centros de responsabilidad1.e.u.angela lopez

Post on 05-Jul-2015

1.892 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CENTROS DE CENTROS DE RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

E.U.ANGELA LOPEZ ACAPACITACION.

UNIDAD DE GESTION Y CALIDAD.

◗ El proceso de costos tradicionales evoluciona , hacia criterios no estrictamente monetarios.

◗ El punto de partida ,las decisiones las toman los “Equipos de trabajo”

El Hospital del futuro......

◗ Hallar el costo por servicio y/o unidades.

◗ Conocer el costo unitario de producción de cada uno de estos centros.

◗ Exige dividir al hospital en tantos centros; como niveles productivos.Independiente de su Organigrama.

Centros de responsabilidad o Centros de costos?“Unidades contables dentro de la

Organización ,que dispone de un conjunto de medios con capacidad de realizar actividad y esta puede medirse en Unidades de Producción”

Centros de Responsabilidad que se transformaran en “Centros de Costos” “Optimizar el uso de Recursos disponibles para otorgar el máximo de prestaciones a los beneficiarios del sistema publico ,con Calidad a costos razonables ,determinando las brechas de recursos humanos, financieros y de calidad esperada para la satisfacción de la demanda de los Usuarios del Servicio”

◗ Lograr un Sistema Administrativo Funcional y Efectivo para las tareas y procedimientos tanto técnicos como administrativos que se realizan en el Hospital.

◗ Brindar un Servicio de Alta Calidad en la Atención de los Usuarios.

◗ Mejorar los indicadores financieros del hospital.

¿Cuantos Centros de Responsabilidad debe tener un hospital?

◗ El numero de Centros de Responsabilidad no esta determinado.

◗ Depende del nivel de actividad que tengan los Servicios.

◗ Depende del nivel de Información que el nivel Directivo requiera.

Características de un Centro de Costos.◗ Contar con un Responsable que pueda

administrar ,estos centros.◗ Que sea un Centro de Responsabilidad◗ Que constituya un Centro de

imputación de gastos.

◗ Que sea un ente contable.◗ Tener una actividad homogénea.◗ Tener una unidad común que permita

su control y posterior imputación para medir la actividad desarrollada (S.D.M y/o S.D.A)

◗ Entregar productos de Calidad a los usuarios. Identificando los productos que entrega.

◗ Sus Usuarios están claramente identificados.

◗ Se ajusten al Modelo productivo del hospital.

Clasificación de los Centros de Responsabilidad.◗ Estructurales

Ej:mantencion,movilización, administrativos,otros.◗ Intermedios Ej :servicios de apoyo

diagnostico,laboratorio,rayos, farmacia,pabellones.

◗ Finales Ej:Servicios clínicos,de urgencia,ambulatorios.

Que permite un Centro de Costos?

◗ Permite llevar un stock asignado en bodega de Abastecimiento y/o Farmacia y No en el Servicio, evitando perdidas y robos.

◗ Permite ahorrar al Servicio en papeles innecesarios,pedidos de bodega,papel,lápices y otros.

◗ Despacho inmediato,y No al otro día.

◗ Rebaja automática de su existencia en bodega .

◗ Para el Jefe o Directivo es una herramienta para la toma de decisiones.

◗ El personal que trabaje en los Servicios se sientan participe en la toma de decisiones.

◗ La información requerida este en el momento.

◗ Entregar planillas de turnos, horas extraordinarias,P.P.P.

◗ Realizar pedidos de:insumos,reparaciones,abasteci-miento,esterilización,farmacia, comunicar bajas de inventario,inversiones.

◗ Cada Servicio y/o Unidad debe presentar para el año siguiente su

proyecto definido y justificado.

GUIA DE GESTION

1.-Descripción del Servicio:

◗ Los recursos humanos disponibles.

◗ Insumos.◗ El equipamiento y

capacidad técnica instalada.

◗ Conocer la producción histórica

2.-Gestion de pacientes:

◗ Protocolo del ingreso.◗ Identificación del

Usuario.◗ Coordinación con

Some,altas,traslados.◗ Sistema de visitas.

3.-Calidad.◗ Protocolos de proceso◗ Guias de practica

clínica.◗ Programa de control

de calidad

4.-Capacitacion.◗ Programa de

capacitación.◗ Capacitacion continua.◗ Programación de

reuniones.

La asignacion de Gastos a los Centros de Costos, ¿como se realiza?◗ Se desarrolla en función de las

aplicaciones informáticas que posee el hospital

◗ Estas deberán estar diseñadas para su cometido.

◗ Finalidad de imputar los Gastos por Centros de Costos.

VENTAJASVENTAJAS El conocimiento de los costos unitarios, El conocimiento de los costos unitarios,

facilita la tarea de formular facilita la tarea de formular presupuestos operacionales flexiblespresupuestos operacionales flexibles

Estos presupuestosEstos presupuestos reflejan la realidad existente. reflejan la realidad existente.

VENTAJASVENTAJAS Permite conocer las tendencias del Permite conocer las tendencias del

hospitalhospital

Se puede comparar la problemática de Se puede comparar la problemática de costos entre hospitales similarescostos entre hospitales similares.

VENTAJASVENTAJAS El análisis de los costos y suEl análisis de los costos y su

comparación con los del periodo comparación con los del periodo anterior ,permite a la Dirección del anterior ,permite a la Dirección del establecimiento estar informada de la establecimiento estar informada de la producción y gastos que generan las producción y gastos que generan las unidades y/o servicios y exigir las unidades y/o servicios y exigir las explicaciones técnicas del caso al explicaciones técnicas del caso al encargado del”encargado del”Centro de Centro de Responsabilidad”Responsabilidad”

VENTAJASVENTAJAS

Es la herramienta del futuro que Es la herramienta del futuro que le permite al Jefe o Directivo no le permite al Jefe o Directivo no solo solo GestionarGestionar sino ser mejor sino ser mejor Gestor.Gestor.

VENTAJASVENTAJAS Lograr la Modernización y el Lograr la Modernización y el

Desarrollo de la Desarrollo de la Institución a objeto de hacerla Institución a objeto de hacerla competitiva y mejor rentable competitiva y mejor rentable frente al mercado.frente al mercado.

VENTAJASVENTAJAS

Es la herramienta que le permite Es la herramienta que le permite realizar una “realizar una “Planificación Planificación Estratégica”Estratégica”, basada en los , basada en los Recursos Humanos y materiales Recursos Humanos y materiales existentes.existentes.

Desventajas.

◗ No existen incentivos para los funcionarios o servicios que se destaquen, disminuyendo los costos y mejorando su eficiencia .

◗ Falta Política de reconocimiento.◗ Mitos o paradigmas de las jefaturas

Desventajas.◗ Reticencia inicial de los servicios a

entregar información sobre sus actividades. ◗ Dificultad para adoptar esta nueva

Metodología de TrabajoMetodología de Trabajo ,que es Informar Informar sobre lo que se hace.Hoy basta con cumplir los compromisos y concretar las metas.

“LOS CENTROS DE RESPONSABILIDAD SON LA HERRAMIENTA DEL FUTURO PARA REALIZAR UNA MEJOR GESTION DE LOS RECURSOS DISPONIBLES”

“LA FUERZA DE LOS HOSPITALES SON LOS EQUIPOS DE TRABAJO,SON ELLOS LOS QUE GENERAN EL PRODUCTO FINAL Y LOS QUE CONOCEN LAS VERDADERAS NECESIDADES DEL USUARIO”

“EL HOSPITAL DEBE ORIENTARSE HACIA LAS NECESIDADES DEL USUARIO,USUARIO,COMO CUALQUIER EMPRESA DE SERVICIOS LO HACE HACIA SUS CLIENTES”CLIENTES”

El Hospital del futuro....El Hospital del futuro....

“ Mejoramiento ContinuoMejoramiento Continuo ”

““NuestrosNuestros PacientesPacientes

lolonecesitannecesitan””

top related