control, desarrollo y aprendizaje psicomotor

Post on 06-Jul-2015

6.251 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Definicion de desarrollo; teorias tradicionales y actuales; modelo de organizacion funcional del SNC

TRANSCRIPT

CONTROL - DESARROLLO - APRENDIZAJE PSICOMOTOR

DEFINIMOS EL DESARROLLO COMO EL CURSO DE LOS CAMBIOS DE LA CONDUCTA SENSORIO MOTORA, LA

RESPUESTA EMOCIONAL, EL LENGUAJE, LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE, EN UN CONTEXTO SOCIO CULTURAL E

HISTORICO

CONTROL MOTOR

Teorías Tradicionales: Concepto neuro – madurativo: l - Los patrones motores se

desarrollan según la maduración del SNC.

Estructura jerárquica y función: - Estructuras superiores del SNC

controlan estructuras inferiores del SNC.

Modo reflejo: - Se necesita estímulo sensorial para

activar el sistema motor, conexión directa lineal entre el input sensorial y el output motor.

Teorías Dinámicas Actuales: Concepto de autoorganización

espontánea: - Patrones motores determinados

por la interacción dinámica entre muchos componentes internos y externos.

- El SNC es uno de los componentes igualmente importantes.

Patrón heterárgico de estructura y función

- Variabilidad de estructura y función (el mismo patrón puede ser producido por estructuras varias; la misma estructura puede producir patrones variables).

- Función, tarea, contexto determina organización estructural

Auto activación del sistema motor: conexión lineal entre el input hacia el sistema y output desde el sistema (sistema no lineal complejo)

MODELO DE ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL SNC:

CONTROL - DESARROLLO - APRENDIZAJE PSICOMOTOR

EL NIÑO EN SU INTERACCION CON EL ENTORNO: Perceptual SNC Cognitivo Motivación Comunicación Motriz Crecimiento del cuerpo Musculoesqueletico Alerta, Gravedad, etc.

DESARROLLO MOTORES DEPENDIENTE:

Biología

Conducta

Entorno

Maduración del SNC

APRENDIZAJE PSICOMOTOR:

Se debe entender como un grupo de procesos internos asociados a la práctica y a la experiencia, unidos permanentemente a cambios en la habilidad de la capacidad motriz.

El proceso de aprendizaje psicomotor implica siempre la búsqueda de una solución a una actividad determinada y emerge desde la interacción del individuo con la actividad y el entorno.

Los estudios sobre el manejo y crianza de los niños en las diferentes culturas ayudan a comprender el papel que desempeñan la experiencia, la practica, la repetición y el entrenamiento y proporcionan información valiosa a los terapeutas para mejorar la conducta motriz y la eficacia de la intervención terapéutica en niños con disfunción del movimiento.

top related