e. semana 2 módulo 1

Post on 20-Mar-2017

404 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Ingeniería de

Mtra. Ana Elena García PumarinoAsesor OnLine UPAEP

Ingeniería de Usabilidad

Mtra. Ana Elena García Pumarino 2

Introducción

El término Ingeniería de Usabilidad se introduce por primera vez en Digital Equipment Corporation, para referirse al conjunto de conceptos y técnicas que permiten planificar, realizar y verificar los objetivos de la usabilidad de un sistema, es decir, mejorar la interfaz del usuario.

Mtra. Ana Elena García Pumarino 3

Se aplica con vista a…

Objetivo : Lograr realizar mejoras en la interfaz del usuario.

Necesario: Dar cumplimiento a

los procesos que abarca el ciclo de vida de la

Ingeniería de Usabilidad.

Obtener Un sistema que hace al usuario más productivo, y aumenta su eficiencia

y satisfacción al utilizarlo.

Mtra. Ana Elena García Pumarino 4

DefiniciónLa ISO

• Define la usabilidad como la capacidad que tiene un producto para

ser usado por determinados usuarios con el fin de alcanzar

unos objetivos concretos con efectividad,

eficiencia y satisfacción dentro de un contexto

de uso específico.• (ISO 9241-11).

Diferencia entre el objeto, usuario y contexto

Eficacia• El usuario

logra lo que quiere.

Eficiencia• Lo logra

rápidamente.

Satisfacción• Al alcanzar su

objetivo.

Mtra. Ana Elena García Pumarino 5

AtributosJakob Nielsen, pionero en la difusión de la usabilidad, sugiere que la usabilidad es un término multidimensional. Indica que un sistema usable debe poseer los siguientes atributos:

Permite al usuario saber cómo puede ser utilizado para la realización de tareas en condiciones de uso particulares.Fácil aprendizaje

Capacidad del sistema o software de permitir a los usuarios aprender a utilizarlo.Usabilidad

Capacidad del producto software de permitir que el usuario opere con él y logre el control de este.

Facilidad de desempeño

Se refiere a los atributos del software, que tan frecuente el usuario comete errores y que tan grabes son.Tolerante a errores

Si un usuario de ja de utilizar un programa o sitio, después de cierto tiempo debe recordar como se utilizaba.

Retención sobre tiempo

Referido al placer de utilizar el sistema o sitio por el usuario, sentirse cómodo.

Satisfacción Subjetiva:

Mtra. Ana Elena García Pumarino 6

Técnicas de IngenieríaTécnicas

• Se refiere a las principales técnicas

que ayudan a conseguir un mejor

nivel de usabilidad en el software

desarrollado.

Ciclo• Es preciso que se siga

un ciclo de vida iterativo.

• En una fase previa se establecen algunas especificaciones de usabilidad que van a servir de patrón para comparar el nivel de

usabilidad del sistema.

Mtra. Ana Elena García Pumarino 7

Técnicas de Ingeniería Ciclo: diseño-evaluación-rediseño

Especificaciones

Análisis de usuario

Análisis de tareas

Especificaciones de usabilidad

Evaluación

Test de usabilidad

Evaluación eurística

Diseño

De interacción

Prototipado

Participación de usuario

Mtra. Ana Elena García Pumarino 8

Especificaciones:• Al principio del proyecto se

elaboran unas especificaciones que reflejen el nivel de usabilidad del sistema.

• Estas especificaciones se dirigen al proceso iterativo de desarrollo.

• Antes es necesario identificar al usuario y las tareas que van a desarrollar con el sistema

Técnicas de Ingeniería Ciclo: diseño-evaluación-rediseño

Mtra. Ana Elena García Pumarino 9

Diseño:

• Se refiere a la interacción del sistema. Es un área de HCI (Human-Computer Interaction, Interacción Humano-Computadora).

• Primero se describe el diseño de interacción del sistema y las técnicas de prototipado apoyado directamente con la Ing. de Usabilidad.

• Obteniendo así productos con un alto grado de Usabilidad.• El grado de usuario puede ser un Diseño centrado en el usuario o

diseño participativo.

Técnicas de Ingeniería Ciclo: diseño-evaluación-rediseño

Mtra. Ana Elena García Pumarino 10

Evaluación:

• Permite conocer el nivel de usabilidad que alcanza el prototipo actual del sistema.

• Se identifican fallos de usabilidad existente.• Esta se realiza mediante un test de usabilidad

complementados con evaluaciones eurísticas.

Técnicas de Ingeniería Ciclo: diseño-evaluación-rediseño

Mtra. Ana Elena García Pumarino 11

Usabilidad en la WebLa usabilidad para la Web surgió a partir del nacimiento y desarrollo de Internet como red de comunicación.

Se desarrolló formalmente a partir del trabajo de Jakob Nielsen, considerado el "padre de la usabilidad"; es por eso que surgió en el ámbito de estudio Interacción persona-ordenador como una disciplina que busca que los usuarios se sientan cómodos al usar un software determinado y además les facilite el trabajo.

Mtra. Ana Elena García Pumarino 12

Usabilidad en la WebEl término solo ha sido utilizado para analizar aquellos factores que contribuyen a que un sitio web resulte fácil de utilizar.

El protagonista de la usabilidad es el usuario, a lo cual se le denomina diseño centrado en el usuario.

sitio

uso

éxito

Mtra. Ana Elena García Pumarino 13

Usabilidad en la Web

Mtra. Ana Elena García Pumarino 14

HCIInteracción Humano Computadora• La usabilidad es uno de los conceptos básicos del HCI.

• El HCI, es una interacción humano-computadora, es una disciplina dedicada al diseño, evaluación e implementación de cómputo interactivos para uso humano y con el estudio de los fenómenos que lo rodean.

Mtra. Ana Elena García Pumarino 15

Tipos de Interfaces

USUARI

O

Es la parte del programa que permite el flujo de información entre varias aplicaciones o entre el propio programa y el usuario.

Gráfica

Es un método para facilitar la interacción del usuario con la computadora a través de la utilización de un conjunto de (iconos, ventanas) imágenes y objetos pictóricos además de texto.

Mtra. Ana Elena García Pumarino 16

Bibliografía

[Bias94] R. G. Bias, D. J. Mayhew. Cost-Justifying Usability. Academic Press, 1994. [Constantine99] L. L. Constantine, L. A. D. Lockwood. Software for Use: A Practical Guide to the Models and Methods of Usage-Centered Design. Addison-Wesley, New York, NY, 1999. [Hewett92] T. Hewett. ACM SIGCHI Curriculum for Human-Computer Interaction. ACM Press, 1992. [Hix93] D. Hix, H.R. Hartson. Developing User Interfaces: Ensuring Usability Through Product and Process. John Wiley and Sons, 1993. [ISO98a] ISO 14598-1.Information Technology – Evaluation of Software Products – General Guide. ISO, 1998. [ISO98b] ISO 9241-11. Ergonomic requirements for office work with visual display terminals. ISO, 1998. [ISO00] ISO Final Draft International Standard 9126-1 . Software Engineering – Product Quality – Part 1: Quality Model. ISO, 2000

top related