defensa de auditoria sistema cheques banco mercantil corsaic

Post on 26-Jul-2015

358 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RESULTADOS DE LA AUDITORIA REALIZADA AL SISTEMA AUTOMATIZADO DE INFORMACION PARA EL DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACION DEL BANCO MERCANTIL SUCURSAL VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO, QUE PERMITA

LLEVAR EL CONTROL DE CHEQUERAS ENTRANTES, SALIENTES Y DISPONIBLE

Auditores:Aparicio RaúlAray LucioGómez Alexis

Auditados:Hernandez, NayarithLugo, Jose GregorioRodriguez, Jonhathan

Metodología Utilizada para la Auditoria

1 Aplicación de la

entrevistas

2 Identificació

n de los riesgos

3 Identificación de las

contramedidas

4 Creación de informes

Mario Piattini(Cualitativas)

1) Modelo de Calidad

Calidad del producto

2) Métricas Externas y Internas

3) Métricas de Calidad de Uso

i. Diagnostico de Comunidadii. Determinar los requerimientosiii. Identificar los criterios de aceptación

iv. Funcionalidadv. Fiabilidadvi. Usabilidadvii. Eficienciaviii. Mantenibilidadix. Portabilidad

x. Efectividadxi. Productividadxii. Seguridadxiii. Satisfacción

Funcionalidad

Fiabilidad

Usabilidad Eficiencia

Mantenibilidad

Portabilidad

ISO 9126-1

Auditoria

Hallazgo

Resultados y recomendaciones de

Auditoria

Migración del Software a multiplataforma

Segunda Auditoria

HALLAZGOS ENCONTRADOS

Número Descripción Métrica1 El Sistema no está instalado por falta de

MétricasFuncionalidad

2 No permite ninguna operación o transacción

Funcionalidad

3 No realiza respaldo Funcionalidad

4 No muestra reporte Funcionalidad

5 No hay validación de campos claves Fiabilidad

6 El manual de usuarios no concuerda con el real (primera versión del sistema)

Usabilidad

7 Esta construido en software propietario Portabilidad

8 Es visible los datos para acceder desde el sistema

Funcionalidad

9 10

1. El Sistema no está instalado por falta de Métricas

Antes Actual

HALLAZGOS ENCONTRADOS

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2. No permite ninguna operación o transacción

Antes Actual

HALLAZGOS ENCONTRADOS

3. No realiza respaldo

Antes Actual

HALLAZGOS ENCONTRADOS

4. No muestra reporte

Antes Actual

HALLAZGOS ENCONTRADOS

5. No hay validación de campos claves

Antes Actual

HALLAZGOS ENCONTRADOS

6. El manual de usuarios no concuerda con el real

Antes Actual

HALLAZGOS ENCONTRADOS

7. Esta construido en software propietario

Antes Actual

HALLAZGOS ENCONTRADOS

8. Es visible los datos para acceder desde el sistema

Antes

Actual

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2da Revisión en la nueva plataforma

Validación de Campos Claves y avisos de errores en ingles

Usabilidad

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2da Revisión en la nueva plataforma

No Dispone de las opciones para actualización de datos del cliente

Funcionalidad

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2da Revisión en la nueva plataforma

Errores de Codificación (Según consola de firefox)

Fiabilidad

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2da Revisión en la nueva plataforma

No se visualizan los formularios consulta correctamente

Usabilidad

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2da Revisión en la nueva plataforma

Validación de Campo se valida que sea numero pero no el máximo ni el mínimo

Funcionalidad

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2da Revisión en la nueva plataforma

No están bien definidos los encabezados del listado (Activar chequera)

Usabilidad

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2da Revisión en la nueva plataforma

Faltan detalles como encabezado del reporte y cuentas asociadas

Usabilidad

HALLAZGOS ENCONTRADOS

2da Revisión en la nueva plataforma

No dispone de una totalización del inventario de cheques en le inventario por archivo, filtro por fecha, detalles de entregas, ya que

solo se muestra un total de cheques.

Fiabilidad

Métricas de Calidad de Uso

PERSONAL• ¿Comodidad con el Departamento?

AMBIENTE FISICO Y EL EQUIPAMIENTO• ¿El Ambiente Físico y el Equipamiento son los Adecuados?

SISTEMA INFORMATICO• ESTAN DE ACUERDO CON EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INFORMATICO?

INSTRUMENTO AL SISTEMA INFORMATICO

1. ¿Los equipos cuentan con clave de acceso? Si No

2. ¿Funcionan adecuadamente las computadas? Si No

3. ¿Hay equipos con fallas? Si No

4. ¿Existen políticas de respaldo de la base de datos del Sistema? Si No

5. ¿El Sistema del Servidor cuenta con monitores de estado, donde advierta de anomalías y problemas en el disco duro, sistema operativo, Hardware?

Si No

6. Se hacen periódicamente mantenimientos preventivos y correctivos a la base de datos del Sistema?

Si No

7. ¿Existen copias del respaldo de la base de datos en distintos lugares? Si No

8. ¿Es adecuado el ancho de banda del Internet? Si No

9. ¿Existen registro de las operaciones realizadas por los operadores? Si No

10. ¿El sistema actual funciona bajo Software Libre? Si No

RESULTADO DEL INSTRUMENTO AL SISTEMA INFORMATICO

0%

20%

40%

60%

80%

100%

NOSI

RECOMENDACIONES

• Optimizar la interface para mejorar la experiencia del usuario (incluir mas funciones en los listados e incluir cuadros de consulta).

• Investigar otras instituciones donde pueda implantarse el software.

• Ampliar el manual de usuario e establecer políticas de seguridad.

• Cambiar los parámetros para no mostrar los listados sin previa consulta.

• Planificar el uso periódico para respaldar los datos.• Anexar la versión y los datos de los desarrolladores• Incluir un modulo de Bitácora de actividades de los usuarios

top related