curso experimental de técnica vocal · curso&experimentalde&tÉcnica&vocal:&&...

Post on 25-Jul-2018

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO  EXPERIMENTAL  DE  TÉCNICA  VOCAL:    La  incidencia  nasal    

PRESENTACIÓN  

La  emisión  vocal  es  la  conjugación  de    la  unidad  funcional  del  aparato  fonador,  en  el  que  el  sistema  respiratorio  representa  un  elemento  básico  para  la  técnica  vocal.  En  este  curso  vamos  a  trabajar  y  potenciar  la  Incidencia  Nasal,  como  medio  técnico,  tanto  para  la  formación  y  progresión  del  cantante,  como  recurso  musical.  

OBJETIVOS  

• Comprender  el  aparato  fonador  como  unidad  funcional  para  la  emisión  vocal  • Asimilar  el  concepto  de  incidencia  nasal  como  recurso  técnico  y  musical  • Conocer  técnicas  de  estudio  para  el  desarrollo  vocal  

CONTENIDOS  

• Estudio  de  los  diferentes  órganos  del  aparato  fonador:  sistemas  aferentes  y  eferentes  • Concepto  de  imagen  vocal  • Principio  de  Verticalidad  • Concepto  de  equilibrio  en  el  tono  muscular:  eutonía  • Tonificación  de  la  musculatura  del  tronco  • Respiración  costodiafragmática.  Métodos  de  trabajo  • Distensión  de  las  estructuras  supralaringeas  y  anillo  mandibular  • La  incidencia  nasal  como  concepto  formativo  • La  incidencia  nasal  en  la  expresión  musical  

METODOLOGÍA  

El   curso   se   estructura   en   tres   grandes   bloques:   tonificación   e   higiene   postural,   vocalización   y   trabajo   de  expresión  con  la  Incidencia  nasal  como  recurso  en  el  ataque,  articulación  y  dinámica.  Curso  eminentemente  práctico  y  experimental.  Tras  el  marco  teórico,  se  aplicarán    rutinas  de  trabajo  neutras  y  objetivas   de   tonificación   postural   y   adaptación   al   ejercicio   del   canto.   Trabajo   de   fit-­‐ball,   ejercicios   de   suelo,  estiramientos  y  ejercicios  de  distensión  mental   y  anatomofisiológico.  Gimnasia  aplicada  al   canto;  adaptación  postural.  Aplicación  de  técnicas  de  distensión  y  tonificación  en  cada  sistema  del  aparato  fonador.  Por  la  tarde  se  impartirán    las  clases  individuales  de  técnica  vocal,  cuya  asistencia  de  todos  los  alumnos  se  recomienda.  La  incidencia  nasal  como  recurso  expresivo  se  aplicará  en  la  clase  de  conjunto  coral.  

PONENTES  

Ángel   Jiménez   Iglesias,   profesor   de   canto   del   Conservatorio   Oficial   de   Música   de   Almendralejo.   Director-­‐Presidente  del  Centro  de  Investigaciones  para  la  Voz  y  la  Música.  Codirector  de  la  Escuela  de  Canto  de  Badajoz.      Celia  Sánchez  del  Río,  profesora  de  canto  del  Conservatorio  Oficial  de  Música  de  Almendralejo.  Codirectora  de  la  Escuela  de  Canto  de  Badajoz.    

EQUIPO  DOCENTE  

Beatriz  González  Díez,  profesora  de  piano  del  Conservatorio  ‘Hermanos  Berzosa’  de  Cáceres.  Azahara  Moreno  González,  Fisioterapeuta  y  osteopata,  col.  779.  Dirección  técnica  del  área  de  Actividad  Física  y  Salud  de  la  Escuela  de  Canto  de  Badajoz  

DESTINATARIOS  

Dirigido  a  estudiantes  de  canto,  cantantes  profesionales  y  profesores  de  canto  y  conjunto  coral.  

NÚMERO  DE  PARTICIPANTES  

Un  máximo  de  diez  alumnos  activos  por  cada  convocatoria.    La  dirección  del   curso  publicará  una  vez   recibidas   las   inscripciones  de   los  participantes,   los  horarios  de  clase  durante  del  desarrollo  del  mismo.  Cada  participante  activo  recibirá  tres  clases  individuales  de  técnica  vocal  de  40  minutos   cada   una,   y   participará   en   el   concierto   de   clausura   (voluntario).   Los   alumnos   deberán   proponer  antes  del  inicio  del    curso  las  obras  a  interpretar  durante  el  desarrollo  de  las  sesiones,  así,  la  dirección  del  curso  supervisará  el  repertorio  a  trabajar  por  cada  alumno.  Se   recomienda   que   las   obras   de   estudio   estén   trabajadas   de   memoria.   Y   al   menos   una,   sea   claramente  asequible  para  el  participante  (Parisotti)    

CONVOCATORIAS  

Primera  convocatoria:    Del  1  al  6  de  julio      Segunda  convocatoria:    Del  8  al  13  de  julio    Tercera  convocatoria:    Del  15  al  20  de  julio      

INSCRIPCIONES  Y  LISTA  DE  ADMITIDOS  

Rellenar   y   enviar   el   Boletín   de   Inscripción   adjunto   antes   del   30   de   junio   de   2013.     (No   obstante   consultar  inscripciones  fuera  de  plazo).  Los  alumnos  se  seleccionarán  por  riguroso  orden  de  llegada  de  solicitudes,  antes  de  esta  fecha  se  comunicará  a  los  alumnos  interesados  si  están  admitidos  o  no  

CUOTA  DE  INSCRIPCIÓN  

100 € por alumno activo

ORGANIZA  

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA VOZ Y LA MÚSICA

COLABORA  

ESCUELA DE CANTO DE BADAJOZ

top related