definicion de graficos

Post on 29-Jun-2015

8.924 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GRAFICOS

•Son representaciones visuales figurativas

que mantienen algún tipo de relación de

analogía o semejanza con los conceptos u

objetos que describen

CARACTERISTICAS.

• Se pueden modificar de muchas maneras diferentes (traslación, escalado, rotación, cambio de atributos, etc.).

• Habitualmente se generan de forma interactiva y ocupan relativamente poco espacio.

RESOLUCIO

N DE

GRAFICOS.

indica cuánto detalle puede observarse en una imagen. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química)

FORMATOS DE GRAFICO.

• Básicamente, los formatos gráficos son archivos en los cuales se guarda información que conforma una imagen. Cada formato es independiente.

TIPOS DE GRAFICOS.

• CDR (.cdr) 

CDR (Corel Draw) es el formato nativo del programa de gráficos vectoriales Corel Draw, siendo válido para PC y MAC.

• DXF (.dxf) 

El formato DXF (Drawing Interchange Format) es un formato vectorial que la empresa Autodesk lanzó para permitir el intercambio de archivos de dibujo entre los diferentes programas de CAD.

• DRW (.drw) 

Formato grafico vectorial usado por diferentes programas que funcionan bajo DOS y Windows, como Micrografx Designer o Windows Draw. 

• EMF (.emf) 

• PSD (.psd) 

PSD (Photoshop Digital Format) es el formato de mapa de bits (aunque con funcionalidades avanzadas) nativo del programa de tratamiento de imágenes Adobe Photoshop, válido para MAC y PC.

DIFERENCIA DE TIPOS.

• Algunos no son reconocidos por algunas aplicaciones. Algunos tienen funciones avanzadas como lo es el formato de mapas bits o PSD.

Ubicación: lugar que ocupa cada elemento

gráfico o agrupación de ellos en el espacio de

trabajo.Tamaño de cada elemento gráfico

respecto los que le rodean.

Color: de cada elemento individual, de cada

agrupación de elementos, disposición

relativa de los elementos con color y armonía

entre colores.

Contraste: intensidad de visualización de cada

elemento con relación a los que le rodean y al grafismo completo.

Equilibrio: cada grafismo conlleva un sistema de referencia espacial que

consigue un nivel de equilibrio mayor o menor.

Simetría/Asimetría: disposición espacial de

los elementos que forman la composición gráfica

top related