computación móvil y organización virtual - ucv

Post on 09-Jul-2015

553 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTADO POR:

DANIEL URBINA

YARISMY ALVARADO

JESÚS UZCATEGUI

PLATAFORMA TECNOLÓGICA

AVANCES NUEVAS TENDENCIAS

COMPUTACIÓN MÓVIL

EVOLUCIONAN LA

ORGANIZACIÓN VIRTUAL

DETERMINAN EL DESARROLLO DE UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO CONOCIDO COMO:

DEFINICIÓN DE COMPUTACIÓN MÓVIL Se puede definir la Computación Móvil como la serie de artefactos y equipos portátiles, hardware, que hacen uso de la computación para lograr su funcionamiento, así, se tiene a las computadoras portátiles, los teléfonos celulares, los cuadernos de notas computarizados, las calculadoras de bolsillo, etc.

Aunque en la actualidad no son muchas las personas que traen su computadora bajo el brazo, tampoco son raras, y es que la computación móvil ha dejado de ser un instrumento de presunción, para convertirse en un medio de trabajo. Pero eso no es todo: empieza transformarse en el medio de trabajo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMPUTACIÓN MÓVIL

Ventajas:

-Movilidad.

-Conectividad.

-Funcionalidad.

-Seguridad y Privacidad.

-Amplio Alcance.

Desventajas:

-Precio.

-Obsolescencia.

Disposit ivos Móviles Típicos:

-Smartphone.

-PDA.

-Celulares.

-Handhelp.

-Ultra – Mobile PC.

DISPOSITIVOS TÍPICOS

DISPOSITIVOS TÍPICOS Disposit ivos Portáti les Típicos:

-Computación Portátil o de escritorio.

-Notebook.

-Subnotebook.

-Netbook.

-Table PC

-Computadora Cart.

Se puede afirmar lo siguiente: los procesos soportados por la computación móvil son muchos más ágiles, presentan menos errores, un ahorro significativo de recursos y el usuario puede estar en el área de cobertura, en constante interacción con la aplicación central. Donde cambiamos el papel por el dispositivo.

USOS DEL MERCADEO MÓVIL

•Campañas publicitarias.

•SMS Masivo.

•MMS Mensajes Multimedia.

•Proximity Marketing.

TENDENCIAS DEL MERCADEO MÓVIL

“Sobreviven ni los más fuertes ni los más inteligentes, sino los que mejor se adapten a los cambios en el entorno” Charles Darwin.

En los mercados actuales es primordial conocer hacia donde apuntan las grandes y nuevas tendencias, conocer la innovación que suponen las redes sociales, la geo-localización y, en definitiva, las nuevas tendencias del marketing y de la comunicación y como éstas nos ayudarán a competir con éxito en mercados cada vez más segmentados, interactivos y digitalizados.

Las tablets y los celulares inteligentes van por el reinado de las PC

La mitad de los usuarios uti l iza más el Ipad que su ordenador

El 84% de los usuarios que tienen Ipad lo usa para jugar, fuente google.

El móvil se convierte en un canal de distr ibución clave para los comerciantes

Con mas de 4 millones de telefonos en el mundo, la oportunidad de que los comerciantes interactuen, se esta convirtiendo en una cuestión clave para el futuro de las marcas.

Relaciones con los clientes, más oportunidad de compra, investigar, utilizar vales de descuentos.

Para ampliar estas noticias y conocer más del mundo de las Tendencias de Telecomunicaciones, ingresar a:

http://www.tendencias21.net.

DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN VIRTUAL

Una definición típica es: “una red temporal de agentes independientes enlazados por tecnología para compartir conocimientos, costos y acceso a los mercados”.

ORGANIZACIÓN VIRTUAL

CARACTERÍSTICAS DE UNA ORGANIZACIÓN VIRTUAL

•Los integrantes tienen una visión o metas compartida y un protocolo para la colaboración.

•Trabajan en equipo para aportar sus principales competencias a la cadena de valor.

•Agrupan actividades de acuerdo a sus principales competencias.

•Procesan y distribuyen la información en tiempo real, lo cual permite tomar decisiones y acciones de manera rápida.

•Son temporales.

BENEFICIOS DE UNA ORGANIZACIÓN VIRTUAL

•Las nuevas tendencias impulsaran a las empresas a buscar nichos de mercado donde puedan sobresalir. Menor costo y mejores espacios físico.

•Decisiones y acciones en menos tiempo. Individuos y pequeñas organizaciones pueden operar internacionalmente por medio de una computadora personal desde su propia casa.

DESVENTAJAS DE UNA ORGANIZACIÓN VIRTUAL

• Reducción de las relaciones interpersonales.

• Autoorganización y autodisciplina.

• Dificultad para motivar a los trabajadores a distancia y hacerles participe de los objetivos de la organización.

EJEMPLO DE UNA ORGANIZACIÓN VIRTUAL

La empresa Topsy Tail , que fabrica accesorios para la industria de la moda. La empresa factura al año grandes cantidades de dinero, pero cuenta con sólo tres empleados y nunca toca el producto que vende ni en la producción ni en la distribución de este. Se basa todo en una red, coordinada a través de medios electrónicos, añadiendo o eliminando participantes en esa red según sean necesarias nuevas competencia clave.

COMPUTACIÓN MÓVIL Y ORGANIZACIÓN VIRTUAL APLICADO AL MERCADEO

Mercadear por Internet: Existen muchos sitios de Internet que ofrecen ésta alternativa de promoción la cual le ofrece la ventaja de pagar cuando visitan su página de Internet (pay per click).

El Banner como opción de Mercedear: Otra muy buena opción para anunciar su negocio es crear un banner para ser colocado en sitios muchos tráfico. El resultado será una mayor cantidad de visitantes en su negocio, además de ofrecer la vista en muchos sitios WEB y lo mejor es que la mayoría de estos programas son gratis.

http://www.tuttogratis.com

top related