control prenatal!!!^^!!!siiii

Post on 11-Jul-2015

1.804 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍA IIITECNOLOGÍA III

DOCENTE ENCARGADA DE LA DOCENTE ENCARGADA DE LA MATERIA:MATERIA:

SRA. PATRICIA DELGADOSRA. PATRICIA DELGADO

CONTROL PRENATAL CONTROL PRENATAL

INTRODUCCION:INTRODUCCION:

La asistencia de la maternidad ha experimentado un sustancial La asistencia de la maternidad ha experimentado un sustancial cambio en los últimos tiempos. En general, cada vez son más las cambio en los últimos tiempos. En general, cada vez son más las mujeres que reconocen su necesidad especial de apoyo y de mujeres que reconocen su necesidad especial de apoyo y de adquirir conocimientos sobre su cuerpo, los cambios que se adquirir conocimientos sobre su cuerpo, los cambios que se experimentan durante el embarazo y lo que podría ocurrir experimentan durante el embarazo y lo que podría ocurrir durante este periodo y en el parto. durante este periodo y en el parto.

Control Prenatal es la vigilancia, asistencia, entrevista y cuidados Control Prenatal es la vigilancia, asistencia, entrevista y cuidados que se le brindan a la mujer embarazada con el objetivo de vigilar que se le brindan a la mujer embarazada con el objetivo de vigilar la evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación la evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación para el parto y la lactancia materna.para el parto y la lactancia materna.

La enfermería es la profesión de salud cuyos La enfermería es la profesión de salud cuyos objetivos parecen ajustarse mejor a las objetivos parecen ajustarse mejor a las necesidades particulares de las mujeres necesidades particulares de las mujeres embarazadas. Por tanto, ahora más que nunca el embarazadas. Por tanto, ahora más que nunca el personal de enfermería debe prepararse para personal de enfermería debe prepararse para adoptar la responsabilidad de instruir, informar y adoptar la responsabilidad de instruir, informar y brindar asistencia a las embarazadas y a sus brindar asistencia a las embarazadas y a sus familiaresfamiliares

Definición:Definición:

Es la atención periódica y sistemática de la embarazada por los Es la atención periódica y sistemática de la embarazada por los integrantes del equipo de salud para vigilar la evolución del integrantes del equipo de salud para vigilar la evolución del proceso de gestación, identificar factores de riesgo, detectar y proceso de gestación, identificar factores de riesgo, detectar y tratar oportunamente complicaciones, referir a niveles de mayor tratar oportunamente complicaciones, referir a niveles de mayor complejidad cuando corresponda. Brindar contenidos educativos complejidad cuando corresponda. Brindar contenidos educativos (consejeria) y lograr un parto con mayores condiciones de salud (consejeria) y lograr un parto con mayores condiciones de salud para la madre y su hijo.para la madre y su hijo.

¿CUANDO SE DEBE ASISTIR A ¿CUANDO SE DEBE ASISTIR A UN CONTROL PRENATAL?UN CONTROL PRENATAL?

Se debe asistir a su primer control prenatal en el Se debe asistir a su primer control prenatal en el momento en el cual se da cuenta de que esta momento en el cual se da cuenta de que esta embarazada.embarazada.

La edad gestacional ideal es de los 20 a 30 años.La edad gestacional ideal es de los 20 a 30 años.

PROPÓSITOS DEL CONTROL PROPÓSITOS DEL CONTROL PRENATAL:PRENATAL:

Brindar educación a todas las mujeres en los Brindar educación a todas las mujeres en los aspectos relacionados con la gestación, el aspectos relacionados con la gestación, el parto, el post parto y el recién nacido.parto, el post parto y el recién nacido.

Informar a la mujer, a su familia y comunidad Informar a la mujer, a su familia y comunidad sobre los servicios de atención materno sobre los servicios de atención materno perinatal que ofrece la institución y donde perinatal que ofrece la institución y donde acudir en caso de emergencia.acudir en caso de emergencia.

Procurar captar precozmente a todas las Procurar captar precozmente a todas las embarazadas.embarazadas.

Que toda embarazada reciba por lo menos 5 Que toda embarazada reciba por lo menos 5 atenciones desde su inicio hasta su finalización.atenciones desde su inicio hasta su finalización.

Diagnosticar tempranamente y tratar Diagnosticar tempranamente y tratar oportunamente las complicaciones del oportunamente las complicaciones del embarazo.embarazo.

Vigilar periódicamente el crecimiento y vitalidad Vigilar periódicamente el crecimiento y vitalidad fetal ( A través de la medición o perimetro)fetal ( A través de la medición o perimetro)

Incluir la preparación psicofísica, familiar y Incluir la preparación psicofísica, familiar y social para el nacimiento.social para el nacimiento.

La disminución de las molestias y síntomas La disminución de las molestias y síntomas menores asociados a el embarazo.menores asociados a el embarazo.

Garantizar la salud de la madre y del nacimiento Garantizar la salud de la madre y del nacimiento de un niño sano. de un niño sano.

REQUISITOS BÁSICOS PARA UN REQUISITOS BÁSICOS PARA UN CONTROL PRENATAL.CONTROL PRENATAL.

Precoz o temprano: Precoz o temprano:

La mujer embarazada debe iniciar su controlLa mujer embarazada debe iniciar su control

prenatal antes de las 12 semanas.prenatal antes de las 12 semanas.

Periódico o continuo:Periódico o continuo:

Si el embarazo es de alto riesgo este periodo se va Si el embarazo es de alto riesgo este periodo se va hacer más corto.hacer más corto.

Completo o futegral:Completo o futegral:Aquí se abarca toda la educación para la salud, la Aquí se abarca toda la educación para la salud, la

promoción y la prevención.promoción y la prevención.

Amplia cobertura:Amplia cobertura:Su cobertura a nivel es del 60% y se requiere Su cobertura a nivel es del 60% y se requiere

alcanzar un 80% de cobertura que seria lo alcanzar un 80% de cobertura que seria lo máximo en atención prenatal.máximo en atención prenatal.

LINEAMIENTOS Y TÉCNICAS LINEAMIENTOS Y TÉCNICAS PARA EL CONTROL PRENATAL.PARA EL CONTROL PRENATAL. En nuestro país se contemplan por norma 5 En nuestro país se contemplan por norma 5

controles prenatales como mínimo incluyendo controles prenatales como mínimo incluyendo así el primero como la inscripción para las así el primero como la inscripción para las embarazadas normales. En cuanto a embarazadas normales. En cuanto a embarazadas con factores de alto riesgo embarazadas con factores de alto riesgo patologías, la frecuencia de controles adicionales patologías, la frecuencia de controles adicionales queda a criterio del médico.queda a criterio del médico.

Estos 5 controles consisten en:Estos 5 controles consisten en:

1º Atención_____________________ Antes 1º Atención_____________________ Antes de las 12 semanasde las 12 semanas

2º Atención_____________________Entre 2º Atención_____________________Entre las semanas 16 - 18las semanas 16 - 18

3º Atención_____________________Entre 3º Atención_____________________Entre las semanas 24 – 26las semanas 24 – 26

4º Atención_____________________Entre 4º Atención_____________________Entre las semanas 32 – 34las semanas 32 – 34

5º Atención_____________________Entre 5º Atención_____________________Entre las semanas 38 - 40las semanas 38 - 40

EXAMENES DE RUTINA DEL EXAMENES DE RUTINA DEL CONTROL PRENATAL.CONTROL PRENATAL.

Dentro de estos tenemos los siguientes:Dentro de estos tenemos los siguientes:

Examen general de orinaExamen general de orina (E.G.O.)(E.G.O.) VIH o prueba de Elisa.VIH o prueba de Elisa. Hematocrito – hemoglobina (Hemograma)Hematocrito – hemoglobina (Hemograma) Tipeo y RH Tipeo y RH Toma de pap (citología)Toma de pap (citología) VDRL (serología)VDRL (serología) Glicemia (toma de azúcar o glucosa)Glicemia (toma de azúcar o glucosa)

EXAMEN FISICO DE RUTINA DENTRO EXAMEN FISICO DE RUTINA DENTRO DEL CONTROL PRENATAL.DEL CONTROL PRENATAL.

1-Historia Clínica, Dentro de esta entraran los siguientes datos generales del Px:-Amenorrea (F.U.M.)-Antecedentes gineco/obstetra. (Partos, abortos, cirugías, otros)-Antecedentes familiares. (Enfermedades hereditarias como diabetes, hipertensión, Cáncer de cualquier tipo, etc)

Mediante el control prenatal, podemos vigilar la Mediante el control prenatal, podemos vigilar la evolución del embarazo y preparar a la madre para el evolución del embarazo y preparar a la madre para el parto y la crianza de su hijo. De esa forma, se podrá parto y la crianza de su hijo. De esa forma, se podrá controlar el momento de mayor morbimortalidad en la controlar el momento de mayor morbimortalidad en la vida del ser humano, como es el período perinatal y la vida del ser humano, como es el período perinatal y la principal causa de muerte de la mujer joven como es la principal causa de muerte de la mujer joven como es la mortalidad materna.mortalidad materna.

El control prenatal debe ser eficaz y eficiente. El control prenatal debe ser eficaz y eficiente. Esto significa que la cobertura deber ser máxima Esto significa que la cobertura deber ser máxima (sobre el 80% de la población obstétrica) y que (sobre el 80% de la población obstétrica) y que el equipo de salud entienda la importancia de su el equipo de salud entienda la importancia de su labor.labor.

Con el control prenatal podemos perfectamente Con el control prenatal podemos perfectamente lograr los objetivos generales que son:lograr los objetivos generales que son:

- Identificar factores de riesgo- Identificar factores de riesgo- Diagnosticar la edad gestacional- Diagnosticar la edad gestacional- Diagnosticar la condición fetal- Diagnosticar la condición fetal- Diagnosticar la condición materna- Diagnosticar la condición materna- Educar a la madre- Educar a la madre

Gracias…!!! Por Gracias…!!! Por la atención la atención prestada…!!! ^-^!prestada…!!! ^-^!

top related