cinco niveles de lectura cuidadosa

Post on 29-Dec-2015

776 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CINCO NIVELES DE LECTURA CUIDADOSA

LECTURA CUIDADOSA

Consiste en extraer e interiorizar los significados implícitos en el texto.

Es una actividad constructiva y reflexiva que disciplina el intelecto.

PRIMER NIVEL: PARAFRASEAR

Enunciar con palabras propias el significado de cada oración.

SEGUNDO NIVEL: EXPLICAR

Explicar la tesis de un párrafo, apoyados en:Enunciar una o dos ideas principales.Parafrasear en otras palabrasAsociar con ejemplos situaciones concretas.Generar algún grafico y conectarlo con los conocimientos previos.

TERCER NIVEL: ANÁLISIS

Analizar lo que se esta leyendo en forma lógica.Comprender el razonamiento del autor por medio de preguntas:

Pregunta clave que el autor trata de responder.Propósito fundamental del autorPunto de vista del autor

Suposiciones e implicaciones en el razonamiento del autor

Información utilizada, las inferencias o conclusiones y conceptos básicos que utiliza el autor.

CUARTO NIVEL: EVALUACIÓN

Evaluar la lógica del textoLa calidad del texto esta dada por los

siguientes estándares intelectuales:

Claridad Profundidad

Precisión Amplitud

Certeza Lógica

Relevancia Equidad

Significado

Para evaluar el trabajo del autor, deben responder a las siguientes preguntas:

¿enuncia el autor claramente su intención, o el texto es vago, confuso o poco claro?

¿Es acertado lo que dice el autor? ¿El autor utiliza detalles y especificaciones

precisas y relevantes? ¿El autor utiliza material irrelevante i divaga

en su propósito? ¿Escribe superficialmente o nos conduce a la

complejidad inherente del tema?

Escribe con una perspectiva estrecha o menciona puntos relevantes?

¿El texto es consistente y acertado o se contradice y no explica?

¿El texto es significativo o trivial? ¿El autor es imparcial?

QUINTO NIVEL: REPRESENTACIÓN

Hablar en la voz del autor

Asumir el papel del autor, hacer nuestro el texto.

Se necesita de un compañero que halla leído el texto y realice preguntas pertinentes.

Dar respuesta a las preguntas obliga a pensar dentro de a lógica del autor

Hablar en la voz del autor es una experiencia personal y como resultado los aprendizajes son significativos y apegados al texto.

top related