cuestionario 10_ autoevalvvvvuado

Post on 09-Jul-2016

221 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

vvvvvvv

TRANSCRIPT

Página Principal  ► 201600­2042­1FI051­5­1  ► Semana 10 (Del 21 al 27 de marzo)  ►Cuestionario 10: Autoevaluado

Pregunta 1Correcta

Puntúa 2,00 sobre

2,00

Comenzado el domingo, 27 de marzo de 2016, 19:35Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 27 de marzo de 2016, 19:48Tiempo empleado 12 minutos 49 segundos

Calificación 12,00 de 20,00 (60%)

P7. ¿Cuáles son los elementos que debe tener la carátula delProyecto de investigación?

Seleccione una:

a. Logotipo de la USS, Título de la investigación, Autores (apellidosy nombres) yAsesores (Apellidos y nombres

b. Logotipo de la USS, Título de la investigación, Autores (apellidosy nombres), Asesores (Apellidos y nombres) y Lugar y fecha Respuesta correcta, porque la página de carátula debe de

contener los cinco aspectos para que cumpla con los requisitesestablecidos por la Universidad

c. Título de la investigación, Autores (apellidos y nombres) y Lugar yfecha

d. Asesores (Apellidos y nombres)

e. Título de la investigación y Autores (apellidos y nombres),Autores (apellidos y nombres), Asesores (Apellidos y nombres) yLugar y fecha

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Logotipo de la USS, Título de la investigación,Autores (apellidos y nombres), Asesores (Apellidos y nombres) y Lugary fecha

Pregunta 2Correcta

Puntúa 2,00 sobre

2,00

Pregunta 3Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre

2,00

Consiste en hacer una conjetura o suposición sobre algo que estásiendo objeto de estudio

Seleccione una:

a. Muestra

b. Población

c. La hipótesis  Muy bien. Correcto, porque las hipótesis son unarespuesta anticipada a la solución del problema

d. Muestreo aleatorio simple

e. Muestreo probabilístico

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La hipótesis

P8. ¿Qué técnicas de investigación se pueden utilizar para realizarla situación problemática?

Seleccione una:

a. La observación y lista de cotejo

b. El cuestionario y encuestas 

c. La observación y encuestas

d. El cuestionario y la observación

e. La encuesta y lista de cotejo

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: La observación y encuestas

Pregunta 4Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre

2,00

Pregunta 5Correcta

Puntúa 2,00 sobre

2,00

Una hipótesis correlacional se puede probar estadísticamentemediante:

Seleccione una:

a. T de student

b. R de pearson

c. Prueba Z 

d. Prueba de Normalidad

e. Alfa de cronbach

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: R de pearson

Cuando se plantean distintas posibilidades respecto a unahipótesis, estamos hablando de hipótesis:.

Seleccione una:

a. Correlacional

b. Alternativa  Muy bien. Una hipótesis es alterna cuando frentea una situación se plantean distintas opciones, las mismas queserán probadas luego del trabajo de campo

c. Nula

d. Cuantitativa

e. Descriptiva

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Alternativa

Pregunta 6Correcta

Puntúa 2,00 sobre

2,00

Pregunta 7Correcta

Puntúa 2,00 sobre

2,00

Cuando el estudio involucra una sola variable, podemos hablar deuna hipótesis:

Seleccione una:

a. Deescriptiva  Una hipótesis es descriptiva cuando, sólodescribe una situación a estudiar, es decir involucra a una solavariable por ejemplo: El ingreso mensual de los hogares de losestudiantes de la USS, oscila entre 800 y 1500 nuevos soles.

b. Nula

c. Correlacional

d. Alterna

e. Estadística

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Deescriptiva

P6. ¿Cuál de los siguientes enunciados representa a las fases delProyecto de investigación?

Seleccione una:

a. La planeación, implementación y ejecución

b. La planeación, implementación, ejecución y evaluación Respuesta correcta, porque en todo Proyecto de investigación se

debe implementar las 4 fases.

c. La implementación, ejecución  y evaluación

d. La planeación, ejecución  y evaluación

e. La planeación, implementación y evaluación 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La planeación, implementación, ejecución yevaluación

Pregunta 8Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre

2,00

Pregunta 9Correcta

Puntúa 2,00 sobre

2,00

El procedimiento para determinar el tamaño de la muestra se llama.

Seleccione una:

a. Validación

b. Alearotización

c. Muestreo 

d. Población 

e. Muestra

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Muestreo 

P9. ¿Cuáles son las formas de iniciar el planteamiento de laformulación del problema de investigación?

Seleccione una:

a. ¿Por qué …? ¿En qué condiciones…? ¿Cuál es la probabilidadde…? ¿Cómo se relaciona…con…?

b. ¿Qué efecto…? ¿En qué condiciones…? ¿Por qué…? ¿Cómo serelaciona…con…?

c. ¿Qué efecto…? ¿Porque…? ¿Cuál es la probabilidad de…?¿Cómo se relaciona…con…?

d. ¿Qué efecto…? ¿En qué condiciones…? ¿Cuál es laprobabilidad de…? ¿Cómo se relaciona…con…?  Respuestacorrecta, porque Hernández, Fernández y Baptista (2010) consideralas cuatro preguntas posibles para la buena formulación deproblemas de investigación.

e. ¿Porque? ¿En qué condiciones…? ¿Cuál es la probabilidadde…? ¿Cómo se relaciona…con…?

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: ¿Qué efecto…? ¿En qué condiciones…?¿Cuál es la probabilidad de…? ¿Cómo se relaciona…con…?

Pregunta 10Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre

2,00

P10. ¿En qué fase de la investigación se aprueba el Proyecto?

Seleccione una:

a. En la implementación

b. En la presentación

c. En la Ejecución

d. En la evaluación 

e. En la planeación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: En la implementación

top related