copia de embriologia

Post on 24-Jul-2015

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMBRIOLOGIAEMBRIOLOGIA

NUEVO SERNUEVO SER

PRIMERA SEMANAPRIMERA SEMANA

FECUNDACION-CIGOTO-Cromosomas FECUNDACION-CIGOTO-Cromosomas y genes de padres. Se divide y forma y genes de padres. Se divide y forma humano por medio de división, humano por medio de división, migración, crecimiento y migración, crecimiento y diferenciación.diferenciación.

GAMETOGENIA (Formación de GAMETOGENIA (Formación de gametos) -ESPERMATOGENIAgametos) -ESPERMATOGENIA

OVOGENIAOVOGENIA

ESPERMATOGENIAESPERMATOGENIA Espermatogonias se transforman en Espermatogonias se transforman en

espermatozoides madurosespermatozoides maduros Espermatogonias crecen y se Espermatogonias crecen y se

transforman en espermatocitos transforman en espermatocitos primarios ( 1 DCM )primarios ( 1 DCM )

Los primarios se dividen en Los primarios se dividen en espermatocitos secundarios haploides ( espermatocitos secundarios haploides ( 2 DCM )2 DCM )

Resultado 4 espermatides que se Resultado 4 espermatides que se transforman en 4 espermatozoidestransforman en 4 espermatozoides

OVOGENIAOVOGENIA OVOGONIOS-Se transforman en OVOGONIOS-Se transforman en

ovositos madurosovositos maduros Se inicia antes del nacimiento y Se inicia antes del nacimiento y

finaliza de 12 a 15 años después hasta finaliza de 12 a 15 años después hasta la menopausia.la menopausia.

OVULACIÓN- Folículo madura en un OVULACIÓN- Folículo madura en un mesmes

OVOCITOS ESTAN EN FOLÍCULOS OVOCITOS ESTAN EN FOLÍCULOS OVÁRICOS. OVOCITO PRIMARIO 1 OVÁRICOS. OVOCITO PRIMARIO 1 DCM. OVOCITO SECUNDARIO DCM. OVOCITO SECUNDARIO

OVOGENIAOVOGENIA

OVOCITO SECUNDARIO PUEDE SER OVOCITO SECUNDARIO PUEDE SER FECUNDADO O EXPULSADO EN FECUNDADO O EXPULSADO EN OVULACIÓNOVULACIÓN

OVOCITO MÁS GRANDE, NO TIENE OVOCITO MÁS GRANDE, NO TIENE MOVIMIENTO, RODEADA POR MOVIMIENTO, RODEADA POR CORONA RADIADACORONA RADIADA

FASES FECUNDACIÓNFASES FECUNDACIÓN 1.ESPERMATOZOIDE PASA POR CORONA 1.ESPERMATOZOIDE PASA POR CORONA

RADIADARADIADA 2.PENETRA ZONA PELÚCIDA( PASO MAS 2.PENETRA ZONA PELÚCIDA( PASO MAS

IMPORTANTE)IMPORTANTE) 3.FUSIÓN MEMBRANAS DEL OVOCITO Y 3.FUSIÓN MEMBRANAS DEL OVOCITO Y

ESPEMATOZOIDEESPEMATOZOIDE 4.2 DC DEL OVOCITO Y SE FORMA 4.2 DC DEL OVOCITO Y SE FORMA

PRONÚCLEO FEMENINO. SE FORMA OVOC PRONÚCLEO FEMENINO. SE FORMA OVOC MADURO Y 2 CUERPOS POLARESMADURO Y 2 CUERPOS POLARES

5.PRONÚCLEO MASCULINO5.PRONÚCLEO MASCULINO 6.FORMACION DEL CIGOTO6.FORMACION DEL CIGOTO

PRIMERA SEMANAPRIMERA SEMANA APARECE PROTEÍNA APARECE PROTEÍNA

INMUNOSUPRESORA DEL EMBARAZO INMUNOSUPRESORA DEL EMBARAZO FACTOR TEMPRANO DEL EMBARAZO FACTOR TEMPRANO DEL EMBARAZO (FTE)(FTE)

SEGMENTACIÓN DEL CIGOTO, SE SEGMENTACIÓN DEL CIGOTO, SE DESPLAZA DE LA TROMPA AL UTERO DESPLAZA DE LA TROMPA AL UTERO 30H DESPUES DE FECUNDACION30H DESPUES DE FECUNDACION

FORMACIÓN BLASTOCISTOFORMACIÓN BLASTOCISTO

FORMACIÓN DEL BLASTOCISTOFORMACIÓN DEL BLASTOCISTO

4 DIA-APARECE LA CAV DEL 4 DIA-APARECE LA CAV DEL BLASTOCISTO DENTRO MÓRULABLASTOCISTO DENTRO MÓRULA

BLASTÓMERO: TROFOBLASTO – CAPA BLASTÓMERO: TROFOBLASTO – CAPA EXTERNA, ORIGINA PARTE DE LA EXTERNA, ORIGINA PARTE DE LA PLACENTAPLACENTA

6 DIA BLASTOCISTO SE ADHIERE AL 6 DIA BLASTOCISTO SE ADHIERE AL ENDOMETRIO ENDOMETRIO

7 DIA EMBRIOBLASTO – INTERNA, 7 DIA EMBRIOBLASTO – INTERNA, PRIMORDIO DEL EMBRIÓNPRIMORDIO DEL EMBRIÓN

SEGUNDA SEMANASEGUNDA SEMANA

TERMINA IMPLANTACIÓN AL FINAL DE SEG TERMINA IMPLANTACIÓN AL FINAL DE SEG SEMANASEMANA

BLASTOCISTO AVANZA APARECE ESPACIO- BLASTOCISTO AVANZA APARECE ESPACIO- PRIMORDIO DE CAVIDAD AMNIÓTICAPRIMORDIO DE CAVIDAD AMNIÓTICA

AMNIOS, SACO VITELINO PRIMARIOAMNIOS, SACO VITELINO PRIMARIO SACO VITELINO SECUNDARIOSACO VITELINO SECUNDARIO SE FORMA EL CORION- PARED SACO SE FORMA EL CORION- PARED SACO

CORIÓNICO – DONDE ESTAN CORIÓNICO – DONDE ESTAN SUSPENDIDOS EMBRIÓN Y SACO SUSPENDIDOS EMBRIÓN Y SACO AMNIÓTICO Y VITELINOAMNIÓTICO Y VITELINO

TERCERA SEMANATERCERA SEMANA

GASTRULACIÓN GASTRULACIÓN NEURULACIÓNNEURULACIÓN

GASTRULACIÓNGASTRULACIÓN INICIO DE LA MORFOGENIA( FORM DEL INICIO DE LA MORFOGENIA( FORM DEL

CUERPO)CUERPO) ECTODERMO, ENDODERMO, ECTODERMO, ENDODERMO,

MESODERMOMESODERMO APARECE LÍNEA PRIMITIVA EN EXT APARECE LÍNEA PRIMITIVA EN EXT

CAUDAL ,SE UNEN CÉLS, EN EXTREMO CAUDAL ,SE UNEN CÉLS, EN EXTREMO CRANEAL SE FORMA NÓDULO CRANEAL SE FORMA NÓDULO PRIMITIVOPRIMITIVO

LÍNEA PRIMITIVA: REMANENTE QUEDA LÍNEA PRIMITIVA: REMANENTE QUEDA EN REGIÓN SACROCOCCÍGEAEN REGIÓN SACROCOCCÍGEA

NEURULACIÓNNEURULACIÓN PLACA NEURAL-ENGROSAMIENTO DEL PLACA NEURAL-ENGROSAMIENTO DEL

ECTODERMO, SE INDUCE LA ECTODERMO, SE INDUCE LA FORMACION DE ESTAFORMACION DE ESTA

APARECE SURCO NEURAL – PLIEGUES APARECE SURCO NEURAL – PLIEGUES NEURALES SE FUSIONAN DANDO TUBO NEURALES SE FUSIONAN DANDO TUBO NEURAL – PRIMORDIO DEL SNCNEURAL – PRIMORDIO DEL SNC

CÉLS MIGRAN Y FORMAN CRESTA CÉLS MIGRAN Y FORMAN CRESTA NEURAL: SE DIV EN 2 Y FORMA NEURAL: SE DIV EN 2 Y FORMA GANGLIOS SENSORIALESGANGLIOS SENSORIALES

OTRAS CELS FORMAN ESTRUCTURASOTRAS CELS FORMAN ESTRUCTURAS

NEURULACIÓNNEURULACIÓN

MESODERMO SE ENGRUESA Y FORMA MESODERMO SE ENGRUESA Y FORMA COLUMNAS LONGITUDINALES- SOMITASCOLUMNAS LONGITUDINALES- SOMITAS

SOMITAS: VERTEBRAS, COSTILLASSOMITAS: VERTEBRAS, COSTILLAS APARECEN VASOS SANGUINEOS APARECEN VASOS SANGUINEOS CORAZÓN-TUBOS CARDIACOS+ VASOS CORAZÓN-TUBOS CARDIACOS+ VASOS

SANGUÍNEOS SE UNEN A VASOS EN SANGUÍNEOS SE UNEN A VASOS EN EMBRIÓNEMBRIÓN

HAY INTERCAMBIO DE OXÍGENO Y HAY INTERCAMBIO DE OXÍGENO Y NUTRIENTESNUTRIENTES

ENDOCARDIO, MIOCARDIO, PERICARDIOENDOCARDIO, MIOCARDIO, PERICARDIO

CUARTA SEMANACUARTA SEMANA EMBRION DE 12 SOMITASEMBRION DE 12 SOMITAS 24 DÍAS SE OBSERVA ARCOS FARÍNGEOS24 DÍAS SE OBSERVA ARCOS FARÍNGEOS PROSENCÉFALO-ORIGINA ELEVACIÓN DE LA PROSENCÉFALO-ORIGINA ELEVACIÓN DE LA

CABEZACABEZA YEMAS EXTREMIDADES SUPERIORESYEMAS EXTREMIDADES SUPERIORES FÓVEAS ÓTICASFÓVEAS ÓTICAS FINAL 4 SEM- YEMAS EXTREMIDADES FINAL 4 SEM- YEMAS EXTREMIDADES

INFERIORESINFERIORES MEMBRANA BUCOFARÍNGEA SE ROMPE MEMBRANA BUCOFARÍNGEA SE ROMPE

COMUNICA ESTOMODEO Y FARINGECOMUNICA ESTOMODEO Y FARINGE

QUINTA SEMANAQUINTA SEMANA

CRECIMIENTO CABEZA – DESARROLLO DE CRECIMIENTO CABEZA – DESARROLLO DE ENCÉFALO Y PROMINENCIAS FACIALESENCÉFALO Y PROMINENCIAS FACIALES

PLÁCODAS NASALES-EPITELIO OLFATORIOS PLÁCODAS NASALES-EPITELIO OLFATORIOS Y NASALESY NASALES

YEMAS SUPERIOES- FORMA DE PALETAYEMAS SUPERIOES- FORMA DE PALETA YEMAS INFERIORES- FORMA DE ALETAYEMAS INFERIORES- FORMA DE ALETA PALADAR PRIMARIO- PRE-MAXILA+ PALADAR PRIMARIO- PRE-MAXILA+

PROCESOS MAXILARESPROCESOS MAXILARES 41 DÍAS- PALADAR SECUNDARIO-RESTO 41 DÍAS- PALADAR SECUNDARIO-RESTO

PALADARPALADAR

SEXTA SEMANASEXTA SEMANA CODOSCODOS PLACAS DE MANOSPLACAS DE MANOS PRIMORDIOS DE DEDOS-LLAMADOS PRIMORDIOS DE DEDOS-LLAMADOS

RAYOS DIGITALESRAYOS DIGITALES CABEZA SE INCLINA SOBRE CABEZA SE INCLINA SOBRE

PROMINENCIA CARDIÁCAPROMINENCIA CARDIÁCA TRONCO Y CUELLO SE ENDEREZANTRONCO Y CUELLO SE ENDEREZAN RESPUESTA AL TACTORESPUESTA AL TACTO APARECE LÁMINA DENTALAPARECE LÁMINA DENTAL GLÁNDULAS SALIVALESGLÁNDULAS SALIVALES

SÉTIMA SEMANASÉTIMA SEMANA

SURCOS ENTRE RAYOS DIGITALES DE SURCOS ENTRE RAYOS DIGITALES DE PLACASPLACAS

OSIFICACIÓN DE HUESO OSIFICACIÓN DE HUESO EXTREMIDADES SUPERIORESEXTREMIDADES SUPERIORES

OCTAVA SEMANAOCTAVA SEMANA

DEDOS MANOS SEPARADOS UNIDOS DEDOS MANOS SEPARADOS UNIDOS POR MEMBRANAPOR MEMBRANA

SURCOS ENTRE RAYOS DIGITALES DE SURCOS ENTRE RAYOS DIGITALES DE PIESPIES

APARECE PLEXO VASCULAR DEL APARECE PLEXO VASCULAR DEL CUERO CABELLUDOCUERO CABELLUDO

MOVS DE EXTREMIDADESMOVS DE EXTREMIDADES OSIFICACIÓN EXTREMIDADES OSIFICACIÓN EXTREMIDADES

INFERIORESINFERIORES

OCTAVA SEMANAOCTAVA SEMANA

DESAPARECE COLADESAPARECE COLA PÁRPADOSPÁRPADOS PABELLONES AURICULARESPABELLONES AURICULARES ESTAS ULTIMAS 4 SEMANAS SON ESTAS ULTIMAS 4 SEMANAS SON

MUY CRITICAS YA QUE SE FORMAN MUY CRITICAS YA QUE SE FORMAN EXTRUCTURAS Y ES CUANDO SE EXTRUCTURAS Y ES CUANDO SE FORMAN ANOMALÍASFORMAN ANOMALÍAS

NOVENA SEMANANOVENA SEMANA

CABEZA MITAD DE LONGITUD DE CABEZA MITAD DE LONGITUD DE FETOFETO

OJOS SEPARADOS, OREJAS BAJAS, OJOS SEPARADOS, OREJAS BAJAS, PÁRPADOS FUSIONADOS, CARA PÁRPADOS FUSIONADOS, CARA ANCHAANCHA

PORCIÓN DISTAL DE PROCESO PORCIÓN DISTAL DE PROCESO PALATINO SE FUSIONA EN LÍNEA PALATINO SE FUSIONA EN LÍNEA MEDIAMEDIA

DÉCIMA A DOCEAVA SEMANADÉCIMA A DOCEAVA SEMANA

APARECEN CENTROS PRIMARIOS DE APARECEN CENTROS PRIMARIOS DE OSIFICACIÓNOSIFICACIÓN

EXTREMIDADES SUPERIORES EXTREMIDADES SUPERIORES TAMAÑO FINAL RELATIVOTAMAÑO FINAL RELATIVO

FORMA FETAL DE GENITALESFORMA FETAL DE GENITALES SE ORIGINA FORMACION DE ORINASE ORIGINA FORMACION DE ORINA

13 A 16 SEMANAS13 A 16 SEMANAS

OSIFICACIÓN ESQUELETO FETALOSIFICACIÓN ESQUELETO FETAL SEXO GENITALESSEXO GENITALES OJOS HACIA DELANTEOJOS HACIA DELANTE OREJAS CERCA POSICIÓN DEFINITIVAOREJAS CERCA POSICIÓN DEFINITIVA

17 A 20 SEMANAS17 A 20 SEMANAS

EXTREMIDADES ALCANZAN EXTREMIDADES ALCANZAN PROPORCIONES FINALES RELATIVASPROPORCIONES FINALES RELATIVAS

MOV FETALESMOV FETALES PIEL CUBIERTA DE VERMIX CASEOSO PIEL CUBIERTA DE VERMIX CASEOSO CEJAS Y CABELLOSCEJAS Y CABELLOS LANUGOLANUGO TESTÍCULOS DESIENDENTESTÍCULOS DESIENDEN FORMACION DE UTERO, CANALIZACIÓN DE FORMACION DE UTERO, CANALIZACIÓN DE

VAGINA Y FOLICULOS OVARICOSVAGINA Y FOLICULOS OVARICOS

21 A 25 SEMANAS21 A 25 SEMANAS

PESO AUMENTAPESO AUMENTA MOVIMIENTOS OCULARES RÁPIDOSMOVIMIENTOS OCULARES RÁPIDOS UÑAS DEDOS MANOSUÑAS DEDOS MANOS

26 A 29 SEMANA26 A 29 SEMANA

FETO PUEDE SOBREVIVIR SI NACEFETO PUEDE SOBREVIVIR SI NACE PÁRPADOS ABIERTOS, LANUGO PÁRPADOS ABIERTOS, LANUGO

DESARROLLADODESARROLLADO GRASA SUBCUTÁNEA PIELGRASA SUBCUTÁNEA PIEL

30 A 34 SEMANAS30 A 34 SEMANAS

REFLEJO PUPILAR LUZREFLEJO PUPILAR LUZ PIEL ROSADA Y LISAPIEL ROSADA Y LISA

35 A 38 SEMANAS35 A 38 SEMANAS

FETOS AGARRAN Y TIENEN FETOS AGARRAN Y TIENEN RESPUESTA A LA LUZRESPUESTA A LA LUZ

ABDOMEN Y CABEZA CON ABDOMEN Y CABEZA CON CIRCUNFERENCIA CASI IDÉNTICOSCIRCUNFERENCIA CASI IDÉNTICOS

14 GRAMOS DE GRASA DIARIOS14 GRAMOS DE GRASA DIARIOS TÓRAX PROMINENTETÓRAX PROMINENTE

PLACENTA Y MEMBRANAS PLACENTA Y MEMBRANAS FETALESFETALES

PROTECCIÓNPROTECCIÓN NUTRICIÓNNUTRICIÓN RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN EXCRECIÓNEXCRECIÓN PRODUCCIÓN DE HORMONASPRODUCCIÓN DE HORMONAS

LÍQUIDO AMNIÓTICOLÍQUIDO AMNIÓTICO

CRECIMIENTO SIMÉTRICO EMBRIÓN Y FETOCRECIMIENTO SIMÉTRICO EMBRIÓN Y FETO BARRERA A INFECCIÓNBARRERA A INFECCIÓN DESARROLLO DE PULMONESDESARROLLO DE PULMONES EVITA ADHERENCIA DEL AMNIOS AL EVITA ADHERENCIA DEL AMNIOS AL

EMBRIÓNEMBRIÓN PROTECCIÓNPROTECCIÓN TEMPERATURA CORPORALTEMPERATURA CORPORAL MOVIMIENTO DE FETOMOVIMIENTO DE FETO

LÍQUIDO AMNIÓTICOLÍQUIDO AMNIÓTICO

CÉLULAS CÉLULAS SALESSALES PROTEÍNASPROTEÍNAS CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS LÍPIDOSLÍPIDOS ENZIMASENZIMAS HORMONASHORMONAS PIGMENTOSPIGMENTOS

TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO

DILATACIÓN-CUELLO, DILATACIÓN-CUELLO, CONTRACCIONES DOLOROSAS 10 CONTRACCIONES DOLOROSAS 10 MIN O MENOSMIN O MENOS

EXPULSIVO-DILATACIÓN TOTAL, SALE EXPULSIVO-DILATACIÓN TOTAL, SALE NIÑO.20 A 50 MINNIÑO.20 A 50 MIN

ALUMBRAMIENTO-NIÑO SALE, ALUMBRAMIENTO-NIÑO SALE, TERMINA CON EXPULSIÓN MEMB Y TERMINA CON EXPULSIÓN MEMB Y PLACENTAPLACENTA

RECUPERACIÓN-2 HORASRECUPERACIÓN-2 HORAS

top related