d1eshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1951/07/20/md... · dad de lo arti-ciaptes en...

Post on 30-Apr-2019

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

nn

L fi 3t del año phibe inclu$o el poder departir en la mesa, durante la coLa Vuelta a Francia es ia mida o cena, con otras perso

nayOr fiesta anual que s cele. nas que no sean las designadasbra en el paIs vecino. por la organización, pues, en

Cada localidad final de etapa aquellas meses no toman asiencelebra. la misma. con tanto es- to más que os determinad.OS enplendor que es muy difícil pue las listas para ios a1ojarmefltOda superarse en ningurla fecha previstos eiempre con la aT1teanterior o posterior a la fijada rioridad correspondielite. De esen el magnífico e incoinpara- ta disciplina sin excep•clonea,ble programa del «Tour» . hace la perfección organizadora

Es una fiesta mayor nacional de la prueba.ambulante que moviliza a toda i Seguir una etapa en coche,la población francesa en un solo no oficial es imposible endeseo: presenciar al paso de la Vuelta a Francia. Las etapasnurn-rosa y multicolor carava- sólo pueden seguirlas los cochesna y ofrecOr a los esforzados registrados por la organizacióniroutiers» toda suerte de aten- Y éstos sólo pueden utilizarlosción y agasjo, Omo prUe las personas autorizadas por laha de una afición que, a cada . nIsm&. Ocupando, siempre, elnueva edIción, registra un ma- 1tlo indicado desde el principio.yor número de adeptos. Todos los componentes de la

Deir que toda Francia, des_ numeroslsica caravana que forde cuaiquIera de sus fronteras ma parte del «tours estón asehasta el límite más opuesto si- gurados contra todo riesgo porgue pensando en el «Tour no es mlentraa dura la Vuelta a Franexagerar ni muc1io menos, e cia y es, por ello, que se obserdecir. claramente, una verdad van severamente cuantas medicue hemos tenido ocasión de das tienden a evitar el menorpresenciar no s610 en Luchón, incidente o acicdente que puedaayer. atrsidos por la Oxcelente sufrir dentro . fuera de carreclasificación que nustros ciclis- ra por todas aquellas personaS

1 1

1 IA AFICION ESPAÑOLA DEBE disputndo su suerte en el SABER PONDERAR EL ES- «tour» y a Luchón, donde ante—

1 FUERZO DE NUiSTROS RE- ayer llegafon los participantes PRESENTANTES en la Vuelta. a Francia., fuimos

Y entre toda esta grey de ver- en el coche de nuestro buen am11 daderos fenómenos del pedal se go gran deportista Santiago 11 halla actualmente tina buena ie J Mostajo, acompañados del1 presentación española. Una par pañero Juan Ben (junior) conf1 ticipación dp la que todos debe- la «Leica» preparada a registrar 11 ríamos estar orgullosos por la visita. cuanto representa para España Situados en la meta de Bagne-J. la sola presencia a prueba de res de Luchón, donde fuimos 1 tamaña envergadura. amablemente saludados por el

Decimos esto por cuanto algu ] alcalde y disputado francés, nos aficionados español tal ea Mr, CoSto Fioret, presenciamos1 dcconocedores aun de la capa. el diantuado esprint entre el sul cidad que precisa un correílor j ZO loblet y ci italiano oppi para tomar parte en la Vue]ta j que fueron los primeros llegadosa Francia, exige, con hulnano 1 su aquella décimo cuarta etapa.

RESONANCIA DE UNA VIO- lización. esuerzos a nuestros co rubio suizo quien, apenas deentusiasmo pero imposible tea- Y de la que resultó vencedor elRIA Y DUREZA QUE COiIPOR 1 rrodores que les sitúe en cada cendió de la máquina, tuvo como

TA EL «TOUR» • 1 etapa a la cabeza de la ciasifica. máxima preocupación el peinar.Sinceramente, la Vuelta a 1 • 1 SO. apareciendo inmediatamente

Francia es para verla y no para uestros muchachos en la ac- casi impecable, pues, su rostrocontarla. Por ello quizá que se tual Vuelta a Francia están no acentuaba demasiado las hu&hace difícil describir la impor efectuando una actúación que co- has del esfuerzo. El «campio tancia que la sola participación 1 brepasa, en mucho, a la más op ÍSiO» italiano, por su parte, puede tener para cualquier país 1 timista de las previsiones ante- acusaba un poco má el. cansan- que cuente cón cilistas capaces 1 rieres. Sin tratar de engailarnc, ClO. Poco después Bartali, que de participar en el «tour» 1diremos que nadie cóncedio a lo ‘ aquel día cumplía 37 (?)terminarlo; Para un ccllsta de españoles una du- anos, cruzaba la cinta de llegada.cuaiquier nacionalidad represen- racion Cfl el gran «tour más Luden Lazarides. Luego Genil-ta un gran honor el soportar tan 1 allá de las seis u ocho prte . (liafli, Ockers y, a unos diez mi.sólo la dureza de todas las eta- f ras etapas. aunque. después flUtOs de los primeros un grupopas hasta finalizar la Vuelta. ! de éstas, la clasificación de cada de «ases» con Bernardo Ruiz

uno de ellos correspondería a la entre ellos,Siempre hemos • sabido que de los últimos números de ]a Nuestros ojos, que sólo desea.los .psrticipantos en el «tour 1 tabla oficial. Si entre los ciue con- han descubrir entre los primerosfrancés han ‘sido los nombres cedían pocas posibilidades a corredores, los «jerseyes grisesque más ha recordado la afición j nuestros corredores decimos que con franja roja y gualda, , bienciclista mundial y no hay que 1 s bailaba quien esto. escribe, pronto se posaron sobre’ el cuer,decir que el noinbre de los ven- tendremos expuesta • la sinceri- PO rabioso de «El Pipas que seeedore ha • jermanecico en la dad con cjue tratamos de enhe dolía de haber tenido que e±’ec.¡r4onte de tod • los deportiste 1 brar estas líneas. tuar el último tranko de la etadurantc. años y año aun cuafl ! La victoriosa etapa de Bernar- Pa con la rteda traaera comlda la formación ciclista de 1 Ruíz, con su entrada triunfal taniente frenada por haber roto•aquellos no alcance mayores co- en Brive, el pasado viernes, vino Unos radios y hailarse deseesi trada del eje, Su esfuerzo pr

tanto fué tan superior que. de verdad, tuvimos que reconocer que sólo puede realizark un te-rredor de férrea voluntad y en plenItud de f.crma irica. Su 1 aspaéto, tras la llegada, era el de 1hallarse muy fuerta para con.. 1tinuar la lucha en las róxima3 1etapas. El «Pipas sólo se lamen-

. taba del estado de la iciclt que le privó de hallarse entre Koblet y Coppi en el sprin,t fi’ nal. Así era su moral a La ile

‘ gada a Luchón. 1 . Fueroli lligaid grupos de co., 1rredores y jrOnto descubrimos. 1las siluetas de Serra y Maslp,otros dos «grandes» espafwieque d Tarbes a Luchén hlcieron una buena’ carrera.

Manolo Rocríguez, Langarleiy Giial aicanzaron la nieta deLuch4n, sobreponiéndose, a sen 1des IndIsposiciones que. segin 1man ifestnron, les tujpidieison .

; hasta ahora, dar todo el rendi-miento del. que se sienten ca.pacesL 1 Y asi, cutre esta moral que 1 mucho dtee en favor de los1 todas las amargums y durezas de que defienden los colores un- cíonales de España en la Vuel, ta a Francia de 1951, al sufrir

} estas etapas montañeras con en- —. tereza, fimos jun co losEl SUiZO Koblet dice a nuestro redactor que lé gutaría mucho • visitar España. Serra, Berua Ii”’. corredores al hotel, donde aque_ 1Ruiz y Gual, junto’ con don Santiago Mostajo aIre4edor del rubte su1o vencedor de la etapa 1 Ila noche, debieron descansar

de anteayer lo& CidiSt5 3T acompañantes és. 1. pañoles.

pasamos en compaiSta de los co nocirtlentos c1etists gse tos me- 1 mostrarnos tan irsospechadas G)N MARIANO OAÑARDO,rredores erpafioles a la llegada ramente informat1vo. 1 probabilIdades para nuestros ATAREADO Y SATISFECHOde quellos a Luehón, final de Un vencedor de la Vuelta es muchachos que no deben des- APT saludamos al director t&-,. 1lii décImo cuarta etapa, del ae,. indiscutiblemente, u.u verdadero 1 eiirse. ya, por ej hecho de que co del equipo iariano Cañar-tual «to.ur». campeón mundial de ciclismo en 1 cti’os participantes, sin duda rqás do, quien agradeçió muchísima

ruta. Ningún títuio más puede 1 continuamente atendidos, ya nit 1 nuestra visita y nos tenciió con14/1 VUELTA, ETEltENTO DE otorgar ni tanta popularidad e te de inielarse la temporada ci- 1 la amabilidad característica en 1PROPAGANDA COMERCIAL el nundo profano, ni tanta re dista por sus respectivas mar- el gran campeón’. 1

sonancia mundial entre todos cas o equipos, como verdaderos edo quearme de la 1los aficionados al cIclismo, 1 fen6menos de la carretera ero, 1 actuación que están realizando

Por esto, también, acuden a 1 plean todos rus arrestos para 1 los seleccionados españoles er,disputar la Vuelta a Francia los 1 adjudicarse el ansiado triunfo. este tous’» —fueron us prime..mejores ciclistas que existen en 1 . 1 ras polabras—. Están poeldoeel momento . de su céjelración, 1 EN LUCRON A LA ESPERA una gran morni que facilitaEl curso de esta manifestación 1 ANSI°A DE LOS NUESTROS pj labor ahora. De todas for,ciclista apasiona a todos, Siguen nuestros corredores mas, desearia que se hiciera 11eV-

•1 « . fJ MITNDODEPORTiVO ________ 2deulld1- --.--.--—- -.. . . . - -:•--.- • - • — — ———--— --.——-—---- ,oe

: . .;:. . • ..‘, , J

: , e , . 1

. En Luchan, con el equipo espanol de la Vuelta. a Francia

Lafiestadelaío::Discip1ina,siernprdiscip1ina::LaVueIfa,eIementodepropaganda::Resonanciaydurezadecorrerenel‘Tou”

::LangaricaesperalosAlpes::Los“Xiquefs”deVa1I...enLuchón

t>,

ew d-€ej2J-z& /y__

j<’rt

(POR NUESTROS ENvtADOg, 1. M47AtÑUZ Y ERT IR.)gar a conoctmíerito da to4o los 1 =a n Ías i.’ dtiende a mi labor de hy —re-españoles la Lmponargis cl ía 1itr ahóra parece ne1 etiinos.Vuelta a Franela, toda ez qise ‘a atiáaido y estty fnuy’ —Pues te diré que estoy me-en algunos aficionados qtrlaá a& ‘ttiitt por’ cuanto puede ser tino entre verdadros fenómeadvierta una ligera inaxún si bef.aio€o pera nuestro equíp nos de Ja bciclet y que no reno ver llegar prirnro a n.iz a Ai’uen debía hacer el paei a anita rada fácil mantenerse enla meta de Luchón. Tú mismo, á’eancisco asignado y éste lo ha e meato que teo en la clasihoy, puedes cmprobaT la ca&. 5alizano hasta hor con elogio- 1 fhación general. De todas fo:dad de lO arti-ciaptes en c- nl depotl’dad. mas tongo verdaderos deseos de«toUr» y, dime, ferees po-slb.e —LOs tratan satiofactorihen- j hacerio así y, a poder ser, su-batirlos con farifdad. te lOs organizadores? • 1 perarme por’ poca que sea a

—:Qu vál —renfssndirtios, s,n .‘—tnmeforahlemnte. Estón oea’1ón que se me ofreezca.cerarnenfe—. c noeerae Co’l tV CoflttOs de la actuación ‘ —-Bravo muchacho, así se haestOS «asess r poder’ mgirír ]h é. las es af;oles y nos han bla Y. dinos, ¿Quién te pareceúltima do sus ruedas es una peat.o ya dci cjeeps» a nuestra el peor enemigo para tI?verdadera haí.aña para un eL 4’resuin, ‘no con u’ a ca- —Todos son formidables, po-elisia. 1 tn’haiea que fhutra a nuestro ro, el rublo Koblet, es un ver

—Pues a todos eLcís en ira itn’-o sCr.’tco, C sabs que dadero fenómeno. Le creo connífjca forma, llegó a ‘hat r ne- tou’bón no han aserurado un euficientes arrestos para adiuditanente en. Brive. P.erhardo equipo de riere correoores para caree la victoria en esta Vuel..Ruiz. Antes ya había figurado,, Cflo próximo. to a Francia aunque sea él so-casi siempre, en los primeros lJ j çp »o’rrv y u O frente al fuerte ‘eoninntogare de s antci o ea llegad ni Vr ‘-‘ - EFRPO tiaflo ÁC (“a como fl endi‘ ciJo ent3eoes la rueda d’ i co il_ h1odo ‘iucho t ene de imposiBe:-nardo es algo así como un C/aTE h.e sosLenerse a su rueda cuan.imán para los que aspiran a ‘ .. . .1 do va osparado. Recuerdo, aún’ganar la gran ronda francesa. ‘ Pront fiu:nos en busca e la Vuelta a Suiza y su subidaÑo le dejan, ya, y procuran habtacion co Bernardo RuiZ. ¿l al úan Gotardo que fué inenamarcarle estrechamente. ,Pero qge encon.ramos tendido sobre rrh1e, Lo dicho, un veidaderocreo que Ruiz no ha abandona- la cama y, al parecer, descan- fe’óenodo todavía la epecnzs y cu • sando. . ,.,,,.-, de tus competieres, ¿es-seo de intentar otfa caniparuic ., —Como está el pr:!ner aspa’ contento?Sigo0 mis instruccionrs e.• 001 del touri>? —preguntamos —Todos hacen lo que puedentoy, igualmente, es er nzad. • al entrar. y hay que reconocer que hanPero por favor. h y que toner —Un Doco disgurtado contigo, tenido ba»tante desgracia. , Peroprciencia y rio delarse llevar pues vaha la pona de prestar- espero que, por poco que pasepor el exagerado optmisrno pues . me más atención cuando nai ceta mala racha, ellos intenta-el «tour» está todavía en su ter. orozamos en Sobos —nos dijo rón mejorar su clasificación,cera parte - no hay nada dcci- recordando un casual encuentro Afortune ‘ damerite aún no he te..dido. . - tui un debcioso pueblecito cer... nido que Precisar su ayuda y,

—Rien Mariano Aii a’- razo 1 cano a Berna. no obstante, tengo la seguridadna. PEro. dinos, ¿por qué a ?da- —No fuó cola 1C culpa de par- de que me la prestarán si mesip Le ha sido designado el p tir tan rápiclamtnte. Iba. come • hace falta.pel ile domeStique», cuando OC- tO dije. entonces, con los com. —Bueno, te dejaré descansarrece hailarse en muy buenas po’ .c ntes del Cub de Remo Bar- ya..ondc:oncs de intentar algo por celona y teníamos que perene. —No. Precisamente estaba ha..su cuenta •/ tSr en Zurich. Discúluame y ciendo los cálculos de los con

deas, rlllas, pueblos y ciudades,así como «colsa y llanos vecina..ls o distantes, un . desfile decoches y camiones carrozadosartf’stiea. y espctaculanmentepara dar rienda suelta a la pu-blicidad • y profusión de los pro.duetos de su elaboración y ex-plotación. Cada uno de estoscoches o carruajes podría con..sidrarse como un solo espectáculo’. Y el desfile presenta algimas. decenas de estos vehíeulOSr

Es, pues, realmente impresjonante el ambiente que rodea ala Vuelta a Franciaen su «pro-pia saisa» y durante su recorrí-do por . el territorio galo.

i_•” ---- 112 A 1’ sefior Coste - t departieido junto con elel oc de Aduanas sefioi Bruquetas y don Santiago, 1 nuestro redactor. Le la parte inferior, unos mo,‘e e camaradei’ía entre Mariano Canardo. director (ICIpo ol en la Vuelta Francia, el itifatigable dc’portist e

barCelODCS do Santiago Mostajo y nuesiro enviadoespecial

ta8 obteniendo en la la- QUC forman la gran expediei6nbla generar de la e]ta, ;,illu ciclista,(li’. con anterioridad e este de- Otroe muohos detaiis pue—r’szamiento. habíamos. va, re den resaltai’ en la Vuelta agtrado esta impresión al re- Francia. pero tCrnpOCO es pOsicorrer e territorio francés des be detallarlos y abarcarlos exaecíe Dunquerque a Corbere. aconi- tamente en unas brves lioraseñando al equipo do remo del (UC en definitiva, fué las que(C, E B.» de regreso de la cx-U7’5lfl rElizada, por éste Francia, Suiza Inglaterra,

Ya entontes, ej traheitar po’las carreteras franresas doné 1poço antes o (lepués dc flUCa no paso lo acíiii los «r’Ou_ 1t’rs» cn si esforr,ada pugi ysn eoiriciir con e1lo lo hací3ninc «routerss en su Chfov3ítpugna y sn coincidir ron C1l(’)Saqol1a ocasión, pudims e o- a’er’ la impresión inís svor:1l)1een el iEntido de la in1’vrt:3 C i (Iti ‘. CTi cada una de aqtlel3,; h ca11c1a1cs, e daba a la Jfan i,ne ‘ancesa,

y0 grandes amigos de 1

hacer ompa.raciones pero sí,rara dar una idea. puede ser_nr el ejenilo, diremos que ca-d población o ciudad francesa 1S’tflte rnayo’ entusiasmo, si reb el que produce. a lo h3hi-t1u de cualquier ioca1jdd d (‘‘n!uia. el paso de ñuestra peciur’a ronda. 1

Y no somos amigos de çomparaciones, por esto: Por tenerore empequeñecer nuestra Vuel.. 1ti a Catelufla comparándola ah ronda francesa.tA BI(IDA DISCIPLINA, EA.

DEL EXITO DE LA’ VUELTALa Vuelta a Francia acapare

la rteflción e interés de todala nación. La importancia que oncede el país vecino a esta

gran . manifstaciói del eiclis,no rtiundial que es la Vuelta Francia, permite que el circuí..te, de cada etapa, quede, absolufarnente, cerrado a toda clasede tráfico desde tres horas an.la caravana oficial y no se abretP.s de la fijada para el paso dela Caravana oficial y no s abrehasta mucho después de haber-lo cubierto el último de los participantee. La industria y el comercio

Asimismo. tanto los c’orredo- francés aprovecha las fechas dares como directivos técnicos de la Vuelta a Francia para efecequipos, periodistas. árbitros y . tuar una verdadera Feria dedemás acompañantes oficiales 1 Muestras ambulante, presentan’rIel «tour» se desenvuelven, dii.. do a la vista del gran numeroTinte estos días, sujetos a un de personas que presencian el,régimen disciplinario que les paso de los routiers» por al-

111

a——a,—.——

a

ji MÜTORES , , -

D1Es.EL

,, . . , .,, ) ‘“t4’r ‘“‘i

aa_aa

-

«

a. w

top related