conocimiento cientifico

Post on 23-Jun-2015

75.579 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Amplia disertación sobre la naturaleza y la generación del conocimiento científico.Dr. Fernando Perez

TRANSCRIPT

Ciencia y Ciencia y conocimientoconocimiento

Mg. Luis Fernando Pérez VargasMg. Luis Fernando Pérez Vargas

EL CONOCIMIENTO

CIENTIFICO

EL CONOCIMIENTO

CIENTIFICO

LFPV

CONOCIMIENTO HUMANOCONOCIMIENTO HUMANO

Es el conjunto de conocimientos que Es el conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo las personas tenemos sobre el mundo que es producto de una herencia que es producto de una herencia cultural y evolutiva. Como especie, cultural y evolutiva. Como especie, hemos desarrollado actividades hemos desarrollado actividades destinadas a conseguirlos ya sea en destinadas a conseguirlos ya sea en forma empírica o científica.forma empírica o científica.

Por lo tanto; el ser humano Por lo tanto; el ser humano aprende permanentemente por aprende permanentemente por estas dos vías: La empírica y la estas dos vías: La empírica y la científica.científica.

El Conocimiento EmpiricoEl Conocimiento Empirico

Es un conocimiento Es un conocimiento basado en la basado en la experienciaexperiencia que se acumula con los que se acumula con los años, puede sin embargo, transferirse de años, puede sin embargo, transferirse de generación en generación como un generación en generación como un hecho cultural pero hecho cultural pero carece de un orden carece de un orden sistemáticosistemático. . Es simplemente recordadoEs simplemente recordado sin que medie una intención por sin que medie una intención por producirlo.producirlo.

EJEMPLO

SI LOS SOMETO A SI LOS SOMETO A TODOS VOSOTROS A LAS TODOS VOSOTROS A LAS SIGUIENTES IMÁGENES SIGUIENTES IMÁGENES ¿ QUÉ CREEN QUE ¿ QUÉ CREEN QUE OCURRIRÁ?OCURRIRÁ?

¿ Qué esta por ocurrir ?¿ Qué esta por ocurrir ?

¿ Es necesario ¿ Es necesario ser un científico ser un científico para saber que para saber que

lloverá?lloverá?

El conocimiento empírico es valioso El conocimiento empírico es valioso para todos, pero para todos, pero no nos permite no nos permite describir, analizar y predecirdescribir, analizar y predecir los los fenómenos como un todo. Nos fenómenos como un todo. Nos permite reconocerlospermite reconocerlos pero no pero no

explicarlos exhaustivamente ni explicarlos exhaustivamente ni predecir su comportamientopredecir su comportamiento

Conocimiento cientifico

Es el saber humano que se obtiene de Es el saber humano que se obtiene de forma racional y concienteforma racional y conciente mediante una mediante una metodología lógica y rigurosametodología lógica y rigurosa. Se basa en . Se basa en el conocimiento previo y se considera una el conocimiento previo y se considera una hipótesis verdadera que nos aproxima a la hipótesis verdadera que nos aproxima a la realidad, siendo esta , realidad, siendo esta , por lo tanto una por lo tanto una verdad temporal sujeta a validación verdad temporal sujeta a validación permanente.permanente.

¿ Qué esta por ocurrir ?¿ Qué esta por ocurrir ?

Características del conocimiento Características del conocimiento científico según Helercientífico según Heler

Saber critico y fundamentado.Saber critico y fundamentado. Sistemático.Sistemático. Explicativo.Explicativo. Verificable.Verificable. Metódico.Metódico. Objetivo.Objetivo. Comunicable.Comunicable. ProvisorioProvisorio

¿LOS SABERES HUMANOS ¿LOS SABERES HUMANOS EVOLUCIONAN?EVOLUCIONAN?

Si, permanentementeSi, permanentemente

EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO COMO PROCESOCOMO PROCESO

EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO COMO PROCESOCOMO PROCESO

El conocimiento es el resultado El conocimiento es el resultado del proceso de conocer ; lo que del proceso de conocer ; lo que saca el sujeto, que conoce , del saca el sujeto, que conoce , del objeto que es conocidoobjeto que es conocido

El conocimiento es el resultado El conocimiento es el resultado del proceso de conocer ; lo que del proceso de conocer ; lo que saca el sujeto, que conoce , del saca el sujeto, que conoce , del objeto que es conocidoobjeto que es conocido

EL PROCESO DE CONOCER:EL PROCESO DE CONOCER:

YOINTENCIONALIDAD

CONCIENCIACONCIENCIACONCIENCIACONCIENCIA

SUJETOSUJETOSUJETOSUJETO RELACIONRELACIONRELACIONRELACIONOBJETOOBJETOOBJETOOBJETO

APREHENSIONAPREHENSION COGNOSCITIVA COGNOSCITIVAAPREHENSIONAPREHENSION COGNOSCITIVA COGNOSCITIVA

PERCEPCIONPERCEPCION SENSACIONSENSACION

CONOCIMIENTOEnunciado del conocimiento

El proceso de conocerEl proceso de conocer::El proceso de conocerEl proceso de conocer::

En el proceso de conocer podemos En el proceso de conocer podemos distinguir 4 elementos:distinguir 4 elementos:– El El sujetosujeto que conoce. que conoce.

– El El objetoobjeto que es conocido. que es conocido.

– La La relación relación entre ambos ; y ,entre ambos ; y ,

– El El productoproducto o conocimiento. o conocimiento.

El sujeto que conoce:El sujeto que conoce:El sujeto que conoce:El sujeto que conoce:Este debe poseer:Este debe poseer:

–La conciencia .La conciencia .

–El “yo” : centro de la vida El “yo” : centro de la vida racional y psíquica.racional y psíquica.

–La intencionalidad de la La intencionalidad de la conciencia.conciencia.

El objeto que es conocido :El objeto que es conocido :El objeto que es conocido :El objeto que es conocido :

Es la parte de la realidad a la que Es la parte de la realidad a la que se dirige nuestra se dirige nuestra conciencia conciencia en en virtud de su propiedad, de virtud de su propiedad, de intencionalidadintencionalidad; objeto al que ; objeto al que hacemos nuestro racionalmentehacemos nuestro racionalmente , , através de una aprehensión através de una aprehensión cognoscitiva.cognoscitiva.

La aprehensión cognoscitiva:La aprehensión cognoscitiva:La aprehensión cognoscitiva:La aprehensión cognoscitiva:

Es un fenómeno racional que consiste Es un fenómeno racional que consiste en en “apoderarse” mentalmente del “apoderarse” mentalmente del objeto conocidoobjeto conocido através de sus através de sus atributos , características , atributos , características , propiedades , elementos relaciones, propiedades , elementos relaciones, etc...; pero sin modificarlo o alterarlo etc...; pero sin modificarlo o alterarlo físicamentefísicamente

La sensación y la percepción:La sensación y la percepción:

La sensación : La sensación : – Se llama sensación cuando se utiliza un Se llama sensación cuando se utiliza un

sentido como medio para coger un dato sentido como medio para coger un dato presente en una aprehensión presente en una aprehensión cognoscitiva..cognoscitiva..

– Las sensaciones permiten obtener Las sensaciones permiten obtener conocimientos (datos) en el presente conocimientos (datos) en el presente sobre el objeto del conocer.sobre el objeto del conocer.

sensaciones y percepciones:

La percepción:La percepción:– Es considerada Es considerada una estructuración de una estructuración de

datosdatos , de sensaciones presentes con , de sensaciones presentes con registros de conocimientos anteriores , registros de conocimientos anteriores , que tenemos en la memoria para ver que tenemos en la memoria para ver una situación, un ser o un problema una situación, un ser o un problema como un conjunto estructurado.como un conjunto estructurado.

Sensación y percepción:Sensación y percepción:

PercepcionesPercepciones SensacionesSensaciones

ConocimientosConocimientos

Enunciado de los Enunciado de los conocimientosconocimientos

Dos aspectos importantes del Dos aspectos importantes del conocimiento :conocimiento :

El Concreto:El Concreto: que es algo que se que es algo que se puede observar o sentir puede observar o sentir físicamente.físicamente.

El AbstractoEl Abstracto : constituye las : constituye las ideas que se elaboran acerca del ideas que se elaboran acerca del concreto.concreto.

.

La cognición de lo Falso y lo Verdadero:La cognición de lo Falso y lo Verdadero:

Algo es Algo es FALSOFALSO , cuando el abstracto , cuando el abstracto (idea creada acerca del objeto) no (idea creada acerca del objeto) no se superpone al concreto (a lo que el se superpone al concreto (a lo que el objeto realmente es).objeto realmente es).

Algo es Algo es VERDADEROVERDADERO , cuando hay , cuando hay superposición entre lo concreto y lo superposición entre lo concreto y lo abstractoabstracto

.

Realidad y verdadRealidad y verdad No son equivalentes.No son equivalentes. La REALIDADLa REALIDAD existe en el plano existe en el plano

material, independientemente del sujeto; material, independientemente del sujeto; sea que éste la conozca o no.sea que éste la conozca o no.

La VERDADLa VERDAD existe en el plano mental . existe en el plano mental . Sólo existe cuando hay un sujeto , y éste Sólo existe cuando hay un sujeto , y éste elabora la idea que corresponde elabora la idea que corresponde exactamente al objeto real.exactamente al objeto real.

Dra. María A. Pourchet. “Metodología de la Investigación Dra. María A. Pourchet. “Metodología de la Investigación

Científica”Científica”

“La VERDAD consiste en la coincidencia La VERDAD consiste en la coincidencia de lo real con lo que de ella es afirmada ; de lo real con lo que de ella es afirmada ; la existencia de la verdad es el punto la existencia de la verdad es el punto básico para la concretización del básico para la concretización del conocimiento, que es la disponibilidad de conocimiento, que es la disponibilidad de datos verdaderos . El conjunto de datos verdaderos . El conjunto de conocimientos así obtenidos es definido conocimientos así obtenidos es definido como CIENCIA.”como CIENCIA.”

“La VERDAD consiste en la coincidencia La VERDAD consiste en la coincidencia de lo real con lo que de ella es afirmada ; de lo real con lo que de ella es afirmada ; la existencia de la verdad es el punto la existencia de la verdad es el punto básico para la concretización del básico para la concretización del conocimiento, que es la disponibilidad de conocimiento, que es la disponibilidad de datos verdaderos . El conjunto de datos verdaderos . El conjunto de conocimientos así obtenidos es definido conocimientos así obtenidos es definido como CIENCIA.”como CIENCIA.”

Dos tipos de conocimientos :Dos tipos de conocimientos :

Científico:Científico:– Es Objetivo . Es Objetivo .

– Es sistemático y Es sistemático y riguroso.riguroso.

– Fundamento empírico.Fundamento empírico.

– Es metódico.Es metódico.

– Puede ser obtenido Puede ser obtenido por inducción o por por inducción o por deducción.deducción.

Empírico:Empírico:– Objetivo en menor Objetivo en menor

grado.grado.

– No lo es.No lo es.

– También lo tiene; También lo tiene; pero en menor grado.pero en menor grado.

– No lo es.No lo es.

– Generalmente por Generalmente por deducción.deducción.

Ciencia.La Ciencia, en un sentido amplio, se refiere La Ciencia, en un sentido amplio, se refiere

a un sistema de conocimiento objetivo. En un a un sistema de conocimiento objetivo. En un sentido más restringido, la ciencia es un sistema sentido más restringido, la ciencia es un sistema para adquirir conocimientos haciendo uso del para adquirir conocimientos haciendo uso del método científico, así como de un cuerpo método científico, así como de un cuerpo organizado de conocimientos obtenidos organizado de conocimientos obtenidos mediante este mismo tipo de investigaciones.mediante este mismo tipo de investigaciones.

Los campos de la ciencia Los campos de la ciencia comúnmente se clasifican en dos:comúnmente se clasifican en dos:

Las ciencias naturalesLas ciencias naturales, que estudian , que estudian fenómenos naturales, incluyendo la vida.fenómenos naturales, incluyendo la vida.

Las ciencias socialesLas ciencias sociales, que estudian el , que estudian el comportamiento humano y las comportamiento humano y las sociedades.sociedades.

*Ciencias fácticas o empíricas: ciencias naturales y sociales.*Ciencias fácticas o empíricas: ciencias naturales y sociales.

* Ciencias formales : Matemáticas y estadística.* Ciencias formales : Matemáticas y estadística.

El Método Científico.

• Nos proporciona un proceso objetivo para Nos proporciona un proceso objetivo para hallar soluciones ante problemas en hallar soluciones ante problemas en diversos campos científicos y tecnológicos diversos campos científicos y tecnológicos

• El método científico trata de explicar las El método científico trata de explicar las complejidades de la naturaleza de una complejidades de la naturaleza de una forma replicable (repetible) y usar estas forma replicable (repetible) y usar estas explicaciones para adelantar predicciones explicaciones para adelantar predicciones útiles. útiles.

Método científicoMétodo científico

Un seguimiento estricto del método Un seguimiento estricto del método científico, es un intento para minimizar la científico, es un intento para minimizar la influencia personal del científico sobre los influencia personal del científico sobre los resultados de la observación de un resultados de la observación de un fenómeno o de un experimento.fenómeno o de un experimento.

Funciones de la ciencia

Describir.Describir.Analizar.Analizar.Predecir.Predecir.Los fenómenos o hechosLos fenómenos o hechos

A través de Métodos Observacionales.Observacionales.Experimentales.Experimentales.

Racionalizando a través de Métodos:

Inductivos.Inductivos.Deductivos.Deductivos.

La semilla del conocimiento es la La semilla del conocimiento es la hipótesis como respuesta a un hipótesis como respuesta a un

problema.problema.

Una hipótesis es un argumento que Una hipótesis es un argumento que no ha sido ni sustentado ni no ha sido ni sustentado ni

rechazado por alguna observación rechazado por alguna observación o experimento.o experimento.

Teoría:

Una teoría, en el contexto científico, es un modelo o marco de referencia lógicamente consistente, para describir el comportamiento de cierto fenómeno natural. Típicamente, una teoría describe este comportamiento en un sentido más amplio que la hipótesis (comúnmente un gran número de hipótesis pueden ligarse lógicamente dentro de una sola teoría).

Ley:

• Una ley física o una ley de la naturaleza es Una ley física o una ley de la naturaleza es una generalización científica basada en una generalización científica basada en una gran cantidad de observaciones una gran cantidad de observaciones empíricas, que se considera empíricas, que se considera completamente verificada.completamente verificada.

TecnologíaTecnología

““Por Tecnología se entiende un conjunto dePor Tecnología se entiende un conjunto de

conocimientos de base científica queconocimientos de base científica que

permiten describir, explicar, diseñar y permiten describir, explicar, diseñar y aplicaraplicar

soluciones técnicas a problemas prácticossoluciones técnicas a problemas prácticos

de forma sistemática y racional”de forma sistemática y racional”

Técnica““Se entiende por técnica un conjunto deSe entiende por técnica un conjunto de

habilidades y conocimientos que sirven parahabilidades y conocimientos que sirven para

resolver problemas prácticos”...”Losresolver problemas prácticos”...”Los

resultados de aplicación de las técnicasresultados de aplicación de las técnicas

productivas son los que llamamos artefactos,productivas son los que llamamos artefactos,

algunos de los cuales como las herramientasalgunos de los cuales como las herramientas

y máquinas son a su vez instrumentosy máquinas son a su vez instrumentos

técnicos”.técnicos”.

top related