ciencias naturales 4º primaria - departamento de ... · portal aragonés de la comunicación...

Post on 19-Sep-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

Adaptación

Curricular Significativa

Ciencias Naturales 4º Primaria

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………………….. Apellidos:………………………………………………………………………………………………………………………… Curso: ………………………………………………………………Nº:………………………………………………………..

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

TEMA 1

Los Sentidos

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

El sentido de la vista: Sirve para percibir el color, forma, tamaño y

distancia de todo lo que nos rodea.

El órgano de la vista es el Ojo Partes del sentido de la vista:

1. Ceja: son pelos que protegen al ojo del sudor

2. Parpado: es un pliegue de piel móvil que cubre y protege el ojo al repartir las lágrimas que lo limpian y humedecen.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

3. Pestañas. Pelos en los párpados que protegen el ojo del polvo y el exceso de luz

4. Córnea: capa transparente por

donde entra la luz

5. Retina: es un tejido donde se proyectan las imágenes

6. Iris: músculo que cambia de tamaño para dejar

pasar la luz a través de la pupila.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

7. Nervio óptico: transmite las imágenes al cerebro.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

El sentido del oído Sirve para percibir los sonidos y saber cómo es el

lugar y la distancia a la que se producen. El órgano del sentido del oído es

el Oído

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

Partes del oído:

1. Pabellón auditivo: es la oreja. Envía las ondas sonoras al interior del oído.

2. Conducto auditivo: envía el sonido hacia el oído medio. Tiene cera para evitar que entre el

polvo.

3. Tímpano: Membrana que vibra por las ondas sonoras.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

4. Cadena de huesecillos: grupo de huesos que

envían las ondas al oído interno.

5. Caracol. Conductos que reciben las vibraciones y captan el sonido.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

6. Nervio auditivo: nervio que transmite los sonidos a cerebro.

El equilibrio Nos permite controlar la posición de nuestro cuerpo, la postura y los movimientos.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

El sentido del tacto

El órgano del sentido del tacto es la piel Sirve para saber la forma,, la temperatura… y también el dolor o la presión En el interior de la piel captamos las sensaciones como son:

- Tacto - Presión - Frío - Calor - Dolor

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

El sentido del Olfato El órgano del olfato es la nariz Las partes son. Fosas nasales: agujeros de entrada y salida de aire Mucosa olfatoria: capa que cubre el interior de las fosas nasales.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

El sentido del gusto El órgano del gusto es la lengua La lengua tiene unos granitos que se llaman Papilas gustativas gracias a ellas diferenciamos los sabores.

Dulce Salado Ácido Amargo

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

Sistema Nervioso

Analiza la información y da una respuesta Partes: Cerebro: recibe la información y da una respuesta. Además controla las funciones del lenguaje y las emociones.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

Cerebelo: coordina los movimientos y controla la

postura. Tronco encefálico: regula las funciones mecánicas: respiración, latidos.. Encéfalo: está dentro del cráneo

Médula espinal: dentro de la columna vertebral, transmite las órdenes.

Nervios: red de nervios que se extienden por todo el cuerpo.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

Aparato Locomotor Está formado por:

Sistema esquelético: sostiene el cuerpo, protege órganos, permite el movimiento. Está formado por más de 200 huesos

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

Sistema muscular: los músculos que pueden contraerse y relajarse, permitiendo el movimiento. Tenemos más de 400 músculos.

Departamento de Orientación

Autora: Leyre Vázquez Hevia

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

top related