corticoides, tamoxifeno y raloxifeno en neoplasias

Post on 13-Apr-2017

619 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USO DE CORTICOIDES, TAMOXIFENO Y RALOXIFENO EN NEOPLASIAS

Paola Andrea Paipa OrtizMayra Alejandra Salazar Medina

CORTICOIDES

FUNCIONAMIENTO

• Se unen a las proteínas receptoras no catalíticas ubicadas en la periferia de la célula.

• Complejo móvil esteroide-

receptor

• Aumento de ácidos grasos libres

http

://go

o.gl

/lI9n

Nd

http://goo.gl/xQJQ8Y

EFECTOS• Linfocitico• Combate Trombocitopenias• Desaparición de células leucémicas (MO y Sangre

periférica)• Mayor rapidez que los anti metabolitos• Sin resistencia cruzada con agentes disimiles

USOS• Analgésicos en el manejo del dolor

oncológico• Protocolos (Leucemia, mastocitomas,

Linfoma de Kodgkin y tumor de mamas) • Después de la identificación de

enfermedades subyacentes

0.25-1 mg/kg12-24 h pasar a 48 h después de 14 días.

0.25-0.5 mg/kg 24h

10-20 mg/Kg

http://goo.gl/f3xJyt

• Toxica para subconjuntos de células T• Suprime Inmunidad celular como la síntesis de Atc • Aumenta la tasa catabólica fraccionaria de la IgG,

abatiendo [Atc específicos]

0.25-1 mg/kg 12-24 h pasar a 48 h después de 14 días.

0.25-0.5 mg/kg 24h

10-20 mg/Kg

http://goo.gl/f3xJyt

0,1-0,22 mg/kg 12 h

4-8 mg/Kg

http://goo.gl/ImxxKU

+ Radioterapia• Disminución en la aparición de edemas por radiación en

zonas criticas (cerebro y medula espinal)

300 mg/kg

http://goo.gl/1c2Cze http://goo.gl/IkIJ0U

Carcinoma de células escamosas en amígdala

http://goo.gl/fWWEo3

Carcinoma de células escamosas en dedo. http://goo.gl/qmO4Ys

Cartagena, J; Engel, J & Moya, S. (2011)

CORTA ACCIÓNEn MTC (Neoplasia múltiple endocrina)• Pocos efectos colaterales cushingoides• Mejor intralesional que sistémica

LEUCEMIA Y MIELOMA MULTIPLE• Inhiben la utilización de glucosa por neoplasia

LINFOSARCOMAS• Evita la retención de calcio en sangre

LINFOMAS• No se aplica cuando se planea la quimioterapia

combinada

Suppressive effects of antiandrogens, finasteride and flutamide on development of prostatic lesions in a transgenic rat modelY-M Cho, S Takahashi, M Asamoto, S Suzuki, M Tang and T Shirai

Efectos supresores de los anti andrógenos, finasterida y flutamida sobre el desarrollo de las lesiones prostáticas

en un modelo de rata transgénica

• Cáncer de próstata es dependiente de los andrógenos conlleva generación de células hormono-independientes recaída

• Aplicación de anti andrógenos, impide la progresión y desarrollo de canceres de próstata

Utilización

• Supresión de la carcinogénesis de próstatas debido al promotor de probasina/T antígeno virus de simia 40 (SV40 Tag)

• Administración a ratas TG de 10 semanas de edad - 5,10 y 20 mg/kg

• 5x semana durante 2,5 y 7 semanas.• Histopatologia Categorias de adenocarcinomas

PLAN

QUIMIOPREVENCIÓN DEL CANCER DE MAMAENSAYOS CLÍNICOS EN LA PREVENCIÓN FARMACOLÓGICA

JAVIER J. RICART (2004).

ENFOQUES DE PREVENCIÓN*Uso preventivo de droga para evitar el desarrollo de

una neoplasia se basa en el mecanismo de acción de

ésta y en los métodos específicos de

carcinogénesis del tumor.

Evitar el tabaco y disminuir el consumo de alcohol.

Dieta balanceada baja en grasas y alta en fibras.

Aumentar la actividad física y evitar el sobrepeso.

Génesis del cáncer mamario:

- Factores hormonales

- Factores de crecimiento- Diversas citoquinas

- Estrógenos- Andrógenos- Progestágenos

Exposición

Estimuladores de división

celular.

Acción farmacológica

Moduladores Selectivos de Receptores de Estrógenos (SERMs)

Tamoxifeno

• Posee acción antagonista a nivel mamario y acción agonista en el hueso y el útero, conservando la densidad ósea y estimulando el crecimiento del endometrio.

Raloxifeno

• Prevención y tratamiento de la osteoporosis en mujeres

• Posmenopáusicas.• No tiene actividad estimuladora del

endometrio

PLAN

Cuatro estudios aleatorizados de tamoxifeno versus

placebo

20 mg/dia/5años

Mostraron una reducción de

incidencia de cáncer mamario entre el 30

y el 50%

Incertidumbre por el impacto de

mortalidad a partir de esta terapia

preventiva

BIBLIOGRAFÍA• Cartagena, J; Engel, J & Moya, S. (2011) Hipercalcemia.

http://goo.gl/NHgy0z• Kraft, W. Dosificación de medicamentos para perros y

gatos. http://goo.gl/hLOAat• Hospital Donostia Ospitalea. Sociedad Española de

Oncología Medica. Hipercalcemia. http://goo.gl/6XMP9w• Ogilvie, O & Moore, A (2009) Managing the Canine

Cancer Patient. Editorial Inter Medica. Primera edición• Piñeyro, A et all. Las bases Farmacológicas de la

terapéutica. Novena Edición. Vol II • Meyers, F; Jawetz, E & Goldfien, A. Manual de

farmacología clínica. Cuarta edición.

• Y-M Cho, S Takahashi, M Asamoto, S Suzuki, M Tang and T Shirai. (2007) Suppressive effects of antiandrogens, finasteride and flutamide on development of prostatic lesions in a transgenic rat model http://www.nature.com/pcan/journal/v10/n4/full/4500971a.html

• Quimioprevención del cáncer de mamaensayos clínicos en la prevención farmacológica. JAVIER J. RICART (2004). Universidad de Buenos Aires.

top related