diagnÓstico de fallas · 2014-08-02 · diagnÓstico de fallas flash over en las bujías: marcas...

Post on 06-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNÓSTICO DE FALLAS

FLASH OVER

En las Bujías: marcas oscuras en la superficie de la parte superior del aislador cerámico.En los Cables: marcas de fuga de corriente en la parte interna del terminal del lado de la bujía y/o del lado de la bobina/tranformador, con formación de camino por el pasaje de corriente eléctrica.

El motor puede fallar en aceleraciones y en bajas revoluciones con cargas elevadas y presentar explosionesen el múltiple de admisión en vehículos convertidos a GNV.

1 - Presencia de suciedad, humedad o espacio entre la capa protectora de caucho (goma) del cable deencendido y la superficie del aislador cerámico de la bujía y/o de la bobina/transformador;2 - Espacio excesivo entre los electrodos de la bujía;3 - Desgaste acentuado en los electrodos;4 - Mezcla de aire/combustible muy pobre;5 - Punto de encendido atrasado;6 - Relación de compresión elevada;7 - Aplicación incorrecta de las bujías o cables (diámetro menor del aislador o mayor de la capa de cauchodel cable).

- Verificar y corregir las causas, sustituir las bujías y los cables simultáneamente por los tipos correctos,observando la calibración (luz) entre los electrodos, conforme lo indicado en el manual del vehículoo en la Tabla de aplicación de NGK actualizada.- En caso de utilización en GNV, las bujías y cables deben ser sustituidos en la mitad de la vida útilrecomendada por el fabricante.

ASPECTO DE LA BUJÍA Y DEL CABLE

PROBLEMA

CAUSA

SOLUCIÓN

Si ocurriera

Flash Over es necesario

la sustitución simultánea

de las bujías y de los cables.

SOLUÇÕES

OXIDACIÓN

ASPECTO DEL CABLE

PROBLEMA

CAUSA

SOLUCIÓN

Formación de oxidación (Zinabre) en losconectores del cable.

Aumento de la resistencia o aislamiento en elpasaje de corriente eléctrica y consecuentemente fallas en el desempeño del motor.

1 - Mala conexión entre los terminales (Cable/ Bujía, Cable/ Bobina);2 - Presencia de humedad o ataque químico en los terminales.

Sustituir los cables o revisar los componentes afectados.

MANIPULACIÓN

Conector metálico suelto.ASPECTO DEL CABLE

PROBLEMA

CAUSA

SOLUCIÓN

Discontinuidad del cable o resistencia elevada.

Sustituir los cables.En la remoción del cable debe ser manipulado por el terminal y nunca por el hilo. Antes de retirar el cable, girar el terminal para facilitar la remoción.

1 - Manipulación incorrecta en la remoción del cable.Ej: Tomar el cable por el hilo, inclinar el terminal, etc..

FRICCIÓN

Cable presenta marcas de desgaste por fricción o derretimiento.

1 - Contacto de los cables con partes móviles ocalientes del motor, debido a la fijación yarreglos inadecuados.

Sustituir los cables y utilizar fijadores y arreglos adecuados.

Cable puede presentar fuga de corriente,consecuentemente fallas en el desempeño delmotor.

CAUSA

PROBLEMA

ASPECTO DEL CABLE

SOLUCIÓN

Corte en la capa de caucho (goma) y/o golpe en el blindaje.ASPECTO DEL CABLE

PROBLEMA

CAUSA

SOLUCIÓN

El cable puede presentar fuga de corriente y consecuentemente fallas en eldesempeño del motor..

MANIPULACIÓN

1 - Uso de herramientas inadecuadas para sacar los cables.Ej : Alicates, destornilladores, etc.

Sustituir los cables.En la remoción el cable debe ser manipulado por el terminal y nunca por el hilo.Antes de retirar el cable, girar el terminal para facilitar la remoción.

top related