diapos sesión de aprendizaje

Post on 12-Aug-2015

32 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SESIÓN DE APRENDIZAJE Intubación endotraqueal

Lic. Marco Antonio Zúñiga Zavaleta

Datos generales

•La Enfermería ha potenciado positivamente su trabajo en el área de las emergencias  y en situaciones de desastres en los últimos años; por lo que debemos intentar dar respuesta a las demandas de la sociedad que actualmente exige de forma creciente calidad científico-técnica en la asistencia y una mayor especialización.

Transversalidad • Las situaciones de Emergencias y los desastres

acechan continuamente a nuestra ciudad y traspasan las fronteras nacionales, por lo que contando con profesionales de enfermería en emergencias, desastres dispuestos a verter todos los conocimientos en los lugares donde se necesite imperiosamente brindar cuidados integrales y capaces de adaptarse a cualquier medio impuesto, las víctimas recibirán una atención más adecuada, más eficaz y de más calidad. El enfermero de emergencias y desastres proveerán cuidados y atención de enfermería a todas las personas sin distinción de credo, raza, color, sexo, pensamiento político ni estatus social.

Capacidades / competencias• Conocer y aplicar correctamente los principios

de la reanimación cerebral cardiopulmonar básica avanzada.

• Conocer, reconocer y aplicar correctamente los primeros auxilios.

• Conocer y aplicar correctamente los principios de atención básica y avanzada del traumatismo en el pre hospitalario y en emergencia.

• Conocer y administrar los desastres naturales y antrópicos.

Recojo de saberes previos

Preguntas:•¿Saben la anatomía del sistema

respiratorio?•¿Cómo funciona fisiológicamente el

sistema respiratorio?•¿Cuál es el centro que regula la

respiración?

Desequilibrio cognitivo

Preguntas:•¿Qué se realiza primero, la oxigenación o

la respiración?•¿Sera necesario alguna vez una

intubación selectiva o solo es una mala praxis del profesional de salud?

Construcción del conocimiento

•Solicitar libros de anatomía y fisiología humana en que esté contenido específicamente la respiratoria.

•Solicitar a los alumnos los diferentes tipos de tubos endotraqueales. Coordinar con la escuela la facilitación de simuladores.

Evaluación

Metacognición

•¿Qué sabias?•¿Qué aprendieron?•¿Cómo aprendieron?•¿Para qué les sirve?

Extensión

•Se planea una simulación en forma individual haciendo demostración de lo aprendido en el simulador.

•Próximo tema resucitación cerebro cardio pulmonar.

top related