cómo interpretar análisis de suelos - zamoranosecuador.com · 1. muestreo de suelos y...

Post on 17-Oct-2018

243 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cómo Interpretar Análisis de Suelos

1. Muestreo de suelos y preparación de la muestra 2. Extracción de los nutrientes del suelo 3. Análisis del extracto 4. Interpretación del análisis basado en información de: a. correlación b. Calibración 5. Recomendación

El termino ‘Análisis de Suelo’ envuelve 5 componentes:

www.smart-fertilizer.com

Absorción de nutrientes Las plantas absorben nutrientes minerales de soluciones acuosas

Solución de suelo

www.smart-fertilizer.com

Salinidad versus Fertilidad

www.smart-fertilizer.com

Salinidad Fertilidad Fertilidad

Salinidad versus Fertilidad

www.smart-fertilizer.com

Balance iónico – Salinidad, Fertilidad Salinidad

Aniones meq/L Cationes meq/L

N-NO3- 15.0 K 1.2

P-PO43- 0.05 Ca 18

SO42- 11.0 Mg 9.1

Cl- 1.4 Na 2.0

HCO3- 3.0

Total 30.45 30.3

Fertilidad Aniones ppm meq/100g Cationes ppm meq/100g

N-NO3- 750 5.36 K 174 0.45

P-PO43- 1.9 0.01 Ca 3924 19.62

S-SO42- 43 0.27 Mg 154 1.28

Cl- Na 78.2 0.34

Total 5.64 21.69

www.smart-fertilizer.com

Salinidad versus Fertilidad

En salinidad – CE, umbral de salinidad, RAS (Na, Ca, Mg), Cl, pH, toxicidades En fertilidad – nutrientes disponibles

www.smart-fertilizer.com

Métodos de Extracción Método = Extractante + Procedimiento (por ejemplo tiempo de agitación).

El desarrollo de un método de extracción requiere investigación, estudio y muchos ensayos.

www.smart-fertilizer.com

Métodos de Extracción Existen muchos métodos analíticos para el análisis de suelos. Los procedimientos fueron diseñados para condiciones específicas de suelos. Por ejemplo: La mineralogía, la Capacidad de Intercambio Catiónico, el pH del suelo, etc. Solo una pequeña fracción de los nutrientes en el suelo se encuentra en una forma que las raíces pueden absorber.

www.smart-fertilizer.com

Métodos de Extracción

Método A

Método B

www.smart-fertilizer.com

Los investigadores calibraron el valor numérico de la extracción con la probabilidad a que haya una respuesta a la fertilización.

www.smart-fertilizer.com

Olsen Bray-1 Mehlich-3 ppm

Bajo <10 <18 <15 Medio 10-15 18-27 15-20 Alto >15 >27 >20

Interpretación

Hay que tomar el nivel de un nutriente extraído como un índice. El resultado no indica su cantidad absoluta en el suelo ni una cantidad absoluta disponible para la planta. Conclusión: Para poder interpretar los resultados debemos saber: 1.  El método de extracción 2.  El nivel de nutriente extraído por este método

Rangos de Fósforo extraído con diferentes métodos

www.smart-fertilizer.com

Supongamos que tenemos un cultivo que require 30 kg/ha de fósforo. En 1 ha, profundidad de 20 cm y densidad aparente de 1.2 ton/m3: 15 ppm = 1.2 ton/m3 X 10,000 m2 X 0.2 m X 12/ 1000 = 36 kg/ha Según concepto cuantitativo: No hay que aplicar fósforo Según Olsen 15 ppm es un nivel medio Sgún Bray 15 ppm es un nivel Bajo y debermos aplicar fósforo.

Interpretación

www.smart-fertilizer.com

Ejemplo adicional: El requerimiento de Ca por el cultivo de Maíz es de 47 kg/ha. La interpretación de Ca extraído con Acetato de amonio indica que hasta 1000 ppm es un nivel bajo. 1000 ppm en un suelo con densidad aparente de 1.2 ton/m3, profundidad de muestra de 30 cm = 3600 kg/ha !! Como puede ser? La interpretación puede tomar en cuenta, excepto la disponibilidad del nutriente para la planta, otros factores tales como – toxicidad de aluminio, estructura de suelo etc.

Interpretación

www.smart-fertilizer.com

El Nitrógeno en el análisis de suelo •  La medición del nitrógeno en los suelos no es fiable para la

determinación de la fertilización nitrogenada. •  El N existe en el suelo en varias formas que cambian durante

el transcurso del tiempo e influyen en su disponibilidad para las plantas.

•  El N lixivia muy fácilmente del suelo, así que el resultado es

momentáneo. •  Se basa las recomendaciones de fertilización nitrogenada en

el requerimientos de nitrógeno por el cultivo.

www.smart-fertilizer.com

La Materia Orgánica La materia orgánica influye positivamente en todas las propiedades del suelo, tanto físicas como químicas: ✓ Incrementa la capacidad de retención del agua del suelo. ✓ Aumenta la estabilidad estructural. ✓ Aumenta la aireación. ✓ Aumenta la permeabilidad.

Como químicas: ✓ La mineralización de la materia orgánica libera al suelo nitrógeno y fósforo. ✓ Regula el pH del suelo. ✓ Aumenta la CIC, y por lo tanto, aumentando la fertilidad química del suelo. ✓ Inmoviliza metales pesados.

www.smart-fertilizer.com

Capacidad de intercambio catiónico Es un indicador del potencial del suelo para retener e intercambiar nutrientes vegetales, mediante la estimación de su capacidad para retener cationes. CIC - el reservorio de nutrientes en el suelo

www.smart-fertilizer.com

Filosofias de recomendaciones nutricionales Adicionalmente, existen 5 distintos conceptos para dar recomendaciones nutricionales: 1.  Construcción y mantenimiento

2.  Nivel de suficiencia

3.  Usando solo las extracciones de nutrientes por la cosecha

4.  Saturación de cationes básicos

5.  Concepto cuantitativo

www.smart-fertilizer.com

Construcción y mantenimiento Mantiene la fertilidad del suelo para los próximos años. Aplicación de niveles mayores de nutrientes que lo que requiere el cultivo. Rendimiento

Dosis de fertilizantes

www.smart-fertilizer.com

El concepto de Suficiencia Aplicación de fertilizantes para satisfacer los requerimientos nutricionales del cultivo.

www.smart-fertilizer.com

Saturación de Cationes Básicos Asume que una relación especifica de los cationes debe existir en el suelo. Expresado como % of CIC.

K Mg Ca 2-5% 6-12% 65-85%

www.smart-fertilizer.com

Saturación de Cationes Básicos

Suficiencia Saturación CB % of CEC Nutriente 5920 ppm Exceso

Adecuado 74 Ca

480 ppm Exceso

Adecuado 10 Mg

280.8 ppm Alto Bajo 1.8 K

CIC = 40 meq/100g

Suficiencia Base Saturation % of CEC Nutriente 888 ppm Bajo Adecuado 74 Ca 50 ppm Bajo Adecuado 7 Mg 52 ppm Bajo Adecuado 2.2 K

CIC = 6 meq/100g

www.smart-fertilizer.com

Concepto Cuantitativo Usar los valores obtenidos en el análisis de suelo como cantidades actuales. Kg/ha = ppm X DA X VS/1000 DA = Densidad aparente (ton/m3) VS = Volumen de la capa de suelo (m3) Ejemplo: 30 ppm de P DA = 1.2 ton/m3 Profundidad de muestra = 20 cm= 0.2 m 30 X 1.2 X 0.2 X 10.000/1000 = 72 kg/ha P

www.smart-fertilizer.com

Correcto muestreo que representa el campo / lote. Utilizar métodos analíticos adecuados a las condiciones del suelo. Interpretar los resultados correctamente Filosofía de aplicación de nutrientes

Resumén

www.smart-fertilizer.com

Gracias por su atención!

Preguntas a : Support@smart-fertilizer.com Artículos: http://www.smart-fertilizer.com/articulos

www.smart-fertilizer.com/es

top related