ejercicio físico en la consulta de enfermería de …...institucionalización de la promoción de...

Post on 26-Apr-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ejercicio Físico en la

consulta de enfermería de

Atención Primaria área III

Ana González Fernández

Enfermera C. S.Sabugo. Área III

Institucionalización

de la promoción de

Ejercicio Físico

1996 -Informe Direcc.G. Salud Pública Americana: R,¿Prescripión?

2000-OMS Informe para la salud en el mundo

2005 -Estrategia NAOS (Nutrición,AF,Prev. Obesidad)

2009 -OMS FR/Causas de mortalidad.4º inactividad

España: Encuesta de salud 2006-7

Inactividad/ 7% total muertes

2010-Plan A+D acceso univ. Práctica Deportiva

vbbbb

Fuente: WHO.Global health risks.Mortality and burder of disease atributable to select

major risks.2009

Estilo de vida saludable

Conceptos clave

Actividad física- Cualquier movimiento producido por acción muscular voluntaria: juego , trabajo , tareas domésticas, actividades recreativas

Ejercicio físico -tipo concreto de actividad física movimiento corporal planificado, estructurado y repetitivo con el fin de mejorar o mantener aptitud física

Aptitud o condición física- Atributos que se requieren para las actividades físicas

Grandes grupos musculares: piernas , caderas, tronco , hombros y brazos

MET o equivalente metabólico -tasa de consumo de energía(oxígeno) en estado de reposo (mantener constantes vitales) referencia para intensidad

Intensidad actividad física- esfuerzo que hacemos

• Leve -permite hablar o cantar sin esfuerzo -caminar paso lento < 3MET

• Moderada aumenta sensación calor ,ligera sudoración-caminar paso ligero , paseo bici 3-6MET

• Vigorosa calor y sudoración más fuerte, difícil hablar-correr , pedalear rápido en bici >6 MET

Intensidad= Esfuerzo que exige

¿Moderada intensidad? 60-80% Fc max

Test Habla

Hablar es muy difícil

Se pueden decir frases cortas

Alguna dificultad al hablar

Habla sin dificultad

Fcmax=

220-edad

Sedentarismo-actividades que realizamos sentadas o reclinadas , despiertos , poco gasto < 1,5 MET

Tiempo de pantalla -periodo sedentario Tv, ordenador, móviles ,tabletas , consolas….

Escala de Borg -percepción de fatiga ( 6 a 20) a partir 12 algo duro 15 duro

FCM.- 220 lpm-edad

FCE.- esfuerzo entre el 60-80% FCM

FCR.- reposo

Ajuste: FCE= (FCM-FCR) x % esfuerzo deseado

Tipos de ejercicio que prescribimos

para mejorar la condición física

Foto de http://revertirladiabeteshoy.org/revertir-la-diabetes-mejorando-la-neuropatia-periferica/

Ejercicio de Fuerza

.v

Ejercicio mejora masa ósea o

impacto osteoarticular

Ejercicios de equilibrio

.

Foto:http://www.lanacion.com.ar/978154-ejercicios-que-ayudan-a-mejorar-el-equilibrio

Beneficios metabólicos del ejercicio

Alimentos HC, grasas

Ejercicio Energia Glucólisis aeróbica y lipólisis

Metabolismo de las grasas y de los HC

Beneficios del ejercicio físico

1-Prevención de enf. cardiovasculares

principales FR:

Bajo nivel de forma cardiovascular

Perfiles anormales lipoproteinas-lípidos

Intolerancia a la glucosa

Hta

Hipertrofia ventricular izda

Obesidad abdominal

2- Salud músculo esquelética

Osteoporosis

Prevención de caídas

Calidad muscular

Flexibilidad

3- Cáncer y ejercicio

4- Salud Mental

Ejercicio efecto preventivo Estrategia de promoción y prevención SNS. 18 dic.2003. Recomendaciones población general

Menores 5 años

No andan--fomentar movimiento,juego activo,disfrutar

no pantalla

Ya andan-- 180 minutos/día ,correr,saltar,lanzar,trepar

pantalla menos 1hora/día

5-17 años

Al menos 60 minutos/día intensidad moderada

vigorosa,incluir 3 días x semana ejerc. fuerza

reducir periodos sedentarios prolongado,

transporte activo y activ aire libre

Pantalla con fines recreativos máx 2 horas/día

Adultos

Al menos 150 minutos activ. moderada o 75

minutos/semana actividad vigorosa (se pueden sumar

periodos de 10 minutos seguidos)

Al menos 2 días por semana ej. fuerza y flexibilidad

Evitar periodos sedentarios de más de 2 horas seguidas

Fomentar transporte activo

Limitar tiempo delante de pantallas

En mayores 65años con dificultades de movilidad

Al menos 3 días x semana ej.equilibrio y fuerza

Rutinas sedentarias

Parada antes

Andar o bici

Elige escaleras

Aprovecha cualquier momento

Ejercicio terapéutico-prescripción

Componentes esenciales:

Individualizado, valorar nivel inicial de aptitud

física

Riesgos para la práctica del EF

No es posible eliminar completamente el riesgo, por eso

debemos ser cuidadosos en la revisión de la Historia,

valorar sus riesgos, registrar los datos clínicos y utilizar el

sentido común, haciendo partícipe de ello al paciente e

instruyendolo.Recomendar medios a su alcance como

pulsómetro.(2005 Consenso grupo de estudio de cardiologia en el deporte.S.Europea

Cardiologia)

Contraindicaciones:

Contraindicaciones

Contraindicaciones

Ejercicio con Enfermedad

Cardiovascular

Objetivo: disminuir la progresión de la ECV para prolongar

mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Un evento CV nos debe hacer conscientes de una situación

crónica y conlleva ajustes en estilo vida.

Ejercicio F moderado es la medida más beneficiosa para

mejorar la salud cardiovascular

.Prescripción

.Ejercicio aeróbico con calentamiento

Revisar bien ergometría

Control de intensidad, con FC max o T Borg ( Ver Medicación)

Inicio progresivo: Zona cardiaca de seguridad FCm 50-60%, luego 60-70%

Esfuerzo percibido 1-2,5( después 2,5-4)

Aumentará la resistencia y la velocidad a bajas

intensidades + act lipolítica

Tiempo: desde 10 min a 30 min y 60 min

Frecuencia : desde 3 dias a la semana a 7

Prescripción en HTA

Ejercicio de Resistencia cardiovascular aeróbico

Intensidad suave

Tiempo: 30 a 90 min/ día

Frecuencia: 5 hasta 7 días/ semana

Ejercicio de Flexibilidad y estiramientos

Cuidado con ejercicios de fuerza y Valsalva

No ejercicio si HTA reactiva o mayor de 200/115

Prescripción en diabetes

Ejercicio de Resistencia cardiovascular aeróbico

Intensidad: suave luego moderada

Tiempo: Inicio 30 min/ 3 días después 60 min/d

Mantenimiento: 20-30 min 2 v/día según glucemias

Ejercicio de Fuerza

2-3 días semana

3 series de 12 repeticiones, aumentando el esfuerzo

Prescripción en Obesidad/dislipemias

Ejercicio de resistencia cv aeróbico

Intensidad: suave( en dislipemias

aumentar a moderada)

Tiempo: 20min aumentando a 60/120(en

obesidad)

Frecuencia: 5-6 días semana (en obesidad al

aumentar el tiempo se puede bajar a 3-4 d)

Ejercicio de fuerza:diario 10 min

Programa de prescripción EF Area III

.

Prescripción EF en el Area III

.

.

.

SERVICIO DE SALUDDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

AREA SANITARIA III

PRESCRIPCION EJERCICIO FISICO Sistema Nacional de Salud

RECE

TA M

EDIC

A

PRESCRIPCION: EJERCICIO FÍSICO DIABETES MES 1

Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 30 minutos. Tres días a la semana. Suave, no debe suponerle excesivo esfuerzo

Ejercicios de Fuerza muscular: 2 ó 3 veces por semana

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

Duración tratamiento

1 mes PACIENTE NHC 45943 PRUEBAV

PRUEBA

PRUEBA

CENTRO EAP-SABUGO ZBS-01

Posología 30 minutos 3 dias

semana Fecha de prescripción

____/____/_____

RESISTENCIA FUERZA MUSCULAR COORDINACION

Elija el tipo de ejercicio que le guste. Todos sirven

PRESCRIPTOR: DIAZ RUIZ, ROSA

CIAS: 0503013450T

Firma

Observaciones del profesional:

REG

ISTR

O D

E A

CTIV

IDA

D

Actividad / Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

Observaciones del paciente. Registre aquí las anotaciones en relación con los días del mes y su actividad

PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO PARA LA SALUD

INFO

RMA

CIO

N P

ARA

EL

PACI

ENTE

Necesitará algún tiempo para comprobar resultados en relación con su diabetes pero enseguida se sentirá mucho mejor y estará consiguiendo prevenir muchos otros problemas de salud. Lo más importante es la constancia. No abandone y si eso ocurre vuelva a empezar, incorpore el ejercicio a sus quehaceres diarios el esfuerzo se lo devolverá en salud.

ANTES DE EMPEZAR La comida, el ejercicio y la medicación que usted toma modifican los niveles de azúcar en la sangre por ello debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Coma aproximadamente 1 a 3 horas antes del ejercicio

Esté preparado por si sus niveles de glucosa en sangre bajan demasiado durante el ejercicio. Lleve con usted algún producto con azúcar

Extreme el cuidado de sus pies utilizando calzado cómodo y manteniéndolos limpios y secos. Si está a tratamiento con insulina :

Compruebe la glucosa en sangre inmediatamente antes y después del ejercicio y no lo realice si la glucosa en sangre es superior a 250 mg / dl. Si es inferior a 100 mg/dl tome un suplemento de 5-15 gramos de Hidratos de Carbono y comience el ejercicio 10 ó 15 minutos después

Si se ha inyectado insulina espere al menos 1 hora para realizar el ejercicio y no la inyecte hasta 1 hora después de finalizado.

PRESCRIPCION: EJERCICIO FÍSICO DIABETES MES 1

•Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 30 minutos. Tres días a la semana. Suave, no debe suponerle excesivo esfuerzo

•Ejercicios de Fuerza muscular: 2 ó 3 veces por semana

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

PRESCRIPCION EJERCICIO FISICO Sistema Nacional de Salud R

ECET

A M

EDIC

A

PRESCRIPCION: EJERCICIO FISICO HIPERTENSIÓN MES 1

Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 30 minutos. 5 días a la semana. Suave, no debe suponerle excesivo esfuerzo

Ejercicios de Fuerza muscular: 2 ó 3 veces por semana

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

Duración tratamiento

1 mes PACIENTE NHC 45943 PRUEBAV

PRUEBA

PRUEBA

CENTRO EAP-SABUGO ZBS-01

Posología 30 minutos 5 días a

la semana Fecha de prescripción

____/____/_____

RESISTENCIA FUERZA MUSCULAR COORDINACION

Elija el tipo de ejercicio que le guste. Todos sirven

PRESCRIPTOR: DIAZ RUIZ, ROSA

CIAS: 0503013450T

Firma

Observaciones del profesional:

REG

ISTR

O D

E A

CTI

VID

AD

Actividad / Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

Observaciones del paciente. Registre aquí las anotaciones en relación con los días del mes y su actividad

PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO PARA LA SALUD

INFO

RM

AC

ION

PA

RA

EL

PA

CIE

NTE

Necesitará algún tiempo para comprobar resultados en relación con su tensión arterial pero enseguida se sentirá mucho mejor y estará consiguiendo prevenir muchos otros problemas de salud. Lo más importante es la constancia. No abandone y si eso ocurre vuelva a empezar, incorpore el ejercicio a sus quehaceres diarios el esfuerzo se lo devolverá en salud. Ejercicios de Flexibilidad: Estiramientos de los músculos de las piernas antes y después del ejercicio

SERVICIO DE SALUDDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

AREA SANITARIA III

PRESCRIPCION: EJERCICIO FISICO HIPERTENSIÓN MES 1

•Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 30 minutos. 5 días a la semana. Suave, no debe suponerle excesivo esfuerzo

•Ejercicios de Fuerza muscular: 2 ó 3 veces por semana

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

PRESCRIPCION EJERCICIO FISICO Sistema Nacional de Salud R

ECET

A M

EDIC

A

PRESCRIPCION: EJERCICIO FÍSICO DISLIPEMIAS MES 1

Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 20 minutos. 5 ó 7 días a la semana. Suave, no debe suponerle excesivo esfuerzo

Ejercicios de Fuerza muscular: 2 ó 3 veces por semana

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

Duración tratamiento

1 mes PACIENTE NHC 45943 PRUEBAV

PRUEBA

PRUEBA

CENTRO EAP-SABUGO ZBS-01

Posología 20 minutos 5-7 días

a la semana Fecha de prescripción

____/____/_____

RESISTENCIA FUERZA MUSCULAR COORDINACION

Elija el tipo de ejercicio que le guste. Todos sirven

PRESCRIPTOR: DIAZ RUIZ, ROSA

CIAS: 0503013450T

Firma

Observaciones del profesional:

REG

ISTR

O D

E A

CTI

VID

AD

Actividad / Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

Observaciones del paciente. Registre aquí las anotaciones en relación con los días del mes y su actividad

PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO PARA LA SALUD

INFO

RM

ACI

ON

PA

RA

EL

PA

CIEN

TE

Necesitará algún tiempo para comprobar resultados en relación con su enfermedad pero enseguida se sentirá mucho mejor y estará consiguiendo prevenir muchos otros problemas de salud. Lo más importante es la constancia. No abandone y si eso ocurre vuelva a empezar, incorpore el ejercicio a sus quehaceres diarios el esfuerzo se lo devolverá en salud.

SERVICIO DE SALUDDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

AREA SANITARIA III

PRESCRIPCION: EJERCICIO FÍSICO DISLIPEMIAS MES 1

•Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 20 minutos. 5 ó 7 días a la semana. Suave, no debe suponerle excesivo esfuerzo

•Ejercicios de Fuerza muscular: 2 ó 3 veces por semana

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

PRESCRIPCION EJERCICIO FISICO Sistema Nacional de Salud

RE

CE

TA

ME

DIC

A

PRESCRIPCION: EJERCICIO FISICO OBESIDAD MES 1

Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 30 minutos 6 ó 7 días por semana. Suave, no debe suponerle excesivo esfuerzo

Ejercicios de Fuerza muscular: Todos los días

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

Duración tratamiento

1 mes PACIENTE NHC 45943 PRUEBAV

PRUEBA

PRUEBA

CENTRO EAP-SABUGO ZBS-01

Posología 30 minutos al dia

Fecha de prescripción

____/____/_____

RESISTENCIA FUERZA MUSCULAR COORDINACION

Elija el tipo de ejercicio que le guste. Todos sirven

PRESCRIPTOR: DIAZ RUIZ, ROSA

CIAS: 0503013450T

Firma

Observaciones del profesional:

RE

GIS

TR

O D

E A

CT

IVID

AD

Actividad / Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

Observaciones del paciente. Registre aquí las anotaciones en relación con los días del mes y su actividad

PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO PARA LA SALUD

INF

OR

M

AC

ION

PA

RA

EL

PA

CIE

NT

E

Necesitará algún tiempo para comprobar resultados en relación con su peso pero enseguida se sentirá mucho mejor y estará consiguiendo prevenir muchos otros problemas de salud. Lo más importante es la constancia. No abandone y si eso ocurre vuelva a empezar, incorpore el ejercicio a sus quehaceres diarios el esfuerzo se lo devolverá en salud.

SERVICIO DE SALUDDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

AREA SANITARIA III

•Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 30 minutos 6 ó 7 días por semana. Suave, no debe suponerle excesivo esfuerzo

•Ejercicios de Fuerza muscular: Todos los días Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

PRESCRIPCION EJERCICIO FISICO Sistema Nacional de Salud

REC

ETA

MED

ICA

PRESCRIPCION: EJERCICIO FISICO EPOC MES 1

Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 10 minutos, 2 días a la semana. A la intensidad que su enfermedad le permita.

Ejercicios de Fuerza muscular: 2 veces por semana

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

Duración tratamiento

1 mes PACIENTE NHC 45943 PRUEBAV

PRUEBA

PRUEBA

CENTRO EAP-SABUGO ZBS-01

Posología 10 minutos 2 dias a

la semana Fecha de prescripción

____/____/_____

RESISTENCIA FUERZA MUSCULAR COORDINACION

Elija el tipo de ejercicio que le guste. Todos sirven

PRESCRIPTOR: DIAZ RUIZ, ROSA

CIAS: 0503013450T

Firma

Observaciones del profesional:

REG

ISTR

O D

E A

CTI

VID

AD

Actividad / Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Resistencia (minutos)

Fuerza (si/no)

Observaciones del paciente. Registre aquí las anotaciones en relación con los días del mes y su actividad

PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO PARA LA SALUD

INFO

RM

AC

ION

PA

RA

EL

PA

CIE

NTE

Necesitará algún tiempo para comprobar resultados en relación con su enfermedad pero enseguida se sentirá mucho mejor y estará consiguiendo prevenir muchos otros problemas de salud. Si aparece la fatiga pare, recupere, no se intranquilice y comience de nuevo Lo más importante es la constancia. No abandone y si eso ocurre vuelva a empezar, incorpore el ejercicio a sus quehaceres diarios el esfuerzo se lo devolverá en salud. No olvide tampoco realizar sus ejercicios de fisioterapia respiratoria si le han sido indicados

SERVICIO DE SALUDDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

AREA SANITARIA III.

PRESCRIPCION: EJERCICIO FISICO EPOC MES 1

•Ejercicios de Resistencia: Aumente progresivamente la duración hasta conseguir realizar 10 minutos, 2 días a la semana. A la intensidad que su enfermedad le permita. •Ejercicios de Fuerza muscular: 2 veces por semana

Ejercicios de equilibrio y coordinación: Todos los días

Ampliar información

.

MUCHAS GRACIAS

top related