distrito metropolitano de guayaquil

Post on 14-Jun-2015

1.615 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los distritos metropolitanos son regímenes especiales de gobierno del nivel cantonal establecidos por consideraciones de concentración demográfica, los cuales ejercerán las competencias atribuidas a los gobiernos municipales y las que puedan ser asumidas, con todos los derechos y obligaciones, de los gobiernos provinciales y regionales.

TRANSCRIPT

GRUPO NRO. 6

DISTRITO METROPOLITANO DE GUAYAQUIL

LOS DISTRITOS METROPOLITANOS SON REGÍMENESESPECIALES DE GOBIERNO DEL NIVEL CANTONAL ESTABLECIDOS POR CONSIDERACIONES DE CONCENTRACIÓN DEMOGRÁFICA, LOS CUALES EJERCERÁN LAS COMPETENCIAS ATRIBUIDAS A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LAS QUE PUEDAN SER ASUMIDAS, CON TODOS LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES, DE LOS GOBIERNOS PROVINCIALES Y REGIONALES.

CONFORMACIÓN.- EL CANTÓN O CONJUNTO DE CANTONES CONTIGUOS EN LOS QUE EXISTAN CONURBACIONES, CON UN NÚMERO DE HABITANTES MAYOR AL SIETE POR CIENTO DE LA POBLACIÓN NACIONAL PODRÁN CONSTITUIR UN DISTRITOMETROPOLITANO AUTÓNOMO DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY

LA INICIATIVA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN DISTRITO METROPOLITANO AUTÓNOMO CORRESPONDERÁ AL O LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y SE INICIARÁ CON LA RESOLUCIÓN O RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL O LOS CONCEJOS MUNICIPALES RESPECTIVOS, CON EL VOTO FAVORABLE DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE SUS INTEGRANTES

EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CREACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO AUTÓNOMO CONTENDRÁ EXCLUSIVAMENTE LA DECLARACIÓN DE SU CREACIÓN Y LA DELIMITACIÓN DE SU TERRITORIO

EL PROYECTO SERÁ PRESENTADO POR EL O LOS ALCALDES O ALCALDESAS AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

PROMOVER EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE SU CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITAL METROPOLITANA, PARA GARANTIZAR LA REALIZACIÓN DEL BUEN VIVIR A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS METROPOLITANAS, EN EL MARCO DE SUS COMPETENCIAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES;

DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN SU TERRITORIO, ENEL MARCO DE SUS COMPETENCIAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES;

ESTABLECER EL RÉGIMEN DE USO DEL SUELO Y URBANÍSTICO, PARA LO CUAL DETERMINARÁ LAS CONDICIONES DE URBANIZACIÓN, PARCELACIÓN, LOTIZACIÓN, DIVISIÓN O CUALQUIER OTRA FORMA DE FRACCIONAMIENTO DE CONFORMIDAD CON LA PLANIFICACIÓN METROPOLITANA, ASEGURANDO PORCENTAJES PARA ZONAS VERDES Y ÁREAS COMUNALES;

GUAYAQUIL

¿DISTRITO METROPOLITANO?

GUAYAQUIL. 18.06.92. EL DIPUTADO ROLDOSISTA WILLIAM REYES,ANUNCIÓ QUE PRESENTARÁ EN EL CONGRESO UN PROYECTO DE LEY PARA ERIGIR A GUAYAQUIL COMO DISTRITO METROPOLITANO.

Fuente: Diario HOY de 24/Junio/1992

DIJO QUE EN EL CASO DEL DISTRITO METROPOLITANO, GUAYAQUIL, AL IGUAL QUE QUITO TAMBIÉN SE LO MERECE PUESTO QUE NECESITA ADMINISTRAR SUS RENTAS PROPIAS, ASPIRA UNA ADMINISTRACIÓN LOCAL MÁS PODEROSA Y CON ELLO PODRÍA EJECUTAR SUS PROPIAS OBRAS.

NO PODEMOS DESCONOCER QUE EL ACTUAL GOBIERNO NACIONAL TIENE UNA TENDENCIA FUERTEMENTE CENTRALISTA CON CIERTOS TINTES DE WELFARE STATE; Y QUE EL SISTEMA DE COMPETENCIAS ESTABLECIDOS PARA LOS DISTRITOS METROPOLITANOS NO ESTÁ CLARAMENTE DEFINIDO NI POR LA CONSTITUCIÓN NI POR EL COOTAD.

Publicado en enero 30, 2011by El Universol

SIN EMBARGO, LA POSIBILIDAD DE QUE GUAYAQUIL TENGA SU PROPIO ESTATUTO DE AUTONOMÍA, QUE SE REUNIFIQUE CON SAMBORONDÓN, DAULE, DURÁN Y PLAYAS (DE DONDE PROVIENE SU MAYOR POBLACIÓN FLOTANTE

A DIFERENCIA DE LO QUE OPINA DEL DOCTOR CAMPAÑA, GUAYAQUIL NO DA UN PASO ATRÁS EN SU AUTONOMÍA CON LA CONFORMACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO; AL CONTRARIO, LOGRARÍA LA MÁXIMA POSIBILIDAD DE AUTOGESTIÓN QUE LAS LEYES ECUATORIANAS PERMITEN PARA UN CANTÓN. NO OBSTANTE, COINCIDIMOS EN QUE LA CONFORMACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO NO ES LA PANACEA PARA LOGRAR EL ANHELO AUTONÓMICO DE LA CIUDAD.

EL GUAYAQUIL METROPOLITANO DEBERÍA COMPRENDER LA SUPERFICIE DEL ACTUAL CANTÓN GUAYAQUIL Y ADEMÁS LA DE LOS CANTONES SAMBORONDÓN, DURÁN Y PLAYAS. ESTE AMPLIO, DIVERSO Y RICO TERRITORIO, QUE COMPRENDE ZONAS DE PLAYAS, RIBERAS DE LOS RÍOS QUE FORMAN LA CUENCA DEL GUAYAS, ZONAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, PESQUERA, INDUSTRIAL, MINERAL, ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA

Fuente: Diario El Universo 24 de Marzo del 2009

LOS CANTONES SAMBORONDÓN, DURÁN Y PLAYAS FUERON HISTÓRICAMENTE PARROQUIAS DE GUAYAQUIL QUE BUSCARON SU INDEPENDENCIA, POR EL TOTAL ABANDONO, REZAGO Y EXCLUSIÓN QUE LES IMPUSO UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CENTRALISTA

BASE LEGALLA M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL, SE RIGE PRINCIPALMENTE EN LO QUE PRESCRIBE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA, EN SUS ARTÍCULOS 253 Y 264 ; Y, EN EL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN EN SU ARTÍCULO 56, QUE ESTABLECE LA AUTONOMÍA FUNCIONAL, ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE LA ENTIDAD.

FUNCIONESA LA MUNICIPALIDAD LE CORRESPONDE, CUMPLIENDO CON LOS FINES QUE LE SON ESENCIALES, SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS DEL VECINDARIO, ESPECIALMENTE LAS DERIVADAS DE LA CONVIVENCIA URBANA CUYA ATENCIÓN NO COMPETE A OTROS ORGANISMOS GUBERNATIVOS

POLÍTICASA. PROCURAR EL ORDENAMIENTO URBANÍSTICO DE LA CIUDAD, MEJORAR E INCREMENTAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD, A LA VEZ QUE MANTENER EN BUEN ESTADO LOS EXISTENTES.

B. EJERCER UN ESTRICTO CONTROL EN MATERIA DE HIGIENE, SALUBRIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL, PROPENDER LA ELEVACIÓN DEL NIVEL CULTURAL DE LOS VECINOS DEL CANTÓN.

C. ALCANZAR EL MAYOR RENDIMIENTO DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO, PROCURAR A LA VEZ EL ORDENAMIENTO RACIONAL Y LÓGICO DEL COSTO MUNICIPAL.

D. COORDINAR SU ACCIÓN CON OTROS ORGANISMOS DE LA CIUDAD Y DE LA PROVINCIA, CON LA FINALIDAD DE OPTIMIZAR RECURSOS Y ENCONTRAR UNA VERDADERA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL CANTÓN.

ORGANIZACIÓN.-LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA MUNICIPALIDAD ESTARÁ DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES PECULIARES QUE DEBA SATISFACER, LA IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A PRESTARSE Y LA CUANTÍA DE LA HACIENDA MUNICIPAL Y RESPONDERÁ A UNA ESTRUCTURA QUE PERMITA TENER TODAS Y CADA UNA DE LAS FUNCIONES QUE A ELLA COMPETEN, PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS.

EL DISTRITO METROPOLITANO DE GUAYAQUIL SERÁ UN DISTRITO METROPOLITANO DE ECUADOR. EN ECUADOR A RAÍZ DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCION DEL 2008 SE CREO UNA NUEVA UNIDAD TERRITORIAL LLAMADAS REGIONES, CON LO CUAL ESTARÁ DIVIDIDO EN 9 REGIONES Y DISTRITOS AUTÓNOMOS, 2 DISTRITOS METROPOLITANOS AUTÓNOMOS Y UN RÉGIMEN ESPECIAL (GALÁPAGOS).

ESTE DISTRITO METROPOLITANO ESTARÁ FORMADO POR LOS CANTONES DE GUAYAQUIL, SAMBORONDÓN Y DURÁN, QUE OCUPAN 5.963,90 KM2 DE SUPERFICIE Y REPRESENTAN EL 2,32% DEL TERRITORIO DEL ECUADOR. SU POBLACIÓN ALCANZA LOS 2,6 MILLONES DE HABITANTES, QUE REPRESENTA EL 18,33% TOTAL DEL PAÍS (INEC, 2010)1

LAS CABECERAS CANTONALES SON LAS CIUDADES DE GUAYAQUIL, SAMBORONDÓN Y DURÁN. LAS PARROQUIAS RURALES SON JUAN GÓMEZ RENDÓN (PROGRESO), EL MORRO, POSORJA, PUNÁ, TENGUEL Y TARIFA. DE ELLAS, TARIFA PERTENECE AL CANTÓN SAMBORONDÓN Y LAS RESTANTES AL CANTÓN GUAYAQUIL (VER CUADRO NO. 1). DURÁN NO CUENTA CON PARROQUIAS RURALES.

top related