diafanidad copia

Post on 29-Jun-2015

692 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mineralesrelacionadoscon el arte

CAOLINITA

El caolín o caolinita, es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de aprestos para almidonar.

Usos: El caolín es utilizado en joyería y arte decorativo, y además, en la preparación de pinturas de caucho o emulsionadas, ya que por su blancura es de alto grado de rendimiento. Al mismo tiempo se utiliza como espesante.

Papel: Como carga y recubrimiento del papel. En el acabado de papel de arte y tapiz y en papel corrugado. Reduce la porosidad y da suavidad y brillo a la superficie.Refractarios: En la elaboración de perfiles, bloques y ladrillos refractarios, así como en ladrillos de alta alúmina. En la elaboración de cemento refractario y resistente a los ácidos. En cajas de arcilla refractaria para cocer alfarería fina.

Pinturas: En la elaboración de pigmentos de extensión para pinturas y en la fabricación de tintas. Se usa como dilatador por su inercia química, suave fluidez, facilidad de dispersión y por no ser abrasivo. Da suavidad y brillo a la superficie, mejora la durabilidad de la misma y reduce la cantidad de pigmento necesario.Plásticos: Es usado como relleno en hules y plásticos y auxiliar en procesos de filtración. En revestimientos plásticos para ductos y tejas plásticas.

Vidrio: En la formulación de placas de vidrio.

Opacos

DIAFANIDADEs la propiedad de transmitir la luz.

Luminosos

Dejan pasar la luz.

No dejan pasar la luz.

Emisión de luz.

Translúcidos

En el arte, el caolín se utiliza en la fabricación de cerámica.

Porcelana

CerámicaEsmaltes

PORCELANA

La porcelana auténtica se comenzó a usar en China hacia el año 618, de ahí su nombre: porcelana oriental.

Uno de sus componentes es el caolín.

Cuando se mezcla con agua se forma una pasta de características plásticas que puede ser trabajada para dar una determinada forma.

Es un producto cerámico blanco, compacto duro y translúcido.

Debido a las nobles propiedades de la porcelana tales como la dureza, la durabilidad, la blancura, su alta resistencia al paso de la electricidad, y su alta elasticidad, es que hoy en día es usada en artículos de cocina, baldosas, y objetos de arte.

También es usada como aislante eléctrico, y los dentistas la utilizan con el propósito de hacer dientes falsos y coronas.

Opacos

DIAFANIDADEs la propiedad de transmitir la luz.

Luminosos

Dejan pasar la luz.

No dejan pasar la luz.

Emisión de luz.

Translúcidos

En el arte, el caolín se utiliza en la fabricación de cerámica.

Porcelana

CerámicaEsmaltes

CerámicasSegún las teorías difusionistas, los primeros pueblos que iniciaron la elaboración de utensilios de cerámica con técnicas más sofisticadas y cociendo las piezas en hornos fueron los chinos.

Desde China pasó el conocimiento hacia Corea y Japón por el Oriente, y hacia el Occidente, a Persia y el norte de África hasta llegar a la Península Ibérica.

Los ceramistas griegos trabajaron la cerámica influenciados por las civilizaciones del Antiguo Egipto, Canaán y Mesopotamia. Crearon recipientes con bellas formas que cubrieron de dibujos que narraban la vida y costumbres de su época. La estética griega fue heredada por la Antigua Roma y Bizancio.

Cerámica prehistórica romana

Desde el norte de África penetró el arte de la cerámica en la Península Ibérica, dando pie a la creación de la loza hispano-morisca, precedente de la cerámica mayólica con esmaltes metálicos, de influencia persa, y elaborada por primera vez en Europa en Mallorca (España), introducida después con gran éxitoen Sicilia y en toda Italia, donde perdió la influencia islámica y se europeizó.

Cerámica española

Opacos

DIAFANIDADEs la propiedad de transmitir la luz.

Luminosos

Dejan pasar la luz.

No dejan pasar la luz.

Emisión de luz.

Translúcidos

En el arte, el caolín se utiliza en la fabricación de cerámica.

Porcelana

CerámicaEsmaltes

ESMALTES CERÁMICOSLos esmaltes según su grado de transparencia y brillo se clasifican en:

-TRANSPARENTES: la luz traspasa el magma vítreo.

-OPACOS: el caso inverso a los transparentes. Pueden ser: brillantes o mates.

-SEMITRANSPARENTES, SEMIOPACOS, SEMIMATES Y SEMIBRILLANTES: no alcanzan un intenso grado de transparencia, opacificación, mateado o brillo.

-ESMALTE CRAQUELADO: una vez cocido el esmalte aparece en la superficie del mismo una serie de finas grietas. Tiene fines decorativos.

Integrantes:

Yamila Villegas

Virginia Giambrone

top related