discapacidades auditivas

Post on 28-May-2015

6.956 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Discapacidades Discapacidades auditivasauditivas

Discapacidades Discapacidades auditivasauditivas

JAMJAM

La audición nos facilita• La adquisición del lenguaje

– Que posibilita que aprendamos lo que no es evidente (el lenguaje como símbolo)

– Con su papel central en el pensamiento y el conocimiento

• La comunicación incluso a distancia• La supervivencia

Dos grupos de déficit auditivo

• Hipoacusia: – audición deficiente, – La audición es funcional para la vida

ordinaria, con o sin prótesis.– permite la adquisición del lenguaje por vía

auditiva aunque pueda presentar algunas deficiencias.

• Sordera: – audición no funcional para la vida ordinaria– no posibilita la adquisición del lenguaje

oral por vía auditiva ni con ayuda de prótesis.

Según el momento de adquisición

• Prelocutiva: aquella que ha sido adquirida antes de los tres años, o el nivel lingüístico correspondiente.

• Postlocutiva: aquellas sorderas que se adquieren entre los tres y cuatro años, o más concretamente, cuando se ha desarrollado el lenguaje

Según la localización topográfica

• Sordera de transmisión: la alteración de la transmisión del sonido se produce a través del oído externo y medio.

• Sordera neurosensorial: lesiones en el oído interno o en la vía auditiva nerviosa

• Sordera mixta: de transmisión y neurosensorial

Según el grado de intensidad

• Normoaudición• Hipoacusia leve• Hipoacusia media• Hipoacusia severa• Hipoacusia profunda

Hipoacusia leve• El grado de pérdida se encuentra

entre los umbrales de 20 y 40dB.• Dificultad en la comunicación en

ambientes ruidosos• Desarrollo lingüístico normal• Escolarización normal con protésis

e intervención logopédica

Hipoacusia media• Grado de pérdida entre 40 y 70 dB• Con prótesis adecuada e

intervención logopédica pueden adquirir lenguaje oral.

• Si no se trata bien puede provocar.– Retraso del lenguaje– Disfunción del aprendizaje– Falta de atención

Hipoacusia severa• Pérdida auditiva entre 70 y 90dB• Importantes problemas para la

comunicación hablada y lenguaje oral• La voz no se oye a no ser que esté a

una intensidad muy elevada• Necesitan el apoyo de la lectura labial• Necesitan audífono y apoyo logopédico

Hipoacusia profunda• La pérdida auditiva supera los 90dB.• Esta pérdida provoca alteraciones

importantes en el desarrollo.– Afecta a la función de alerta y orientación– Estructura espacio-temporal– Puede afectar al desarrollo intelectual

• Es imprescindible un audífono o implante coclear, la enseñanza intencional y sistemática del lenguaje

Cofosis• Supone la pérdida total de la

audición• Ausencia de restos auditivos se

sitúa por encima de los 120db, aunque una pérdida de 100db puede ser una cofosis funcional.

• La pérdida total de la audición es poco frecuente

Características en el desarrollo de las personas con discapacidad auditiva• A nivel espacio-temporal.

Desajuste ya que el oído estructura el tiempo y la vista el espacio.

• A nivel motor. Dificultades coordinación y rápidez motora

• A nivel cognitivo. No diferencias significativas. Puede tener dificultad en la memoria y la creatividad

Características en el desarrollo de las personas con discapacidad auditiva• Desarrollo personal y social.

Depende del tratamiento que se de a su discapacidad. ( egocentrismo ante sobreprotección, aislamiento…)

• Lenguaje. Depende del momento de la aparición y de la presencia o no de restos auditivos

Algunas orientaciones• Utilizar pizarras en las que pongamos

palabras claves, diagramas…• Utilizar folletos y esquemas escritos• Utilizar recursos técnicos escritos:

transparencias, diapositivas…• Cuidar nuestra pronunciación y tono• Animar a utilizar materiales visuales

Algunas ayudas• Prótesis auditivas: dos aspectos:

– Audífono: sistema de amplificador de alta fidelidad. Las letras de sus funciones son internacionales

– Adaptación del audífono: por un profesional• Estimulación vibrotáctil: transforman

señales acusticas en vibratorias( muñecas), más adecuado para enseñar a modular la voz.

• Implante coclear: realiza una excitación eléctrica de la vía acustica. Laborosa rehabilitación para aprender a interpretar las señales eléctricas. Más dificultad en prelocutivos.

Lenguaje de signos

top related