e, e at r o u 1 ct o r 1- a lbii.nió flosi!.abi!rt: ii-ns bubi...

Post on 03-Nov-2018

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

harcan ya les ocurren las másorigíiales gs’entslras, rr’aterializadas en una bella taxista, unabailarina y otra muchacha,

Emparejados los tres y en laforma más afortunada posible,se disponcn a. recorrer la ciudad de los rascacielos para admirar todas us bellezas. Prontose- dan cuenta. los marinos, queno hay mejores bellezas que lastres que 155 acompañan, y lascanciones sentimentales brotande los labios de los namoradOsmuchachos.

En el reparto de «Un día enNueva York» se encuentras es-108 nombre5 Gene Kelly, FrankSinatra, Betty Garret, Aun Mi-iler Y Vera Buen.GEORGE SANDERS PREMIADOCON EL «OSCAR 1950» AL ME-

JOR ACTOR SECUNDARIO— Los «don Juanes» ya no es.tán de moda», dice George San-ders, encamado de su papel en«I’il get it mr you wholesaie»(Yo te lo consigo a precio defábrica), de la 2Oth, CenturyFox, donde hace un,Don Juanfracasado.

«Nadie, es decir, ninguna mu-jer hacc caso de un hombreque se pasa la vida hablandode sus conquistas o insinuándoSea toda hembra que se presentadelante de él, El hombre deseñtído común generalmente es.pera a que 1 mujer, Con SUinstinto sutil, lo escoja a él yse lo demuestre en esos mil de-talles femeninos en que hablanmas los ojos qu.e la boca)).

George SanclprS hizo el crí-tico teatral, mundano y cínicoen «Eva al desnudo». En casitodos sus papeles se presenta co-mo conquistador sin escrúpulosy es, pues, interesante oirlo ex.presarse sobre el amor en esaforma.

«Los hombres floS jactamoS,

El dontingó empieza . el Trofeo Federaciones-- En - la piscina . del C. N. Birceiona con la concurrencia- de los más destacadeS ‘clubs cat1anes

Vuelve -la l’lntéelófl catO.lDa >iI guidameflte cmi el Cmx premio que todos, aficionados. dii’ectivos,p>rlmer plano de la actuelidad de- PasCua y seguido-mente con el en— periOdiSiSis y especialmeSo los nc.

de Natación. ante la inminencia do en la piscina Maloicipal de Ma- procurar que la natación cumplap>Ortiva, Le Federación CatAlana cuantro España-Francia. anuncia- adorea y water-pOliStS hemos dade la temporada, quiere dar - Tael- drici, que ha de txtauurerse con esa misión de deporte educativoIid’ades pera que todos les clubs tal motivu, Una temporada i%ten- 1 que esta a’ealiznndo en todos losintensifiqueI su prepdración en ea de natación y water-polo ea la paiseS del mundo.—V. E.la propia actividad. Y el próximo --,/-

domngo en la p-seiIa de la 15».. -

ooUer se llevará a cabe i primora jornada del Trofeo Pedersc)ón, que se ha dividido. como te-doe los años, en do& grupos, unoque setuar en la mencionada pie-c:na del -U. N. Barcelonn y oSraen la d la Travesera. sede deC. N, Cataluña y que inlciar susactividades el día 10.

E-sto año ha de ratificnre esetono ‘ de superación cano viene oh..servando nuestra natación y water-polo. Y posiblemente se ma-niifeztará in4ensivamente, ya quel Ponencia Municipal de Deportas que preside el señor Bardo- deEsponellá, abriga algunos proyec.tC 0rácticos en lo que se refiere -

a la mn»trucci-ófl de piscinas. SelogrI-r, p01’ fin que Barcelonaciudad deportiva por excelencia,cuente con algunas piscinas cubiertes4 de cara a Ita prántica delneor do los deportes, con el at..ietlsnte, lógréndese que el EstadioN,utico de -Montiiuich SOlO SC abraen las grandes solemnidades, cia-djnde ,ILica y exclusivamentea piscilla pa-ra coflcursO5 que se-cogerá ia -labor do los clUbs denatación barceloneses, megnificamente istaladoe Óu las menda.n-odas piscinas.1 Asi, pues, culminará en un

acuerdo solemne Ja campaña elepiscinas que ha ven-ido realizandola Federación Catalana cia Nata- -

ción desde «‘1 año 1028, logrando El O. N .Montjuich, esa enticonvertir en realidad los propó. dad que en seis años se ha situaaltOs de el-en Francisco Gibert. Pro.. do entre lgs primeras de nuestrasidente entonces de nuestro orga- natación regional, ha iniciado suscisme federativo y jefe de rúbrica actividades como club de natacióU,de la sección de natación de EL deporte básico. que movió pro-MUNDO DEPORTIVO. el llevarcallo ese plan deportivo que ee cisamente a si fuUdOción cd mo-montos difíciles par ese deportoha recordado constantemente en nuOstra regióU y concretanren-..estas cOluflflMS y oue han recogi- te en Barcelona.do en primer lugar e) señor En-. ahora se han señaladañmn de Esponellá. y el asesor mu- unas directrices y unos propósitosIticipal natación, Angel Sabata. que no dudamos so mentendrñn.

Cori estas magníficas perepeoti- Y entre ellos figura el pyoyectovas se miaja la temporada oficial cíe la construcción de una piselde -la natación catalana en &u tese na cubierta, que respoUde » unapreparatoria, pera hnllerIlos se.. necesidad clttdadana y tambiéD

a un aspecto social interesante.________________________________ ya que ce trata de dotar a una

—:—-- demarcación barcelonesa de unaO A - D piscina abierta a los nIños d las

L n qscuelas y a la intensIficación de. . un deporte que como la nataciónTriunfo sin precedentes objetO actualmente de la atei1

- t l -ción de todos los paises. por loe r O DO i O 1 OP beneficios qué del mismo se re..

- » — eJ. «- cogen¡Un espectáculo distinto a to.. En este objetivo estarén puestasdoe que deleita por su fas- - ambiciones de todos los sf1-tuosidad, a1egiía, arte y buen liados a ese cmb. Y de ahí qu

Susto! todos los esfuerzos se supeditan¡ La revista predilecta de las a la conscución -de lo oroplLesVO.

señoras y de las familias Por lo tanto queda Juslaficado el éxito de ese Concurso de Prima-

-.---— vera cuya cuarta jornada se- cele-— —- brart mañhna vi-Ornes cii la pís

* . ,, - - - e cina de la Ronda y ea el cus

EiBarce!ona elimino al Smi Gerv---:s!-- - deAacerdo en este aSgerto las ro.

. , tiieiones ele Temicro P -h y MI-- en la Copa de Pnmavera, de pe ota b-,se roel Font-Prats. los n.ad-dras so-

bre los cuales seIs Ciro -unn eCsputar la flna al Hércue3

En la Bordeta se disputé . el el siete a seis a favor del San El arbitraje a cargo de .Gi- Por otra nprte lo propSctos deltercer juego de la serie entre Gervasio en la séptima entrada meno bueno y lo eqUipOS lcr- c, N. aIonuich er- a de eel Club de Fútbol Barcelona y para luego- empatar en la oc- mareo de la manera. sigutene f>ear 1-os --ar-o’os se naneSn ja-Union Atlétiéa de San GervasIo, tava y ser preciso un inning de (por orden de campo). fantil, oua ten ex-ol>- °s reorpartido que fué preciso llevar prorroga en el cual un batazo C. F. Barcelona: LacaDa, Ga- todos hin dado y ano son iea qosa cabo pues los dos anteriores de Ayerbe dio el triunfo de.. briol ITI., Rosich, Garcos, Ca- definitiva del-h estimular a Edisputados dieron lugar a una -fufltivo a os azuigraria ya que ariel II, Espanol, Mariages, Man- Deleclón MwUcin-i de FoaprEsvictoria para . cada novena. teman dos hombres embasados guillot y Ayerbe. al acceder e las n-ticioOas del po-

- 1 los barcelonistas. L. A. San Gervasio: Garcia -Ganó el nueve oaicesonisa p r ‘Ju’ e ie >i - s . puiei club de nalao-so Sor a u-una cartem de veriteja y esta Fue un batazo bien colocado > e a eo• .ua- ches. por no decir tor1s lOS nl-fué lograda en,la prórroga que entre segunda y tercera que no elle- 0amis,, sosa, , aa-o.S, dl-dores surrtcios de estos cu’so-i-ecisó llevar a cabo para co pudieron coges- los tres jugado- l ¿, apura .amis ar- entrelçs tris rrl anocerse un ganador, por lo tan- res que intentaron hacerlo, tes de iiiiciarse el encuen- iTIOS do oit- i- e lo nsdaddi-e Ea-te quiere decir que los dos con- Ayerbe, que se despedía con tro el residente de la Federa- dina, Termes, t rist”o y otro,jUntOs Se defendieron con gran este encuentro tuvo una magní- Ctalana de Pelota Base stin destacando en este ocr-nrtesión, pues para clasificarse un teca labor pues aparte del pa- don Luis T Fiol hizo enre’a preparatoriofinalista ha sido preciso jugar 10 ue dio e .1 triunfo a su cqut- a Gui-los Ayerbe ‘la Medalla ie E ,programe de [a reunión daveintiocho entradas. que empujo do caí’reras. Tase: Plata conc-c-clida pce- nu5stro o>-- 1 esta 1orada, e, el - : -‘- ic: -: sí>

Por lo tanto sera el Barcelo- bien Mariages estuvo seguto gaílismo regional heislolero por mali-ea libra, Sí) metr - Lrar yca el que dispute la Serie final beo con exito, tJ constantes - desvelos en pro so metros espalda -ra los iO.Y4:al Hérdules Las Corts, lo que Pot’ parte de los vencidos hay de la pelota bae, ya que lles-a tuca y nrinc1p tea y 100 incashace prever Otros encuentros de que úestacar un palo bueno de unas veinte años practicando es- lihres leí) metro-> hiz y 100 ns-gran emoción, ya que se tratan Casals que le vallo dos bases y deporte en nuestra ciudad y t>as esnelda para los neddoi-a1de les campeones y subcampeo- otro también. muy bacilo de Ma- objeto de que se lleve un re- pertenecien les a las c-st-r’o es ca-nes de Cataluña. teu, que valió otras dos bases. cuerdo al. ausenta>-se -de España dates, junlor.s y pcmcia> ace.

El Barcelona -fmi buena parte La anotación ior entradas fué pues Cst-s sIsean:> sal.dirí hacía del encucn>i fas tu o el mar > > Jgtuenae ( 11 1 u, p > ci i unir se cori sus E chic pues al finalizar la cuar- San Gervasio: 000 202 300 0— padres y en donde le espera si> ILI h ie S sa ata entrada el carreraje era de , 1 trabajo profesional. — A. HER- ARRFTFRA

1 cinco a dos a su favor Llegó Barcelona: &12 210 010 1—8. NANDEZ.

-. —,-‘a-’ -;1]

Téatros;0]

s MVO PPO8TTV _________________________________ Jueves, de. abrfl (1’ 191

. «DUDA». 1‘ICIIA TECNI€5A Y ARTIST1C

Productora, Emisora Films,s. A. Distrihuidora Hispano Filmss. A. E.Aigumento, J. RerMndez PinoGuión y Diálogos, Manuel Ta

nayo, y Julio Coil.Música, Mtro. Ramón Ferrs.Director, Julio Salvador.Jefe d’ Producción, Miguel

Grau.Operior, Federico (i. - barra

ya.Decorador, Jum Alberto.Montador, lsai IsasmencU.Ayudante de Dirección, Jesús

Castro Blanco. . -

Ayudante de Dirección, Fran.cisco Pérez Riba.

Maquillador, Antonio Turell.Ayudante de Producci6Tl, Luis

García.Segunda operador, Mario Bis-

tagne.Fotógrafo, C. Pérez de Rozas.Secretario de Dirección, José

Maria Forn. -

Segundo Ayudante de Produeción, Juan Zaro.

AyUdante de Montador, Fas-cual Bibián. -

Segundo Ayudante de Cámara, Auralio Larvaya.

Peluquera, Pilar Campanales.Ayudante de Maquillador, Prá

iedes Martínez.Muebles y Atrezo, Ramón MiróCeCtuario, Asunción Bastida.Sonido, Acústica S. A.Estttdlos, Trtlla Emisora.Laboratorio, (‘inefoto.

iNTERPRETESConrado San Martín, Elena Es-

p?jO, Fran4sco Rabal, Mary La-mar, Carlos Tamelni, RositaValero, María Brú, Luis Pérezde León, Rafael Navarro, Eugenio Testa, Ramón Giner, José

. Geula, Luís Incluni, Juan Monfort, Modesto Cid, Marta Grau,Francise Linares Rivas, CésarPombo.flN DL EN NUEVA. YORK!

¡Ahí es nada: un día en Nueva York, pletóricos de juventud_y de optimismo y. . . con naddólares en el bolsillol

BrQadway y Hollywood se handado la mano para hacer po-sitúe la realización de una cintamusical en tecnicolor due reuniers todo los atracúvos nCceSa-Iios de una revista: bailes, can-c’ones 1? -un diálogo divertidopara unir -toda clase de episo.dios ue les ocurren a tres ma-1-irloS y tres encantadoras mu-chachas.

AütorizadoS por un permisode veinticuatro horas, los tresmarinos se disponen a pasar bien‘(LUn día en Nueva York» y des-de -el momento eh que desem

muchas veces, de haber Ioadi LAIGLE STAflARCELONAESTRENO DE «UNA DOLLA FRANCESA», COMEDIAEN TRES ACTOS, DE JACQUES DEVAL, VEÇION ES-PAÑOLA DÉ ALVARO DEinteresar a lina dama. Pero, en La compañía de Liii Muratireélidad, no hay nada que un ¡ ha reseÑado para nuestro púhombre pueda hacer para ganar bucé las primicias de la versiónel corazón de una mujer. Ella española de «Una doncella fransabe pues qué tipo busca y no cesa», cuyo éstreno tuvó efectnhará nunca caso a aquel que anteanoche en el teatro Barca-no se aproxime siquiera al ga- lona.lán de sus sueños. Sí, señor, ellas Se trata de una divertida co-nos escogen a i3osotros, media del escritor galo Jacquescomo inteligentes que son, Deval, de quien ya hablase ce-hacen pensar que -somos nos- labrado sebremanera su famosaotrog los que leS Vamos detrás obra «Tovarieha. En rigor, ely nos dejan tomar la inidiativ atractivo de la presente producere- muchos actos pequeños, pa i alón radica, más que en el asunra que conservemos esa iltísión to en sí —de no muy a-cusádsPor mi ‘ parte, no me quejo de originalidad—; en la gracia yeste estado de cósas, Me alegro agilidad de su desarrOllo. La acde que mi mujer me haya asco- n, encauzada por la sendagido a mí. . . » eonvenciorml de los temas de

En «I’ll, get it for you who- énredG, contiene lances de finalesale», Sanders trata, en vano, comichiad, no exenta, a veces,de seducir a Susan Hayward por de un sentimentalismo muy enmedio de sus influencias y su lugar. S todos los -persona-dinero. - jés obedecen a notable eontorno

Tres Gticias de los chispeante, es, sin embargo. ede la protagonista —una gentil

studis ¡quino inuchaciha francesa a la que elazar la obliga -a hajerse pasarQUEDA TERMINADA «BAJO como doncella en la visita que

EL CIELO DE ASTURIAS» verifica a la mo-rada de su no-Ha quedado totalmente termi- V10 aquél que mejor se ada p

nada y lista para su exhibición a la intención del comedié-la plícula «BajC l cielo de grafo, al que, en ocasiones —se-Asturias», que ha sido adaptada ría to.rpem negarlo—, se- le vaa la pantalla de la novela de Pa- algo la mano al repartir la suollacio Valdés. y cjue ha dirigido tanela humorística cii el djloGonzalo Delgrás bara Produccio- go. que, en el teicer acto, re.oes Iquino, Isabel de Castro, Au- cOge frase.s de muy ubidó co-gusto Ordóñez, Pérez de León, -

José Luis González, Alfonso Es-1 Alvaro dé Laiglesía, el cono--tela y Soledad Lenca ocupan lo dúo escritor festivo, ha adapprimeros nombres cie la Fiche tana inteligentemente a nuesArtística. tve escena «Una doncella fran

«Bajo el Cielo de Asturias» re- cesa», respetando su inconfuncoge de modo inigua’ado la be- dible «sprint» de allende lós Pilleza del paisaje asturiano y el rineos bajo la capa de una co- 1riquísimo folklore de esa mara- media intrascendente y amáble.viliosa reglón. . Claro clue- a la comiacencia

clon que ge asistió a la rep-resefl’ENRIQUE GOMEZ iltI, ión contribuyó no poco la ja- 1

«DULCE NOMBREI bor primorosa do los intérpre- 1E director Enrique Gómez ha tas. entre los que descollaron la

llegado a Santander para locali- actriz húngara Lilí Murati, quezar los exteriores de la película matizó donosamente las gracia-«Dulce nombre» adaptada de la sas intervenciónes cte su personovela del mitmo titu1 de la -naje, y . los actores Pedro Por- 1eximia escritora doña Concha Es- el y Pa-co Muñoz, muy eficacespina. Este tilia id dirige Enrique en su cometido.Gómez para «Producciones Iqui- El. adaptador de la nuevano)), y su rodaje. sólo queda pen obra y los principales ititérprc-

res. ‘ - los aplausos de la complacidadiente de la elección de exterio- tas recogieron eonjuntameflteComo principales — protagoflis- conurrefleia. —‘ ARISTARCO

>tas figuran Isabel de Castre, Ma- airc -

cual Monroy, Mercedes Mozart y TRIUNFO SENSACIONAL o «SILiria Izctuierlo. EVA IrUiJRA CoTJETA»

UN AJJARDE DEL CINE ESPA- dinñm.ico promotor José GrauÑOL SERA «LA DANZA debe que el -público de Barca- luna pueda admirar en toda su

CORAZON» fastuosa vistosidad una revista do‘aLa danza d • corazória, pelí- ritmo trepidante y cinemctO5?-

aula actualmente en rodaje en fico como «SI Eva fuera coqueta»,los Eatudios Iquino, y que la que Munfo d un modo sonsa-productora la avale con el «slo- ciotnal en el CómicO. El famosogen»- «La música española en di-rectos y ?eaiizador amerlosn,

,,

tre bastidores’), as un auténtico oora1ooéxitOdei-toche de buen cine. linos resonante don. su >yroducaióll m magníficos decorados y un veIS- ternacloflal, que es una verdadera tuario digno de la calidad ar- orgia de color de graC1O ario co tistica del film coadyuvan de reogréfico y vivacidad deslumbrar- un modo admirable a que el di- te. ‘o’a cuadro» de original escario- rector Raúl Alfonso pueda brin- grafía corpórea y alegre pollero- dar una película auténticamente mía, se suceden vortiginosamente española, que honre y dignifique y ai público ovacione con cnt-U

1 al cine nacional, a la vez que siasmo esta gran revista y la mag Sea del agrado del público. pifies e incansable labor - de l

En «Lc danza del corzón» to supervedette 1-ñsp&ta-.ameriCaJla, dos los amantes de la buena mú- Gloria Martí. la vedetto española1 siga podrán deleitarSe con el >raceli Castro, Carlitos Pous, Au.gepertorio de los celebrados róra L-i:nchetc Maruja Blanco,maestros Víves, Serrano, Luna, Montserrat Fabra y un insuperaChapi, Caballero, y Valverde, y 1 ble cofljUiltOdS bellezascon la magnífica interpretaciónde Tony Leblanc, Isabel de Cas-tro, Manuel Moriroy, MercedesMoáart, Tita Gi’acia y SoledadLence. -

El- Espaflol gánó. al - Barcelona -P8llU 1: - E N LA S - C O RT S - - .

En Montiuieh gp han celebra- - En el Campeonato Regional de hockey sobre patines. do últimamente las jornadas oc-

tava y novena de esta coupeLE Vilafranca empató con el G. E. E. G. ción a pichones, reuniéndoi’e en

la primera medio centenar cePór la mínima decidió el par- los barceloneses. que lograroil al captar un pase del defensa del tirao!-es entre los cua:e.s ven-

tido de Las Corts entre los ya triunfo de la victoria poco an- Taré al jugador Pallejá y des- dieron los señore F-bia, Sa a-rivales Barcelona y Español. Fué tes de terminar el eriduentro. p’aés de driblar a ambos y al rés, But-h, y tic Aibcr’. (U. C.r este un encuelitró de gran eno- Arbitró Vidal y los equipos portero y de UD chut muy bien los r >j. Maíai) que se acijudi ción ya que tan ó1o se llegó erati los que siguen: aclocado consigue el 3-2. caron las cinco rcprocuccio1 Sa marcar en los cuarenta mi- Patin. -— Zabalia, Llinús, Cd- Faltan dos minutoS para ter- dci. Trofeo Rigrola. Y el siiurnutos de -juego un solo gol rreté, Newton, Oies y Alepuz. minar la primera parte y> el Ca- Sallarés ganó ese día una copacual quiere decir que los dos c. N. Reus: Daura, Gtau, Es. taluña sigue atacando y en un de la Sociedad desenlpaa>i(lO canbandos tuvieron grandes proba’ coda, Biosca Bergadá. pase de Humet • Solé y Solá - el señor Borés. -

bilidades- de marcar Y Si dcci- El orden del márcaje de tan- Martínez este de remate lo con- El domingo por la mañana,mos que en el último minuto tos fué el siguiente: 1-O, Newton; vierte en el gol del enpate 3 a luexon los señores 1-’UgtaJ, (Use Castigó al campeón de Cata- Eseoda- 2-l NeVton 3-1, LII. 3). Abert (D. Carlo), Rieroin Isernluña con un penalty se demos- nás; 3-2, B’ergádá; 3-3 - scoda y Termina a los pocos momen-’ Llopis y Boi-és, los gaiada>res detrará que los que perdiCroli tu- Alepuz. tos la primera parte siendo e la novena jornada al cubrir. sinviefbn bien a. la mano sacar pro- Además como nota destacada segunda mitad de esta de domi- cero los pjchons estipuiacOs envecho del partido. de la jOrnada está el empate lo- ni del Cataluña. dicha prueba. Por la tsr-de, el

Triunfó el Español por un gól grado por el Vilafranca en Ge- . - SeñÓI Feu se aujudico la copaa cero y tal como se desarrolló ropa frente - a]. GEEG, donde -los El Turó sale a la pista dis- de don Ignacio Jlauas en tilOel encuentro debe aceptarse co- gerundenses salíañ favoritOs y puesto- a inclinar el partido a OlDIlPiCO. en la modalidad ocmo justo y merecidh, pues fud dejaron ecapar un punto que favor pdro los del Cataluña « irap» fué don Luis II aroia Al- siempre el club atacante mien- al final puede hacerle mucha contratacan rápidamente con bó el vencedor de la COIa del SO

tras que los barcelonistas sol falta. gi-an so’tura ya que la defensa OI’ Elizalue, con 19 de 20 desaprestaron a una defensiva te- Tél-ñbién el cuatro a cerO 10- de su equipo está muy firme y empatando con el Slnor Grau.caz y tanto Prieto como Serra grado por el Hospitalet en Sar- en 05ta segunda parte la paro— La última prueba a pichoties fu3y Rovira formajon tiria línea de- dañola es muy expresiVo pues. atacante Solé - Buira coxiSi- ganada poi- el Dr. Solcluga, .10trás de Galíén tue fué en rea- lOs je la vecina villa tedian mu- gua cuatro goles marcaciós dos Sifl cero, desempatandO COfl ellidad el único delantero positi- ch interés cía este encuentro. . .pór cada uno de dichos juga- señoi Creiiuera.s.

Sotaras tuvo una buéna tarde, cñ pista ante el Gerona; justo dores y terminando ci encuen- Ea décima joi-ntda del Gnyo que tup el Barcelona. Buen triunfo el del San Juantro con el resultado dé 3 a 7 Ti-ofeo Luis Rieiola Albó s€i1A-seguro detuvo muchas pelotas no el tanteo del Reus éportivo en favorable a los Sub Campeones lada. paia el sal)ado, teridra lu

sólo de Gallón sino de erra y pista frente al . Ploms y más d Eslaña de segunda catego- gar a las 880 de la tarde rielRovira que efectuaron ataques amplio de lo esperado el tan- i’ía. T))OXifllO cit>mngo en- >tlención apeligrosos ante el mareo espa- teo logrado por el Cataluña en Cabe destacar al jugador iuig- las (arleras motoCiclistas mIer-fausta, pero de todos elloS sa- la pOsta del Turó. bé del Puré que jugó magnífi- nacionales del iltal Moto Club,lié airoso, como también de otro La pug/na para sfiaIar lós cemente y al jugador Sola por Y el Gt’an Premio social en lapenal que Prieto lanzó al pos-1 tras cólistas y el proitocionista el CataluÑa. La parte defensiva D.lOdalidad «Trape -a laoS, hate. . está tOdavía muy interesante ‘a del Cataluña estuvo muy sólida sido aplazado poi la friisiiia catá

Mas y Trías fu€ron los delan- que taPe sólo ri Ploms es un se- fué la base fundamental de su, señalándose oportunamel>tétePes compenetrados de siempre rió candidató el San Juan pEe. la victoria de su -equipo. - SU nueva fecha. ‘

aunque en esta ocasión no tu- de ser otro, pero hay siete clubs , . -

viera muchá lucimiento su la- que están a tres puntos y en E Barceout cmpeó - C. A. T. Fi., EN MONTJUICHREUN.[ON A PICHONES DELbor debido al constahte . juego ellos está la betall-a.-----A. HER

Hoy, jueves, dando comienzode destrucción que hizo el Bar- NANDEZ . 1celona, pues como ya señalamos 1 ‘ de resrv:s a la una de ja tarde, el C. A. T.actuó más a la defensa que a EL CATALUÑA GANO AMPLIA- E. (Club Amateur de Tiradoresla ofensiva. - MENTE AL TURO El equipo reserva del Club de Españoles, «‘alebrará una »ueva

Rovira fué la sombia de Mas El Sub Campeón de España imtbol Barcelona, ha revalidado veunión 8 pichones Cfl MOfltjUicllen el segundo tiempo. 1 d segunda categoría ganó por esta temporada su titulo de cam- en la que participarán tirado

El gol de la victoria lo mar- 7 a 3 al Club-Turó despliés de oón de cataluña que logró «1 res de las varias categorías socó Más a los diez minutos de tener un resultado en conTra de ps-ada añño cli emotiva lucha ciales. Se ha íijado aquella Isojuego de la segunda parte en 3 a 1 y es mUY encomiable la contra el Real Club DeportivO ES- i-a pai’a el comienzo de la tira-un buen tiro que nada pudo ha- reacción que tuvieron los mu- pafidi. que lo había sidO hasta da. en atención a los entrenacer Nadal para detenerlo 1 chachos del Cataluña y d’ue les entonces. pues los blariquiazules ifliciltos que, pal-a las importan-

El mata barcelonista Nadal, es- 1 permItió superar ampliamente consiguieron en un año el titulo tos Carreras internacionales deltuvo muy bien ya que se muí- 1 un tanteo »desfavotable. El re- de primera-, el d.c segunda pci- mc- Real Moto Club tendrán lugartiplicó para hacer nula la la- j sultado no refleja exactamente d:ación del Turó. el de reserVas y . por la tarde -en el Circuito debor del ataque a blanqui-azu. se- el desarrollo de la cohtieflda, el juveñil. 1 Montjuich.cundándole en eÍlo Prieto que pues el Turó no dejó de ser pa-- Faltan todavía tres encuentros «se lució también. ligroso en todo momento ya que para su total liquidación del cain

ron el trío Nadal, Serra y .Ga- final del partido buscando por quIen pueda arrebatárselo al Bar- Marsta1 bt un rcordLos •mejores desde luego fue- batallé continuamenté hasta el peonato, pero el titulo no hayllén, ya que el medio centro lo menos un mejor resultado. coloca, que ha sumado en un •

dé de anular a la pareja delan- minutO y medio de empezar el puntos. pero o será hocoadodel equipo Nacional no sólo cui- El primer gol se produjo al ttl de once peri-idos dice y ochotera cofitraria sino que tiró - buen partido Y por jugada personal Los partidc pendientes atn Auattn..El famoso naddOr auSnúmero de veces hcia Soteras. de Puigbó (1—O Tusé) son: Granvía-Hespitalat. Cruz Ro- ti-allano, John Mainhal!, ha mejo- -

Este triunfo del Español én El segdndo gol se produjo des- jesBarceiona y Cruz Roja-Granvia. recio el tiempo de Su reeord mcc-Las Corts, le haca sino de nue- 1 pués de unas mg-níficas com- La clasificación actual es la- si- dial reconocido d las 440 yardCs,ve campeón coger una lis1 binaclianes entre a artíriez So- guiente: - - cubriendo esta distancia en - 4 se,gundo -y cinco a trío, GEEG, lá el cual chutando magnífica- BñyCOIOri 11 9 0 O 76 18 18 30 s, 2-10 -

tiene una penalizacióit de un empate (1 a 1). G. E. E. G. 12 6 1 5 0 21. 43 13 4 se, :ii s, 2-10.Barcelona y Patín (El GEEG, merte lo convierte en el gol del Español- 12 7 0 4 1 38 30 13 Su marca :fltejjO estaba enpunto al retirarse en su paltido1 Lii avance por el centre del c. Ruja 10 ‘4 3 2 1 27 22 10 Su nuevo record no sert homocontra el Vilafranca en Ja pis- jugador Puigbo y un desplaza- HOspWalet 11 - 4 2 s o 41 33 3.0 Jqgado porque se ha efectuado en

Por lo que puede en sucesivas le permite a este quedar 6esmar- GrvIn 10 1 1 7 u io 51 2 diciones reglamentnrlas.—Alfil.te de estos) miento rápido hacia la derecha, Vida1t - 12 3 3 6 0 24 4? £1 na piscina que no reune- las con-

E E AT R O U 1 CT O R 1- A L LbiI.nióI FLos!.abi!rt:—-.-, --,.

1

.Scci’ I--.--1__i i,41g-tt- f.lcn .

En tal día conu hoy. cm- lco cia abi-il, jucu Ci íel lirimero de os co - t . atrea que tenía co - -s unsu cora eXcUY.4-Ol , ---

n()5 (10 Prat4, s,ga - - o .Shuellas que poco aa . hab ¡idjado el eqa po :lei E..pñ.l,por ierras cid Co () La.-apa, donde realizó o .a ma.nífica cumpLIda. L - e pr .nencuentro del cü.>,a geadensa, en Píaga, íé :;aocona el equr-o del Vik oJaZizkow, club que sn acanzar la caeg-.ría ni cta Sparta ci Siavia, era co.niderado en Checoeslovaqua, conpoencialiaad U1C.edO pararecibir al conjunto español, alque se esperaba con hi-an ex-pecLiCÚri, al conoCese SUnarcha dentro del campeonatode Cataluña.

Este encuentro de presea.Cacióz del -Eu.a-opa regisuró .Uflresultado v3ldaaelamente drcpcionante para cuantos des-de aqul segulan con interésese desplazamiento, ya queal resultado de seis a unocon que finalizó el éncuentro, resultaba harto difícil en-conO-arle paliativo alguno, yaque aun teniendo encuentatodaC las circunstanciaS des-favorables que pesan sobreun - equipo al jugar lejos - desu ambiente, tras largo des-plazariiierito, no por ello dejóde causar dolorosa impresió0aunque en lo más recónditodel alma de cualquiei1 afielo-nado, quedaba . la esperanzatic una - re,habilitación en elsegundo y último encuentroa jugar, pese a conocerse, porsuS actuaciones en Barcelona,la clase de su inmOdiato adver-’ario, el Sparta de Praga

Sin embargo. osas esperan-zas 50 vieron P01’ completodefraudadas ya CLUE’ un resal-tado más contundente que enel encuentro anterior se viéobligado- a encajar el Europe,frente al Sparta, cuyo juegolento, pero preciso y mate-mático, llcgó a desconcertarpor completo 2l bando espafbi, que pese a su entusiasmo y afán de desquite, po pu-do evitar el retirarse a losvestuarios, batido por unabrumador O a 0.

Es-e fué el balance final deuna desgraciada actuación enel extranjero, que obligó atos máximos poderes fedei-a.tivos, al estudio concienzuda

- dé la posibilidades de losaquipos antes de autorizar susalida al entOnar. -

E. L. JIMENO

- Ii-ns Bubi bulos

BWCeOP enter - hba 1di4 la revista iuteruaeional

.

FUER$ COQWTAla fastuoa producción del

director y realizadoramericano

SERGD ORTApresentada por el promotor

JÜ GAUEl espectáculo de ritmo cine-matog>-áfico que sorprendepor SU or!ginalidad y llena

a diario el

c o c-o

tIOMEDIAEXITO CLAMOROSO DE «SU

AMANTE ESPOSA», Dg BE-- - NAVEINT-EErs de esperar que después del

éxito eerisaoio°al obtenidO l Ma-drid por La deliciosa obra de Be-navante, «Su amante esposa». laCompañía del 1-rifante. Isabel, quedirige con tnto aóierto ArturoSerrano . confirmase en el Come-dia sus triunfos precedentes. Des-de el dia de -su mtrejio. se Snos-den los llenos y el público sabe-rea con verdadero deleita la inge-.fliOSø, trama, las divertlde osee-nos 7 el dilogo punzante, é.gil.limpio y rebosante de lozanía deiprimer autor español que da Unalección de juventud literaria. a la- altura de l’a obra, de ten fifl’ascclidade humanas y humorísticas, -raya la i!flterpretación de Isa-bel Geros. en su creación más dmirable y magistral de matices yde ternura-, do naturalidad y deirollie. Y con la gran actriz, des-cuelloal Olga Peiró, JoaqUtan Al-marche, halada Aparicio. MiguelGemniez, Adriano Domínguez, Rtcardo Juste y todo el prestigiosoconjunto del Infanta Isabel, queha sido galardonado Ida memo!..damente con el Premio Nacionalde Teatro. -

_- ..

jornadas mantei1er su prestigio cado, batiendo de un potentede campeonísimo. 1 chut al portero del Cataluña (2-

Los equipos a las órdenes de 1 - Turó) erroba, que por cierto no hizo Nuevamente Manuel Pulgbó es

mo de sus ejores arbitrajes, el encargado de puntuar a favorueron los siguientes: de su equipo y al recibir unBarcelona: Nadal, Prieto Se- pase de Pallejá perfora nuOva

ra, Gallén, Rovira Bargailó. mente la mete del Cataluña yEspañol. Soteras, Peyrecave. obtiene el tercer y último téfl

- clip, Más, Trise y Maciá . , to para SU equipo (3—1) -

El paxtido de la pista de la El Cataluña reacciona rápidaEaza de Calvo Sotelo lo ganó mente y se ven jugadas muy inl Patín al final Cofl díficulta- > teligentes y de gran cedida qules, pues el tanteo resu1tó de 1 inicia el gran jugador Hume

,uatro a tres, pero llevó ven- y en la que colaboran . en juLaja poi uno a cero dos-uno Y geclas- pérfectas de conjunto. lostres-uno, 1 jugadores Martínez y Solá y rá

Por lo tanto los del C. N. Reus pidamente se consigue un gol se defendieron Con gran entu-SiaS- 1 favor del Cátalua por jugadamo frente a los campeones de personal del jugador Solá al le-Cspaña y primeramefle empataren a un - gol y luego llegarona empatar a tres, prevafeciendo

or FERNANDO LLENCE BASILal final el mejor conjunto de

iupui!idí! Joaquín Almeda.1 es el sensaciónal éxito del ; comparte las tea-i-íes del impresiO

IOO-MEDA - jnismoenlOs.Pal..

1 la maravillosa obra de Galerías Pallarés,sajes que reune en U, JACINTO BENAVENTE - en donde la legíti..ma emoción del

1 Sil llIll1 SPU2 1 tema queda vtecUlacia a través delfre’acoT de sus pIE-.___I eIes, Cuadros enLa - máe genial creación de que unasencilla dignidad mantie

ne el acuse expresiVo de un mo-1 s a b e 1 Garçés mente, con agilidad y limpieza.dentro de una entónacidi). en bus-De la sonrisa a la risa, del ea de la verdad y a la verdad, so-deleite a la emoción, en doe b?o todo en busca de luz y oslo?.horas de inolvidable recuerdo Si «1 verdadero punto de partida

-.—.— ea francés. ticEs característIcasque lo niparentan caO las esouelas tradicionales de nuestra re..gión. A Ja honradez de su praos..dey hay que añadir la delicedezeSerie A Número 18 de sentimientos que trasciende a

r— través de la finura de color; porél que ia emoción gena e° satén-tice y directo Influjo. Destaca dela expoiciófl: «Pedret», «HuOrta»,sPort Alguers, «La Lides y c.La&ahi&>. -

El Concurso de Prirnav3ra -

D>EL C. NRMONTJU!CHMaüana la cuarta lomada en la piscina ile la Ronda

LEA TODOS LOS iHAS

! (j Iflurø DQpotttUoT jTRO 5ARNAIJ. Hoy 6 y iO’45

Exito clamoroso deMATY MONT.. . ALAPARATO -

- RcELONA. T. 213751.Cia de comedia - Liii

. a!,lurati. 5’15 y 1O’45:Exito UNA DONCELLA FRAL CESA.

W)IIItAS E, 22827 Cía.(1e Pbnt lierreddr.5’15 y 1645. Una co-media de curcaladas:ESrOSA ULTIMO MO-DdI$.

CALDERON T. 218030A ias 6 10’SO: Exit de la fantasLa ilu—moiísticO - musical degran &peeJácu1o. ATODO COLOR.

COMEDIA. E. 215172.Cía. del Infanta ISa—bel. Direccioti ArturoSenaDo. A les 6 y e0’30 TriuLfo de cia-mor: SU AMANTEESPOSA. de BenaVen‘be. La más cecialerección de Isabel Gar

UOl,HCO. T. 233320. Aias 6 y 10’45: JoséGrau presenta la re-vista interaciona1 delproductor y iealizdorcinericaJo Sergio Or-.la. 51 EVA FUERACOQUETA. COn la su-ervedette . hispano-americana Gloria Mar-ti. - AraCeli Castro. Au-ea Lincheta MarujaBlanca. Çarlitos Pons.

Montmrra-t Fabra. y unexcepci&)al conjunto.l’OLIOnAMA T 210773Cía. de José Subiraflacon Ana María Noé.Osvaldo Geflazzafli yLuis Arroyo. DireCto?Carlo Tamberlafli. 6’15y 10’45 el ézito arre-Ilsdor: LA DULCEN aMIGA.PV+IIA Tel. 21 51 47.1-10v II las G’15 el éxito

tenario B A LA) - :lJDA. O’ reto ‘al

5)PT)1O .Se garan-,( e cerciada

- - YliflUtO. . les utro d CémaraTc, o O 215033

l: 5U.rtiCa So-

3:L3. ia. Ulturios dia& 6

tarde y 1045 aoche:!CLAV1JO. BUSCAMEUN HIJO , •

VICTORIA 6310 y 10 30Febreil - presest laen Cempaflia eiaedinge Mariano dedd con e,> e

- c umora 5de Joséaneista a. del

ttro ‘.RosUlO, LOSBABILONIOS presea-tándose en 4BarceoOale, vedette MaiillaFraguas.

C 1 E C O 5tI 1 II C O AMFRICAIW ---

(OLIMPIA. Ronda SanPablo): iConti>-dUfl lo»llenos BUFI>’ALO EILUESPECTACULO MUN- -

DIAL. Ej maS snsa-- - - 1,clonal c>rco ea— . acles1ildo por Barcalesna!CINES DEE S 1’ R E O

ALIJXANDÍLt. ‘J1d0>:neme, Ti”A Lt

TENTE - -

ñsv»nA. Tarde 4’15;rioche. lO’30: FLECHAROPA.

ATLANTA, Tarda. cori..-tinun. desde las 4MEN-rmA LATENTE(estreno) y, COPACA.-BANA. -

CAPITOL. Desde . 30.MR.BELD Clif

. ten Webb ylN LASRAY&S DE LA MA.-NO con MasienO Die-tfih y Ray Millanci,

COLISI1IUM. Tarele 4;coche, 1O’30, No-Lo.ASI -FIS MADBlD y

- LA BRIGADA SUICI

efe0 1:Jennle 1)CItTSTIr’A, Tarde 4; ,

noche. 10’3O LA.FhS-STORtA DE LOS MI-NIVER. Greei Garsoii: Walter Ptdgeon. .

PANTASIO. Tarde 4’SO;noche 1Q’30. num—rada 11 / 1lflU a Bett .a lIe>r;I”onda Gçorge Breol

FEMINA. Tarde 4 a 8,noche. 1030: FLECHAROTA.

KURSAAL. Tarde 4 a8• noche, 10’30 nume-rada: EL DIABLO DI-,o -

METLIOI’OL. Tarde, alas 4. Noche 1030:No-Do. Dibujos y es-trenoS de EN LAS RA-VAS DE LA MANOcon Marlene Dietta2lV i5y Mulcad.

MONTECARLO, Tecla,4 30 a guo, Node.I03Onuinereda.

NIZA Tarde col)tilIUadesde las ‘30 estro-

UNA HORA ENsu VIDA y edemésLA HORA RADIAN’I E -

,> ,-, ° . ,

- -PARIS. JEZABEL y!AY. QUE LULU!

TiVOLI, (Tel 214252),- Hoy 4’15 (continua)

y 1030 (numerada): ARENAS SANGRIENTAS (mo Jirna) eeuJ EN - YN ,

>xs nertarde. 4’3O y UOCEC.9’45. ambas numera-das: LO QUE ELVIENTO SE LLEVO.y. Leigh O. Cable. U.Howard y O. de Ha-yillan. • .

CINES DEREESTRENO

. •

LILOND}IA. FURIA stt-CRETA y ARIOS,PAMPA MIA.

ARISOS. i HIJA UnMEPTUNO y SUCEDF)MAÑANA.

p5ÇT )-

DE MTTFRTE —. :_ - ->

C-A. Li - ,A. PiA;c .‘

CALLES VIEMPOS t L1CLa. Gran Serna—

un de liumol: U, PAlIDL ( JI OS (L irey Hardv) AV ENT(—’EA DII PAMPLINAS.

i:0t!SECRETA y ADIUSPMPA MIA

CHILEI. VOCES DEMUERTE y HOY NOPASAMOS LISTA,

DOR »DO BAGDADAlilOS. PAMPA MI

EXCELSIOR FURiA SE-CRETA y LA 1-lISTO..lilA DElL TANGO.

FLORIDA. EL MAL..CON Y LA FLECII

DE MUJER A MU-JEIt.GLORIA. EL VAU4

LEL ESMPERASJOR(tecflieolor)y L1 HORIZONTALES 1. Prep. tu-

S L ep. Liquide. — 2. Siglas comer-GRAN VIA BAGDAD y aisles. Ciudad de la Espana anEQUIVOCO FELIZ tigua en la contestania. —

TlM0. FURIA SM- Acerca, aproziflia. Pico de losCRETA y ADIOS. Alpes. 4. Diceñe del mdlvi’PAMPA MIA i e i -i a’-

— uo e nc iaza ma aya e i. - EL HALCON • • . - ‘- . -, - A 1

LA FLECHA (en 1ipinas, — ,. uise. e >ostecnicolor( y LA MU- musulmanes pidiendo cuartel. —

DE NADIE. jgsúo del Lérida. EtepetiMARYLAND. Continua Cióll 7. Arrecife de eoi-al. —

• desde 3,30- SI su Nota. En Marruecos: defenseLO SUPIERA y LOS de la frontera. — 9. Termina-ULTIMOS DE FIU- alón numeral. Voz de mando.—PINAS - 10. Caminan. Diario madrileño.

NUEVO. Desde las 3’45 VERTICALES 1. Constelación CORTE DE NA- a.bo con ¿pie se aegura el bu-

POLEON i EL BESO; que fondeado, — 2. Voz arabeNiÁOS O-DO. que significa «puerta». Jugada AGDAD y del ajedrez. — 3. Tragedia de

PALO »L Cl Shakespeare. Prep. nsep. — 4.JA L& )F Anda. Jugador madrídista. — 3.NEPTUNO (e tecnt Trigo de grano y anrillento

y LA XE A Nombre de varón. — l CONSTANTE. lo. Placentera. ---. 7. (al 1-evés)

PELAYO. TE ATE O Jugadoi del equipo «blanquiboeAPOLO. EL RETRA— Composic>on poebca francesa-. —

TO MS DIFICIL TA- 5. Afinó en -el o-auto. JugadeeDAVIA (Pamplinas) del ValadoIid.

PRINCESA. FURIA SE-CRETA y DEMASL- Solución al crucigrama núm. 17DOS MR1DOS. FIORIZONT LLES 1 Venidera

PRINCIPAL y VER-DI , E - - eP — -3 Ya ‘al Ta —

FLEJLCOYL! i ;:i t Jot Oca —

FLECHA. 6. Ama. Omar. — . Ni. Am.TETUA. EL HALCC)N 8. iS. Runas. — 9. Job. nacO,

y r . FLflCHÁ y HOY —— 10. Asonadas.xo PAS VIIOS LIST .. VERTICALES: 1. Ven. Mani

> VBRGAE. Desde es ja — 2. Era. Omisos. — 3. NaLIP1N -S ‘Si ELL Bo — -1 Ti-’ic r —

LOS LLríMOS Dg 11- « . - - . - . Rj1niiadLO SI IFP >i jo , » 1 ) .SPaC1 Douglas y Linde Retoca. Ata- ---. S. Apaiai.DerDS1L. SOS. -y

top related