diseño de jardines con herramientas colaborativas

Post on 20-Jul-2015

135 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

By Chus Ibáñez

Para qué te prepara: El Curso de Diseño de Jardines te prepara para realizar las operaciones

necesarias para la construcción de un jardín, así como su diseño, conservación y mejora en condiciones de seguridad e higiene y conservando el medio natural.

A quién va dirigido:Este Curso de Jardinería está dirigido a todas aquellas personas que estén

interesadas en satisfacer sus intereses profesionales, mediante la adquisición de los conocimientos y destrezas adecuadas para poder encontrar un trabajo

relacionado con jardinería, o bien crear su propia empresa.

Objetivos:Desarrollar las habilidades necesarias para la construcción, mantenimiento de

jardines y el cuidado de plantas.

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

Contenidos teóricos:

1. Evaluación histórica2. Jardines típicos

3. El futuro de la jardinería4. Planificación del jardín

5. Desarrollo del diseño6. Plantación

Objetivos:Desarrollar las habilidades necesarias para la construcción,

mantenimiento de jardines y el cuidado de plantas.

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

Metodología de trabajo:

Diseño de Jardines

Partiendo de la funcionalidad sofisticada de

una plataforma MOODLE, el curso se desarrollará con una metodología

colaborativa mediante el uso de herramientas TIC y el aprendizaje ubicuo, que permite flexibilización del tiempo y el

espacio y potencia el trabajo en equipo.

La Información y los recursos se comparten por medio de herramientas colaborativas.

Uso de herramientas

colaborativas y

desarrollo del curso

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

1. Creación de un Edublog cooperativo El profesor creará un blog que se usará como espacio de creación

cooperativo de contenidos y en el que participarán todos los alumnos publicando y comentando sus trabajos de campo, vídeos, fotografías.

Uso de murally: se creará un “corcho virtual” en que se desarrollarán proyectos

mediante tormenta de ideas.

Delicious: se creará una colección de enlaces de interés para compartir los

sitios de Internet favoritos de cada alumno.

Google Drive: se compartirán archivos modificables en tiempo real para la realización de

actividades de trabajo en equipo.

2. Contenidos multimedia compartidos

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

compartiendo…

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

comunicando…

3. Trabajo en red

Se fomentará la comunicación multilateral entre profesor y alumnos mediante el uso de:

Facebook: el profesor creará un foro como medio de comunicación entre los alumnos y el profesor donde compartir impresiones y experiencias,

resolver dudas…

Skype: se realizarán conexiones grupales e individuales para exponer temas, resolver dudas, presentar trabajos…

4. Uso de software

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

diseñando…

SketchUp: se realizarán diseños complejos en 3D de forma extremadamente sencilla utilizando este software ofrecido gratuitamente

por Google.

5. Evaluación

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

Evaluando…

Todas las herramientas colaborativas y las actividades desarrolladas mediante

ellas, formarán parte de la evaluación final realizada la alumno, de forma

paralela al proyecto final.

5. Evaluación

Diseño de Jardinescon herramientas colaborativas

Evaluando…

Todas las herramientas colaborativas y las actividades desarrolladas mediante

ellas, formarán parte de la evaluación final realizada la alumno, de forma

paralela al proyecto final.

top related