¡T9d0 mi para~aode ilu~i6n para los n~-fioa!!

POL.IOE.&M.A Tel. 10713.Cía. comediaSnriqueG.ii-tSrt. Hoy tres sesionea,P~las 4, 6.15 y 10.30, DONJUAN T~ORJO Cia~no-Toso triunfo de EnriqueGuitart• Mauíam tarde, alas 5~30y noche 10.30 úl-iima5 representacionesleDON JUAN TENORIO~Martes, noche, sen.sa’Eo~lestreno: LA TAEERNADE ORO, con asistenc~sde sta 5Ut~r Adslrfo Tc-nado.

PRINCIPAL PALACIoHoy tarde 5.30; noche,10.30. cris. Comedias Li-ricas Rie~rrdc Mayial.Grandioso ~~xitede VEN-TU:R.a MO~.INA. Oria.-

ANTEANOCHE EN NOVEDADES

Isidoro II y Aramburuvencieron (35 x 26)a Zulaica ‘y Basurco

Que Indoro II s~iárecul} rando pa-~OSagig.~ntad,oasu gran ju~’.,o~ci quele llevó meteedament~a ocupar d-~,ta-(‘ado lugar ntre lOa purtlst4s, lo c~ta-eno. ~ieudo y celchrandohace Ya UnoaCuantoe dí~‘. Pero por si a a

1~iui~ne001)1005 aÚn algu.~aduda,ahí e~t~tres-0’O �20 el reeu~rdosu hermoso fsai tid

0d~antcdnochC en quc d~r)areja conAiarnhuru — que es la s0~)ried~~,lavoiuntad y diser cióia hecho’ J~se1~t’ri

logró a fuerza de juego. de p odi-g~~re~remate, (fr buscar y encontrarla bolita — muy de su gt15tG~la verdad,,c.~d~ch5— veno-rla dura y tenaz re-‘1”tCn�’ij de punti~t~5tan batallad,oresComo Zuaica y Ba.~urcoq~t~no por-que e~%ies’an rezagadosde ha.’.ta dieztantos — 20 x 10 — cojarenni muchom no’~efli ~a rudo empefi0 de equi1i~bi’ar la lucha Ciflo que tcsonerOs,por-f’anjn nnLs y más~COflsi”i.defldo re(IUCirtanta dit’er~ncjy,a dos tantos siadamúsU ro fsoloro, frío ‘~ereno’ h’~j~l,t’u cópelota UUOVa — también de ~i ‘~iist~y ta Qt1i~r0y la otra tambión, cobróotra \0~vCntoj3 ~“ Venció fina

1m’nsePor ?3 tantos a 26.

Et~TAMAÑ ~NA EN EL PRI~~CIPALPALACIO

Para su jceettfmbra~a matinal elClub I’clolaz~1eanuncia par~e°tafha’llana (1 Princip~lPalaci

0 lo~siguie~txointcresarste~partidos, todos. ~xcepto. elúltimo, cosrcSpon(len~eeal Torneo derla~4ficación

1, Rot’ ~t cor~traBaIíe~t~r:2 Pu gContraDi! Río; 3 GalopacontraFornei;4 Herr~s.y Ro~eiló;5 Barón y MartinContra Tierndnkz 1 y Pa1í~,

Inauguracióndelcampeo-nato del C. N. Bar~elona

Hoy, denh~nuo,efl el frontón d~1Club de Natación Barcalcsno~tendedlugar la inauguracióndel Campeonat0sucia1 d0 pelota a mano, inc ha re-unido una nutrda inseripejón.

El onI’en de partidon serJ.el sigulen-te:Tercera categoría

(2asanhltjafla~ Casa.mitjanae. Pujo.’ -

A hraham.M~lrtimz - Carreras,Q NubteI~- Man-~subia,

Dcu - D’�u e. Lázaro - BotellaSegundacategorta.

Bundó - Caragol c. Sala - March.Tori1en~« Mbarcoía e. SaLvador -

Chorlj.Mur - Forno~c~Uzandizaga- M.at~5

AmiStos0~,MUllor - Canala - SegaNse Fern~mn-

dez - huguet.Romeyo - Tarragona e Ricart -

redeLeda - Blaçco e MeaIre~-

NUESTROS ~}.EPU~O3

Redacción:55&54Administración:55844

c ART EL E R A

ClN~NACIONALBreve sinopsis

de «El aband3rado»

Personajesde«La chica del gato»

La “chica del gato”~es la películade má.~risueiios contraat~sqtíe noe hapresentadobasta la fecha el Cinemana~.Cioflal.

Josita Hernán, anima la protag.~ns-ta. una chiquilla de ‘barn~bajo~.ini-~enua y noble, pera con la picardíapropia de )~gmste del pueblj’ qUecpuesta al personajenórdico intfrpre~tado por Juan Etpalhtaleóes, ~, al b~-ton~~,lleno de ironíao, s3u~~crea Fer-nando Fr rnLn Gómez. produce.‘a~másChocantesaituac~Ones.

Ramón Crsadren’y. ha 505F0 con Jan-monidad. todos lo5 tipos~.& ,lesfi~edelos cualesefl la pantalla con~ituiriunéxito a~S~r presEntada eta película~iup rvisada por Gampa í,or Cif’~a, elpróximo martes, ~n el clflo-,ta l’~mna.

Desde mañana, lunes, 8UNA HORA DE BUEN HUMORcon un programaexcepcional. Re-portaje5 de actua’idad: CANJE DEPRrSIONEROS alemanes e ingleses

en Barcelona

dana lores, BAILE ENEL CASTILLO.

LOLISItUM Telef. 1SE~3.Matinal a las 11. ‘r.i ,~,3,30. Enpecial, 6, N~cn~,1015. Notiesario No-Do;LA GRAN ATRACCIONDE POPEVE (Dii oí;SI NO AMANECIERA 1-Charle5 Enyer, Olivia d~Havilland y Paixlette Gatdard. No ap5a para me-flores.

DORADO CABALGATADE AMOR y REEN~A.

FANTASIO Tarde, 330;numeradaa las ~i ~ ch,10.15, LAS DOS HUEle-FANPPAS, Alida VaPi yMaría Denia.

FEMINA Mathir.al a Lo11. Tarde,1a~a la 3.U,numeradaa las 6 No h~.10,15. ESmA NOCHE NOHAY NADA NUEVO porAlida Valli. Marte’ eot~o..no. LA CHICA DEt~G’\—TO, por Josita Her aa

FLORIDA P~YBREDL\..BLO; LA CANCION DELOS BARRIOS y No-Di.

lliduigo. Mar-y San’tpare. JiruiiCls~Martipez Soria. Ei~5.&lba Clemont. Fer-

ra,~ndoVei’nAfl Gómez, etc,

t~ot’~iari~sy~ctu~IidadesSavoy: Un programa

de humor~ Alternando l~ ~ y

1o cómico, dea-~dc mañana,lune~,,nos

0Çre~~st~1o’

cal, un nuevo prOgram~ de a seriede truen hunTior que se l)UCde C$11305.Id~ exeepelonal.

Entre ellas una de Jaisnito comenta-da por Ramos de Castro y que l1~vapor título “Jaimito en el cine” ; unarareza óe la “Metro” que noa mt~~trafl u:n~:Leol,:ccíónd~fó2mu.aspa1U~vencci’ el ins,~nU~oorgina~Y cómim. lasprimicias de un nuevo tema, CoenP~-rando. a~kyltfzas del sC’o llaaTtldo f~ocontrastando con la fealdad del belloseXO. Y una comedia cómica anieriC~-Ha d

0 la mós regocilinte hilaridad, tI’tulada ~‘El gran bonsUazo”. En el aa~PCCtO inf,orinativo los nUeVOS No-Do Ay E con buceshúmero rl,’ rePOrtaj~dela guerra en los frentes de Ita.ia Y Ru-ala. destacando les eSCCS1US del canjed~ priSioneros ingi ~C5 y alefl1afle~ennuestro puestO bajo los ~.U,PjCiOSde~l~Cruz Roja Española,Publi: Nuevo programaY segundasemanado

Popey~Si bleil en el pro~lranJade Cine P~°

bIs para :~pro’~m0. -~manaSCgU5rá~ti’iunfando la últma ,‘ ‘O’~tUr~ de Po-Iy ye. que tal sorpresa ll~ COtstittl$dOY que tantas carcajadan si-nance.. loso! Lflefltt)S que completan el nuevo pro-grama ts�~’~1~jnteré0 ~uficient5s POXSatratr por si mismos la alención de los~ En ps-raer e1ano debe~mes desinear a magnífica rcalb’.ación“Aguas milagrosasde Bath”. i,erf’eetodocumento que nos ~fr ce la hiatoi~ay la actuatidad de mundialmente co-nocida ertación teritral del condado del~t4mai’a~t4hife.De la �~)oEaaromianil

1 cuyos ‘~e,tíg os aun s’~COSE rvan hSS~ta nue

5tres días Bath ha s~i3ofamiOaapor la virtud curativa de SUS ~1~USS,ksomo tambióni p3r eor~j~u~rcentrode reunión de ‘a eleaano’a insu:ar

Entre los ~ep0rbd qtl,~ ofr(Cen i(~

volúmenesA y II del Noticiare No-DotiC estreno, cabe do’ tacar el canje d~iJrLsicñheros ingiese~y a~emanesrauLzi4lo en Barn’lon,s si~ amPai’~uele la

1 paz esEañola.‘la odisea d’ 1 rucero ala-~a.iliar 3,Iemán “Tlior” en 5U~luchas y

e,i arribo al Japón. Es dPcsiva jOtE5~.(‘IICIOII de la flota ade Zl 3’ naval sas-r1oafllericana en lssj batallar, de Italia.la gUerra en Rusia y otras noticia~ deU ipaña y del extranjero.

El rrsto del programa ka constjtdye255 docttmental ‘Oro ~‘flS” Y “cienciamoderna” d, la s~1’i~OvenLurasde unda~fl~r‘nian, adenuó..s del Ya indiC~~oy clamoroso éXito de “Popeye CIS elHospital”.

E~Ctn~~i‘a

E~L HISTORIALDE LA LIGA

Atlético de Bilbao y Celta de Vigo campeonesde Primera y Segunda División en la octava

temporada, 1935-1936,en la que tampocose jug6 la Tercera

En la temporada1935-1986vigual que ~SP~6 la oompetición~e~10 de !ky-en la ~xiterior, so~oSO jugó el campeo- VIeinbnS y finalizó el 19 de abrilnato d~Liga en dosdiviaion’eS. Hércules I~ primera fase de la Segunda Di-de Alicante y Ø~E53flade Pamplona, Vis~n terminó ~ 1a~~gui~ntes clasi-campeón y sub campeón de Segunda fioaciones:pasaron a la Primera DiVlSió!5 a eCU” PRIMERI G1RUPOpar lo~puestos que dejaron los eslistaa Celta Vigo 14 8 2Donostia y Arenas, al descenderRUtO- Zaragoza 14 7 4máticamente, 8. Gijón 14 6 4

En la Primera Div’si’ln hubo como Valladolid 14 6 8�11 el aSo ØJltei’jor doce c1ub~y ea Se- Ñ,, Avflesing.~, 14 6gunda tres grupos de ocho cada uro, Nacional 14 6 1para mego en ésta los dos peimeros Unión Vigol 14 3 1clasificados efectuar Ja fas’° final de Cort~ña 14 4 3~.5CCi1S()a la División de honor. S~lGUNDOGRUPOJ~acomposición de la

5 Divisiones y Glerona 14 10 1grupos eStabanaid: , AI’EsnaS 14 9 2

Prjmer~División: At.hlétic tle Bilbao, Baracaldo 14 8 1Madrid, Ovj~do, Raeing de Santander. Badai’onst 14 5 2Barcelona,Hércules de Alicante, Betis Satadell 14 5 2Balompié de SeV

1lla. Valencia, Españoi, R, Socjedad 14 5 2Sevilla. AtMétjc de Madrid y Oaasunade Iñpiter 14 4 2Pamplona. Irún 14 3 2

SegundaDivisión. Primer Grupo: Ccl-ta de Vigo. Zaragoza. Sporting d~’Gijón, TERCER GRUPOValladolid, StadiumAvilesino, Nacional, Murcia 14 10 1Coruña Y Sporting da Vigo, Segundo Jerez 14 8 2Grupo: Gerona, Arenas de GuOOho. Ea- Levante 14 7 2r;’caldo, Badalona, Sabadell. Real So- ~~~~tiQo 14 4 5diedad d

0 SS~fl, So~b5Sitjáfl’Júpiter y Malacltan0 14 6 0Unión d~Is-lin, TercerGrupo: Muren. R Granada 14 4 3Jet’ z, Levante, Gimnástico,Malacitano. M~randdla 14 5 1Recreativo de Granada, Mirandj1I~y E’che 14 4 2

s**E’che,

Pué campeón d~la Primera Diviçión celtadeVigo~Zaragoza.Gerona,Are’-da Liga e Athlétic de Bilbao decidién- ana de Guecho, Murcia y Jorez, Comodose el título ~n las Ú~tifllO~~jornadas campeones y sub-eampeonesde Io~tr�osya que les’bilbaínos tras sacarun, punto gruPosde la faSe inicial

5e clasificaronen M’adrd en la penúltima fecha ganó para disputar el ascenso,alc’anzándoioen su camp~ya Osa’una Por esCasomar- el alta deVigo que el anteriorafl,-, que-g~n~mientras que ej Madrid, que fmi eJ dó apeadopor un punto y el Zarago-si gundo clasificado. tan eolo pudo cm’- za, que también por un punto dejó depistar en .suç últimos (1fls encuentros concurrr en la ~t~rjor temporadaa la

La c1aaificacón final de la Primera fase fina],División fué la Sjgujeiite: La clasificaciónde la fasefinal fmi ‘a

A Bi1ba~ 22 14 3 t5 59 33 31 siguiente:

Madrid 22 13 3 6 62 35 29 •~olta 10 6 1 3 29 12 13Oviedo 22 12 4 6 63 .17 28 Zaragos~ 10 6 1 3 19 16 13R. Santander 22 13 1 8 58 46 27 Arenas 10 5 1 4 16 13 11Barcelona 22 11 2 9 39 32 24 Murcia 10 3 3 4 11 12 9Hércules 22 11 2 9 37 41 24 Jerez 10 3 1 6 17 27 7Bctij 22 9 2 11 31 46 20 ~erona 10 2 2 5 8 20 7Vaencia 22 7 5 10 36 42 19 5 5 *Español 22 8 1 13 36 53 17Sevila 22 II 4 12 27 48 16A, Madrid’ 22 6 .3 13 34 50 15Osasuna, 22 7 0 15 46 55 14

5’ *5’

Di tOtdl d0 goles marcados fueron528 catorcemen,psque en la temporadaanterior,

El mejor tanteoen campo propio fuéel obt6nido por e

1 Athlétic d0 Bilbao

el 17 de novi_mbr0 al enfrefltar~ieCone? Betis sevillano,en el’ qu~mareési’Ctegoie5 sin Que le fuera marcado a losbilbaínos ñnguno.

La m~IorVictoria en Campo adverça-rio fué el 2-6 dci Raeing-Ovi~dodel 1dediciembrey ~11-5 del Español-Oviedodel 22 de marzo.

No se marcarongoles en o~partidosOvie~’0S0yil1~dei 9 de febrero y en elBarcelona-Valenciadel 15 de febrero.

De l,.,s 132 partidos en 35 ~o hubovencedor; en 45 la diferencia fué U,~un tanto; en 22 de doe; ~ 29 de tres;en 12 de cuatro; en 6 de cinco; en 2de’ sein y en 1 de siete,

El 2’-i fué el tanteo que más vEcessc registró, con :17; siguiéndole el 1-0con catorce; e? 30 con trece; el, 2-0 cononce; el 3-2 con diez; ci 5-2 y 1-1 COn 1ocho; ,] 4-1 con .Siete el 3-1 y el 5-1Con seis; ‘el 4-2 COfi cuatro; el 2-2, 6-2. ~ El total de partidos jugado5 fijé de4-0, 5-0 y 6-1 COn tre5 ~1 3»I, 0-0, 4-3. J 330V 198 en Segunda y 132 en Primera5-4 y 6 0 c~ndo~y fnalmente Una $ola 1 y d5 gol~~en conjunto 1.277.—ÁNGEhv(z ~3 53, 6-3 y 7-O, HERNANDEZ~wwmw~wwm~wmw~~ Campeonato N’acionai de Liga (1 División

~

1 II

Conahita Muflte~en una esc~aad~e ~Misterj~ ge isa Marisma”, producciónnacional que aer~presentadapróximanieiste por disribución ‘Ch.aInsrtÍU”

o’ áANTEANOCHE FiN EL, FR~NC1PAL— PALACIO

DE LA U. V. E. Bori, al vencera Alegría,

Sabatacontinúa primero Carrerasaprobadas se proclamacampeonaLa final dei Torne0 de ClacficaclónEl Comité Regional número 2 de laenla clasificacióngeneral~ Velocipédica Españoa ha au- a frente a Bori, gran valor actual y

en e grupo d~delanteraspu~frenteA medida que van sucediéndoselas torizado para los dias 7 y 9 del co- Alegría, fisura señera de la e0pecsali-

jornadas.de que Consta este Concur- rrienite 1a~siguientes carreras:so y se va perfilando eÍ grupo de los Carrera en Barcelona. — Día 7. a dad. La a lea había o1e~Pertadalógca-posible8 vencedores,va en aumento las 10 horas. para Cuartas categoríasmente fuerte interés ~ éSte oC tradujoel interés del mismo y sin temor a Y principiantes, organizada por el O. tfl una magnífje3 entrada. ~Ei partido,exagerar aseguramosque desde hace ~. E. Sana, 47 kilómetros. Arbitro de- apre:’urémonos a dcitio, lo v~lió S~UDO~cuantos años 110 habíamosvisto ~ don Daniel ~ González. jugó una enormidad. como es d fíci~disputar un Torneo en el que se pu- ~ e~Barcelona, — Dia 7. a ~ juegue ~atro “mano ~. mano”~fljsiera tanto empeñoen 1ograrUna bise- 1118 9 horas, canweonato social de la en cantidad. sino en calidad Además.na clasifIcación cozniy eii el que nos ~ Ciclista Montjulch, 90 ki- hubo mucha emoción. porque el 1am

lómetros. teador 5ufrió repetida5 a1fernativas~ocupa. Carrera en B~’C~~~Ia.Día ‘T a Hasta e

1 tante 20 fué Alegría siempre4 43 24 18 El acierto al organizar el Concurso ~ 9’30 horas, campeonatosocia1 ‘del Por d lante. per~por Sos ,~tres tanto3 30 11 18 ha sido notable y el éxito logrado has- Club Ciclista Gracia. 80 kIlómetros. cuando más. Inualó Beni y pasó a 22.4 30 31 16 ta el momento supera los cálculos más Carreraen Ba~ag-uer,— Din 9, a las donde fué alcanzado. Pasó Bori~otra5 31 26 15 optimistas, pues se ha cbtenido ~o que 15’3O horas, libre a las categorsas,or- ves éStaa 25 y a 25 la ‘oJv~óa gua-6 26 41 14 ~e deseaba: entrenanhientoa ba~de ganizada por el litre. Ayuntamiento. ~‘ar Alegría Otra pasadadis dos ten’to~7 34 27 13 metros por parte de lO~waterpoistas Arbitro, don Julio Montul]. también Y a 27 iguales y a 23 para

10 26 51 7 3? también de los que son principal- ___________________________________pasar Alegría a’ 2v... y q~edarsecf él,7 24 33 11 mente nadadoresy toman parte en la pue

5 Bori la igualó y la pasóy estapa-

3 34 13 21 ros que quieran lograr 1111 buen pue& ~ gid0 con prolongadaovación de :a qu’~anda. claro. e~aya la del triunfo. aco-disputa para forzar más a lo~prime-3 32 23 20 to en la clasificaei~nfina], se hizo jus’tamen~J}5i’tÍ~p~5a la ven-5 32 25 17 El imprevisto impera en todas i’as ~ grandes routiers internacionaleu, ciila, que lo había �id~Con todos los7 25 28 12 jornadas y en ellas las sorpresasabun- las figuras del CiCliSflhO patrio cuidan honores. l3ori h~alcanzado.pues.araste7 25 25 12 dan lo mIsmo en resutactos inSOSfle- que su máquina reufla las máximas ~ ropa de Campeona,el premio tn me-7 23 34 12 chati~spor lo magníficos,que por fra- ventajas para que su esfuerzo no se te1~COpor habar vencidaen’ tres elimi-8 23 35 10 ~casos rotundos de algunos que pue maObgre. L~ natorias consoecutiva~.:contra ¡ciar 1,

contraMercedesy contraAlegría Aho-9 22 28 8 1 den aspirar a la victoria final. La~pelota esté~en el tejado y continuamos Octns L Garriga - ~aImes,126 ra ontre aquéllas y ésta újaputar,in elsub’-campeonato,

3 29 15 21 ~cela un grupo de1 que tiene que salir rápidos, consistentes brindan a la. alt-4 25 14 18 ~el vencedo;’, pero que haca lmposib e ción las cualidades de Una bicicleta EL JUEV’ES EN EL COLON5 35 22 16 1 predecir quién. pueda serlo, ya que pei’fecta5 18 20 13 ~la natación es quien tiene que decicflr, ~ Arratibel e Isasi8 21 22 12 finalmente. y 5i bien hasta ahora las7 20 23 11 ~distancias cortas favorecieron a los

8 19 43 10 ~cientos metros darán gran cantidad do P~1n t ft- tJ a~c ~~. ] fueron vencidos (33 x 35) En cj Madrid de 1S0~,cuando la ges-8 22 30 11 ‘ velocistas,los doscientosy los cuatro- ta de la 1ndepend~’ncLase inscia

1’a en~la sombra. Ufl IOV�n abanderadoJo-~puntos a ib

5 mejores nadadoresdiii en- ~ ~ por Olaveagay Trecel ~~ p~Oal~ — ~tenía re’acioneatre Os waterpolistas. Los chU~sde- Cuando terminó el partido. Olavean’a~amorOsas ccii 2a hiJa de) general La

penden e~gran parte de la sue\rte o ~ EN EL SOL Y y TrecE’t, al tiempo que deaea~zabande ‘ Roche. agre~gadea la FLmibajada i’raa-desgracia que se tenga el día ~eter- SO»~~RA ~ diestras--- ;y tan diestras! — las ~minado, ya que es cosa que too!oe~he_ cestas, lanzaron un gran suo’piro. como 1 Intimo amigo de Bao-a. Velarde.mos visto el que un gran ehut,~\dor Elvira-Cantabria de alIvio. ¡Menuda oeso

5e habían ~ Ruiz y Bustamante—orngrupo de exal-tenga una tai’de un poco gris y en , 1 tailo de encinaa! Porque es vcrdari que ~tades patriotas—el capitán Torrealta.todo un partido no logre colocar la vencieron (30 x 22) ~se retiraban de la cancha y’ needores.‘z ~abanderodndel Rgimlento Se nieg’l apelota en el iugar oportuno para ita- ~envusitos merecidamente en prolonga- ~tomar parto en sus planes de oPO5)ero~d~eire~gol o que solamente que~a a Rosaifn-Salsamendi 1 da ov~.oÓn. Pero no es menos verdad Con 1as a°s ~ invaSor, inliulolo loeen chuts de mucha emoción sin re’ ~que para lograr toda esto, sil s.rato, el amor que siente hacia .a lija d~lsulta’c3o práctico, mientrasque los na- ~ en el Soi Y Sombri tuvo ~tan afannsarn~flte bu

5ca lo ~c’ránta general.dador~ es tanta la ventaja que 11�.. efecto la reunión extraordinariaanhifl’ ~energía. cUaJico juego no iia»teron de 1 Surge la llamnradah’ r&ia~del 2 devan a los waterpolistas e~k~tiem- ciada, Jugóseen primer lugar un par ~pones’ en .‘a apa’-ionante difle:! lucha1 ~Mayo. Daoiz. Velarde ~ Ruiz, 6ucnm-pos, que por mucho que fallen nun- talo entte pelotaris del cuadro loca).~QtIC quiene,s tu’, icron enfr l;t , A.Tati- J ben ante las tropas de Murat E~efl-

Este: Dami-Carm�’ncstay Paqesta-Ra- bel e Jsaçi no cegaron tampoco en ro 1 tencas cuando Javier Torrealta r cc-ca podrán ser alcanzados. El entre-~mi en el que vencieron las primeras enhp�.ño al contrasio’ ~e Cr cie’ron, 5e [Ciona. impres1enad~por ei ‘-acrificionantientonatatorio y la serenidadpa-

tras bonita pelea por 25 x 19, Seguida- mu’típlicaron. bii’gai’on más y mejor 1 de sus am,’gos Y da por perrainadas’ra a prueba de chuts se impone para ~mente ~‘ con la colaboración le t’asl

1a- ceiando trB repc1rlfls ‘guolad.ts en len ~Sus relaciones con’ Itenat

0t La Roche,lograr una buena puntuación. ~brja y Salsamendi.las prometedoras Ce- Santos 1 2. 3 y 4 y cornacleve ~entaj3 ~disPUe5to a vengar la muerte de los

Era la última jornadace’ebradaven 1 lct’a’ri~ dial Oonda~,jugóse ~l ~ lar. ~ tres o cuatro tantosa lo sumo — 5~.fbéroO�.Se extiende :a lucha 1sberaa~-1ció Castillo en ~h prueba de natación ~Defendían loo cuadros delanteros d~las , \iCrOsi alcanzadossn el tanto 11. ign’a- ra por España. Javier rci,ib~ una mi-llevando la pelota. Castillo es uno cíe ~mencionadas Elv’ra y Rosalmn. r’°specti-, Ida que se repitió en el 15 y en El 16. ~ S~CiOt~do manos dei ~‘ neral E~.los posibles ganadores,uno de los que, vam~te,Al igual que ‘J que

7a pr ce’ ~para Ya e6CaPar.n,-, tant

0 como bubis- P~zY Mina, el beavo griei’nllern qu~mejor situado se halla para ello, ya dió. también resuté POr cuanto ambis ~can querido. O.aveaga y Trecet que lo opera en Navarra ~v ha ~ie atravesarque domina lOS estilos y la media dis- ~par~jaaasí in&vsdual como CofljUflta- fuesen a su vez en el 27, 28. 29, 30 y las filAS eneflhigas.pr�c’samento~ubor-tanda. siendo el más completo nada- mente tuvieron una actuación. aeept~-‘ 31.., ¿O~dáis cuenta del emocionantedinadasal mandatodel ,Lou el La Ro-citar de ~os waterpolist,as Su victoria ble, que sehjz~mLs patente ~ las do- ~codo a codo? ¿Queréism’~jorprueba d0 che. Renata que sigo0

1a plata de suen esta prueba fué magnifica por el primerasdecenas.Ya Juego el partido ~lo igualadí

0imas uue estaban las fuer- amado Javier, sale a su ~noue’ntro distiempo logrado y por la facilidad que bajó en caí’dacf. p~?jrque Saisamendi50 Zas? O]’ veaga y Trecet escaparonotra~frazada d~aldeana. Detenidos ambosllevó a cabo el recorrido de loi~33 m, ~d’ reompuso un tanto y Elvira y ~‘~an ‘ Vez y un 31 x 34 a su favnr parecía~Por una guerrilla de e ‘paSees, ella eaen los que había que sortear unas , tabria fueron a más, Total, que trae,l~~señalas’�1 final de la duríe~may bella tomada por espía y él por traidor y

igualada en el tant0 1’? s~’ ~mpusieron Ponía. Per0 ea Arratib’°l e Isasi quda- son condenadosa mi~Crtc.Una grana~Elvira y Cantabria de tal forma que’ han aún arre~tospara la batalla Y lo- da enemiga que explota c°k’ca del pi-triunfaron por ocbo tantos d~nsaig n: grareil un tanto ~ otro. Perodg éste,de que~ de e,jecuc’ón. asembrael pánico30 x 22. 33, no pasaronporqife la parejacolorada ~‘ Javier y Renatapuecen sal~arzePero

ao-rtó a obten r el del triunfo. que ac~-Javier heroicamente. tom~~la defensagieron, ‘o hemos dich0 ya. con un sUs- del grupo do españoles.sorpa.ndidosporPiro de alivio. ¡Menudo peso.~e hablan ‘SS tropas frano’oj..s y eon~gueimpo-quitado do encima! flera’. aunque 1’~’SUltah,rido. Su gesto

le rehabi~ita.y Renata al ~~oafc5ar queno ea hija legítima de La Recli. djs’paIoy, esurúpulosdel valre,.nlo .i’oan’kradc,que se unirá a ella para siciflprc.

M1ERcOIZSI~STRENO

5~~,A:tgSA PAIACO5 ‘Js4YLi~NFD.4L~O

flfggy5iWTPERtP~°iMRffNu%5O~’A

¿,4MA~DIYW/DiRñtIiAC1oÇdj~

Hoy, domingo,día 7 de nov1embre~a las 3’40 de la tarde

CAMPO DE LA CRUZ ALTA

c.Celta deVigo~C. D. Sabadell1 ENTRADA GENERAL 8 PESETAS ~1 Servicio especial de trenes (F. O. de Cataluña), cada media hora

,,.: entes y despuésdel partido

~

N0 fmI et partido ‘I’rini-Toni CoiltiaHo~ensia-~Pitatan justamento “hisa-do” y Con ta.ist5 expectaciónesperado

en el trayecto. o ~ partido ‘grande~’que el púhli”o qu°sea lo que es e~“sialom” de los es- 1l�fló el Coiidal (speratd.Hasta el tantoquiadores. ~15. estoeS’ la primeramitad de~niismo

E~la prueba de chasta consistente~~ partesy parecíalapromesa flhdO qu~sí ‘~ejugó mucho y muy bien por am-en lograr hacer pasar la peola por ~cierta de una superaciónluista lílogar aun agujero de un diámetro igera ~la mcta, Pero no ocurrió a~s,Pepitamente superior al de la poleta, desdeuna distancia de ocho metros con ‘~amano derecha de frente y de revésYde seis metroscon la iaquierc‘a tambiénOil las dos posicione5 con U~ total deveinte chuts. fueron ~os tres prime-ros clasificados Sabata, T. Cabrejas YGamper, siendo éstos lO~má°’ regu a-res en este día. La sorpresa la cora-ti•tUy’ó la puntuación floja en esta es-pecialidad por parte de Jiménez, Be-rrás, Burcet y Castillo: que siendoexcelentes chutadores se e~a.~~ficaronentre los ú°timos, lo que confirma unavez más ‘o antedicho sobre la facili-dad con que un buen chutador puedelograr una mala puntuación: Una tar-dc gris y perder puestos en i’a gene-ml

a Carn’iinay Angelita La matinal del Pelotazale

Fuga de un enemigopúblico

Un temb.e bandido se ha fuga’l.j ile

uit, penal americano. M,en;ras ‘a POil-cía le busca sin dercafiso’ ej bars’JidOEs ‘ introduce en la mansión ‘1 ~ UnOaacaudaladosY a partir de aqu-’l rito-mento en la casase vt’.e cmi vid,~tiar-tocada, El truOque dii papeles má~hn-previsto. se produer, dando .jng°rl, a:oj má~chascoslances.

Este e5 el tenla inicial d~la produe-ción Emirema Films, “Vi%iend~0 si re’vés”. ctU’e será pj’�i~ntiida por Cifesaen el cm0 A

1cázar el próximo mi~rcoIegcon Una ~xceIente jnterpri taci&n Cura-besada Por Alicia Pi.’acios, J’u:an Luía

~~~M;~n ~‘O MARTES. ESTRENO

~

‘ JO~ITAHERMAN*~KIAcoia~~‘kG ATO

‘l~ ~ CARiO~A~N!CI$I*} C,

‘as, . ‘-

JUAN ES#~N1ALECNF/Jaff~~fl/RJ.¿~n~sj5WERSS’SOR fi/MR GUERRERO

ELW2Ss~c/wp/1 S�QUIWP.EIIY,, — — . . u aya

Ç~mp~oiiat2Nacional de Liga (1 División)

Hoy, domingo, día 7~ a las 3~45, EX’I’RAORD]IN’ARIo PARTIDOentre el

Granada C. de F.yeice de F, Barcelona ~

PRECIOS: Tribuna, 20 ptas,; Prefer., 12; Gola y Later,, 6; EntradaGral,, 8 y especia] reducIda, 4

CA M PO DE LAS CO RT 5

JositaHemeÑi, “es-tralla” de~cinemanacional, qi~ seasemar~a I~pan-talla del Fémanapasado mañana.inaa’tes, presentadapor (,‘ifesa en “Lachica del gato”. sum~rjur iii erpreta-ción canecida lasa-

ta la fecha~

basudeua’ade Paris, Alas5 tardey 10.30 noche,&-gund~versión de la fas-tuosa producción Rouge-mont 1943, NOcHES DtnPARIS, Con Helen y Re-gis, Rama Tahé,Les Go-ci. 16 Adorablesdes Am-liar,adeurs, Baliet Jeu-neusae etc. Miercolespee-oc,itacion de Tiudi Emacciii EL. RELAMPAGO.íEdlción de ultima hora).Comedia mnsíeal de granespectácalo,

COMEDIA Tdáf. 1s172~Compañía Cascó - Gea-nada. Hoy y mañana,5,30 y 10.15, éxito de SLROSAL DE LAS TE~ROSAS. Creación de Ti-na y Fernatidri

NUEVO Compañía c~me-dias musicales, dirigidao-e el marotro Alonso.Tarde, 5,3,0, Noehe, 10.15Exito apoteósico: LUNADE MIEL EN SL CAl-RO. Reparto de estrellas,Gisria Alcasaz, OonebitaPáez, Emilio Goya, SaLvador Videgain, IgnacioLeías. 40 beijíaima5 vice-

INTIMO ANGELEN DEI, FIJBL1 lht,iuí, isade ‘~

ARROYO y REBiXOt. ~ y 6 o ,o~er,sLCUIDADOHoy matitial 1O~0, CON LO QUE BAC~,

IRIS SUPREMA DE{;f- Noti~,a,,~N -De; Ieae.SION. DSLIcSOSAMEN- ‘“ i i VO ,~te’ . Rata-TE TONTOS; VariCdad~°. i:i~ P’.,1e-~ero 1 tieapital.

Norlie ~ ~,ra’~’ii ce’ acote,KITESAAL af~tinalde 51 ~~ ~a 1; tard.’, J.JD; nu’rei - ~ TAS’i’Lca, l.NGILi6Sda, a las 6; noche, ‘1(5 la. ~ I)Et, ARROYe) o No(sea numc,ar). Noticia’ o ~No-Do y la auperprod i - SAVOY Teiri 713988 Reyción; ADIOS Mli. 0ff1”’i ~ fl1.il.’i..~, i.~iii .130 y aPor Robert Doaist y Uro r li’, 6 ~ i’a’~ .~i, LUZ DEGarson•IJtor 5am Vio’ ~. ~ (SAS en ,‘ ., .j,,o

1. ~ ilusa-

MANILA LA CANCICi N ‘~‘ ,~ ‘ “ ‘ < 1 iOgrax’iaDE LOS RAEmOS; PU- ~ ‘ ,

no P011 ELLAS y S- ~ .‘~N cABAr~GArAlestas Variedades. r~ ,y. jIOL, ~ C’t’ATRO

NURIA CABALGATA Di’ ~ ~ tJLi ,CtOi~,OAMOR; CuATRO Cus- ~%LttC~ARA M,s,~i t a lasPABLES y Noticiaiio. ‘ 1 1. Tu d~~, ,io’o MA-

, TP,LMOJNCO risrpreavrs•PALACIO DEL CINEM,’~ ~ ~ ~~ , ~,i .~. Biook yMatinal o las 10.30 T. ‘ ‘ Jade Gua ‘b~]~ANGE-de a las 3 REBECA y ~ ~ DElL ARROYO porCUATRO oULPABaEls ~ ~ ~ ~

Ma1iana: SU VIDA IN- ~ Lefi,bieTIMA. y BOCHE FAN- ~TASTICA. VARIOS

PARiS REBECA; ANG~- ~P’~LACiO GRAN PRICBLES DEL ARROYO y ~ Hoy, selectos y dinAmtco

5 ~~. 1~3o~:y :~-~Jile3~:;2,~~

sial de V, L’Hotellerie,i~uaic~de los maestrosMc’niorio y Garrido, porItidardo 5(aiyral, Vic0~-tita Ruiz y M. Te,eç~

Ricin P,inier actor ydirector Eladio Cuevas,Mafiana ta’rde y nodie:VENTURA MOLINA.

TIVOLI Gran CompañtaCelia Garaez, Hoy, 5.30 y10.15. i iExito de clamor!!SI FAUSTO FUEllAFAUSTINA. La más es-topeada creación de Ce-ha. i ¡Un maraiilloso ymagno espectáculo!!

~‘ICTOIUA Tarde, 4 3’).LOS GRANUJAS y PA-RALELO A LA VISTA,Noche, 10,15, PAHALE-LO A LA VISTA.

(3 IN Ii 5ALCAZAR Matinal a las11. Tarde, la. a las 3.3O~sisiniorado a las 6. Noche,1015, LA CULPA FUEDIII. TREN. ~Un éxito derisa! Miérco1~s estreno,

VIVIENDO AL REVES.ALONDRA Noticiario; RE-BIElA y ANGELEN DEn.ARROYO.

ASTORIA Matinal, 11~Tarde, 3.30. Numerada 6,Noche Ictl5, No-Do; Do»cumetital, LUNA NUEVA

BOSQUE -- PRINCiPALSU ViDA PRIVADA po;Ray F,ancia y CABAL-GATA Dlii AMOR, porSinione Simón; Noticie—Tic No-Da,

CAPITOLIO -- METRO-rOL! JuVENTUD MI-DAZ. por Loui’e F’as’nda y Ø’im Sammeryifle:SuEÑO DORADO, Bar-bttra Stanwicl~ y AdoiphMc, loo; Not. No—Do EnC~pito1io: Hoy matinal alas 10.30.

CATALUÑA Matinal a las10.30. Tarde, a las 3 SE-RENATA NOSTALGICANot. No—Do, d~ est»eiio.Además, a pSrtir de ma-

top related