colegio remington webquest informÁtica i luis angel tostado corral juan andres niebla raygoza...

Post on 24-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO REMINGTON

WEBQUEST

INFORMÁTICA I

LUIS ANGEL TOSTADO CORRAL

JUAN ANDRES NIEBLA RAYGOZA

EDUARDO CASTELO LOPEZ

MIGUEL GÓMEZ MAGAÑA

PREPARATORIA 1-A

MAESTRA: LETICIA NAYA R.

18 – OCTUBRE – 2012

La Ecología

Introducción

Oso Polar

Introducción

Mamífero carnívoro que vive en el medio polar y zonas heladas del Hemisferio Norte. Es el único superdepredador del Ártico.

Los osos polares se alimentan de frutos, plantas, mejillones y algas marinas, pero sus presas favoritas son las focas, aunque de vez en cuando capturan morsas.

Al llegar el mes de octubre, se refugia en una osera construida por ella misma e hiberna hasta principios de marzo.

INTRODUCCIÓN

Historia

Era una vez en un ecosistema muy frio en el norte del planeta donde alcanzaban muy bajas temperaturas se hallaba una comunidad de osos polares en busca de comida pues se acercaba el invierno y era hora de invernar. No obstante estos consumidores carnívoros de la cadena alimentaria empezaron a buscar un buen producto para sus crías.

Así fue, los feroces organismos depredadores buscaban arduamente por todo el polo norte pero no encontraban nada pues se acercaba el invierno y todos los habitantes estaban refugiados, estos cansados y fatigados, se les agotaban las ideas y también las energías.

PANCRACIO, EL OSITO POLAR

Un cazador hábil, astuto y muy inteligente encontró una población una parvada de pingüinos este planeo con su manada una emboscada para matarlos y comérselos. Pero este tenia un hijo Pancracio que era un buen amigo de Pánfilo el hijo del jefe pingüino, él estaba preocupado por su amigo y este lo advirtió.Los pingüinos asustados presos del pánico no sabían que hacer, entonces a pánfilo se le ocurrió una idea: Enseñar a los osos a conseguir su producto pescando, así no podrán atacarlos.

Y así fue, pánfilo le enseño a pescar a pancracio y este enseño a los demás de su manada a hacerlo, los depredadores satisfechos de lo que habían logrado unas pequeñas crías se quedaron asombrados y aprendieron una lección; antes de usar el musculo tienes que usar tu cerebro y razonar, pues tenían suficiente pescado para comer hasta que se acabara el invierno.

Así fue como unas pequeñas crías les dieron una lección a sus padres y en el polo norte jamás se volvió a ver violencia alguna.

Conclusión

Estos depredadores suelen alimentarse de animales marinos. Utiliza las zonas donde el hielo se rompe, ya que los animales salen por estos huecos a respirar.

El osos polar se encuentra en la parte más alta de la cadena alimentaria de la zona donde vive, por lo que no tiene ningún enemigo natural.

Los osos polares son una especie muy hermosa, pero a la vez muy peligrosa, se le debe tener respeto pues esta en una posición poderosa porque tiene muchos trucos de supervivencia, ha sido un organismo que ha evolucionado excelentemente.

CONCLUSIÓN

Roles de trabajo

Especialista en investigación: Eduardo Castelo.

Autor: Juan Niebla.

Ilustrador: Miguel Gómez.

Editor: Luis Tostado.

ROLES DE TRABAJO

top related