el arte barroco en europa siglo xvii carÁcterÍsticas del arte barroco se basó en formas de la...

Post on 22-Jan-2015

14 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ARTE BARROCO EL ARTE BARROCO EN EUROPAEN EUROPA

SIGLO XVIISIGLO XVII

CARÁCTERÍSTICAS DEL CARÁCTERÍSTICAS DEL ARTE BARROCOARTE BARROCO

Se basó en formas de la Antigüedad clásica Se basó en formas de la Antigüedad clásica Los artistas barrocos pretendían representar Los artistas barrocos pretendían representar

la realidad la realidad sin idealizarla.sin idealizarla. Buscaban Buscaban exaltar los sentimientos del exaltar los sentimientos del

espectadorespectador. Para alcanzar estos objetivos . Para alcanzar estos objetivos realizaron obras impactantes, realizaron obras impactantes, llenas de llenas de movimiento.movimiento.

Por eso destaca la utilización de Por eso destaca la utilización de líneas líneas curvascurvas y los y los contrastes de luz y color.contrastes de luz y color.

El arte Barroco destacó por una abundante El arte Barroco destacó por una abundante decoracióndecoración

TEMAS DE LAS OBRAS DE TEMAS DE LAS OBRAS DE ARTE ARTE

En los países en los que triunfó la En los países en los que triunfó la Contrarreforma destacan los temas religiosos en Contrarreforma destacan los temas religiosos en escultura y pintura, y en arquitectura iglesias. escultura y pintura, y en arquitectura iglesias. España e ItaliaEspaña e Italia

En los países con importantes clases medias En los países con importantes clases medias como Inglaterra o Las Provincias Unidas como Inglaterra o Las Provincias Unidas abundaron las escenas cotidianas de la abundaron las escenas cotidianas de la burguesía y paisajes.burguesía y paisajes.

En los países con una monarquía absoluta fuerte En los países con una monarquía absoluta fuerte destacaron las obras con contenido político y de destacaron las obras con contenido político y de exaltación de la majestad real. exaltación de la majestad real. FranciaFrancia

ARQUITECTURA: ARQUITECTURA: Características y focos Características y focos

más importantesmás importantesITALIA ITALIA

FRANCIAFRANCIA

ESPAÑAESPAÑA

La arquitectura barroca fue La arquitectura barroca fue concebida con el objetivo de concebida con el objetivo de

emocionar y llamar la emocionar y llamar la atención del espectador, atención del espectador,

para ello los arquitectos para ello los arquitectos utilizaron varios utilizaron varios procedimientos: procedimientos:

El uso de la El uso de la línea curva línea curva tanto en tanto en las estructuras de los edificios las estructuras de los edificios como en la decoración. como en la decoración.

Destaca el uso de las Destaca el uso de las columnas columnas salomónicas*, salomónicas*, que se “retuercen” que se “retuercen” y dan una gran sensación de y dan una gran sensación de movilidad. movilidad.

La utilización de La utilización de efectos efectos luminosos luminosos en los en los edificios a través edificios a través de una gran de una gran profusión de profusión de entrantes y entrantes y salientes*, de salientes*, de relieves relieves y y de de frontones rotos*. frontones rotos*.

La La abundancia de decoración y de abundancia de decoración y de adornosadornos en las fachadas e interiores. en las fachadas e interiores. las esculturas y las pinturas se las esculturas y las pinturas se fusionaron con la arquitectura. fusionaron con la arquitectura.

Además, en los edificios barrocos, Además, en los edificios barrocos, especialmente en las iglesias, se especialmente en las iglesias, se utilizaron utilizaron materiales ricos, materiales ricos, para para producir una sensación de producir una sensación de ostentación.ostentación.

RESUMIENDO:RESUMIENDO: Uso de la línea curva tanto en la estructura Uso de la línea curva tanto en la estructura

como en la decoracióncomo en la decoración Utilización de efectos luminosos por medio Utilización de efectos luminosos por medio

de entrantes y salientes en las fachadas que de entrantes y salientes en las fachadas que creaban zonas de luz y zonas de sombra.creaban zonas de luz y zonas de sombra.

La abundancia de decoración y de adornos La abundancia de decoración y de adornos en las fachadas e interiores. Las esculturas y en las fachadas e interiores. Las esculturas y las pinturas se fusionan con la arquitectura.las pinturas se fusionan con la arquitectura.

Uso de materiales ricos para producir una Uso de materiales ricos para producir una sensación de ostentación.sensación de ostentación.

San Carlos Borromeo en San Carlos Borromeo en VienaViena

ROMAROMA

Tras el concilio de Trento los papas Tras el concilio de Trento los papas realizaron numerosas obras en Roma con el realizaron numerosas obras en Roma con el objetivo de resaltar su papel de cabeza del objetivo de resaltar su papel de cabeza del catolicismo. catolicismo.

La ciudad se articuló en torno a una serie de La ciudad se articuló en torno a una serie de plazas y avenidas que unían las plazas y avenidas que unían las principales basílicas. principales basílicas. De esta forma, las De esta forma, las iglesias se convirtieron en el iglesias se convirtieron en el centro visual centro visual de la ciudad y delante de ellas se dispusieron de la ciudad y delante de ellas se dispusieron plazas con obeliscos diseñadas para llamar la plazas con obeliscos diseñadas para llamar la atención del viandante.atención del viandante.

Plaza del VaticanoPlaza del Vaticano

FRANCIAFRANCIA

El Barroco francés tuvo una fuerte El Barroco francés tuvo una fuerte influencia del italiano, aunque acabó influencia del italiano, aunque acabó creando un estilo propio que se creando un estilo propio que se caracterizó por:caracterizó por:

dar dar preferencia a las líneas preferencia a las líneas rectasrectas

y por una decoración menos y por una decoración menos abundanteabundante. .

FRANCIAFRANCIA

La corona y la nobleza francesa La corona y la nobleza francesa construyeron lujosos palacios construyeron lujosos palacios barrocos como medio de exaltación barrocos como medio de exaltación de su poder. de su poder.

El más impresionante de estos El más impresionante de estos palacios fue el de palacios fue el de Versalles, Versalles, construido como residencia del rey construido como residencia del rey Luis XIV.Luis XIV.

VERSALLESVERSALLES

Palacio de VersallesPalacio de Versalles

Interior del PalacioInterior del Palacio

Vista del Palacio y Vista del Palacio y JardinesJardines

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA ESCULTURA BARROCAESCULTURA BARROCA

Se impuso el realismo y se dotó a las esculturas de Se impuso el realismo y se dotó a las esculturas de rasgos físicos personales y de movimientos rasgos físicos personales y de movimientos naturales.naturales.

Mostraban un gran patetismo y unos sentimientos Mostraban un gran patetismo y unos sentimientos exaltados. Muchas veces se plasma la psicología del exaltados. Muchas veces se plasma la psicología del personaje.personaje.

Las esculturas barrocas adquieren movilidad, Las esculturas barrocas adquieren movilidad, energía y vitalidad.energía y vitalidad.

Se potenciaron los efectos luminosos por medio de Se potenciaron los efectos luminosos por medio de los pliegues de la ropa y los gestos de las figuras.los pliegues de la ropa y los gestos de las figuras.

Podemos encontrar esculturas exentas, relieves, Podemos encontrar esculturas exentas, relieves, sepulcros, monumentos urbanos….sepulcros, monumentos urbanos….

El escultor más importante fue BERNINI.El escultor más importante fue BERNINI.

Bernini, el escultor barroco Bernini, el escultor barroco

Fue el principal escultor del Barroco Fue el principal escultor del Barroco y y uno de los más relevantes de todos los uno de los más relevantes de todos los tiempos. tiempos.

Bernini tuvo dos grandes influencias que Bernini tuvo dos grandes influencias que se reflejaron en todas sus obras: se reflejaron en todas sus obras:

Las obras de Miguel Ángel, Las obras de Miguel Ángel, con sus con sus personajes heroicos llenos de sentimiento. personajes heroicos llenos de sentimiento.

Las colecciones de escultura Las colecciones de escultura helenística del Vaticano, helenística del Vaticano, de las que de las que aprendió la representación de la anatomía. aprendió la representación de la anatomía.

BERNINIBERNINI

EXTASIS DE EXTASIS DE SANTA TERESA.SANTA TERESA.

Representa el momento Representa el momento en el que un ángel le en el que un ángel le arranca el dardo del arranca el dardo del pecho.pecho.

Los pliegues de la ropa Los pliegues de la ropa de la santa y del ángel de la santa y del ángel producen un producen un espectacular juego de espectacular juego de luces y sombras que se luces y sombras que se combinan con la combinan con la iluminación celestial iluminación celestial realizada en bronce realizada en bronce dorado.dorado.

la santa, casi la santa, casi desmayada, refleja toda desmayada, refleja toda la la expresividad expresividad propia del estilo propia del estilo barroco. barroco.

DetalleDetalle

BERNINI:BERNINI:

En En Apolo y Dafne, Apolo y Dafne, Bernini pretendió Bernini pretendió captar captar un un instante de tiempo, instante de tiempo, la la escultura muestra el momento en escultura muestra el momento en que Apolo alcanza a Dafne, que que Apolo alcanza a Dafne, que comienza a transformarse en laurel. comienza a transformarse en laurel.

BERNINIBERNINI

LA ESCULTURA BARROCA EN LA ESCULTURA BARROCA EN ESPAÑAESPAÑA

Es una escultura religiosa, dependió de los Es una escultura religiosa, dependió de los encargos hechos por la iglesia.encargos hechos por la iglesia.

Por eso destacaron los retablos, las imágenes Por eso destacaron los retablos, las imágenes para las iglesias y los pasos de Semana Santa.para las iglesias y los pasos de Semana Santa.

Es una escultura que se hace para impactar a los Es una escultura que se hace para impactar a los fieles, las figuras destacan por su realismo, fieles, las figuras destacan por su realismo, muchas de ellas representan el dolor.muchas de ellas representan el dolor.

Podemos destacar la escuela castellana y la Podemos destacar la escuela castellana y la escuela andaluza. Gregorio Fernández y Alonso escuela andaluza. Gregorio Fernández y Alonso Cano serán los mejores escultores.Cano serán los mejores escultores.

GREGORIO FERNANDEZGREGORIO FERNANDEZ

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA BARROCAPINTURA BARROCA

Se utilizaron grandes efectos luminosos Se utilizaron grandes efectos luminosos mezclando zonas de sombra con otras de mezclando zonas de sombra con otras de intensa luz, es la técnica del intensa luz, es la técnica del claroscuro.claroscuro.

Se realizaron composiciones complejas Se realizaron composiciones complejas con lo que se dio una gran sensación de con lo que se dio una gran sensación de movilidad.movilidad.

Los personajes muestran sentimientos Los personajes muestran sentimientos muy intensos a través de sus gestos o de muy intensos a través de sus gestos o de sus movimientos.sus movimientos.

La temáticaLa temática de la pintura barroca fue de la pintura barroca fue muy variadamuy variada::

escenas religiosasescenas religiosas RetratosRetratos MitologíaMitología escenas cortesanasescenas cortesanas imágenes de la imágenes de la vida cotidiana. vida cotidiana.

Se desarrollaron dos nuevas temáticas: los Se desarrollaron dos nuevas temáticas: los paisajes paisajes y los y los bodegones*.bodegones*.

Características generales Características generales

La pintura barroca se caracterizó por La pintura barroca se caracterizó por la la diversidad de técnicas y diversidad de técnicas y estilosestilos de las diferentes escuelas. de las diferentes escuelas. Sin embargo, hubo una serie de Sin embargo, hubo una serie de características comunes: características comunes:

Se impuso el Se impuso el realismo, realismo, representar representar las cosas tal y como eran, incluso sus las cosas tal y como eran, incluso sus rasgos desagradables.rasgos desagradables.

Se usaron Se usaron composiciones composiciones menos simétricas menos simétricas y personajes en y personajes en actitudes poco actitudes poco serenas, para dar serenas, para dar una mayor una mayor movilidad y movilidad y fuerza fuerza a las a las representaciones. representaciones.

Se generalizaron Se generalizaron los los fuertes fuertes efectos efectos luminosos.luminosos.

Se mezclaban Se mezclaban zonas de zonas de sombrassombras con con otras de otras de intensa intensa luzluz. Esta técnica . Esta técnica se denomina se denomina claroscuro.claroscuro.

Las Las representaciones representaciones tenían gran tenían gran emotividad emotividad y los y los personajes personajes mostraban mostraban sentimientos muy sentimientos muy intensos.intensos.

ESCUELAS EUROPEASESCUELAS EUROPEAS

ESCUELAS Y PINTORES

ESCUELA ITALIANA:

CARAVAGGIOCARRACCI

ESCUELA HOLANDESA:REMBRANDT

FRANS HALASVERMEER

ESCUELA FLAMENCA.RUBENS

ESCUELA ESPAÑOLA:

VELÁZQUEZRIBERA

ZURBARÁNMURILLO

ESCUELA FRANCESA.NICOLÁS POUSSIN

ITALIAITALIA

CARAVAGGIOCARAVAGGIO: :

Corriente Corriente naturalistanaturalista

ANIBAL ANIBAL CARRACCI:CARRACCI:

Corriente clasicistaCorriente clasicista Se caracterizó por Se caracterizó por

escenas y personajes escenas y personajes serenosserenos

Por Por idealizar la realidad idealizar la realidad para introducir en sus para introducir en sus cuadros cuadros enseñanzas enseñanzas morales y religiosas. morales y religiosas.

Se caracterizó por escenas y personajes Se caracterizó por escenas y personajes serenosserenos

Por Por idealizar la realidad idealizar la realidad para introducir en sus para introducir en sus cuadros cuadros enseñanzas morales y religiosas. enseñanzas morales y religiosas.

El pintor más importante de esta escuela fue El pintor más importante de esta escuela fue Annibale Carracci.Annibale Carracci.

CARAVAGGIOCARAVAGGIO

Su pintura se basó en la observación directa de la realidad con toda su crudeza y sus personajes se inspiraron en modelos tomados de la vida cotidiana.

Sus obras tuvieron una temática principalmente religiosa.

Caravaggio fue un maestro del claroscuro. Su técnica de iluminación, basada en hacer emerger a las figuras de entre las sombras, se denomina tenebrismo.

BACOBACO

CARAVAGGIO: LA VOCACIÓN CARAVAGGIO: LA VOCACIÓN DE SAN MATEODE SAN MATEO

MUERTE DE MUERTE DE LA VIRGENLA VIRGEN

ESCUELA HOLANDESAESCUELA HOLANDESALa pintura holandesa estuvo muy influenciada por los gustos de la burguesía, que compraba los cuadros. Los temas principales fueron:

Bodegones, Paisajes, Retratos, Escenas cotidianas y Temas religiosos. Los pintores más importantes fueron:REMBRANDT: fue el gran genio de la escuela holandesa.

Utilizó el claroscuro con gran maestría y cultivó el realismo en sus retratos. Destacó en sus composiciones de temas bíblicos y de escenas cotidianas. FRANS HALS: Gran autor de retratos. VERMEER: Representó hogares burgueses

REMBRANDTREMBRANDT

RONDA DE NOCHERONDA DE NOCHE

Lección de anatomíaLección de anatomía

Frans HalsFrans Hals

fue un fue un gran autor de retratos, gran autor de retratos, tanto individuales como colectivos. tanto individuales como colectivos. Hals supo captar perfectamente Hals supo captar perfectamente la la personalidadpersonalidad de sus retratados de sus retratados

VermeerVermeer

Se especializó en Se especializó en interiores de interiores de hogares hogares burgueses burgueses donde reflejaba donde reflejaba la cómoda y agradable vida de este la cómoda y agradable vida de este grupo. grupo.

Sus personajes eran serenos, el uso Sus personajes eran serenos, el uso de la luz remarcaba la calidez del de la luz remarcaba la calidez del hogar. hogar.

ESCUELA FLAMENCA: ESCUELA FLAMENCA: RUBENSRUBENS

El principal pintor de esta escuela fue El principal pintor de esta escuela fue Rubens Rubens cuadros se caracterizaroncuadros se caracterizaron

un un rico coloridorico colorido el el uso de las líneas curvas, uso de las líneas curvas, que que

daban dinamismo a sus daban dinamismo a sus composicionescomposiciones

la la utilización del claroscuro. utilización del claroscuro.

LAS TRES LAS TRES GRACIASGRACIAS

Van DyckVan Dyck

discípulo de discípulo de RubensRubens

trabajó e trabajó e Inglaterra. Inglaterra.

FRANCIAFRANCIA

hubo varios estilos barrocos, el hubo varios estilos barrocos, el clasicismo clasicismo fue el estilo más fue el estilo más característico del Barroco francés. característico del Barroco francés.

Nicolás Poussin,Nicolás Poussin, con sus obras con sus obras mitológicas y sus personajes mitológicas y sus personajes idealizadosidealizados

Claude Lorrain,Claude Lorrain, pintor de lugares pintor de lugares imaginarios. imaginarios.

top related