disposición en capas en escarpe basal del monte olimpo. ampliación. modelo del terreno

Post on 02-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Disposición en capas en escarpe basal del Monte Olimpo. Ampliación. Modelo del terreno

Región enigmática del Polo sur. Cartografía para el estudio de los efectos térmicos estacionales

Modelos 3D del terreno y videos en http://hirise.lpl.arizona.edu/media/

De la banda original un recorte para la reproducción y otro –del original- para la aplicación del falso color. Aproximadamente de escala y orientación similares. Marte. A 39 º latitud.

En la estructura del terreno en tela de araña, vinculada con procesos periglaciares, las dimensiones pueden ser de: Profundidad en centro 1,8m.. Estructura de un tamaño de unos 550m. Los canales a,b,c: a -5m de ancho y 1 de profundidad; b- 3,4 y o,7m; y c -5 y 0,6m.

en 3D – con gafas para anaglifos

Evolución estructura spider o en tela de araña y de las manchas por procesos de sublimación en terrenos periglaciares

Estructura areneiforme o en tela de araña: 190x210m

Estructura areneiforme, o en tela de araña- circular: 1km ancha

(Canales de agua no conectados a otras telas de araña)

1 km de ancho 1 km de ancho

Etched- ‘grabado’, manchado por sublimación.

Ambiente periglaciar con procesos de sublimación en primavera de los hielos de CO2, y formación de estructuras en tela de araña

Explicación de los procesos de formación de las manchas oscuras por procesos de sublimación del hielo de CO2 en primavera

Canales de aprox. 1m de ancho

Estructura lacertiliana- o de lagartos, también en encaje . Organizada o no organizada

Organización laberíntica de canales no radial, y de escasos abanicos

Canales más rectilíneos y más uniformes de tamaño

Textura de superficie- Lacertiliana : como de piel de ciertos reptiles; canales no profundos, como surcos. Ambiente periglaciar

El abanico mayor es de 140m

Aplicación del falso color sobre un original con mejor definición. Marte. Depresión circular al N. de Hellas Placidia. Orig. Desde 259,8 km

Aplicación del f. color sobre original de imagen de latitud 9º de Marte- no sobre la copia global de la escena -ampliada- a la izq.

Dos formas de analizar dos zonas de Hellas Planitia. Abajo anaglifo

Detalle ampliado y en f. color de Echus Chasma. Marte. Orig. Desde 267,4 km

Las ampliaciones de las denominadas muestras son de una zona menor- en blanco y negro-, algo ampliada y en f. color. Como esta en Cráter Highlands – de tierras altas-.O.desde 260,2 km

Detalle de cerro testigo en Polo Norte- muestra-. El poder de ampliación es escaso. En f.c. O. desde 318,5 km

Cráter pedestal, en Llanuras del Norte. Marte. Ampliación girada, en f. color. Orig. Desde 316 km

Escarpe Unidad basal Polo Norte. A.en f.c. O. desde 330, 3 km

Unidad Basal Polo Norte. A. g.f.c. O. desde 323,4 km

Unidad Basal Rupes Tenui expuesta al N. de Mensa Abalos. A. girada en f.c. O. desde 320 km

top related