deportee diapositivas final!

Post on 28-Jan-2018

513 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes:Juliana Castro 19.726.235Marielis Escalona 21.054.606Oscar Rassman 20.472.264

M-111

Esguince

Es la rasgadura, torsión O ROTURA, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento.

Tratamiento

ClasificaciónEsguinces de primer grado: Son el resultado de la distensión de los ligamentos que unen los huesos del tobillo.

Esguinces de segundo grado: Los ligamentos se rompen parcialmente, con hinchazón inmediata.

Esguinces de tercer grado: Son los más graves y suponen la rotura completa de uno o más ligamentos pero rara vez precisan cirugía.

-Reposo

- Hielo

- Compresión

- Elevación

Es la rasgadura, torsión O ROTURA, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento.

Fractura

Tipo de Vendaje

Clasificación

fractura cerrada: En la que el hueso está roto pero la piel ha quedado intacta.

fractura abierta: En la que el hueso está roto y además la piel ha quedado lesionada.

fractura Oblicua: Fractura en ángulo con el eje

Conminuta: El hueso queda fracturado en muchos fragmentos más o menos pequeños.

Espiral: La fractura gira alrededor del eje del hueso

En tallo verde: El hueso se ha fracturado de forma incompleta, sólo se dobla.

- Calmar a la victima

- Retirar sus prendas ( zona

afectada)

- Inmovilizar la fractura

- Prevenir que se infecte

- Cubrirla

Tratamiento

- Examinar el pulso

- Mantener a la persona

abrigada

- No mover a la persona

Consiste en la pérdida de

continuidad del hueso.

Luxación Es la separación permanente de las dos partes de una articulación Tipo de Vendaje

Síntomas

- Dolor muy intenso.

-Hinchazón.

-Pérdida de fuerza.

- Deformidad de la

articulación.

- Inmovilizar la articulación afectada.

-Reposo absoluto de la zona.

-No intentaremos colocar el miembro

afectado en su lugar.

- No administrar medicamentos .

-Traslado a un centro hospitalario.

Es la separación permanente de las dos partes de una articulación

Tratamiento Luxación

- Inmovilización de la zona afectada

- Sujetarse bien a una venda

- En algunas casos requieren de intervención quirúrgica

- Aplicamos una compresa fría para reducir el dolor y

rebaja la inflamación.

Primeros Auxilios

Para que lo necesitamos:

-Conservar la vida .

-Evitar complicaciones, tanto físicas como psicológicas

.-Ayudar en la recuperación de la víctima .

-Asegurar el traslado de las víctimas a un centro de asistencia.

Los cuidados inmediatos, adecuados y temporales prestados a las personas accidentadas o con

enfermedad, antes de ser atendidos en un centro asistencial.

Prestar Primeros Auxilios- Solicite permiso al paciente para ayudar,

con objeto de brindar seguridad.

- Actúe con seguridad, si tiene dudas mejor no haga nada

- Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, lo que da confianza al lesionado y a sus acompañantes.

- En ningún momento deje sola a la víctima.

- Efectúe una revisión de la víctima para descubrir lesiones distintas a la que motivó su atención.

Signos Vitales

Las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Cifras normales

Respiración

Intervienen la contracción de los músculos del tórax y los movimientos de las costillas.

La respiración consta de dos fases:

La inspiración y la

espiración

- El ejercicio; la actividad muscular .- El sexo; en la mujer la respiración tiende a ser más rápida que en el hombre .- La hemorragia; aumenta la respiración - La edad; a medida que se desarrolla, la persona la frecuencia respiratoria tiende a disminuir.

Las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida

que revelan las funciones básicas del organismo.

Pulso

Recomendaciones para

tomar el pulso.

-Palpa la arteria con tus dedos índice, medio y anular.

- No ejerzas presión excesiva, porque no se percibe adecuadamente

- Controla el pulso en un minuto en un reloj de segundero

- Anota las cifras para verificar los cambios.

Sitios para tomar el pulso

-En la sien (temporal)

-En el cuello (carotídeo)

- Parte interna del brazo (humeral)

- En la muñeca (radial)

-Parte interna del pliegue del codo (cubital)

- En la ingle (femoral)

-En el dorso del pie (pedio)

-En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)

- Los más comunes son el pulso radial y el carotídeo.

Es la expansión rítmica de una arteria, producida por el paso de la sangre bombeada por el

corazón.

Temperatura

Tipos de

Temperatura

Temperatura Axilar

Temperatura Oral

Temperatura Rectal

Temperatura Vaginal

Temperatura Otica

La temperatura corporal normal de los seres humanos varía entre los 36.5-37.5 oC.

Es el grado de calor del cuerpo humano, constituyendo un equilibrio útil entre el calor que se produce (metabolismo) y el calor que se pierde (evaporación, conducción, radiación y convección)

- Hipotermia, cuando la temperatura

corporal es inferior a los 36 oC.

- Febrícula, cuando la temperatura es

de 37.1-37.9 oC.

- Hipertermia o fiebre, cuando la

temperatura es igual o superior a 38 oC.

Tensión Arterial

Tiene dos

componentes:-Presión arterial sistólica:

corresponde al valor máximo

de la tensión arterial en

sístole cuando el corazón late.

- Presión arterial diastólica:

corresponde al valor mínimo

de la tensión arterial cuando

el corazón está en diástole o

entre latidos cardíacos.

Los valores normales de presión

arterial varían entre 90/60 y

120/80 mmHg.

Se refiere a la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias.

Gracias

FIN

top related