diferencia entre "hardware y software"

Post on 12-Jun-2015

150 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En esta presentación encontrarás el significado así como sus diferencia de dos términos muy comunes en el mundo de la informática llamados "Hardware y Software".

TRANSCRIPT

¿Qué relación encuentras entre Hardware y Software?

HDT

MENÚ

Que es el Hardware? Que es el Software?

Clasificación del Hardware Tipos de software

Sistemas operativosCuidados del Hardware

Video - retroalimentación

Actividades realizadas

¿Qué es el Hardware?

Se define como todo lo tangible, material, o lo que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: los conectores, el ratón (Mouse), el monitor, el teclado; las unidades del disco flexible o drive, la unidad lectora de CD, el CPU, las bocinas, el micrófono , el escáner, etc. Y se clasifica según uso por la computadora en: dispositivo de entrada, de salida y de almacenamiento.

Clasificación del Hardware

El Hardware para ser identificado más fácilmente, se divide en varios dispositivos, que son:

•Dispositivos de Entrada

•Dispositivos de Salida

•Dispositivos de Almacenamiento

Dispositivos de EntradaLos dispositivos de entrada son los que nos permiten ingresar la información a

la computadora ya sean instrucciones o comandos  y así obtener los resultados requeridos, Estos dispositivos se comunican con el PC mediante  una tarjeta denominada como tarjeta controladora que conjuntamente con el software de dicha tarjeta permiten controlar y establecer la comunicación con los puertos para luego estos datos ser enviados al procesador, es decir un dispositivo de entrada se comunican  con el computador mediante la tarjeta controladora del dispositivo y del puerto

Índice de Dispositivos de Entrada

Lápiz óptico Mouse Joystick Teclado Trackballs Escáner óptico Modem Modulo de reconocimiento de voz

Avanzar a:•Dispositivo de salida

•Dispositivo de almacenamiento

Lápiz ÓpticoUn lápiz óptico es un puntero con un extremo fotosensible que se emplea para dibujar directamente sobre la pantalla, o para seleccionar información en la pantalla pulsando un botón en el lápiz óptico o presionando el lápiz contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores ópticos que identifican la parte de la pantalla por la que se está pasando.

Mouse (ratón)

Mouse, o ratón, es un dispositivo apuntador diseñado para ser agarrado

con una mano. Cuenta en su parte inferior con un dispositivo detector

(generalmente una bola) que permite al usuario controlar el movimiento

de un cursor en la pantalla deslizando el Mouse por una superficie plana.

Para seleccionar objetos o elegir instrucciones en la pantalla, el usuario

pulsa un botón del Mouse.

Joystick

Un joystick es un dispositivo formado por una palanca que se mueve en varias direcciones y dirige un cursor u otro objeto gráfico por la pantalla de la computadora.

TecladoUn teclado es un dispositivo parecido a una máquina de escribir, que permite al usuario introducir textos e instrucciones. Algunos teclados tienen teclas de función especiales o dispositivos apuntadores integrados.

TrackballsLos trackballs son bolas para mover el cursor o zonas sensibles al tacto que permiten que los movimientos de los dedos del usuario dirijan un cursor en la pantalla.

Escáner ÓpticoUn digitalizador óptico (escáner) emplea dispositivos

fotosensibles para convertir imágenes (por ejemplo, una fotografía o un texto) en señales electrónicas que puedan ser manipuladas por la máquina. Los dos digitalizadores más comunes son el digitalizador de campo plano (similar a una fotocopiadora de oficina) y el digitalizador manual, que se pasa manualmente sobre la imagen que se quiere procesar.

Modem Un módem es un dispositivo que conecta una computadora con una línea telefónica y permite intercambiar información con otro ordenador a través de dicha línea. Todos los ordenadores que envían o reciben información deben estar conectados a un módem. El módem del aparato emisor convierte la información enviada en una señal analógica que se transmite por las líneas telefónicas hasta el módem receptor, que a su vez convierte esta señal en información electrónica para el ordenador receptor.

Reconocimiento de voz

Capacidad que tiene una computadora para comprender el lenguaje verbal con el fin de poder recibir comandos y datos de la persona que habla. Se han desarrollado algunos sistemas que pueden reconocer vocabularios limitados en voz de determinadas personas, pero se ha comprobado que es verdaderamente difícil hacer que un equipo pueda enfrentarse a una gran variedad de modos de pronunciación y de acentos, así como a las diferentes formas en las que se pueden hacer peticiones o afirmaciones.

Dispositivos de Salida Estos dispositivos permiten al usuario ver los

resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor.

Índice de Dispositivos de Salida

PantallaImpresoraBocinas

Avanzar a:

Dispositivos de Almacenamiento

PantallaLa pantalla convierte la información generada por el ordenador en información visual. Las pantallas suelen adoptar una de las siguientes formas: un monitor de rayos catódicos o una pantalla de cristal líquido (LCD, siglas en inglés). En el monitor de rayos catódicos, semejante a un televisor, la información procedente de la CPU se representa empleando un haz de electrones que barre una superficie fosforescente que emite luz y genera imágenes.

ImpresoraLas impresoras reciben textos e imágenes de la computadora y los imprimen en papel. Las impresoras matriciales emplean minúsculos alambres que golpean una cinta entintada formando caracteres. Las impresoras láser emplean haces de luz para trazar imágenes en un tambor que posteriormente recoge pequeñas partículas de un pigmento negro denominado tóner. El tóner se aplica sobre la hoja de papel para producir una imagen. Las impresoras de chorro de tinta lanzan gotitas de tinta sobre el papel para formar caracteres e imágenes.

BocinasLas bocinas son salidas de audio y tienen su regulador de volumen y existen en el mercado desde precios módicos hasta excesivos. La calidad de sonido se debe a la tecnología con la que se construyó.

Dispositivos de AlmacenamientoLos sistemas informáticos pueden almacenar los

datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador.

Índice de Dispositivos de Almacenamiento

Disco Duro

Disco Flexible

Disco Magnético Óptico

Cd Rom

Notas

Disco DuroLas unidades de disco duro almacenan información en

partículas magnéticas integradas en un disco. Las unidades de disco duro, que suelen ser una parte permanente de la computadora, pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente.

Disco Flexible (Floppy)

Las unidades de disco flexible también almacenan información en partículas magnéticas integradas en discos intercambiables, que de hecho pueden ser flexibles o rígidos. Los discos flexibles almacenan menos información que un disco duro, y la recuperación de la misma es muchísimo más lenta.

Disco Magnético - Óptico

Las unidades de disco magneto-óptico almacenan la información en discos intercambiables sensibles a la luz láser y a los campos magnéticos. Pueden almacenar tanta información como un disco duro, pero la velocidad de recuperación de la misma es algo menor.

CD - RomLas unidades de disco compacto, o CD-ROM, almacenan información en las cavidades grabadas en la superficie de un disco de material reflectante. La información almacenada en un CD-ROM no puede borrarse ni sustituirse por otra información. Los CD-ROM pueden almacenar aproximadamente la misma información que un disco duro, pero la velocidad de recuperación de información es menor.

NOTASAlgunos dispositivos se utilizan para varios

fines diferentes. Por ejemplo, los discos flexibles también pueden emplearse como dispositivos de entrada si contienen información que el usuario informático desea utilizar y procesar. También pueden utilizarse como dispositivos de salida si el usuario quiere almacenar en ellos los resultados de su computadora.

Cuidados del Hardware

El buen uso de la herramienta alarga la vida de la misma, por lo que es necesario hacer buen uso del equipo de cómputo y lo manejemos con las debidas precauciones, con esto el equipo seguirá funcionando correctamente por mas tiempo. Algunas precauciones más necesarias son:

• Verificar la existencia de un regulador de corriente o No Break.

• Manejar el equipo con cuidado.

• Evitar darle golpes.

• Mantener alejados los alimentos del equipo.

• Manejar con cuidado discos flexibles y CD´s.

• No cambiarle o moverle al sistema operativo a menos que sepas lo que haces.

• Apagar y encender correctamente la computadora.

?Qué es el Software?

Programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado.

Tipos de Software

Las dos categorías primarias de software son:

• Los Sistemas Operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora.

• El Software de Aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras.

Existen otros 2 tipos de Software:

• El Software de red, que permite comunicarse a grupos de usuarios.

• El software de lenguaje, utilizado para escribir programas.

Sistemas Operativos

Introducción

Como Funciona un Sistema Operativo

Sistemas Operativos actuales

Próximas Tecnologías

IntroducciónSoftware básico que controla una computadora. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware de la computadora (como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse), organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento (como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas), y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

?Como Funciona un Sistema Operativo?

Un proceso importante es la interpretación de los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.

Algunos intérpretes de instrucciones están basados en texto y exigen que las instrucciones sean tecleadas. Otros están basados en gráficos, y permiten al usuario comunicarse señalando y haciendo clic en un icono. Por lo general, los intérpretes basados en gráficos son más sencillos de utilizar.

Los sistemas operativos pueden ser de tarea única o multitarea. Los sistemas operativos de tarea única, más primitivos, sólo pueden manejar un proceso en cada momento. Por ejemplo, cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión.

Todos los sistemas operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos simultáneamente.

Sistemas Operativos actuales.

UNIX

MS – DOS

OS/2

Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Macintosh OS, MS-DOS, OS/2 y Windows-NT.

Sistema Operativo: UNIX

Sistema operativo multiusuario que incorpora multitarea. Fue desarrollado originalmente por Ken Thompson y Dennis Ritchie en los laboratorios AT&T Bell en 1969 para su uso en minicomputadoras. El sistema operativo UNIX tiene diversas variantes y se considera potente, más transportable e independiente de equipos concretos que otros sistemas operativos porque está escrito en lenguaje C. El UNIX está disponible en varias formas, entre las que se cuenta AIX, una versión de UNIX adaptada por IBM (para su uso en estaciones de trabajo basadas en RISC), A/UX (versión gráfica para equipos Apple Macintosh) y Mach (un sistema operativo reescrito, pero esencialmente compatible con UNIX, para las computadoras NeXT).

Sistema Operativo: MS-DOS

Corto de Microsoft Disk Operating System (sistema operativo de disco de Microsoft). Como otros sistemas operativos, el sistema MS-DOS supervisa las operaciones de entrada y salida del disco y controla el adaptador de vídeo, el teclado y muchas funciones internas relacionadas con la ejecución de programas y el mantenimiento de archivos. El MS-DOS es un sistema operativo monotarea y monousuario con una interfaz de línea de comandos.

Sistema Operativo: OS/2

Sistema operativo multitarea para ordenadores o computadoras personales con microprocesadores de la gama x86 de Intel. El OS/2 puede ejecutar aplicaciones para Windows y MS-DOS y leer discos de MS-DOS. El OS/2 fue desarrollado originalmente como un proyecto conjunto de Microsoft e IBM.

Próximas Tecnologías

Los sistemas operativos siguen evolucionando. Los sistemas operativos distribuidos están diseñados para su uso en un grupo de ordenadores conectados pero independientes que comparten recursos. En un sistema operativo distribuido, un proceso puede ejecutarse en cualquier ordenador de la red (normalmente, un ordenador inactivo en ese momento) para aumentar el rendimiento de ese proceso. En los sistemas distribuidos, todas las funciones básicas de un sistema operativo, como mantener los sistemas de archivos, garantizar un comportamiento razonable y recuperar datos en caso de fallos parciales, resultan más complejas.

ACTIVIDADES ¿Qué entiendes por la palabra “hardware”?

¿Cómo se clasifica el “Hardware”?

¿Qué entiendes por la palabra “software”?

¿Porque la importancia de dar a conocer las definiciones hardware y el software?

Vamos a aprender jugando. ¿Crees que puedas realizar esta sopa de letras y relacionar las palabras encontradas?

BIBLIOGRAFÍA http://desalida501.blogspot.mx/

http://jackson1reyes2.wordpress.com/2007/10/19/dispositivos-de-entrada/

http://www.masadelante.com/faqs/software-hardware

http://www.slideshare.net/SabinaGalliano/diapositivas-hardware-y-software

https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=hardware+y+software&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bpcl=39650382&biw=1366&bih=624&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=JIbDUL3WLYr1qQHU6ICYDg

http://www.ecured.cu/index.php/Sistema_operativo

REFERENCIAS

erasmo_ruiz@hotmail.com

ruiz.erasmo@gmail.com

http://actividades-hdt.blogspot.mx/

http://www.tec46.com.mx

top related